Fecha diciembre 10th, 2020 12:03 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Christmas Rock Murcia cumple su décimo aniversario
  • Abierta la inscripción para la IV edición de los Premios de la Música de la Región de Murcia
  • Live Mar Menor llega a Los Alcázares con Arde Bogotá, Nunatak y Ayoho
  • Yokoba presenta el videosingle ‘Decisiones complicadas sobre sensaciones simples’
  • Mar de Sons es el nuevo ciclo musical de Castellón
  • Big Up! Murcia 2020 anuncia fechas y un adelanto de su programa
  • Fast Forward publica una versión de ‘Shadowplay’, de Joy División, por su décimo aniversario
  • Malva reedita ‘Ultravioleta’, el tema con el que se dieron a conocer en televisión
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Ñekü: “Huimos de lo mecanizado, de las posturas y de las coreografías estudiadas. Somos viscerales”

May 17, 2018 Diego Garnés DISCOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MÚSICA, NOTICIAS 0


Ñekü: “Huimos de lo mecanizado, de las posturas y de las coreografías estudiadas. Somos viscerales”

La historia de Ñekü comenzó a escribirse con el lanzamiento de ‘Hexapolar‘ en 2016, la maqueta con la que recorrieron salas y festivales por todo el país. ‘Hexapolar’ consagró el estilo de la banda y sirvió para definir la faceta más electrónica de los tema. Con el Tour Hexapolar Ñekü empezó a compartir escenario con bandas de la talla de La Habitación Roja, Elefantes, Sidecars, Izal, Miss Caffeina o Els Amics de les Arts.

De esa época destaca su paso por el Tan Fan y el Sansan Festival. Aunque fue la actuación en el festival Granada Sound el pasado septiembre el broche a la prolífica gira. Con Los Planetas sonando de fondo en el escenario principal los cuatro componentes de la banda se despedían de los escenarios durante unos pocos meses.

El nuevo proyecto de la banda se llama ‘36 Segundos‘ y la avala el álbum homónimo que se publicaba el pasado 16 de febrero. Autoeditado y financiado vía crowdfunding el disco promete directos potentes y un show sin tregua para el público más entregado. El nuevo álbum está compuesto por 12 temas, 3 de los cuales fueron avanzados en directo durante el Tour Hexapolar.

Hablamos con el grupo Ñekü.

· Para quien no os conozca, ¿cómo se forma y de dónde venís?

(Carlos Ñekü) Bueno, hace unos años me mudé a Valencia y empecé a armar una banda. La selección natural hizo el resto. David Jover, Raúl García y Fernando Fuertes estamos al frente de esta locura a la que llamamos Ñekü.

· Y el nombre de Ñekü y la diéresis. Podéis contarnos a qué se debe.

– En realidad Ñekü es un apodo que me pusieron de muy jovencito, la broma se fue de madre y probablemente el personaje se comió a la persona. Son más años de vida llamándome Ñekü que Carlos. Yo siempre digo que si me van a atropellar y me aprecias, grites Ñekü por si acaso. La diéresis se debe a que en los primeros conciertos que di (en medio de una pubertad arrolladora) decorábamos el escenario con dos ojos en una lona. El hecho de incluir una diéresis era un poco simbolizar esos dos ojos gigantes que siempre presidían detrás de la batería.

 

“Nuestro regalo está siendo ver a la gente disfrutar durante esta gira como nunca antes lo habíamos logrado”

 

· ¿Cómo os definiríais vosotros mismos?

– Me gustaría que la gente nos viera como unos locos enamorados de la música que pasan cientos de horas en estudio de grabación, porque crear nos encanta y a la vez lo hacemos con vistas a nuestros directos. A veces cuando vemos vídeos nos damos cuenta de que somos muy viscerales encima de un escenario, que tenemos contundencia y que la liamos muchísimo. Nuestro regalo está siendo ver a la gente disfrutar durante esta gira como nunca antes lo habíamos logrado. Tenemos una meta y es ser una banda muy cañón en directo.

· ’36 Segundos’ es el nombre de vuestro nuevo álbum, pero ¿por qué 36 segundos exactamente?

– Es también el título de su canción homónima “36 Segundos” y habla de un despegue, me gustaría pensar que hacia un nuevo lugar muy bonito. Estaba viendo un documental de cómo el hombre no llegó a la luna y me llamó la atención que en uno de los lanzamientos la cuenta atrás comenzaba desde 37. Entonces lo redondeé porque son 36 segundos y el despegue se produce en el 37. Son cosas de escribir a altas horas de la madrugada jajaja.

Ñeku Foto Grupo Entrevista· Un disco que financiasteis mediante una exitosa campaña de crowdfunding. ¿Cómo recibisteis el apoyo de vuestros seguidores?

La idea de grabar un nuevo disco ya estaba y la gira estaba siendo tan bonita y con un final tan apoteósico que cuando terminó nos queríamos meter ya en el estudio. Teníamos cierto dinero ahorrado de cada concierto que habíamos dado pero nos faltaba un poquito más para poder hacerlo “a la de ya” y pensamos en hacer un crowdfunding para pedirle ayuda a nuestros seguidores. Y, como siempre, no nos fallaron. Fue precioso y rápido, lo conseguimos entre todos y nos pudimos meter en el estudio en unas condiciones óptimas durante 2 meses. Además fue muy bonito sentir cómo ese disco ya no sólo era nuestro sino que era de nuestros mecenas desde mucho antes de nacer.

· Vuestra anterior gira fue bastante larga y tocasteis con varios grupos de primer nivel nacional como Izal, Miss Caffeina, Elefantes, Sidecars, La Habitación Roja, ¿qué supuso para vosotros?

– Pues piensa que éramos una banda guerrera, de esas de pico y pala que tocaban donde podían como podían, pero que nuestra máxima era tocar. De repente, con la anterior gira, empezamos a entrar en el circuito de festivales, nos vimos tocando con todos esos artistas. Para nosotros, desde las pruebas de sonido, era como cuando llevas a un niño al parque de atracciones. Estábamos allí con con gente a la que admirábamos para calentarles el escenario y al bajar decir: Os toca. Lo recordamos como una época alucinante, el inicio de todo esto. Pedimos mil consejos, escuchamos todo lo que nos decían, charlamos largo y tendido con todos, creamos una bonita amistad. Creo que es el sueño de toda banda emergente.

· Vuestro videoclip ‘Cada Amanecer’ ha sido seleccionado entre los 10 finalistas para el festival de artes murciano Rendibú. ¿Cómo habéis recibido la noticia?

– Con muchísima alegría. Estábamos ensayando y de repente recibimos la llamada que nos decía que la canción era una de las 10 finalistas. Yo tengo raíces murcianas, así que para mí es quizá el doble de especial. Es una canción que nos está dando muchísimas alegrías y un videoclip del que recuerdo con mucho cariño cada día de rodaje.

· Además este tema fue el que puso banda sonora a la Volta a La Comunitat Valenciana – VCV 2018. ¿Qué sensaciones os ha dejado la gente de esta canción?

– Sí, además fue la sintonía de la Volta. La escuchamos en radios, la escuchamos por televisión… Choca mucho escucharte en canales españoles y en Eurosport. Lo más bonito fue poder tocar en la mismísima plaza del ayuntamiento de Valencia el concierto con el que además arrancamos este nuevo tour. Es nuestra niña bonita, la gente parece estar tan enamorada de ella como nosotros. Es precioso ver a todo el público corearla al final de los conciertos.

 

“La fuerza que veis encima del escenario es real”

 

· Volviendo al Rendibú y sabiendo que en el jurado de la parte musical está Óscar Ferrer (vocalista de Varry Brava), aprovecho para meter esta pregunta. En la canción que abre vuestro disco ‘Linda y Mala’ mencionáis a Varry Brava, ¿ellos lo saben? Y si lo saben ¿qué os han dicho?

– Varry Brava es un grupo que personalmente me encanta, como digo en la canción. Suena muchísimo en mi coche y no miento cuando digo que a Linda y Mala les encanta. Tuvimos el gran honor de contar con los grandes Bitches Deejays en la grabación del videoclip, que fue una tarde de fiesta loca. No he tenido la oportunidad de hablar con Óscar, lo hicimos un poco a traición. ¡Es que nos dan muy buen rollo!

· Nos podéis decir algunas de vuestras influencias directas.

– Resulta que por nuestras influencias musicales jamás nos hubiésemos encontrado en una red social que emparejase por afinidad. Los cuatro componentes de Ñekü somos el reflejo de los gustos más dispares. Pero eso está muy bien, porque descubrimos a otras bandas, otras formas de entender la música. Y esa mezcla también nos ha ayudado a encontrar nuestro propio punto de convergencia. En mi caso, personalmente, ya hablábamos de Varry Brava. En el coche ahora mismo suenan muchísimo Sidecars, Elefantes, Full o Veintiuno.

· ¿Cuál es el fuerte de vuestros directos?

Yo creo que es nuestra actitud y, como es natural, la fuerza que veis encima del escenario es real. Huimos de lo mecanizado, huimos de las posturas o coreografías estudiadas. Entramos en un estado muy visceral.

· ¿Estáis ya preparando nuevo material o qué os lo próximo que tenéis en mente? Conciertos videoclips…

Pues como terminamos la anterior gira y sin un día de descanso nos metimos de lleno en estudio para terminar el disco y a la semana siguiente arrancar con esta nueva gira, nos habíamos dado un mes de descanso que, por supuesto, no hemos respetado. Nos metimos en estudio para grabar un tema relacionado con un festival que se va a celebrar en agosto y estamos deseando que se estrene. Digamos que es una canción muy mediterránea, hasta ahí puedo leer jajajaja.


  • 36 segundos, conciertos, disco, entrevista, grupo, musica, ñeku, noticias
  • tweet
Crónica En Órbita Festival 2018 El Welcome Summer Mar Menor vuelve el 23 de junio

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Christmas Rock Murcia cumple su décimo aniversario
    Christmas Rock Murcia cumple su décimo...

    Dic 10, 2020 0

  • Live Mar Menor llega a Los Alcázares con Arde Bogotá, Nunatak y Ayoho
    Live Mar Menor llega a Los Alcázares...

    Jul 23, 2020 0

  • Yokoba presenta el videosingle ‘Decisiones complicadas sobre sensaciones simples’
    Yokoba presenta el videosingle...

    Jul 23, 2020 0

  • Mar de Sons es el nuevo ciclo musical de Castellón
    Mar de Sons es el nuevo ciclo musical...

    Jul 15, 2020 0

  • Big Up! Murcia 2020 anuncia fechas y un adelanto de su programa
    Big Up! Murcia 2020 anuncia fechas y un...

    Jul 07, 2020 0

Más artículos
  • Abierta la inscripción para la IV edición de los Premios de la Música de la Región de Murcia
    Abierta la inscripción para la IV...

    Oct 26, 2020 0

  • Ayoho publica ‘Lo que Arde’
    Ayoho publica ‘Lo que Arde’

    May 22, 2020 0

  • Triángulo Inverso: “Queremos dejar claro que no somos una generación perdida”
    Triángulo Inverso: “Queremos...

    Feb 27, 2020 2

  • Julieta Varela nos traslada al barrio de Vistalegre en la próxima exposición Miradas de Murcia Inspira
    Julieta Varela nos traslada al barrio...

    Ene 27, 2020 0

  • Murcia Inspira presenta la ciudad bajo el divertido prisma del cómic
    Murcia Inspira presenta la ciudad bajo...

    Ene 09, 2020 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Christmas Rock Murcia cumple su décimo aniversario
  • Abierta la inscripción para la IV edición de los Premios de la Música de la Región de Murcia
  • Live Mar Menor llega a Los Alcázares con Arde Bogotá, Nunatak y Ayoho
  • Yokoba presenta el videosingle ‘Decisiones complicadas sobre sensaciones simples’
  • Mar de Sons es el nuevo ciclo musical de Castellón

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2020 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube