Fecha febrero 2nd, 2023 2:11 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Elphomega: “Mi meta es hacer discos que perduren”

Ene 11, 2017 Diego Garnés DISCOS, ENTREVISTA, HIP HOP, MÚSICA, NOTICIAS 0


Elphomega: “Mi meta es hacer discos que perduren”

Me enteré por Facebook de que Elphomega iba a estar en Madrid vendiendo y firmando su nuevo disco, ‘Nebuloso‘, justo el sábado que yo estaba en la capital por otros asuntos. Así que perfecto para contactar con él y charlar un poco para que me contase de primera mano como había sido el nacimiento de su último trabajo. Dicho y hecho.

Sergio es un tío cercano y simpático. Ya desde la calle me conoce, me saluda muy atento y en seguida me ha ganado. Entramos en la tienda Molar (Calle Ruda, 19), en pleno barrio de La Latina, donde nos dejan un sitio de lo más cómodo y se portan de maravilla con unos forasteros como nosotros. Es de agradecer. En seguida empezamos a hablar, su acento malagueño no deja dudas y tras sus gafitas redondas, se nota que lo suyo con el hip hop es amor del bueno.

Ponte ‘Neboluso’ mientras lees la entrevista.

P: Presentas cuarto trabajo ya, ‘Nebuloso’, ¿ante qué versión de Elphomega nos encontramos?

Elpohomega: En la versión de 2016, aunque sea un trabajo que viene de tiempo atrás y en mitad del proceso en solitario también he formado el proyecto ‘Catarata’. Estamos ante una versión que viene a ser una continuación lógica y evolutiva de ‘Phantom Pop’ (2011), buscando otro sonido, otra atmósfera y otros tonos. Pero al fin y al cabo yo creo que he tenido una nueva versión cada año, y sin embargo sigo siendo el mismo. Intento mantener fiel la premisa de la música que hago y adaptarme a la música actual, ya que escucho de todo. No me gusta estar al margen de lo que suene.

P: He buscado ‘Nebuloso’ en el diccionario para ver las diferentes acepciones que tiene, por ejemplo que abunda en la niebla, oscurecido por las nubes, sombrío o tétrico son algunas, pero supongo que tiras más por la definición astronómica, por la versión más etérea: materia cósmica, celeste luminosa, compuesta por polvo y gas y, sobre todo, que ofrece diversas formas. ¿Se podría decir que nunca has tenido miedo a evolucionar y a experimentar?

Elphomega: No es que no tenga miedo, es que necesito esa evolución para poder seguir haciendo discos y ofrecer algo nuevo. No ya novedoso porque hoy en día es difícil inventar nada, pero dentro del estilo que yo hago intento no dar una versión repetida. Me interesan los diferentes caminos, no me interesa llevar una carrera con un sonido único. Quiero crear mi propio sonido a partir de revolver muchos sonidos. Como el cine de Tarantino. No es nada nuevo, son muchas cosas que existen ya, pero metidas en su batidora. Un poco así, yo intento adaptar muchas músicas a mi música. No quiero hacer un disco de rap influenciado por otros grupos de rap… Si no tuviera eso, me acostaría y ya no haría más música porque es lo que me da la vida. No le vería sentido, iría con el piloto automático.

P: Han pasado cinco años desde el ‘Phantom Pop’, aparte lo que has comentado antes de tu proyecto paralelo de ‘Catarata’ con Piti Elvira, ¿cómo ha sido el proceso de composición, qué cosas te han influido para estas nuevas canciones, porque hay tela?

Elphomega: Sería largo, ya no de explicarlo, sino también de recordarlo porque hay canciones que llevan grabadas bastante tiempo. Me ha influenciado todo lo que en este lapso de tiempo he escuchado, he leído, he visto, he conocido, personas, sitios, relaciones. Un poco una mezcla de cosas. Lo de ‘Catarata’ me ha servido para aprender y para moverme en otros ámbitos y que enriquecen a uno.

P: Hay muchos detalles de ciencia ficción, hay muchas referencias a otros artistas de la música, actores, actrices… Tus letras son muy cinematográficas, van contando una historia y te enganchan. Incluso llegas a decir en una canción que vives en un cómic. Hay mucha densidad, muchas atmósferas, ¿no nos encontramos ante un disco para todos los públicos no?

Elphomega: Puede que no sea un disco para todos los público del modo estándar que todos pensamos que tiene que ser un disco de rap. No se si al decir todos los públicos hablamos de todos los públicos que escuchan hip hop o si puede…

P: Sí, todos los públicos que suelen escuchar rap.

Elphomega: Yo entiendo que no es un disco fácil para el público estándar de hip hop clásico que conocemos desde hace tiempo y no se como encaja dentro de las nuevas tendencias y del público más joven. Desde luego, yo siempre me he planteado mis discos de una manera atemporal. Igual que te he dicho que siento que es el disco mío de 2016, también te digo que no hago discos pensando en que se queden en el año que los publico. Mi meta es hacer discos que perduren y se puedan escuchar dentro de diez años con la misma frescura y la misma intensidad. Como no hago un disco para un tiempo concreto ni para un público concreto, nunca me planteo como va ser tomado. Eso solo el tiempo lo dirá. Con ‘Phantom Pop’ también al principio era como: “Un disco super arriesgado para el rap, muy pop, muy luminoso…” Y a lo mejor queda como un referente para mucha gente y habrá otra gente que no lo soporte y se quede con los anteriores que eran más hip hop clásico.

Elphomega EntrevistaP: Doc Diamond, Lost Twin, Sr. Chen, Escandaloso Xpósito entre otros, son algunos de los colaboradores de los que te has rodeado para ‘Nebuloso’. ¿Ha habido buen entendimiento?

Elphomega: Si. Con Doc Diamond he trabajado en todos los discos, desde ‘Homogeddon’ (2005), ‘Testimonio Libra’ (2007), que la mitad del disco es suya y ‘Phantom Pop’ (2011), donde la mayoría de temas son suyos. El proceso de grabación y de mezclas lo hago con él y hacemos un equipo, nos entendemos a la perfección. El me saca música que yo ni le pido. Yo escucho ciertos grupos que el no escucha, pero a la vez me ofrece producciones que se asemejan a lo que me gusta. Parece que se lo he pedido. Mi Amargo y Escandaloso Xpósito son artistas que he conocido en este tiempo mientras hacía el disco, me han llamado la atención, he estado con ellos y hemos cerrado canciones. El trabajo con los colaboradores ha sido genial.

P: De momento tenemos la edición física solo en vinilo. En este aspecto si te mantienes en lo clásico.

Elphomega: Si, porque después de la experiencia con ‘Catarata’ de haber hecho vinilo me gustó. Es un formato que perdura y me gusta. Me parece un formato que encaja muy bien con este disco que es más grumoso, más atmosférico, más oscuro… Es más romántico también, son 500 copias y para hacer algún formato he preferido hacer vinilo.

P: ‘Milla Milagro’ podría ser perfectamente un pasaje de la película ‘Drive’ (de hecho en ella mencionas a Ryan Gosling) ¿Te consideras cinéfilo?

Elphomega: Si, me gusta el cine. A ver, no soy de ir al cine todas las semanas ni soy coleccionista de películas a gran escala, pero desde pequeño me ha gustado el cine. Soy bastante fan de ciertos géneros como el terror, la ciencia ficción, el thriller, cine negro… De hecho ‘Milla Milagro’ esta inspirada en una película que se llama ‘Miracle Mille’. Habla sobre la caída de una bomba atómica sobre Milla Milagro, que es una calle de Los Ángeles, y el protagonista coge una llamada en una cabina telefónica y quien está al otro lado del teléfono es el tipo que ha presionado el botón para lanzar la bomba. Es una peli de culto de los ochenta.

P: ‘Siempre Vacaciones’ es una oda a la juventud y las vacaciones, muy nostálgica con sample de ‘Wonderwall’ de Oasis incluido, ¿crees que es importante no perder ese niño que llevamos dentro?

Elphomega: Es que yo soy un nostálgico, esa es la verdad. Siempre estoy rememorando la infancia. A veces nos tomamos demasiado en serio las cosas y habría que relajarse un poco y ser más fresco y más natural, como los niños.

Elphomega EntrevistaP: En ‘1W2BLV’ (I Want To Believe) dices que “el mundo está jodío, así que voy con la ficción que tiene más sentío’. ¿Tan podrido está todo por aquí?

Elphomega: Tengo poca esperanza en el ser humano. No es que sea pesimista, sino escéptico con todo. No me creo nada. Hay que ponerlo todo en valor y en duda. No se como se presenta el futuro, pero la ficción es un refugio para mi cuando veo que todo va mal. Siempre nos quedan los cómics, las pelis, en videojuegos… No está mal tener ese agujerito donde meterte con tus cosas que te gustan cuando todo está mal fuera.

P: Y el mundo del rap, ¿cómo lo ves? Porque ahora está muy comercial, es el nuevo indie… Todo el mundo escucha rap, está en festivales, está en revistas, en radios… ¿Lo preferías antes que era más real, más underground? ¿Se ha corrompido un poco el término rap?

Elphomega: Hombre, lo de hip hop queda ya un poco anacrónico como cultura. Si que hay gente manteniendo esa forma de entender las cosas, pero realmente el hip hop parece el nuevo pop. Desde luego, no me parece mal que haya más presencia en los medios. Cuando empezamos todo en esto, todos pedíamos eso, estar más en medios. A veces echo de menos eso que tu dices, la pureza esa, la ingenuidad, el hacerlo todo por amor a la música, no pensando ya tanto en las visitas, en los sold out… Te ibas a tocas, vendías tus maquetas…  Era también todo más amateur en ese aspecto. No podemos estar en contra del progreso.

P: En ‘Chumbos y Castañas’, segundo adelanto que sacaste de ‘Nebuloso’, dices que estás con la sangre joven. ¿qué opinión te merece la escena trap, los artistas de Youtube?

Elphomega: Nos guste o no nos guste el estilo, es su momento. No se puede negar. Hay que valorar lo que están haciendo. Hay gente joven haciendo cosas muy increíbles. Me parece justo que vivan su momento. Es muy egoísta querer que la música se quede con nosotros toda la vida, que el público se quede con nosotros toda la vida y los medios solo nos hagan caso a nosotros. Solo unos pocos se mantienen ahí. Pero intentar mantenerte, hacer discos mejores aunque no sea tu momento, aunque no tengas un millón de visitas en Youtube, es fundamental.

P: Conciertos presentación a la vista…

Elphomega: A finales de enero, principios de febrero, empezaremos a anunciar las fechas de la gira. Estaremos en Málaga, Sevilla, Granada, vendremos a Madrid, Barcelona y esperemos que surjan fecha para el levante y el norte. Y también se han cerrado algún festival como el Viñarock.

P: Aparte de la música, ¿tienes algún proyecto paralelo? Porque escribiste un libro de relatos hace dos años.

Elphomega: Bueno, he tenido alguna experiencia con documentales. He participado como guionista, incluso en el rodaje de ayudante de dirección, por no decir director un poco en las sombras. Lo que si me interesaría es escribir algo para cine o algo así. Aparte del hip hop, soy ilustrador y hago muchas cosas para agencias. Soy freelance y en Málaga hay dos o tres agencias de publicidad para las que trabajo. Pero más que ilustrar para ellos, estoy escribiendo guiones para anuncios, para videos corporativos y cosas parecidas. Me encantaría escribir alguna obra audiovisual, una serie o una película.


  • disco, elphomega, entrevista, hip hop, la latina, molar, musica, nebuloso, noticias, rap
  • tweet
Joe Crepúsculo presenta 'Disco Duro' el 17 de febrero Aire Canadá presenta 'Globo Azul', el primer single de su próximo disco

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • Arde Bogotá versiona ‘Mi Carro’ de Manolo Escobar
    Arde Bogotá versiona ‘Mi...

    Sep 29, 2021 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube