Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Noise Box: “Tenemos la fea costumbre de darnos cuenta de las cosas increíbles que tenemos cuando ya es demasiado tarde”

Jun 01, 2016 Diego Garnés DISCOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


Noise Box: “Tenemos la fea costumbre de darnos cuenta de las cosas increíbles que tenemos cuando ya es demasiado tarde”

Noise Box lleva más de dieciséis años en activo y aunque deberían estar en lo más alto del indie nacional las circunstancias les han dejado afianzados en esa zona de banda de culto que expertos en la materia avalan. Jesús Cobarro, Bienve Campoy, Luis Pastor y Helios Sánchez que han seguido editando trabajos y defendiendo con gran carga energética su directo sobre los escenarios, presentarán su cuarto disco de larga duración en septiembre de 2016,  ‘Every Picture of You Is When You Were Younger’ (SonBuenos 2016), producido por Raúl de Lara y Antonio Navarro (AMA Estudios) con  la incorporación de Alejandro Garriga a la batería (Neuman, Karenin, Ross) mostrando nivel de banda británica de calidad con atmósferas preciosistas y envolventes combinadas con potentes guitarras. 

Aires nostálgicos para este cuarto LP donde Noise Box vuelve para volver a mostrar su calidad con contundentes hechos. De momento ya lanzaron en mayo su primer single ‘Dunes & Trees‘ con videoclip dirigido por Fran Gas.

El próximo 27 de octubre estarán en directo en sala Maravillas (Madrid). Entradas AQUÍ.

Os dejamos la entrevista al completo:

Vienen muy buenas noticias para Noise Box en este 2016 con el estreno de vuestro cuarto disco para septiembre y la unión con SonBuenos, ¿cómo afrontáis esta nueva etapa?

La afrontamos con muchísimas ganas de trabajar y de disfrutar con lo que hacemos. Siempre que hemos lanzado un disco nuevo lo hemos hecho con ilusión, pero contar con la experiencia de “Son Buenos” es un aliciente que no teníamos antes. Ahora sentimos que nuestros esfuerzos están mejor aprovechados y dirigidos. Artísticamente siempre hemos tenido las cosas claras, pero nos ha faltado precisamente lo que Claudia y Tonny están aportando ahora: saber hacer, organización y profesionalidad. Además, ellos muestran la misma ilusión que nosotros por el proyecto, lo cual contribuye a que nuestro estado de ánimo en la recta final hacia el lanzamiento del disco sea inmejorable.

‘Every Picture of You Is When You Were Younger’ es el nombre de vuestro cuarto largo, que saldrá el próximo mes de septiembre, ¿a qué se debe este título tan nostálgico?

El título es una frase del ya fallecido cómico estadounidense Mitch Hedberg, que la solía usar como chiste en muchos de sus monólogos. La gracia estaba en que cuando alguien le enseñaba “una foto de ellos cuando eran más jóvenes”, él respondía con esa frase, dejando en evidencia que es imposible enseñar una foto tuya en la que no seas más joven que ahora. La primera vez que oí el chiste en un monólogo suyo, creo que me reí y me deprimí un poco simultáneamente. Quería sacar esa frase del contexto del humor y ver cómo funcionaba. El hecho de que Hedberg sea un cómico fallecido parece que le otorga un carácter aún más nostálgico al título del disco.

El paso del tiempo ha quedado patente como temática principal en el single adelanto, ‘Dunes & Trees’ estrenado en mayo, ¿será el hilo conductor del disco en general? ¿Qué encontráis en esta temática para inspiraros?

El paso del tiempo y la nostalgia es sin duda el tema central del disco, como se puede adivinar  a partir de su título. Sin embargo, no queremos en ningún momento reivindicar que todo tiempo pasado fuera mejor, sino todo lo contrario. Lo que este disco a fin de cuentas pretende transmitir es que en algún momento sentiremos nostalgia por lo que estamos viviendo ahora, y que debemos atesorar el presente. Quizás mirando atrás y dándonos cuenta de todo lo que echamos de menos, podemos entender lo importante que es estar agradecidos por lo que tenemos. Tenemos la fea costumbre de sólo darnos cuenta de las cosas increíbles que tenemos cuando ya es demasiado tarde, y este disco es un llamamiento a disfrutar de todo ello ahora.

 

Ya que estamos hablando del paso del tiempo, ¿qué recuperarais de vuestra primera juventud si pudierais?

Las primeras veces. El primer beso, el primer concierto, la primera escapada con amigos…  Por eso es importante seguir buscando primeras veces en la vida. Es lo que te mantiene joven tengas la edad que tengas.

Un disco que habéis financiado mediante un crowdfunding, ¿cómo recibisteis todo ese apoyo de la gente?

Fue increíble. No esperábamos recibir tanto apoyo, y eso hace que te vuelques aún más en el trabajo que estás haciendo. Quieres que esas personas que han tenido fe en tu proyecto no queden defraudadas y se vuelve aún más importante hacerlo lo mejor posible. Muchos de nuestros mecenas son además músicos a los que respetamos y admiramos muchísimo, o gente que está muy metida en el mundo de la música de una forma u otra, y eso es una presión añadida, porque sabes que estás preparando algo para un público exigente. Pero es sin duda una presión positiva que ha contribuido a sacar lo mejor de nosotros mismos.

Se prevé un disco lleno de canciones grandiosas y con algo de épica rock, pero ¿qué más cosas vamos a encontrar en ‘Every Picture of You Is When You Were Younger’?

Mucha gente nos está diciendo de “Dunes and Trees” que tiene el espíritu de los primeros Noise Box, y puede que de alguna manera el disco tenga afinidad con esa primera época en cuanto a las melodías y el contenido emocional de la música y las letras. Sin embargo, creemos habernos distanciado mucho de nuestro sonido inicial en busca de algo más personal y menos arraigado en las guitarras de Nirvana, Ash o Weezer. Nuestra intención era buscar esa intensidad sonora por otros caminos haciendo que las influencias sean menos evidentes y que las canciones tengan una mayor coherencia dentro del disco que en trabajos anteriores. Esto para nosotros era un reto especialmente difícil, ya que es un disco en el que también habrá grandes contrastes, pero éstos tienen un sentido dentro del disco y cada canción es una pieza que cumple un cometido dentro del álbum. Al menos es nuestra intención, luego la crítica especializada nos dirá si lo hemos logrado o no.

Por cierto, me he dado cuenta ahora de que escribir el título del disco es un poco costoso, por curiosidad, ¿tenéis alguna forma de llamarlo con un diminutivo o algo así?

Esas cosas al final salen de la gente. A”Locked up in a Human Body” la gente acabó llamándolo “Locked up”. “Chaos, Sweet Chaos” se quedó en “el Chaos”. Puede que a éste le llamen “Every Picture”, quién sabe.

Más de 16 años en activo lleva Noise Box. Lo vuestro es constancia, trabajo y un ejercicio estoico en mayúsculas. ¿Qué es lo que os anima a seguir adelante luchando por vuestro sueño?

Creo que la clave está en no luchar por un sueño, sino vivirlo. Para nosotros tocar juntos y hacer música que nos gusta es un sueño, el que teníamos de adolescentes y el que seguimos teniendo. Es cierto que hay mucho trabajo detrás, pero es un trabajo que se realiza porque nos mantiene vivos y lo disfrutamos día a día. Sí que nos gustaría llegar a más gente, porque a fin de cuentas la música es una forma de comunicarse con los demás, pero hay que saber disfrutar de lo que uno tiene. Vemos a muchos grupos que cuando tienen dificultades o ven que sus esfuerzos no se traducen en éxito comercial, acaban abandonando. Eso se suele dar cuando hay más necesidad de tener éxito que de crear música. Los grupos que han alcanzado el éxito después de muchos años de trabajo lo suelen hacer porque su objetivo principal siempre había sido el de hacer música que les llenara y han seguido avanzando.

Noise BoxSe os considera como una banda de culto por estos lares por la prensa especializada nacional. En vuestra opinión, ¿qué es lo que ha pasado para que no se os valore lo suficiente? O al contrario, ¿pensáis que si que ha habido un apoyo hacia el grupo en estos años?

El hecho de no haber llegado a trascender como grupo nacional de primera línea podríamos tomarlo de mil maneras y ponernos mil excusas, pero nosotros lo que hacemos es pensar que tenemos que seguir mejorando y ofrecer algo que no deje indiferente a la gente. Así hemos llegado a hacer “Every Picture” (ya estamos usando el nombre corto, jeje), y estamos realmente orgullosos de él. Quizás si hubiésemos recibido más atención mediática anteriormente nos hubiésemos relajado más desde el punto de vista creativo y no habríamos compuesto este disco, que podrá gustar más o menos a público y crítica, pero que es para nosotros un salto adelante muy significativo.  Eso sí, sí que hemos recibido apoyos durante estos años, lo único que pasa es que a lo mejor hay ciertos apoyos que son claves para dar ese salto que te lleva a ser un grupo consolidado a nivel nacional.

¿Murcia mola en cuanto a oferta musical y grupos o es una ilusión de los medios? Lo digo porque, por ejemplo a Jesús Cobarro (vocalista) es de las personas que más veo en conciertos.

Últimamente se ha hablado y discutido mucho sobre la escena musical murciana. Nosotros no queremos entrar en debates sobre si la escena existe o no, sólo sabemos que nos encantan muchísimos grupos de aquí, y que hay mucha inquietud y talento. No sé si en otras regiones será igual, pero desde luego en Murcia hay talento a raudales. Ya no sólo hablamos de las numerosas bandas murcianas que están llenando salas de toda España, sino también de muchos grupos underground que son alucinantes y que se dedican a tocar por pura pasión y dan unos conciertos que te dejan boquiabierto. Sabemos de buena tinta por amigos músicos de otras ciudades  que esa efervescencia no siempre se da, y en ese sentido tenemos suerte.   

¿Cómo fue la grabación del videoclip de ‘Dunes & Trees’ dirigido por Fran Gas? Veo que lo protagoniza Salva Riquelme (antiguo batería de la banda), o sea que seguís colaborando de alguna forma.

Salva tuvo que abandonar Noise Box precisamente para poder centrarse más en la interpretación, así que nos hacía mucha ilusión que estuviera presente como actor en nuestro primer vídeo-clip. Aportó mucho a la hora de desarrollar las canciones y el que haya aportado también sus dotes interpretativas (al igual que Cristina) es todo un regalo para nosotros. En cuanto al rodaje, todo fue sobre ruedas. Fran Gas es un profesional increíble que sabe captar con una facilidad tremenda lo que la canción transmite y traducirlo a su lenguaje. Además, trabajar con él y con Fede es un auténtico placer porque encima son grandes personas. ¡Sé que parece lo típico que se dice, pero cualquiera que haya rodado con ellos que se atreva a decir lo contrario!

Próximos movimientos de Noise Box antes de la salida del disco en septiembre. Además, supongo que tendréis ganas de subiros a un escenario.

De momento estamos centrados en preparar un buen directo para los conciertos que haremos después del verano, pero estamos planeando también hacer un concierto acústico del que tendréis más noticias en breve. Tenemos muchísimas ganas de presentar el disco en directo, y queremos preparar los conciertos a conciencia para no dejar a nadie indiferente.

¿Qué grupos estáis escuchando últimamente o alguna recomendación chula que nos querrás dejar?

Estamos escuchando mucho los últimos discos de Everything Everything, Deafheaven, Viet Cong, Radiohead, Niño de Elche, Beach House, Perro, Viva Suecia, Explosions in the Sky, Tame Impala, Future Islands, The National, Leon Benavente, The Mary Onettes..


  • disco, dunes and trees, entrevista, every picture os you is when you were younger, grupos, Murcia, musica, noise box, nostalgia, noticias
  • tweet
Esto es Penny Necklace VS Claim en un cruce de versiones acústicas Claim vuelve a Murcia el 4 de junio en 12&medio

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube