Fecha marzo 29th, 2023 10:25 AM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Pike Cavalero presenta ‘Sin Miedo a Volar’ con el que deja claro que: “No debemos temer a lo que está por venir”

Sep 26, 2016 Diego Garnés CONCIERTOS, DISCOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MÚSICA, NOTICIAS 0


Pike Cavalero presenta ‘Sin Miedo a Volar’ con el que deja claro que: “No debemos temer a lo que está por venir”

Pike Cavalero es un músico y letrista formado en el sureste de España que ha logrado hacerse un hueco en el panorama musical independiente ofreciendo un concepto basado en su potente y real puesta en escena.

Acompañado siempre de un inconfundible y personal sonido –rock’n’roll clásico, country, rockabilly y blues– y de su ya reconocible estética, ha conseguido combinar los ingredientes indispensables en cada uno de sus trabajos, argumento que le ha llevado a subirse a algunos de los escenarios más importantes de España y Europa en su escena.

El público baila con su música, siempre. Está comprobado. Y ahora lanza nuevo trabajo, ‘Sin Miedo a Volar‘ donde da el salto del inglés al castellano. El 30 de septiembre lo estará presentando en directo en sala REM. Entradas AQUÍ.

Os dejamos con la entrevista:

Pike Cavalero es rock’n’roll real. Empecemos por ahí, ¿en qué momento se conocieron Pike y el rock y cómo comenzó esta historia?

Realmente no lo recuerdo, pero ciertamente a una edad muy temprana. Formalmente, comencé a participar en la escena rockin’ alrededor del año 2005.

‘Sin Miedo a Volar’ es el tercer LP de Pike Cavalero. ¿Llega este disco en el mejor momento de tu carrera?

No soy yo quien debe juzgar eso, pero sinceramente creo encontrarme en un muy buen momento.

¿Qué quieres transmitir con el título?  

Que, aunque a veces cueste, no debemos temer a lo que está por venir.

Aunque ya escuchamos en español ‘Carrera del Desengaño’ en tu anterior disco ‘Torro’, ¿qué ha ocurrido para que Pike Cavalero apueste por el castellano íntegramente para su nuevo disco ‘Sin miedo a volar’?

Simplemente quería expresarme en mi lengua materna, aunque ha resultado más complicado de lo esperado.

Tus discos han salido bajo el sello Sleazy Records, quienes se centran en el rock’n’roll clásico, ¿parece que os entendéis perfectamente no?

Totalmente. Guille y Vivi gestionan desde Málaga uno de los sellos líderes de la escena a nivel global. Hay ganas de trabajar, cariño y confianza mutua.

¿Cómo ha sido el proceso de composición con el cambio de idioma? ¿Te ha resultado más cómodo componer en castellano?

¡Para nada! Aunque me otorga la sensación de transmitir de un modo mas fiel lo intencionado, componer en castellano es mucho menos musical que en inglés. Pero merece la pena.

Rock’n’roll, rockabilly, country, blues… ¿Cuándo y por qué aparecen estas influencias en tu vida?

Como he dicho antes, a una edad muy temprana, y todo bajo el influjo de los Beatles. Luego una cosa lleva a la otra y…aquí estamos.

¿Qué queda de los ‘Gentle Bandoleros? ¿Cuales son tus músicos ahora?

Nada. Solo el buen recuerdo de la banda que un día me acompañó. Actualmente me acompañan Juanny López y Francis Beard a las guitarras, Pepe Lee al contrabajo y Jesús López a la batería. Con esa formación se ha grabado el álbum.

Ponnos un poco al día, háblanos del rockabilly nacional, ¿existe un movimiento consolidado? ¿Se valora lo suficiente?

Por supuesto, contamos con grandes festivales de los que disfrutan gente de fuera y dentro de nuestras fronteras. Y sí, el movimiento es francamente valorado por la gente partícipe de esta escena, aunque sea totalmente underground. 

He podido ver en tu Facebook que habéis estado por Francia. ¿Qué tal ha ido el viaje?

Pues muy bien, creo hemos dado un buen concierto y hemos echado unas risas por el camino. Aunque sospecho que con este disco las salidas al extranjero disminuirán.

¿Cuál sería para ti el festival perfecto?

Aquel en el que podamos disfrutar de buena música. Ni más ni menos.

Tienes los tatuajes y la estética, pero ¿llevas un peine siempre en el bolsillo?

¿Acaso lo dudas? Y ahí estará mientras quede pelo por peinar.

¿Te consideras amante de lo ‘vintage’?

Por supuesto.

¿Cómo se encuentra ahora mismo tu faceta como productor de otros grupos? ¿Algún proyecto a la vista?

Más que de productor, actualmente ejerzo de ingeniero en mi estudio, Magic Star Recorders. Los últimos proyectos han sido la grabación del disco presentación de Roy D & The Spitfires desde Portugal, el nuevo disco de los almerienses Sun Rockets, o el EP de los Kaw-Ligas, formación de Francis Beard, donde ha colaborado el gran Mario Cobo.

¿Cuál es el sitio más raro donde has tocado?

No lo sé. Supongo que en unos cuantos. Quizá en algún restaurante con todo el mundo a lo suyo.

¿Qué estás escuchando últimamente?

Changes, de Charles Bradley. You’re dreaming, de The Cactus Blossoms y Riding After Midnight, de Clint Bradley. 

Muchas gracias por tu tiempo.

A tí. Un abrazo.


  • country, disco, entrevista, ESTRENO, Murcia, musica, noticias, pike cavalero, rock, rockabilly, sin miedo a volar
  • tweet
Sala El Santo abre sus puertas en Cartagena Claim inicia el curso presentando un acústico de 'El Baile y La Cena'

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
    SanSan Festival 2023: Confirmados y...

    Mar 29, 2023 0

  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube