Fecha febrero 2nd, 2023 2:11 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Triángulo Inverso: “Queremos dejar claro que no somos una generación perdida”

Feb 27, 2020 Diego Garnés DISCOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MADRID, MÚSICA, NOTICIAS 2


Triángulo Inverso: “Queremos dejar claro que no somos una generación perdida”

Triángulo Inverso es una banda de pop rock formada en Madrid en enero de 2017. La ciudad de Toledo y el colegio en el que estudiaron es el punto de conexión de cuatro de los miembros del grupo que, junto con Josh Hannaby, batería de origen británico, conforman Triángulo Inverso.

El comienzo de Triángulo Inverso se remonta al año 2017 en el que sacan su EP «Cromatismos». En 2018, vio la luz «Golpe y Efecto», el primer trabajo de larga duración del grupo. En 2019 comienzan la grabación de su segundo LP «Seres en movimiento», realizado en Blind Records, producido por Santos & Fluren, masterizado por Gavin Lurssen en Lurssen Mastering (Foo Fighters, Queens of the Stone Age, Ben Harper, etc.) y que saldrá a la luz a principios del 2020.

Hablamos con ellos para conocerlos mejor.

· Para quienes no os conozcan todavía, ¿quién forma Triángulo Inverso y que música hacen?

Somos una banda fundada en 2017 y formada por cinco personas. Manuel ( voz y Guitarra), José ( Guitarra y coros), Josh ( Bateria), Gabriel ( Bajo) y Pepe (Guitarra, teclados y coros). Nuestro estilo es diverso pero si tuviéramos que decantarnos por uno en particular, sería por el Pop/ rock.

· El triangulo inverso puede tener varios significado en dentro de su simbología, pero ¿qué significa para vosotros?

Es un homenaje a la madre de Gabriel y Manuel, falleció hace unos años y se llamaba Victoria, esa V simboliza un Triángulo Inverso.

· Vuestro nuevo disco se llama ‘Seres en movimiento’. ¿A qué hacéis referencia o qué queréis expresar con este título?

A través del movimiento intentamos reflejar la vida, desde una perspectiva emocional y vital. Nosotros buscamos contar historias y por eso cada canción evoca un momento o pensamiento vital, el nexo es la palabra luz como forma de movimiento, todos tenemos diferentes tipos de tonalidades en nuestras vidas, algunas veces son sombras y otras no paramos de brillar. Esas pequeñas historias vitales que nos hacen tan diferentes y a la vez tan iguales.

· Habéis grabado con Santos&Fluren en Blind Records. ¿Qué tal la experiencia?

Espectacular, son unas personas excelentes. Estamos reivindicando mucho la figura de los productores, consideramos que son grandes desconocidos para el público en general. Ellos forman parte de este disco, no se entiende “seres en movimiento” sin ellos.

A nivel personal son excelentes, ahora entendemos perfectamente porque todas las bandas quieren repetir con ellos.

· Se escuchan unos efectos vocales muy chulos en ‘Eufórico Equilibrio’ y también parece haber más sintes que en vuestro anterior disco. ¿No habéis tenido miedo a la hora de experimentar con nuevos sonidos no?

Si, es una de las premisas que acordamos en este disco. Experimentar sin perder nuestra esencia, pero sobre todo divertirnos. Nos lo recalcó mucho Santos antes de entrar a grabar, que lo más importante es disfrutar de lo que haces, nos cambio un poco la mente a la hora de entender la música.

La grabación fue como un parque de atracciones musical, probamos mil arreglos, es lo que tiene trabajar con Santos&Fluren, disfrutas cada minuto de estudio.

· Y siguiendo el hilo de la anterior pregunta, ¿cómo veis que un grupo pruebe nuevas fronteras del sonido y estilo diferentes? ¿Consideráis que hay que correr ciertos riesgos a la hora de crear nuevas canciones? (Como ejemplo podría poner la nueva canción de Varry Brava, ‘Loco’, a la que le están lloviendo críticas de la gente por ser reggaeton)

Nosotros hacemos la música que nos gusta, tenemos un discurso y contamos una historia. Experimentamos a nivel musical pero se nota que es una canción de Triángulo Inverso desde el primer EP a este nuevo disco, es nuestra forma de entender la música.

Respecto a Varry Brava, tienen todo nuestro apoyo. Cada músico puede sacar la canción que quiera, la libertad de expresión es básica.
Han intentado hacer reggaeton bien hecho, con letras sin componentes machistas.

Para nosotros la tolerancia y el respeto hacia todo tipo de persona es fundamental, sea músico o periodista. Una canción te puede no gustar, como a nosotros nos pasa con diversos géneros, pero respetamos a todo el mundo y no criticamos a nadie, son formas de expresión. Ya va en el gusto de cada uno escuchar esa canción o no.

· Habéis actuado en los principales festivales españoles y abierto conciertos para Elefantes, Izal y Modelo de Respuesta Polar. ¿En qué momento empezasteis a pensar que esto de la música iba en serio?

Desde que entramos en nuestra agencia de Management, Hook. Ahí nos dimos cuenta que estábamos trabajando con Manuel Notario, que es nuestro descubridor y padre musical, lleva 35 años de carrera representando a los mejores artistas españoles.

Desde ese momento nos hemos ido profesionalizando poco a poco, nos ha ayudado mucho Hook a ir aprendiendo poco a poco, le debemos mucho a Andrea y Rebeca y al resto del equipo de la agencia. Somos conscientes de que es un camino muy difícil y que es una carrera de larga distancia. Somos personas con las ideas claras y los pies la tierra, poco a poco vamos creciendo y solo esperamos poder seguir tocando muchos años.

· Y ya que estamos, ¿es posible hoy en día poder vivir de la música? ¿Hay oportunidades suficientes?

Vivir de la música es muy complicado, no es solo ser músico. Al final, operas como una empresa, cuotas de autónomos, seguros de responsabilidad civil, alquiler de furgonetas, empleados.

Formar parte del ocio de la gente es muy complicado, pero es de las cosas más gratificantes que existen. Nosotros animamos a toda persona que tenga algo que contar a que lo intente, estamos en este mundo una sola vez y nosotros no somos es tipo de personas que se quedan con la duda del ¿y si lo hubiese intentando?

· Ya tenéis varias fechas para este año, pero ¿cuáles son vuestras sensaciones con este nuevo disco y con todo lo que puede pasar en 2020 para Triángulo Inverso?

A nosotros nos encanta, es un disco hecho artesanalmente. Hemos cuidado todos los detalles para que la gente que quiera pararse a escucharlo descubra un poco más el imaginario de triángulo inverso, como dice nuestra canción “crónicas de luz y tiempo” siempre existe “algo nuevo en que creer”. Al final contamos historias, somos de la generación de los 90 y queremos dejar claro que no somos una generación perdida como muchos medios dicen, tenemos inquietudes como todo ser humano y nosotros tratamos de expresarnos a través la música.

Solo le pedimos al 2020 poder seguir disfrutando de la música muchos años.

· ¿Qué estáis escuchando últimamente? ¿Algunas recomendación musical?

Mucho foals, y de bandas emergentes amigas. Sienna, Astropalido y Ocata.


    • tweet
    Varry Brava y Miss Caffeina traen Dancetería a Murcia el 7 de marzo Los nominados a los Premios MIN 2020

    Diego Garnés

    Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

    Artículos relacionados
    • Tomavistas, a la tercera va la vencida
      Tomavistas, a la tercera va la vencida

      May 12, 2022 0

    • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
      Bon Entendeur presentan...

      Feb 01, 2022 0

    • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
      Bea Pelea en concierto el próximo...

      Ene 31, 2022 0

    • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
      Prok presenta ‘Le cri de la...

      Ene 31, 2022 0

    • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
      Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

      Ene 31, 2022 0

    • Microsonidos 2023 vuelve a escena
      Microsonidos 2023 vuelve a escena

      Feb 02, 2023 0

    • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
      Arde Bogotá recrudece su rock en...

      Ene 27, 2023 0

    • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
      Un Día por Martín es el festival...

      Ene 24, 2023 0

    • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
      La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

      Ene 23, 2023 0

    • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
      Canadá será el país invitado en la...

      Ene 21, 2023 0

    Más artículos
    • Microsonidos 2023 vuelve a escena
      Microsonidos 2023 vuelve a escena

      Feb 02, 2023 0

    • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
      Arde Bogotá recrudece su rock en...

      Ene 27, 2023 0

    • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
      Un Día por Martín es el festival...

      Ene 24, 2023 0

    • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
      La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

      Ene 23, 2023 0

    • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
      Canadá será el país invitado en la...

      Ene 21, 2023 0


    2 thoughts on “Triángulo Inverso: “Queremos dejar claro que no somos una generación perdida””

    1. Cayetanos 27/07/2020 at 19:06

      No esperaba ver a los taburete 2 aquí :O Al menos los originales saben tocar

      Reply ↓
    2. alba 31/07/2020 at 14:02

      Ya solo les falta aprender a cantar y tocar. Qué mal ha hecho poner a un “cantante” con cara bonita al frente de los grupos. ¿Los habéis visto en directo? Dan pena

      Reply ↓

    Leave a Reply Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Spotify

    Publisuites

    Entradas recientes

    • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023

    Facebook

    Twitter

    Tweets por el @elbackstagemag.

    Buscar

    Archivo

    • febrero 2023 (1)
    • enero 2023 (5)
    • octubre 2022 (1)
    • septiembre 2022 (3)
    • agosto 2022 (1)
    • julio 2022 (4)
    • junio 2022 (3)
    • mayo 2022 (9)
    • abril 2022 (2)
    • marzo 2022 (7)
    • febrero 2022 (5)
    • enero 2022 (9)
    • diciembre 2021 (3)
    • noviembre 2021 (8)
    • octubre 2021 (5)
    • septiembre 2021 (4)
    • agosto 2021 (2)
    • julio 2021 (1)
    • junio 2021 (2)
    • marzo 2021 (5)
    • diciembre 2020 (1)
    • octubre 2020 (1)
    • agosto 2020 (1)
    • julio 2020 (5)
    • junio 2020 (11)
    • mayo 2020 (7)
    • abril 2020 (5)
    • marzo 2020 (5)
    • febrero 2020 (21)
    • enero 2020 (8)
    • diciembre 2019 (14)
    • noviembre 2019 (19)
    • octubre 2019 (23)
    • septiembre 2019 (10)
    • agosto 2019 (4)
    • julio 2019 (9)
    • junio 2019 (10)
    • mayo 2019 (21)
    • abril 2019 (15)
    • marzo 2019 (20)
    • febrero 2019 (19)
    • enero 2019 (14)
    • diciembre 2018 (12)
    • noviembre 2018 (29)
    • octubre 2018 (36)
    • septiembre 2018 (17)
    • agosto 2018 (10)
    • julio 2018 (17)
    • junio 2018 (20)
    • mayo 2018 (25)
    • abril 2018 (24)
    • marzo 2018 (19)
    • febrero 2018 (25)
    • enero 2018 (23)
    • diciembre 2017 (20)
    • noviembre 2017 (32)
    • octubre 2017 (23)
    • septiembre 2017 (31)
    • agosto 2017 (7)
    • julio 2017 (10)
    • junio 2017 (24)
    • mayo 2017 (15)
    • abril 2017 (8)
    • marzo 2017 (27)
    • febrero 2017 (27)
    • enero 2017 (26)
    • diciembre 2016 (21)
    • noviembre 2016 (41)
    • octubre 2016 (15)
    • septiembre 2016 (25)
    • agosto 2016 (8)
    • julio 2016 (22)
    • junio 2016 (27)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (16)
    • marzo 2016 (13)
    • febrero 2016 (14)
    • enero 2016 (18)
    • diciembre 2015 (25)
    • noviembre 2015 (32)
    • octubre 2015 (23)
    • septiembre 2015 (27)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (14)
    • mayo 2015 (4)
    • abril 2015 (10)
    • marzo 2015 (17)
    • febrero 2015 (36)
    • enero 2015 (32)
    • diciembre 2014 (20)
    • noviembre 2014 (25)
    • octubre 2014 (17)
    • septiembre 2014 (21)
    • agosto 2014 (6)
    • julio 2014 (10)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (12)
    • abril 2014 (14)
    • marzo 2014 (15)
    • febrero 2014 (13)
    • enero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (4)
    • octubre 2013 (8)
    • septiembre 2013 (4)
    • junio 2013 (2)
    • mayo 2013 (4)
    • abril 2013 (1)
    • marzo 2013 (2)
    • febrero 2013 (10)
    • enero 2013 (11)
    • diciembre 2012 (4)
    • noviembre 2012 (8)
    • octubre 2012 (1)
    • septiembre 2012 (4)
    • agosto 2012 (3)
    • julio 2012 (8)
    • junio 2012 (2)
    • mayo 2012 (6)
    • abril 2012 (4)
    • marzo 2012 (5)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (10)
    • diciembre 2011 (11)
    • noviembre 2011 (23)
    • octubre 2011 (28)
    Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube