Último post mayo 30th, 2023 4:34 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

LO ÚLTIMO

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Murcia On 2023: Conciertos
  • Evve lanza ‘Farándula’, su tercer single adelanto
  • Interestelar Sevilla 2023: Crónica
  • Interestelar Sevilla 2023 desvela los horarios
  • Las Noches del Malecón presenta su nueva programación de día
  • Arde Bogotá presenta ‘Qué vida tan dura’, su nuevo single
  • Hablamos con Raúl de Lara para conocer la figura del productor de directo
  • CLAIM está de estreno con ‘El Dorado’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

La producción musical: Estudios y salidas profesionales

Sep 17, 2018 Diego Garnés CULTURA, MÚSICA, NOTICIAS 0


La producción musical: Estudios y salidas profesionales

Estaréis de acuerdo en que la producción musical es algo importantísimo para el éxito de un proyecto musical. Cualquier artista debe cuidar y trabajar este aspecto al detalle. Es por eso que vamos a hablar un poco sobre producción musical. Como sabréis, engloba toda una serie de procesos que podrían abarcar desde la propia creación de la idea musical hasta su plasmación en el soporte de grabación (CD, vinilo, casete…). Evidentemente la calidad y complejidad del proceso varía mucho de plantearlo a nivel profesional a limitarlo a las posibilidades de un estudio de sonido “casero” o homestudio. Pero los elementos de ese proceso, sea cual sea el nivel en el que se realice, son básicamente los mismos. Incluso son perfectamente extensibles a la elaboración de bandas sonoras para productos multimedia y mass media.

Los enormes adelantos tecnológicos experimentados en los últimos años, gracias en gran medida a la inclusión de la informática al mundo de la música, hacen que el proceso de producción musical pueda llegar a realizarse en un estudio de sonido personal. Evidentemente no con la calidad de un estudio de sonido profesional actual, pero seguro que con más posibilidades técnicas que muchos estudios de sonido de no hace tantos años. Aunque tampoco podemos obviar que la calidad que ofrecen los estudios de sonido profesionales, además de ser evidente en sus instalaciones y sus equipos, reside en gran medida en la pericia y profesionalidad de sus ingenieros de sonido. Eso es todo un arte que hay que aprender. El profesional del sonido, en este caso el productor musical, puede ser determinante a la hora de plasmar un proyecto artístico, aportando éste determinadas herramientas técnicas fundamentales, así como su experiencia en el sector y su sello personal de estilo.

Las salidas profesionales incluyen un amplio abanico de actividades, en el mundo de la música y las industrias culturales y creativas: creación, composición e interpretación musical; producción musical; producción de directo; estudios de grabación; empresas discográficas y editoriales; management de artistas; community management para artistas y empresas del sector creativo; tour management; producción, promoción y gestión de eventos, musicólogo; responsable de empresas relacionadas con la música; regidor de espectáculos en vivo; creador de performances con sonido; técnico en cultura musical etc…

En 1984, un grupo de reconocidos profesionales del sonido, la imagen y la enseñanza se unieron para dar respuesta a una demanda cada vez más creciente de formación audiovisual y decidieron formar la Escuela Superior de Imagen Sonido CES.

  • – La primera Escuela Oficial homologada en el sector.
  • – La escuela de mayor reconocimiento en la industria audiovisual, hoy en día.

Entre sus títulos propios, cuenta con el Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos. Una titulación con las máximas garantías, ya que se trata de:

  • – Una titulación oficial en Sonido, otorgada por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • – Totalmente homologable en el mercado de trabajo europeo.

La Escuela Superior de Imagen y Sonidos CES cuenta con 4 estudios de grabación, mezcla y masterización profesionales, con mesas analógicas SOLID STATE y sistemas Pro Tools HD, entre los que destaca el Estudio 1 con más de 100 m2 de superficie y la espectacular mesa digital Avid D-Control Icon de 48 canales con sistema de monitorado principal ADAM S6X

Y para disfrutar de la potencia del directo con la mejor tecnología, en su Salón de Actos cuentan con un sistema de PA Meyer Sound y mesas de control de sonido directo Digico SD9, Digico S21 y Digico D5. Así como un sistema de P.A. portátil para eventos exteriores.


  • ces, escuela superior de imagen y sonido, estudios, formación, madrid, musica, noticias, producción musical, sonido, técnico en sonido
  • tweet
Abarán Rockabilly Festival el 28 de septiembre Al Dual: "Creo firmemente que el Rockabilly tiene cabida en otras escenas"

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Murcia On 2023: Conciertos
    Murcia On 2023: Conciertos

    May 30, 2023 0

  • Evve lanza ‘Farándula’, su tercer single adelanto
    Evve lanza ‘Farándula’, su...

    May 30, 2023 0

  • Interestelar Sevilla 2023 desvela los horarios
    Interestelar Sevilla 2023 desvela los...

    May 06, 2023 0

  • Las Noches del Malecón presenta su nueva programación de día
    Las Noches del Malecón presenta su...

    May 05, 2023 0

  • Arde Bogotá presenta ‘Qué vida tan dura’, su nuevo single
    Arde Bogotá presenta ‘Qué vida...

    Abr 28, 2023 0

Más artículos
  • Interestelar Sevilla 2023: Crónica
    Interestelar Sevilla 2023: Crónica

    May 27, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • Arde Bogotá versiona ‘Mi Carro’ de Manolo Escobar
    Arde Bogotá versiona ‘Mi...

    Sep 29, 2021 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Murcia On 2023: Conciertos
  • Evve lanza ‘Farándula’, su tercer single adelanto
  • Interestelar Sevilla 2023: Crónica
  • Interestelar Sevilla 2023 desvela los horarios
  • Las Noches del Malecón presenta su nueva programación de día

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • mayo 2023 (5)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2023 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube