Fecha enero 27th, 2023 10:27 AM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Dúo Orquesta Regalizes: “Si te haces el diferente por hacértelo, te vas a comer una mierda”

May 25, 2016 Diego Garnés DISCOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MÚSICA, NOTICIAS 0


Dúo Orquesta Regalizes: “Si te haces el diferente por hacértelo, te vas a comer una mierda”

Dúo Orquesta Regalizes es canción española y copla en el más estricto sentido de ambos géneros. La ironía, las habladurías, la pasión, las apariencias, la puesta en escena, la interpretación… Todo eso representan con gran autoridad aarönsáez (Piyama y Varry Brava) y Fran Ropero. Ambos, enteramente entregados al amor, al desamor, a las historias del día a día y todas aquellas de las que no se puede hablar.

Y es que los más copleros del rico ecosistema murciano están a punto de volver con nuevo disco bajo el brazo, tal vez tras el verano. Disco nuevo donde vuelven a contar con una banda de lujo formada por Antonio Turro (guitarra), Sergio Bernal (batería) y Juan Tae (bajo) y también donde vuelven a contar historias son el sello personal de Regalizes. Fran y Aarón nos traen unas composiciones que no se parecen a nada que hayas escuchado anteriormente, algo de agradecer desde el primer acorde. No se cortan un pelo a la hora de hablar y tienen las cosas muy claras. De momento antes de la llegada de ese nuevo álbum los podremos ver en dentro de la programación del mítico festival La Mar de Músicas, un hito a la mano de solo unos pocos.

Lo mejor será que empieces a leer la entrevista que les hago en The Sitting Room (Calle Santa Quiteria, 14), cerveza en mano y la mar de cómodos, dicho sea de paso.

¿Aquí cuándo se dice ole? lo estarán presentando el 23 de marzo de 2017 en el Café Berlín de Madrid. ENTRADAS AQUÍ.

¿En qué momento se encuentra actualmente Dúo Orquesta Regalizes?

Aarón: En el mejor momento que podíamos estar, estamos con un disco a las puertas que solo le falta una mezcla, con una sesión de fotos maravillosa para una portada maravillosa recién hecha, con un videoclip recién hecho, con todo preparado para firmar dos acuerdos que nos quedan con gente que ha empezado a trabajar con nosotros para sacar el disco y para empezar a mover todavía más lo que hemos conseguido. Muy contentos. Y más guapos que nunca.

Fran: Eso es verdad. Estamos en un momento super ‘bonico’. Como dice Aarón, a falta de cerrar cositas y con todo entre las manos. Caminando, sería la palabra para mi.

Dúo Orquesta RegalizesSegún vuestra imagen de perfil en Facebook… (Aarón me corta diciendo: “Una de las cosas que va a cambiar este año es que vamos a ser una de esas bandas que funciona en Facebook, en Twitter, Instagram, Snapchat y hasta en Porn Hub. Vamos a estrenar el video en XVideos”) Intento retomar la pregunta: En vuestra imagen de perfil de Facebook poner ‘Nueva Canción Española’, es decir que os identificáis claramente con esta etiqueta. Y yo he buscado sobre la orígenes de este género, que surge hace 40 años en el ambiente opresivo de la posguerra civil y que fue vehículo para la crítica de las costumbres e ideas en España. En la actualidad, ¿sigue siendo esta una de sus finalidades o que finalidad le veis ahora vosotros en estos tiempos?

Aarón: Fíjate, yo cuando dije lo de Nueva Canción Española, no sabía que había existido un movimiento bajo esta etiqueta, pero creo que lo que todos conocemos como canción española al final es eso, son letras críticas, ya no solo críticas porque se metan con lo que no está bien visto, sino que hablan de lo que no está bien visto. El mero hecho de darle visibilidad a eso, ya es algo que hace que parezca que es crítico. Al final son canciones que hablan de amor, de desamor, de violencia, de puñaladas, de cosas que siguen pasando de lo que hasta ahora ha sido la canción españala, de lo que es el germén de la lírica de la canción española. Sí, somos nueva canción española y como se nos vaya el ‘kiko‘ va a ser el título del disco.

Fran: Antes se creó el movimiento en la posguerra, ahora no estamos en la posguerra ni muchísimo menos… Aarón corta a Fran: Pero estamos peor, tenemos menos hueco y menos capacidad de decir lo que nos apetece en la música y en el cine. Retoma Fran: Estamos en una vorágine de cosas que están pasando que parece que no se puede decir nada y que tiene todo que ser correcto.

Aarón: Nos hemos metido en la censura más tonta y más asquerosa y más deleznable que se puede tener, que es la nuestra. Nos hemos metido en nuestra propia censura. Nos hemos censurado nosotros, nos hemos creído que hay que quedar bien en todas las entrevistas, nos hemos creído que no se pueden decir tacos en las canciones, nos hemos creído que no se puede hablar y nos hemos metido en eso. Y estamos todos metidos en eso. Y yo paso, no puede ser, no podemos estar ahí.

Dúo Orquesta RegalizesLa copla es otro de los géneros que hacéis y defendéis, ¿qué le veis a la copla que no tengan otros estilos?

Aarón: La autenticidad. Es el único género español nuestro. De verdad es el único, ni siquiera el flamenco realmente es nuestro del todo, ni siquiera los cantes de la huerta del flamenco son nuestros… Hay muchas cosas que hemos asumido como nuestras, pero que no lo son. Lo único que de verdad es nuestro es todo lo que viene de copla, canción española, la tonadilla… A mi me gusta mucho el poder decir que esto es nuestro y que podemos reivindicar algo igual que los The Last Shadow Puppets reivindican la música inglesa de los últimos 50 años y al traen al día de hoy. Poder trabajar ese concepto de traer al día de hoy la música nuestra de los últimos 50 o 60 años.

Fran: Me parece un estilo que tiene muchísima garra, muchísima fuera, que dice cosas que no dicen otros estilos y a mi siempre me ha llamado la atención desde niño la copla. Eso de la copla, el que diga las cosas como son. Esa parte de original de decir: Oye, aquí estoy.

Tras ‘Prensa Rosa’ que fue vuestro primer EP, ahora estáis preparando el primer disco, ¿algún adelanto que se pueda contar?

Aarón: Pues que hemos trabajado con los mismos músicos que trabajamos en ‘Prensa Rosa’. Con Antonio Turro, con Sergio Bernal y con Juan Tae. Además, la dirección musical del proyecto la ha llevado Antonio Turro, el guitarrista y la mezcla final va a ser de Javier Monforte, un tipo de Madrid que es un clásico de toda la vida que ha trabajado con Luz Casal, con Martirio. Ha sido guitarrista de Radio Futura, de Tino Casal, o sea un tipo espectacular y una de esas personas que me alegro de haberme encontrado en Madrid. Estamos muy contentos. Rescatamos alguna cosita del EP anterior, pero casi todo es material nuevo y todo está grabado de nuevo y todo está mejor, más bonito, más lustroso y más guapo.

¿En este nuevo disco vamos a continuar disfrutando de esa mezcla de estilos tan loca, porque aparte de copla y canción española, también nos encontrábamos con algo de rap mezclado con más cosas?

Aarón: Si, sigue habiendo un poco de todo.

Fran: Tenemos un tema que se llama ‘Orán’. El otro día escuchándolo en casa, me dijo mi madre: “Esto no parece muy Regalizes”. Y precisamente eso es lo que creo que hace esa parte de Regalizes. Es como que muchas canciones las cantó yo solo, pero hay otras tantísimas canciones que las cantamos los dos, pero porque ese es el punto que llevamos Regalizes. No quiero decir con esto que me ría de la forma de cantar copla de Aarón (risas). El que Aarón le pueda meter el contrapunto es muy de Regalizes. No pretendemos ser puristas ni muchísimo menos. Válgame Dios.

Aarón: Para nosotros no tienen sentido hacer un proyecto de ‘revival’ de la copla, por el mero hecho de coger canciones y volver a cantarlas, tampoco tiene sentido ceñirse musical y estéticamente a eso porque al final tampoco estás poniéndolo al día de hoy y nosotros lo que queremos es que la gente de hoy, de la calle, mi prima, sean capaces de escucharlo y que les guste. No que piensen que estás versionando a Carlos Cano otra vez.

Fran: Es que es eso. Cuando presentamos en Madrid, había gente de todas las edades y mola porque a lo mejor una canción que le puede gustar más a una gente que tiene una cierta de edad, no le gusta tanto a la gente joven que ha venido a verte y viceversa. Eso es lo bueno, que al final abarcas a muchas gente, no hacemos copla para la gente de 50 años, ni muchísimo menos. Intentamos hacer una suerte de mezcla que le pueda gustar a todo el mundo.

Aarón es el que compone las canciones y Fran las interpreta como nadie en el escenario y les pone la voz, pero ¿en qué momento se cruzan vuestros caminos para que acabéis trabajando juntos?

Aarón: Cuando empezamos el proyecto yo tenía estas canciones desde hacía mucho tiempo y entonces un día decidimos juntarnos porque siempre habíamos estado de cañas cantando coplas y pensé que era la persona indicada para sacar este proyecto entre los dos adelante. Pero a mi esta pregunta me gusta para las composiciones nuevas. Es verdad que ahora pienso mucho y cada vez más en él cuando estoy componiendo y creo que se nota en las canciones nuevas. Creo que cada vez están más redondas, el está más cómodo en las canciones. Cuando la gente escuche el disco nuevo, al final las canciones más actuales están mucho elaboradas para Fran y su voz. Creo que vamos encontrando ese camino y a mi eso me gusta mucho porque va avanzando y que nos vamos encontrando cada vez más mis composiciones y su voz.

Fran: La verdad es que es mucho más fácil. Las canciones nueva ha sido llegar Aarón y pasarme un piano y una voz y decirme: “Fran tengo esto”. Y con dos escuchas ya saber lo que se quiere del tema. Al final eso es lo que hace que salga todo más redondo. El piensa un poco en mi y yo voy pensando como el ha hecho la canción para poder meterme y hacerla más mía.

En vuestras composiciones es muy importante una pequeña parte de humor, ¿mantenéis estas dosis de ironía en las nuevas canciones?

Aarón: Es que la ironía y la mala baba forman parte de esa canción española de la que hablábamos, forma parte de la cultura popular y de esa picardía y de esa manera que tenemos de enfocar las cosas. Somos un país que siempre ha sido muy buscavidas y muy pícaro y muy divertido. Eso está en nuestra manera de encarar las cosas por dramáticas que sean y por duras que sean las canciones y las historias siempre los grandes compositores y los grandes escritores españoles han tenido una manera de abrir ese desagüe y de tener un poquito de humor para que la presión no reviente. Va desde Cervantes hasta Umbral, hasta Perales. Siempre hemos tenido un puntito de ironía que nos hace seguir respirando y eso no lo podemos perder aunque queramos.

Fran: A mi me ha tocado de papel de mujer en esta historia, que vamos a hacer. Estaba acordándome de una estrofa de los temas nuevos donde jugamos un poco con eso. Parece que Aarón me está preguntando y yo le estoy contestando. Esa ironía va a seguir estando en todas las composiciones y a la hora de interpretarlas, pues mucho más.

Dúo Orquesta Regalizes¿Habéis tenido impresiones sobre lo que hacéis de otros artistas copleros o de estilos parecidos?

Fran: No se han atrevido.

Aarón: A mi me hizo mucha ilusión que nos pusiera en Onda Cero el hijo de Valderrama. El hijo de Juanito Valderrama nos puso. La verdad es que me gustó mucho. Hemos hecho un trabajo de venir de Murcia e ir a Madrid que todavía estamos en ese camino y de que se nos conozca un poquito. Salvo eso… Ya les molestaremos para que digan algo.

Fran: Yo realmente cuando nos preguntan que si estamos más en un lado de la copla o en el otro, nosotros somos de centro totalmente. No nos decantamos ni por lo más copleros ni por los más pop. El que quiera arrimarse a escuchar, las puertas las tiene abiertas. Creo que tampoco hay que cerrarse a nada, ya sea de un estilo o de otro.

En el folklore murciano, en la jungla de grupos murciana, ¿cómo encaja Dúo Orquesta Regalizes? ¿Encaja o no?

Aarón: No encaja. Pero es que Murcia es fantástica. En Murcia no encaja Regalizes igual que no encaja Crudo Pimento, como no encaja Varry Brava, como no encaja Perro, como no encaja nadie. ¿Quién está siguiendo un patrón en Murcia? Es que es acojonante. Cuanto más salgo y cuanto más toco fuera y cuanta más gente conozco, más alucinante me parece el patrón que se sigue aquí. Es el patrón del ‘sin Dios’. Si quiere medrar en Murcia y ir adelante en Murcia con tu proyecto, asegúrate de no parecerte a nadie. Hasta ahora ha sido así, los últimos 5 ó 6 años. Cuando sale Nunatak, cuando sale Perro, Crudo Pimento… ¿Qué están haciendo? Y ese patrón no deberíamos perderlo nunca. Esa es la riqueza que tenemos aquí musical. Ese es el truco, pero sin duda. Aunque no lo puede forzar, es como la ley de Murphy, si fuerzas la ley de Murphy no funciona. Si te haces el diferente por hacértelo, te vas a comer una mierda. Si te sale de verdad, aquí en Murcia funciona.

Vais a tocar en La Mar de Músicas 2016, ¿cómo habeís recibido la noticia?

Aarón: Muy bien, un orgullo. Joder, La Mar de Música es uno de los fesitvales con más renombre y con más respeto que hay en toda la comunidad. Seguimos dando pasitos, seguimos convenciendo a la gente de que escuche lo que hacemos y luego ya ver si le gusta o no. Una oportunidad muy chula. Estamos muy contentos. ¿A ver qué tal? La verdad es que es un flipe estar ahí.

Fran: Está muy chulo y nosotros estamos encantados.

Aarón: Y por favor que este no sea el último año, que siga muchos años más. Que no digan que Regalizes acabó con el festival.

Hay que tener en cuenta que Regalizes sois vosotros dos solos y que, aparte de vuestros músicos, tanto Ropero como Aarón Saez tenéis otros proyectos musicales al mismo tiempo. ¿Cómo llevais los calendarios y las citas?

Aarón: Cada vez necesitamos más ayuda de gente como José (ha estado presente durante toda la entrevista y también en la sesión de fotos anterior echando una mano) que nos salva la vida en muchos momentos. Como Chencho en Madrid que nos abrió las puertas hace poquito para ayudarnos con los teatros y con todo eso. Y como más gente que parece que se va a ir subiendo al carro. Pero también estamos muy contentos de que la gente venga a tocarnos en la puerta y de que nos digan: “chicos queréis una mano porque aquí estamos”. Porque nos hace sentir muy orgullosos eso de que la gente confía en lo que hacemos y ven algo vaioso para apoyar. Cada vez más gente nos ayuda porque cada vez hay más trabajo y si no, no podríamos. Llega un momento en el que no puedes estar en todo, ni ser el que lo hace todo.

Fran: Si estuviésemos como al principio llevando nosotros dos todo, sería imposible.

Aarón: Ganar tanto dinero, al final también… Te aburres y quieres repartirlo con la gente.

Dúo Orquesta RegalizesEstáis preparando nuevo videoclip también del single del nuevo disco. Habéis trabajado con Marcos López, ¿cómo ha sido la experiencia?

Aarón: Muy bien, es que montamos un equipo muy guay. Marcos López dirigiendo y grabando, con JuanDe a las luces, con todos los músicos, con José llevando la escenografía. Montamos un equipo muy familiar y con Juan Pablo del Teatro Circo que nos dejó el teatro, que siempre lo agradecemos porque fue la primera persona a la que le tocamos la puerta y nos abrió la del teatro sin que nosotros tuvieramos nada. Muy agradecido siempre a Juan Pablo del Teatro Circo.

Fran: Trabajar con Marcos fue muy cómodo. Sin problemas, es muy tu a tu. Es muy familiar. Muy de estar a gusto, muy de estar en casa. Yo estuve muy, muy cómodo.

Aarón: Y es muy importante que Fran esté cómodo. (Aarón le da un golpe a Fran).

Fran: Yo solo me asusté cuando el drone arrancaba a volar desde la entrada de butacas hacia el escenario y venía para mí, yo pensaba: “Esta es la que me da”.

Ya cuando presentásteis el EP en Teatro Circo quedó claro la importancia que tiene para vosotros la escenografía, el vestuario, el baile y la imagen, ¿seguiremos viendo esta parte de Regalizes también lo nuevo?

Aarón: En el nuevo video también está Sera Luque, que es mi chica y compañera, que también se está viniendo a los espectáculos en esta última temporada. Vamos a seguir, obviamente con el disco nuevo, habrá renovación de escenografía, de cómo vamos a tratar las partes, de cómo se va a integrar el baile dentro del show, pero es una parte que no queremos perder y que nos parece muy importante. Creemos que el espectáculo de Regalizes de alguna manera tenga esa parte de interpretación y de puesta en escena que ha tenido siempre. Nunca te verás a Rocio Jurado o Lola Flores sentadas en una silla cantando. Los ingredientes van a seguir estando, aunque los transformaremos.

Fran: Al estar Sera, incorporamos más parte y damos más peso a la interpretación, nosolamente baile. Otra cosita más para que al final todo el proyecto vaya rodando y se vaya haciendo más redondo.

Dúo Orquesta RegalizesUn deseo para Regalizes para este año 2016 que hay sensaciones muy positivas para el grupo por lo que me habéis contado. Eurovisión tal vez…

Aarón: No, Eurovisión es para Varry Brava, aunque ya para 2017. Al este año le pedimos dinero. Yo solo quiero dinero. Yo me lo paso muy bien, soy muy feliz tengo un montón de amigos, hago todos los proyectos que me sale del coño y viajo muchísimo. Soy muy feliz, estoy muy contento y dedico todas mis horas a hacer lo que quiero. Si tengo que pedir algo, quiero dinero (risas).

Fran: Yo estoy contigo Aarón. ‘Parné’. Para que mentir. Si encima de todo, ganásemos dinero, sería lo máximo (risas).

Aarón: Dinero para todos.

Podéis seguir a Dúo Orquesta Regalizes en Facebook, Twitter, iTunes, Youtube, Spotify…


  • aarón saez, artistas, canción española, copla, disco, dúo orquesta regalizes, entrevista, ESTRENO, fran ropero, grupos, Murcia, musica, teatros
  • tweet
AlRumbo Festival 2016: Programación y entradas 🔥 MXLXSXÑX 🔥 presenta ✞ 'MXDRIZ ME MXTX' ✞

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
    Funambulista canta a la Región de...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • Sen Senra presenta ‘Corazón Cromado’ en el Wizink Center de Madrid
    Sen Senra presenta ‘Corazón...

    Nov 05, 2021 0

  • Lo que no te puedes perder en el Granada Sound 2021
    Lo que no te puedes perder en el...

    Nov 02, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube