Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Shuarma lleva sus “canciones por bandera” al Cuervarrozk con su nuevo “Grietas”

Jul 25, 2012 El Backstage ENTREVISTA 0


Shuarma, nombre artístico del músico catalán Juan Manuel Álvarez Puig, ha lanzado este año su nuevo disco “Grietas” que se escuchará en directo en el Cuervarrozk 2012. Shuarma bebió de la calidad del Rod Stewart, Pink Floyd y Bob Dylan, y ha conseguido formar su propio estilo destacando entre los mejores del pop español . En el año 2007 publicó su primer trabajo, “Universo”. Al año siguiente publicó “Más Universo”, un reedición del anterior disco y que incluía canciones junto a Enrique Bunbury. Ha publicado además el disco “Gira el Universo” y “El poder de lo frágil”.

—¿Qué concierto va a ofrecer en Calasparra?
—Vamos a tocar de un disco, Grietas, pero también haremos un repaso a mis dos discos anteriores en solitario: El poder de lo frágil y Universo y también tocaré alguna cosa en el periodo de Elefantes.
—¿Qué le parecen espectáculos como el de Coldplay, donde parece que las luces cuentan más que la música?
—Yo soy muy sobrio. No llevo nada de espectáculo. Solo mis músicos que son
fantásticos. Las canciones deben defenderse por sí solas. No nos podemos permitir un espectáculo increíble, hay que ser austero y llevar nuestras canciones por bandera.
—Subida del IVA para la cultura, cierre de festivales… ¿qué le parece el
panorama musical?
Me encuentro preocupadísimo a todos los niveles. Ya estamos mal, apretando todo lo que podemos en gastos. Y a la herida desde hace tiempo esto puede suponerle la estocada final.
—¿Cómo ha evolucionado en su carrera?
—Creo que la evolución lógica del artista que va haciendo discos y puliendo su
discurso. Me veo como un artesano que trabaja mejor con sus manos y descifra más su oficio. El cambio más importante es que no he pretendido hacer el disco perfecto, sino un disco fuerte a nivel emocional; y he sacrificado para ello muchas cosas en la ejecución a nivel de músicos. He preferido que se queden los errores para transmitir la emoción a que sonara frío, de músicos perfectos.
—¿Es un disco de canciones o un todo?
—Yo creo que se puede escuchar de las dos maneras, pero está concebido como un todo aunque lo que tú quieres expresar no es lo que acaba entendiendo, o no tiene por qué ser, lo que entiende el público. Pero también se pueden escuchar canciones sueltas en la radio sin perder la escucha.
—¿Por qué el título Grietas, qué representa?
—Para mí de alguna manera tiene que ver con la aceptación. Todos tenemos grietas en nuestra vida y estamos rodeados: puedes taparlas o aceptarlas y convivir con ellas. Para mí es como darle importancia a algo que menospreciamos porque la vida no se compone solamente de cosas bonitas.
—¿Dejó alguna vez de tocar canciones de Elefantes?
No, siempre he tocado temas de Elefantes porque yo era el autor, aunque el carácter se lo dábamos todo el grupo. Y no quiero olvidar paseé buenos momentos, no hubo una mala ruptura, y sé que al público también le gusta escucharlas.
—¿Qué diferencias hay entre una banda como Elefantes y en solitario ahora?
Elefantes era una banda independiente cuando lo independiente no estaba de moda. Primero nos autoeditamos y luego ya fichamos por una gran compañía: ventas, popularidad… Después, volví a la independencia con mis trabajos y los de mi mujer. Pero no importa estar en un sitio grande o pequeño, sino que te respeten… y tanto con Elefantes como en solitario siempre he hecho lo que he querido.
—Del regreso de Elefantes no pregunto, pero ¿y Bushido?
—El proyecto quedó muy atrás, aunque nos quedamos con ganas. Pero juntar cuatro agendas resulta dificilísimo, sobre todo con Bunbury. Pero a todos nos apetece, también a él. Falta encontrar un momento adecuado.

Entrevista realizada por Jaime Parra Navarro, director y redactor del periódico La Tribuna del Noroeste de Murcia.


    • tweet
    El mejor soul patrio con Al Supersonic and The Teenagers Second: "Por supuesto que los políticos deberían escuchar más música"

    Foto del avatar
    El Backstage

    Nos apasiona la música, los conciertos, la fotografía y los festivales. Somos periodistas, comunicadores audiovisuales, diseñadores gráficos y publicistas. No podemos parar quietos ni un segundo.

    Artículos relacionados
    • Tomavistas, a la tercera va la vencida
      Tomavistas, a la tercera va la vencida

      May 12, 2022 0

    • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
      Bon Entendeur presentan...

      Feb 01, 2022 0

    • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
      Bea Pelea en concierto el próximo...

      Ene 31, 2022 0

    • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
      Prok presenta ‘Le cri de la...

      Ene 31, 2022 0

    • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
      Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

      Ene 31, 2022 0

    • Boicot de Alizzz en las salas
      Boicot de Alizzz en las salas

      Mar 16, 2023 0

    • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
      Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

      Feb 10, 2023 0

    • Microsonidos 2023 vuelve a escena
      Microsonidos 2023 vuelve a escena

      Feb 02, 2023 0

    • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
      Arde Bogotá recrudece su rock en...

      Ene 27, 2023 0

    • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
      Un Día por Martín es el festival...

      Ene 24, 2023 0

    Más artículos
    • Boria: “El Oasis ha sido un soplo de aire fresco”
      Boria: “El Oasis ha sido un soplo...

      Abr 06, 2022 0

    • Entrevista: Martina Efedra
      Entrevista: Martina Efedra

      Nov 26, 2021 0

    • Arde Bogotá: “Nuestras expectativas se superaron hace tiempo, ahora toca estar a la altura”
      Arde Bogotá: “Nuestras...

      Mar 11, 2020 0

    • Triángulo Inverso: “Queremos dejar claro que no somos una generación perdida”
      Triángulo Inverso: “Queremos...

      Feb 27, 2020 2

    • Megansito El Guapo: “Tienes todo lo que necesitas para hacer música en tu ordenador”
      Megansito El Guapo: “Tienes todo...

      Feb 05, 2020 0


    Leave a Reply Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Spotify

    Publisuites

    Entradas recientes

    • Boicot de Alizzz en las salas
    • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

    Facebook

    Twitter

    Tweets por el @elbackstagemag.

    Buscar

    Archivo

    • marzo 2023 (1)
    • febrero 2023 (2)
    • enero 2023 (5)
    • octubre 2022 (1)
    • septiembre 2022 (3)
    • agosto 2022 (1)
    • julio 2022 (4)
    • junio 2022 (3)
    • mayo 2022 (9)
    • abril 2022 (2)
    • marzo 2022 (7)
    • febrero 2022 (5)
    • enero 2022 (9)
    • diciembre 2021 (3)
    • noviembre 2021 (8)
    • octubre 2021 (5)
    • septiembre 2021 (4)
    • agosto 2021 (2)
    • julio 2021 (1)
    • junio 2021 (2)
    • marzo 2021 (5)
    • diciembre 2020 (1)
    • octubre 2020 (1)
    • agosto 2020 (1)
    • julio 2020 (5)
    • junio 2020 (11)
    • mayo 2020 (7)
    • abril 2020 (5)
    • marzo 2020 (5)
    • febrero 2020 (21)
    • enero 2020 (8)
    • diciembre 2019 (14)
    • noviembre 2019 (19)
    • octubre 2019 (23)
    • septiembre 2019 (10)
    • agosto 2019 (4)
    • julio 2019 (9)
    • junio 2019 (10)
    • mayo 2019 (21)
    • abril 2019 (15)
    • marzo 2019 (20)
    • febrero 2019 (19)
    • enero 2019 (14)
    • diciembre 2018 (12)
    • noviembre 2018 (29)
    • octubre 2018 (36)
    • septiembre 2018 (17)
    • agosto 2018 (10)
    • julio 2018 (17)
    • junio 2018 (20)
    • mayo 2018 (25)
    • abril 2018 (24)
    • marzo 2018 (19)
    • febrero 2018 (25)
    • enero 2018 (23)
    • diciembre 2017 (20)
    • noviembre 2017 (32)
    • octubre 2017 (23)
    • septiembre 2017 (31)
    • agosto 2017 (7)
    • julio 2017 (10)
    • junio 2017 (24)
    • mayo 2017 (15)
    • abril 2017 (8)
    • marzo 2017 (27)
    • febrero 2017 (27)
    • enero 2017 (26)
    • diciembre 2016 (21)
    • noviembre 2016 (41)
    • octubre 2016 (15)
    • septiembre 2016 (25)
    • agosto 2016 (8)
    • julio 2016 (22)
    • junio 2016 (27)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (16)
    • marzo 2016 (13)
    • febrero 2016 (14)
    • enero 2016 (18)
    • diciembre 2015 (25)
    • noviembre 2015 (32)
    • octubre 2015 (23)
    • septiembre 2015 (27)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (14)
    • mayo 2015 (4)
    • abril 2015 (10)
    • marzo 2015 (17)
    • febrero 2015 (36)
    • enero 2015 (32)
    • diciembre 2014 (20)
    • noviembre 2014 (25)
    • octubre 2014 (17)
    • septiembre 2014 (21)
    • agosto 2014 (6)
    • julio 2014 (10)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (12)
    • abril 2014 (14)
    • marzo 2014 (15)
    • febrero 2014 (13)
    • enero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (4)
    • octubre 2013 (8)
    • septiembre 2013 (4)
    • junio 2013 (2)
    • mayo 2013 (4)
    • abril 2013 (1)
    • marzo 2013 (2)
    • febrero 2013 (10)
    • enero 2013 (11)
    • diciembre 2012 (4)
    • noviembre 2012 (8)
    • octubre 2012 (1)
    • septiembre 2012 (4)
    • agosto 2012 (3)
    • julio 2012 (8)
    • junio 2012 (2)
    • mayo 2012 (6)
    • abril 2012 (4)
    • marzo 2012 (5)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (10)
    • diciembre 2011 (11)
    • noviembre 2011 (23)
    • octubre 2011 (28)
    Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube