Último post septiembre 4th, 2023 11:53 AM
Oct 10, 2016 Diego Garnés CONCIERTOS, FESTIVALES, FIESTA, GRUPOS, MÚSICA, NOTICIAS 0
Con más de 150 grupos tocando en solamente 2 días, imaginareis que no ha sido nada fácil quedarse con solamente quince bandas para recomendar en el Monkey Week. El maratón de conciertos va a ser realmente loco, así que ponte las pilas que a partir del jueves Sevilla va a arder.
Añade qué grupo no debemos perdernos, porque al poner solo quince, nos hemos dejado un montón en el tintero. Puedes dejarlo escrito en comentarios.
1El grupo de Murcia ha publicado hace poco su cuarto disco de larga duración. ‘Every Picture of You Is When You Were Younger’ contiene aires nostálgicos y guitarrazos a parte iguales, donde Noise Box vuelve para volver a mostrar su calidad con contundentes hechos. Jesús Cobarro, Bienve Campoy, Luis Pastor, Helios Sánchez y Alejandro Garriga darán buena cuenta de las atmósferas preciositas de ‘Every Picture of You Is When You Were Younger’ (SonBuenos 2016), producido por Raúl de Lara y Antonio Navarro (AMA Estudios). Lee la entrevista que les hicimos.
J 18.30 h. Espacio Santa Clara – Escenario Arnette / V 17.00 h. Ítaca
Insultantemente jóvenes. Pegajosamente luminosos. Imaginen que el cantante de Los Nikis se hubiera deshecho de sus discos de los ramones para dedicarse a coleccionar “bootlegs” de Love y The Seeds. A algo parecido es a lo que suena este cuarteto sevillano.
V 23:00 h. The Happy Place – X
Beben de iconoclastas del rock alternativo como Superchunk o Dinosaur Jr. A medio camino entre el emo intelectual y el post-hardcore pringado de drama juvenil. Mucho más que otro dúo guitarra- batería. El cruce perfecto entre No Age, Japandroids y Los Planetas.
S 19.30 h. Sala Holiday / S 00.30 h. Sala Malandar E. Capitán Demo
Dúo Orquesta Regalizes es canción española y copla en el más estricto sentido de ambos géneros. La ironía, las habladurías, la pasión, las apariencias, la puesta en escena, la interpretación… Todo eso representan con gran autoridad aarönsáez (Piyama y Varry Brava) y Fran Ropero. Ambos, enteramente entregados al amor, al desamor, a las historias del día a día y todas aquellas de las que no se puede hablar. Lee la entrevista que les hicimos.
V 16.30 h. La Caja Negra / S 20.15 h. La Sala
Urgencia metálica, velocidad hardcore y punk de cuneta. L7 meets Blondie. Sus canciones respiran ese inefable aire de cuarto empapelado con pósters y graffitis, conectando testimonios generacionales con una suerte de rock garajero y dinámico que invita al headbanging.
V 20.30 h. Alameda – Escenario Ron Contrabando / S 18.15 h. CAS – Escenario Fundación SGAE
Alien Tango irrumpe como uno de los seres más refrescantes e inclasificables de la nueva psicodelia, tan bizarro como adaptado a las exigencias más sofisticadas del pop. ‘Supernatural Mango’ es su EP début, y su directo una bomba bizarra. Una vibrante confluencia de esquizoide sensibilidad pop y pringosa reminiscencias lisérgicas. Algo así como una bacanal de gominolas, champán y MDMA en casa de Wayne Coyne con los tipos de Ween de invitados y el Beck de ‘Midnite Vultures’ de vecino pejigueras. La puta locura vamos y si te los pierdes tu serás el/la loco/a.
S 13.15 h. Espacio Santa Clara – Escenario Arnette / S 03.00 h. Sala Malandar – E. Capitán Demo
Bajo el alias Kid Simius se esconde José Antonio García Soler, granadino afincado en Berlín que ha encendido las alarmas del clubbing europeo con un estilo donde igual caben guiños a Dj Shadow que a Messer Chups. Recuerden la etiqueta: Surf’ N’ Bass.
V 20.45 h. Kafka / V 00:30 h. Holiday
La particular música de Bosco se transgura constantemente: según ellos, “supone una continua dilución de estilos que viaja del rock clásico y progresivo al pop, la psicodelia, el folk y el reggae”. Partiendo de la formación clásica de rock, se añade un componente folclórico y de poesía en el que los mantras, cantos chamánicos y experimentaciones se mezclan con una instrumentación y un sonido que recuerda The Doors o Pink Floyd. Los chamanes que te harán entrar en el mundo Bosco.
J 17.15 h. Espacio Santa Clara – Escenario Arnette / V 16.45 h. La Torre Encendida Radiópolis
Impetuosos, alucinados y volátiles, los de Austin llevan casi tres lustros en la trinchera facturando una suerte de kraut-pop explosivo y psicodélico, mezcla perfecta entre Holy Fuck y Belle & Sebastian (créanselo). Dance-punk sintético y retrofuturista.
S 23.00 h. Teatro Alameda – Son Estrella Galicia
Abanderados de la nueva escena teenage-punk que azota nuestra península, el trío madrileño aterriza de nuevo en Monkey Week tras arrasar en el SXSW, tocar en Burgerama y girar por media europa. Frescos, gamberros y culpables de un rock gamberro en la onda Black Lips.
V 21:30 h. Escenario Jägermusic
Recuperar todo ese caos creativo y punk heredero del Madrid de los ochenta. Surf destartalado, pop beodo y esputos de garaje macarra y vacilón, entre Derribos Arias, The Raunch Hands y Black Lips. A pecho descubierto, con la cremallera de sus jeans abierta de par en par.
V 20.45 h. Espacio Santa Clara – Escenario Arnette / S 00.15 h. La Calle
Pueden vanagloriarse de contar con uno de los directos más incendiarios de la nueva hornada de bandas de garaje. El rock volcánico de los mallorquines exuda un ácido regusto a Los Saicos, Guadalupe Plata, The Gories y Wau Y Los Arrrghs!!! La agria juventud también suena.
V 20.15 h. Sala FunClub – Escenario AIE
Un músico excesivo y carismático, tocado por la teatralidad de bandas como Elefantes, Fangoria o hasta el inclasificable Marc Parrot. Dinámico, enér – gico, vitalista y supermineralizado, Rick Brendan nos propone una peculiar vuelta de tuerca al sonido grunge.
V 16.45 h. Sala Malandar / V 20.30 h. La Torre Encendida Radiópolis
Impetuosos, afilados y tocados de lleno por el es – píritu del hardcore-punk norteamericano, este can – cerbero rabioso bebe de fuentes tan dispares como Shellac, CAN, Oneida, Drive Like Jehu o Guided By Voices. Su directo, podemos atestiguarlo, adquiere niveles de Defcon 1. Aquí entrevista jugosa con ellos.
S 00.45 h. Sala X
Seleccionado por Spotify como una de las mejores bandas emergentes del Planeta, el quinteto madrileño Los Wallas recupera el punch del garaje psicotrónico y el surf infeccioso a través de un repertorio de sonido vintage. Guiños a The Shadows, Count Five y Los Saicos.
S 19.30 h. Espacio Santa Clara – Escenario Arnette
Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.
Sep 04, 2023 0
Ago 02, 2023 0
Jul 04, 2023 0
Jun 27, 2023 0
May 30, 2023 0
May 30, 2023 0
Mar 16, 2023 0
Ene 27, 2023 0
Ene 23, 2023 0
Sep 27, 2022 0