Fecha febrero 2nd, 2023 2:11 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Nightcrawler: “Antes de despegar, el horrorsynth necesita aterrizar en España”

Oct 24, 2017 Diego Garnés DISCOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MÚSICA, NOTICIAS 1


Nightcrawler: “Antes de despegar, el horrorsynth necesita aterrizar en España”

El synthwave y el horrorsynth son los cimientos fundamentales del universo sonoro de Nightcrawler, inspirado en los sonidos de las bandas sonoras de John Carpenter, el cine de terror y las películas de ciencia ficción de los años 80, combinando estos elementos con ritmos electrónicos y atmósferas oscuras, siniestras a la par que explosivamente adictivas.

Nightcrawler Beware Of The Humans

La música de Nightcrawler nos traslada a la velocidad de la luz a un universo sonoro único y rico en matices sensoriales. Entra en escena una atmósfera dark y el filtro cinematográfico con el que inevitablemente se digiere el espectáculo que da Nightcrawler, tanto en sus discos, como en sus live.

En su nuevo disco, ‘Beware of the humans‘, Nightcrawler sigue apostando por ofrecer diferentes universos sonoros con paisajes oscuros y futuristas. El total concept del trabajo de Nightcrawler, impregna esta vez la música, las visuales y el diseño gráfico basándose en la critica social al lado oscuro de la humanidad, invitando a una reflexión sobre el comportamiento humano y sus consecuencias en el equilibrio del universo.

A diferencia de su anterior álbum, ‘Metropolis’, ‘Beware of the Humans’ cuenta con producciones más arriesgadas y experimentales.

Visita su BANDCAMP para no perderte nada.

Vale lo primero, ¿cómo nace el proyecto Nightcrawler?

La música es mi gran pasión siempre me ha acompañado en mi evolución a nivel personal y poniendo banda sonora a las diferentes etapas de mi vida. Recuerdo que en los 80’s me iba a la cama con los cascos de mi Walkman pegados a mis orejas y me acababa durmiendo con canciones como ‘November Rain’ de Guns Nʼ Roses. Naturalmente cuando me despertaba ya no quedaban pilas.

Siempre he sentido la necesidad de estar involucrado en algún proyecto musical. En los 90 militaba en un grupo de rap, después de unos años apartado de la música, en 2011 decidí retomar la producción musical pero haciendo música electrónica.

· Lo segundo, ¿por qué te fijas en géneros como el synthwave, el darksynth, o el horrorsynth?

Desde siempre me han gustado películas que han marcado mi infancia como Robocop, la filmografia de John Carpenter y la ciencia ficción. La música synthwave & horrorsynth recrea esa esencia y me permite poder volver a sentir emociones y recuerdos de grandes épocas. 

· La verdad que estos géneros en España son pocos conocidos, ¿crees que también son poco valorados?

Cada vez hay más seguidores de este estilo, pero sí que es verdad que en la industria musical española domina el Trap, el Indie, el Pop y por supuesto el Clubbing. Todos los demás generos son más minoritarios. No se trata de que tengan poca valoración es que la gente los conoce menos.

· Aunque por otro lado, te he visto en algún que otro festival, y con tus sesiones había una buena cantidad de gente dándolo todo. ¿Qué crees que hace falta para que este tipo de música acabe de despegar en nuestro país?

Antes de despegar, necesita aterrizar en España. Pero todavía parece que está haciendo escala, ya que en el resto de Europa y USA ya lo ha echo y se está expandiendo mucho, se están realizando muchos eventos. Hace unos meses tuve el placer de hacer un mini tour por Europa presentando mi Live en ciudades como Berlín, Viena y Budapest. Sin duda esta escena tiene su corriente fuerte fuera de España. Puede que lo que haga falta es que haya más proyectos de este tipo y más difusión y eventos, pero es el pez que se muerde la cola, ya que sin escena no habrá eventos y viceversa…

· ¿Cómo es eso de estar en el cartel de un festival ʻindieʼ?

Una gran experiencia y muy buena oportunidad para dar a conocer nuevas propuestas a un público que igual no está tan acostumbrado a ver este estilo en los festivales. Presenté mi Live en el escenario Jäger del festival SOS 4.8 y el feedback de la gente muy positivo, sin duda es una de las actuaciones de las que guardo mejor recuerdo.

· Acabas de publicar tu nuevo disco, ʻBeware of the Humansʼ, ¿qué expectativas tienes puestas en él?

Pues lo que más deseo sinceramente, al margen de las ventas o impacto mediático, es que la gente llegue a tener su momento de intimidad con él a solas, y pueda escucharlo entero y entrar en su universo musical. Creo que se está perdiendo el placer de escuchar y descubrir el álbum de un artista, ya que se están imponiendo las playlist y canciones sueltas en Youtube.

· ¿Cómo ha sido el proceso de grabación de ʻBeware of the Humansʼ? ¿Todo lo haces tú?

Ha sido un trabajo de más de un año, en el que ha evolucionado y pasado por muchas fases, experimentando con muchos sonidos nuevos, ya que en este disco hay más influencias musicales y se aleja un poco del estilo synthwave que respiraba mi primer álbum. Yo me ocupo de la producción musical, el diseño y la dirección de arte. Está masterizado por Vincenzo Salvia gran productor y amigo. Él es quien masteriza todos mis álbumes. De las visuales para el Live y vídeos promocionales, se encarga Jordi Hernández compañero de aventuras desde que nos castigaban juntos en EGB. Procuro rodearme de amigos con talento, porque si tienes un vínculo especial con las personas con las que trabajas, luego se nota en el resultado final.

· En que cosas encuentras la inspiración para crear tus temas, ¿bandas sonoras, videojuegos, series, películas…?

Muchas veces cuando voy en coche, escuchando música de otros estilos.

· ¿Para cuándo BSO de Nightcrawler para alguna película o videojuego?

Pues hace unos meses que he acabado una banda sonora para un videojuego, pero hasta que no salga publicado es top secret.

· ¿Cómo está recibiendo el público y la crítica tu segundo LP, ʻBeware of the Humansʼ?

Hace solo unos días, volvemos a hablar en unos meses.

· Háblanos de las colaboraciones que hay en Beware of the Humansʼ?

Para esta ocasión he contado con el gran guitarrista Ultraboss, el productor de horrorsynth Cristian Bergagna y en las vocales con el cantante y líder de la banda de synthpop Dead Astronauts Jared Kyle y Celine la misteriosa cantante francesa afincada en San Franciso, Vincenzo Salvia y a nivel nacional colabora Carlos Martín con su alter ego Mynationshit.

· En Nitchtcrawler le das mucha importancia al diseño y a su originalidad. Todo hecho por ti, ya que eres diseñador gráfico, por lo que es un proyecto que te representa 100%. ¿Cómo combinas esta doble faceta?

Con muchas horas de trabajo. Por eso muchas veces hago solo la dirección de arte y contacto con otros artistas que me gustan para colaborar en mis proyectos, en este último álbum la ilustración de la portada la ha hecho el ilustrador Serhiy Krykun.

· ¿Qué estás escuchando últimamente?

Los dos últimos trabajos de Lorn y muchas bandas sonoras.

Sigue a NIGHTCRAWLER

Facebook

Twitter

Instagram

Soundcloud

Spotify

Youtube


  • beware of the humans, darksynth, disco, entrevista, horroswynth, musica, nightcrawler, noticias, synthwave
  • tweet
Viva Suecia + Texxcoco: Otros conciertos fundamentales El FeCStival vuelve a sorprender

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • Arde Bogotá versiona ‘Mi Carro’ de Manolo Escobar
    Arde Bogotá versiona ‘Mi...

    Sep 29, 2021 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0


One thought on “Nightcrawler: “Antes de despegar, el horrorsynth necesita aterrizar en España””

  1. Dani Tamayo 29/10/2017 at 15:07

    Hola, en esta pagina he subido mis sesiones New Retro (synthwave, darkwave, ebm, synthpop…) mixcloud.com/dani-tamayo-varela/

    Reply ↓

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube