Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Fidel Pairén: “La música es mi vida y mi sueño es vivir de ella”

May 21, 2018 Diego Garnés ENTREVISTA, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


Fidel Pairén: “La música es mi vida y mi sueño es vivir de ella”

Fidel Pairén es un joven músico y compositor. Proviene de Bullas (Murcia) y acaba de publicar su primer LP, ‘Un mundo por recorrer‘. Tiene nueve canciones, que están compuestas entre 2013 y 2017, con letras basadas en sentimientos y vivencias personales. La base principal será voz, guitarra, bajo y batería, que se verá reforzada con piano, vientos y percusiones.

El disco salió a la venta el pasado 10 de abril gracias a la ayuda de una exitosa campaña de crowdfunding. Algunos de los artistas que sirven como inspiración a Fidel Pairén son John Mayer, Sting, Carlos Santana, Joaquín Sabina, Eddie Vedder, MClan, Quique González, Stevie Wonder o Juanito Makandé.

En cuanto a la base musical Pairén ha contado con músicos de élite, como Alfonso de Miguel López a la batería, licenciado en batería Jazz en el conservatorio superior de Navarra y Juande L. Nadal, al bajo, que actualmente cursa los estudios superiores de bajo eléctrico en el Conservatorium van Amsterdam. El disco ha sido grabado por el reconocido productor musical murciano Raúl de Lara.

· Para que la gente te conozca un poco, cuéntanos quién es Fidel Pairén y cómo empiezas en la música.

Pues Fidel Pairén es un proyecto artístico que surge como resultado de un conjunto de vivencias y experiencias tanto personales como musicales. Tras participar en varios grupos de estilos muy variados, me apetecía hacer algo a mi manera, buscar un estilo propio sin tener que dar explicaciones a nadie. Es curioso, empecé como cantante en un grupo porque entre mis amigos siempre ganaba jugando al Sing Star. Una cosa llevó a la otra y un año después me compré mi primera guitarra y empecé a estudiar armonía, técnica, improvisación, etc.

 

“Que un primer disco se llame “Un mundo por recorrer” y el primer tema se llame “Fe” es más que una declaración de intenciones. Es como decir, estoy aquí, me queda mucho por luchar, mucho por disfrutar, eso sí, no he venido a intentarlo, he venido a lograrlo”

 

· El 10 de abril se publicó tu primer disco ‘Un Mundo por Recorrer’. ¿Qué significa para ti este trabajo?

Pues significa muchísimo, significa todo, es como resumir los últimos 5 años de tu vida en 31 minutos, algo que puede parecer complicado, pero es algo así, en cada letra hay una historia y cada historia resume un periodo ya vivido. Además, para mí es más que un comienzo, ha sido la forma de decirle al mundo que estoy aquí y que he venido para quedarme, la música es mi vida y mi sueño es vivir de ella.

· Un álbum que nace del apoyo que recibiste en un exitoso crowdfunding. ¿Cómo recibiste todo este apoyo?

Pues la verdad que, con esfuerzo e ilusión, pero sobre todo con los mejores seguidores de la Historia. Yo los llamo cariñosamente Fidelísticos, y nunca dejan de sorprenderme, se sienten identificados conmigo y me apoyan de principio a fin. Con el crowdfunding se demostró, me apoyaron y lucharon conmigo, eso sí, después también lo celebramos como es debido.

· El tema que abre el disco, ’Fe’, está lleno de superación, lucha y esperanza. ¿Por qué decides empezar el disco con un tema como ‘Fe’? ¿Es cierto que no pensabas incluirlo en el disco final?

Que un primer disco se llame “Un mundo por recorrer” y el primer tema se llame “Fe” es más que una declaración de intenciones. Es como decir, estoy aquí, me queda mucho por luchar, mucho por disfrutar, eso sí, no he venido a intentarlo, he venido a lograrlo. Aun así, no es fácil, el mundo de la música es un mundo difícil, y si quieres formar parte de él tienes que luchar, pero sobre todo tienes que tener paciencia y esperanza. Es cierto, había varios temas que quería incluir en el disco, pero no había espacio para todos. Tuve que decantarme por “Fe” que con los demás músicos creció hasta convertirse en una canción que nunca habría imaginado.

· ‘Caer’ e ‘Indomable’ son dos de tus temas más pegadizos y coreados. ¿Qué significan para ti?

Da la casualidad de que son los temas más rebeldes, invitan a romper las cadenas y hacer lo que a uno le de la real gana, si está mal, nos enseñará a aprender. Para mí son dos temas muy importantes, me han dado mucho y me han acercado al público. Me quedo con todas las personas de los conciertos cantándolas al unísono, eso no se puede expresar con palabras, eso es lo que realmente me hace sentirme realizado como artista.

 

“La verdad que no pude estar más acertado en la decisión de grabar con él (Raúl de Lara), ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto en lo personal como en lo musical”

 

· ¿Cómo has vivido todo el proceso de crear el álbum? ¿Qué ha sido lo que más has disfrutado? ¿Y lo que más ha costado?

Sinceramente, ha sido apasionante. He visto como los temas crecían poco a poco, desde la preproducción a Power Trío hasta el resultado final con todos sus arreglos. Me gustaría poder decir algo que me ha costado, pero ha sido un proceso a fuego lento, sin peros, de verdad. He disfrutado tanto, ha sido la única vez en mi vida que levantarme a las 6:30 de la mañana era un placer, desayunar con mi hermano, bajista del disco, deseosos de entrar al estudio un día más para seguir trabajando. A eso sumarle los músicos que he conocido en el estudio, y bueno el productor, ha sido todo genial.

· Has grabado con el reconocido productor Raúl de Lara. ¿De qué manera ha contribuido al sonido final del disco? ¿Cómo ha participado en las canciones?

La verdad que no pude estar más acertado en la decisión de grabar con él, ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto en lo personal como en lo musical. Raúl y yo hemos sido muy exigentes durante todo el proceso, hemos perseguido el mejor resultado posible y creo que eso se nota. Lo bueno es que ha tenido la capacidad de aportar lo justo y necesario a las canciones, no ha buscado protagonismo, ni romper la naturaleza de las mismas. Eso sí, ha aportado grandes consejos durante toda la grabación, que, sumados a su planificación a la hora de grabar, han hecho que el proceso de grabación sea todo un disfrute.

· ¿Cuáles son los sonidos y los artistas que te influencian?

Esta respuesta es bastante complicada, he bebido de muchas fuentes, probablemente más de música instrumental que vocal. Por ejemplo, un día puedo levantarme y ponerme un disco de Stan Getz o escuchar mil veces un solo de Alex Han con Marcus Miller. Que lo mismo al día siguiente, me levanto escuchando a Kase.O con los Jazz Magnetism. Pero al fin y al cabo uno siempre tiene endiosado a alguien, los dioses de mi infancia los eligió mi familia y son Carlos Santana y Joaquín Sabina. A los demás músicos los he ido deificando a lo largo de los años, entre ellos pueden estar John Mayer, BB. King, Eric Clapton, Raimundo Amador y un larguísimo etc.

· Hasta ahora solo te había visto tocando en acústico defendiendo las canciones con guitarra y voz. ¿Qué sentiste tras escuchar todos los arreglos que tienen ahora los temas y cómo han crecido?

Pues a pesar de haber tocado bastante con banda, esto ha sido otra sensación, los músicos del disco son de un nivel altísimo, incluso un par de ellos tienen disco en solitario como instrumentistas. Me quedo con la sensación de que no le podía haber pedido más, he llorado varias veces escuchándolo, he tenido sentimientos que nunca antes había sentido, son como mis hijos y me siento muy orgulloso de cada uno de ellos.

· Háblanos de la increíble portada hecha a boli por Pedro López. ¿Qué pretendes transmitir con ella y por qué ese pelo rosa?

La verdad que está siendo todo un éxito, no hay persona que hable del disco y no comente nada de la portada. La tenía en mi mente desde hace tiempo, y no pude elegir a nadie mejor que a Pedro López. Recuerdo el día que quedamos para hablar sobre los detalles, los dos perseguíamos un diseño minimalista que tuviera mucha fuerza y a la vez te llamara la atención. Un mundo por recorrer es un título con fuerza, y la portada tenía que representarlo a la perfección. Elegimos el blanco de fondo, para resaltar más el rostro y luego al azul del boli le sumamos el boli rosa, que hace la portada más llamativa y le da un aspecto más salvaje, le da mucha fuerza.

· ¿Cuándo podremos verte en directo en las primeras fechas presentación del disco?

Pues tengo muchísimas ganas de tocar en Madrid por ejemplo, ya hay bastantes personas que me lo han pedido y cada vez tengo más ganas de debutar en la capital. Eso sí, el concierto principal de presentación, será el 28 de julio, con toda la banda, en casa, llevo mucho tiempo esperando ese momento, habrá muchísimas sorpresas, estoy seguro de que haremos un concierto memorable lleno de colaboraciones y grandes músicos, solo con pensarlo me emociono.

· ¿Qué estás escuchando últimamente?

Últimamente estoy reescuchando por enésima vez a Calamaro, Sabina y Extremoduro. Ando también redescubriendo a Silvio Rodríguez, además siempre intento escuchar nuevos grupos y este año estoy escuchando todo lo que puedo de este 2018. En general creo que están saliendo muy buenos álbumes en el panorama español de este año.


  • disco, entrevista, fidel pairén, Murcia, musica, noticias, un mundo por recorrer
  • tweet
Pablo Alborán arranca el tour presentación de 'Prometo' Crónica En Órbita Festival 2018

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube