Fecha enero 27th, 2023 10:27 AM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

La Maravillosa Orquesta del Alcochol: “Estamos viviendo nuestro mejor momento”

Nov 11, 2015 Diego Garnés CONCIERTOS, DISCOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MADRID, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


La Maravillosa Orquesta del Alcochol: “Estamos viviendo nuestro mejor momento”

La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A.) continúa su gira de otoño por el país, después de recorrerse casi todos los festivales nacionales, cosechando éxito con su último trabajo ‘La Primavera del Invierno‘ (PRMVR, 2015). Su estilo alejado de lo convencional, se encuentra lleno de fuerza y personalidad. Es folk, es blues, el country, es bluegrass, es pop; sea como sea es el cóctel más sabroso de la ciudad y por eso sus conciertos son un delirio de fiesta y energía. Sin ir más lejos, a falta de un mes, en Madrid su concierto esta con todo vendido.

Contesta David (voz de La M.O.D.A) a la entrevista:

Habéis llevado un 2015 sin parar, de festival en festival, y ahora con la gira de otoño en plena efervescencia, por salas de toda España, ¿cuál es vuestro balance de año?

Estamos viviendo el mejor momento del grupo, hemos editado nuestro segundo LP, ha tenido una acogida genial por parte del público, cada vez viene más gente a vernos tocar, cada vez nos salen más conciertos y notamos más interés de los medios, así que podemos estar satisfechos.

Sold Out en sala Penélope, Madrid el 11 de diciembre. Con casi dos meses de antelación, ¿cómo recibisteis la noticia?

Con algo de sorpresa, la verdad. Esperábamos que fuera bien pero faltaba mucho para el concierto. La pena es la gente que quería ir y se ha quedado sin entrada, pero estamos mirando para volver a Madrid la próxima primavera.

No tenemos ni idea (risas). Nos escriben a veces, pero mucho más de Latinoamerica que de Europa. En su día hicimos una mini gira callejera por Francia y el verano pasado tocamos en Italia y creemos que a la gente puede molarle lo que hacemos, aunque tampoco nos quita el sueño. Nosotros vamos a salir a tocar fuera como sea, nos da igual en qué circunstancias o cómo vaya a encajar el público nuestra propuesta.

‘La Primavera del Invierno’ es el título de vuestro nuevo disco, explicadnos está paradoja tan poética inspirada por Mario Benedetti.

La frase hace referencia a que hasta en el momento de mayor oscuridad hay un poco de luz, y si no la hay, hay que imaginarla y tirar para adelante. Esa mentalidad no es fruto del falso optimismo o del autoengaño, sino que parte de una consciencia sobre cómo están las cosas a nuestro alrededor y un deseo de cambiar esa realidad. A mejor, se entiende.

“Píntalo todo de negro cuando busques una luz”, así empieza ‘La Primavera del Invierno’ con ‘Nubes Negras’ a modo de intro. ¿Tiene este disco la luz necesaria que buscabais? 

No lo sabemos. Vemos la música y la trayectoria de los grupos como un camino ciego en el que vas dando pasitos sin saber, sin ver, por intuición. Y en ello estamos… 

El videoclip de ‘Hay Un Fuego’ es una maravillosa obra de arte con una bonita historia. ¿Cómo luchamos contra nosotros mismos?

En La primavera del invierno hay crítica e inconformismo, con el resto y con uno mismo. Todas las letras tienen un enfoque individual y social; dos dimensiones, la personal y la colectiva. Creo que todos tenemos dentro ese instinto, vida, fuego, chispa, llámalo como quieras. Y además del interés de muchos por apagar eso, a veces somos nosotros mismos los que nos boicoteamos.

Seguro que os lo han preguntado ya, pero en dicho video, tuviste que pasar mucho frío, ¿no?

Somos de Burgos, con la de veces que lo soltamos y lo orgullosos que estamos los burgaleses del frío que hace aquí, como para no enteraros (risas).

Volviendo a lo musical: “Siempre hay una luz…” canta Maria Rodés a la voz en ‘Hay Un Fuego’. ¿Hay esperanza para todo según vosotros? ¿Incluso dentro del mundo de la industria musical?

No tenemos ninguna respuesta ni ningún secreto. Muchas veces no hay esperanza, cómo vas a hablarle de esperanza o de palabras vacías a alguien que no tiene para comer…simplemente, los palos de la vida te van enseñando que, te guste o no, o te aferras a algo o te vas para el fondo. Y eso vale para la música y para cualquier otra cosa.

En el videoclip de ‘Flores del Mal’ ya se veía a ‘Sanpedrosanchez’ creando la portada del disco. Una verdadera obra de arte, ¿cómo surgió esta idea y porque contestéis con este artista?

Es un chaval de Teruel (existe) que tiene muy buenas ideas y dibuja increíble, está trabajando aquí como tatuador y teníamos una amistad, nos gusta mucho lo que hace así que se lo propusimos. Para nosotros es importante cuidar la edición de discos, es un objeto que valoramos y apreciamos, por eso nos queríamos currar un libreto con letras y fotografías, que estuviera hecho con buen material, darle la importancia que se merece. Y lo que mejor nos sabe, que lo hemos hecho todo nosotros, encargándonos de todos los pasos del proceso, desde el dibujante hasta ir a recoger los discos a la fábrica.

¿Cómo fue el proceso de grabación en Garate Estudios con Santi García (Standstill, The New Raemon, Toundra)?

Intenso, duro y liberador. Llevábamos un año trabajando en las nuevas canciones y llegar al estudio era el último paso. Hubo tiempo para probar, experimentar e incluso disfrutar, aunque eso poquito (risas). Santi es una máquina, hubo mucha conexión y creemos que ha conseguido trasladar al disco lo que buscábamos.

Me sorprende lo bello que queda el euskera en la canción ‘PRMVR’ de la voz de Gorka Urbizu (Berri Txarrak). ¿Cómo y por qué se dio esta colaboración?

Porque admiramos su trabajo, su forma de entender la música, su filosofía de banda. Y también como una forma de reivindicar la libertad de escuchar y tocar lo que nos dé la gana, al margen de etiquetas o prejuicios.

Toca mirar hacia atrás para ver si recordáis alguna anécdota de este año, sobre los escenarios o fuera de ellos. Venga, no os cortéis.

Somos cada día más viejos y aburridos. La Maravillosa Orquesta del Agua (risas).

Decidnos algún grupo nacional que os mole.

Muchos. Cada uno te diría unos nombres, pero así de “música con guitarras” a mí me gustan Ghost Number & His Tipsy Gypsies, Dead Bronco, Moonshine Wagon, True Mountains, A hundred fires in a jar…por no citar a otros habituales, pero habría mil. El Twanguero, último descubrimiento. Y rap también, Erik Urano & Zar1, MDE Click, Chinatown, Hermanos Herméticos…bebemos de todos los lados.

Nueva visita a Murcia este 13 de noviembre, esta vez a sala REM, ¿qué se van a encontrar los que vayan a veros?

Nada del otro mundo (risas). Unos chavales que se dejan la piel encima del escenario, que cantan canciones que se creen y significan algo para ellos, y que intentarán que la gente disfrute lo mismo que ellos tocando.

 ¿Algún grupo de Murcia que os guste?

Crudo Pimiento y Perro

Muchas gracias por vuestro tiempo chicos.

Fechas del resto de conciertos de la gira de otoño de La M.O.D.A.

13 noviembre – MURCIA Sala REM / Entradas

26 noviembre – VALENCIA Sala Noise / Entradas

27 noviembre – ALICANTE Sala Stereo / Entradas

3 diciembre – DUBLIN The Workman’s Club / Entradas

4 diciembre – EDIMBURGO Bannersman / Entradas

6 diciembre – LONDRES The Water Rats / Entradas

11 diciembre – MADRID Sala Penelope / SOLD OUT

12 diciembre – GRANADA Sala Prince / Entradas

19 diciembre – VITORIA-GASTEIZ Jimmy Jazz / Entradas


  • conciertos, el backstage mag, entrevista, la maravillosa orquesta del alcohol, la moda, la primavera del invierno, madrid, Murcia, musica, noticias, penelope, rem
  • tweet
Low Festival 2016: Confirmaciones y entradas Valle Eléctrico, el epicentro del teletransporte

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
    Funambulista canta a la Región de...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0

  • Abierta la inscripción para la IV edición de los Premios de la Música de la Región de Murcia
    Abierta la inscripción para la IV...

    Oct 26, 2020 0

  • Triángulo Inverso: “Queremos dejar claro que no somos una generación perdida”
    Triángulo Inverso: “Queremos...

    Feb 27, 2020 2


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube