Fecha febrero 2nd, 2023 2:11 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Boria: “El Oasis ha sido un soplo de aire fresco”

Abr 06, 2022 Diego Garnés ENTREVISTA, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


Boria: “El Oasis ha sido un soplo de aire fresco”

Hoy os queremos presentar a Boria. El proyecto de José Gálvez navega entre el dreampop y el bedroompop con guitarras oníricas, composiciones atmosféricas y un toque de sintetizadores.

En 2021 publicaba su primer EP, ‘El Tiempo‘ y ahora vuelve con un nuevo trabajo mucho más luminoso, ‘El Oasis‘. Si bien ‘El Tiempo’ era más pausado y tenías unas líneas de guitarras que podían recordar a los mejores Beach Fossils, en este nuevo EP, ‘El Oasis’, podemos encontrar ritmos más urbanos, bajos sintéticos y patrones más rápidos, pero sin perder la esencia.

‘El Oasis’ fue grabado por el propio José Gálvez y por Tommy Roch (GLAS), y mezclado y remasterizado por Antonio Montesinos.

Lo bueno es que el próximo sábado 9 de abril podremos disfrutar de Boria en directo dentro del ciclo Mircrosonidos en La Yesería, junto a los alicantinos Finde Fantasma. Os dejamos link a las entradas AQUÍ.

1 – ¿Cómo surge la idea de Boria?

La idea mutó un poco hasta materializarse pero creo que sucedió de una manera bastante natural. Por 2018 yo ya tenía ganas de montar un proyecto con las influencias de mis primeros temas con boria y en un primer momento intenté reclutar a músicos con gustos similares para formar un proyecto de la manera clásica; ir al ensayo,  componer todos juntos y finalmente grabar en un estudio, algo que desistí ya que no encontraba a nadie en Murcia que coincidiera en gustos y con ganas de arrancar un proyecto así. Por 2019 ya empecé a montar mi propio home studio y a grabar ideas instrumentales por simple inquietud artística (Hasta que más tarde me animé también a cantarlas) todo esto sin idea de publicarlas. Conforme iba trabajando estas ideas e iba enseñándolas a amigos músicos me empezaron a animar a que las publicara, por lo que pensé en sacar alguna canción aunque fuera en alguna plataforma tipo soundcloud para al menos compartirlas aunque fuera únicamente con mi círculo cercano. Cuando tuve lista  la canción de “El Tiempo” empecé a pensar en el proyecto de manera más amplia y a trabajar en como podía ser la imagen de las portadas, la fotografía, el resto de temas, el directo… y se puede decir que ahí es cuando surgió Boria como tal.

2 – ¿Y por qué esta palabra tan murcianica para ponerle nombre al proyecto?

El nombre me pareció que encajaba mucho ya que representaba el sonido de algunas de las influencias más primigenias a la hora de empezar a grabar los primeros temas (el shoegaze y dream pop americano y británico) pero a la vez hecho de una manera DIY en un Home studio en la huerta de Murcia.

3 – Han sido muchos años viendo a Pepe Gálvez como bajista del grupo Adiós Nicole, ¿cómo te adentras en estos sonidos dream pop/urban y cuáles serían tus mayores influencias?

El sonido que tengo ahora creo que es fruto de unos años escuchando música y esforzándome por encontrar música nueva y que me sonara fresca. Destacaría los grupos del sello captured tracks del que soy fan, sobre todo Wild Nothing que es mi banda favorita, y también Mac Demarco, Beach Fossils, Diiv…grupos de dream e indie más clásico que si que llevo escuchando más tiempo (The smiths, Cocteau Twins, Slowdive…) y obviamente toda la ola de bedroom pop de los últimos años que creo que se nota más en el último trabajo (Gus Dupperton, Homeshake, Castlebeat…). Eso diría que son las influencias conscientes, aunque creo que en el proceso creativo influyen otras muchas referencias que tenemos, escucho muchísima música y diferentes estilos y creo que eso se plasma en el momento de componer y grabar.

4 – Hablando de Adiós Nicole, en Boria también colabora Tommy Roch, quien compartiera grupo contigo y que ahora está en Glas. ¿Os entendéis bien a la hora de trabajar juntos no?

Si, Tommy ha estado echándome una mano en todos los temas del último EP y en el primero, aunque menos, también le pedí ayuda en algunos tracks. Coincidimos mucho en gustos musicales, hemos crecido juntos musicalmente, y sobre todo creo que aunque nos gusta mucho el directo, ambos disfrutamos de manera especial del proceso de creación y grabación y nos la pasamos muy bien en el estudio. Para nosotros quedar a grabar es como para algunos será quedar para jugar a la play.

5 – Yo, personalmente, noto mucho peso de artistas como Sen Senra o Alizzz ¿qué destacarías de su música y que cosas ves más novedosas?

Me lo suelen decir, aunque curiosamente no tengo como referencia a ninguno de los dos a la hora de producir ni noto similitudes en la música con ellos. Bastante menos me relacionan con Cupido y Vera Fauna, que tampoco los tengo como referencia, pero si que noto más cercanía en el sonido. Aún así, me parece lógico que se relacione mi proyecto con ellos por una cuestión de edad, momento musical, e incluso gustos que tendré un montón en común con ellos. Si decir que Sen senra y Alizzz, me gustan mucho ambos y me parece que han traído un aire fresco a la música en España que ya era necesario. Sen Senra últimamente lo escucho menos, Alizzz si que lo escucho más y creo que como artista y sobre todo como productor me parece de las figuras más importantes de esta época y de las más infravaloradas.

6 – Tu nuevo EP, ‘El Oasis’, es más luminoso que tus primeros sencillos. Ahora vemos más ritmo, más color, incluso ritmo reggaetón en ‘Para los dos’. Musicalmente se aleja un poco del dreampop más intimista de ‘El Tiempo’ o ‘Esta Vez’. ¿De qué manera concibes ‘El Oasis’? ¿Y cómo encaja dentro del proyecto de Boria?

A nivel proyecto “El Oasis” ha sido un soplo de aire fresco y de cierta manera me permite desde el principio ir virando por diferentes sonidos y estilos según me apetezca, además que si hubiera hecho un trabajo más parecido a los primeros temas (que hubiera sido lo más fácil) me hubiera resultado mucho más aburrido tanto producirlos como ahora tocarlos en directo. Aún así para mi de lo más positivo es que a pesar de que hay un cambio respecto al primer trabajo creo que la identidad del proyecto, que es algo que he trabajado desde los primeros temas y que a muchos proyectos le cuesta lograr tiempo se ha mantenido.

A nivel personal me ha hecho mejorar muchísimo como productor, lo que me ha permitido también empezar a producir a otros artistas tanto de la escena local como de fuera, con temas que estoy deseando que salgan, ya que me hacen casi la misma ilusión que mis propios temas. También a nivel personal ha sido importante el editarlo bajo mi propio sello “Fantasía y Flores Records”, y con el que planeamos lanzar a otros artistas en los próximos meses

7 – Creo que podemos esperar grandes cosas de Boria, es decir yo veo el proyecto con proyección, pero ¿cuál es tu impresión? ¿Qué podemos ver de Boria de aquí a unos meses? Porque creo que estos primero EP’s quieres que sean un trilogía ¿no? (Aunque en Spotify solo hay un EP, lo demás son sencillos)

Efectivamente, las canciones de “El Tiempo” solo se encuentran en forma de sencillos en las plataformas digitales, pero en verano del 2021 hicimos una tirada muy limitada del EP en formato físico con una portada única y un bonus track que solo se puede escuchar en esta edición. En los próximos meses me voy a centrar principalmente en el directo, ya que voy a pasar por varias ciudades y espero ir sumando más fechas. Durante este periodo no dejaré de sacar música ya que tengo casi listos un remix de uno de los temas de “El Oasis”, una versión y una colaboración con otro artista que verán la luz los próximos meses. Para después de verano espero poder sacar el primer adelanto del próximo trabajo, que como bien dices será el que cierre la trilogía de EP’s.

8 – En esta nueva etapa, ¿cómo estás haciendo a la hora de preparar los conciertos? Porque ahora vas tu solo y tienes que lidiar con el ordenador, la guitarra, el teclado, la voz… ¿Cómo ha sido este proceso?

Para esta etapa vamos a tener un formato más electrónico en el que voy acompañado por Pedro Linares y otro formato de banda clásica. en el que voy acompañado además de por Pedro, por Arturo Ortiz y por José David Rodriguez.

9 – ¿Qué estás escuchando últimamente? Alguna recomendación.

Estoy escuchando bastantes cosas nuevas, pero recomendaría de música nacional el último álbum de Albany y de internacional lo último de BENEE.


  • boria, conciertos, ep, ESTRENO, grupos, Murcia, música, noticias
  • tweet
Second estará dos noches presentado 'Flores Imposibles' en el Teatro Romea de Murcia San San Festival 2022: Entradas y cartel

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Llega Boombastic a Madrid, festival de música urbana el 10 y 11 de Junio
    Llega Boombastic a Madrid, festival de...

    Jun 02, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
    Bon Entendeur presentan...

    Feb 01, 2022 0

  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
    Bea Pelea en concierto el próximo...

    Ene 31, 2022 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube