Fecha marzo 29th, 2023 10:25 AM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

El Octavo Pasajero: “Lo que ocurre cada vez que tocamos, es lo que más nos motiva”

May 17, 2016 Diego Garnés E.P., ENTREVISTA, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


El Octavo Pasajero: “Lo que ocurre cada vez que tocamos, es lo que más nos motiva”

El Octavo Pasajero nace a principios de 2012, año en que graban en AMA Estudios su primer EP ‘Crack’. A pesar de la juventud del proyecto, y puesto que sus miembros ya contaban con gran experiencia en otros grupos, contaron con la colaboración de tres bandas amigas: Varry Brava, De Nauters y SonidoTravel. Tras presentar en Murcia, ese mismo año la banda llevó su show a Madrid (Costello Club), Barcelona (Sala Vivaldi), Cartagena (La Otra Casa), Caravaca (Festival Vacapop)…

Tras este primer paso, en 2013, deciden dejar de tocar para dedicarse a crear en el local de ensayo, entiendien que esa era la única forma de encontrar su identidad sonora. Tras probar varios métodos y dedicar muchas horas a grabar y escuchar el material que iba surgiendo, reaparecerán en septiembre de 2015 con un nuevo Ep bajo el brazo: ‘Mantén el Vuelo’ – grabado en ‘Primavera en el Atlas’ (Alhama) y mezclado por Alfonso Alminyana en ‘Audiomagic (Valencia).Ya preparan videoclip sobre el tema que da nombre al Ep bajo la dirección de Marcos López (Analogic, Varry Brava…).

En boca del propio grupo, definen su búsqueda como rock, música de baile y sentimiento. La primera fecha de presentación de su segundo EP fue en el B-Side Festival, abriendo el concierto de Analogic el viernes 11 de septiembre de 2015.

1- El grupo nace a finales de 2011 y José Luis Manzanero lleva componiendo canciones desde el 2001, es decir que no acabáis de llegar, pero ¿qué es lo que os anima para volver en 2015 con vuestro segundo EP, ‘Mantén El Vuelo’?

Manza: Nos animó la búsqueda de nuestra identidad como grupo. Estuvimos un par de años en el local. Horas tocando y compartiendo vida para llegar hasta ‘Mantén el vuelo’. En ‘Crack’, nuestro primer EP, no teníamos el nivel de compromiso que hemos llegado a tener en este, así que teníamos muchas ganas de sacarlo a la luz.

2- ¿Es El Octavo Pasajero un grupo emergente a día de hoy? ¿Cómo os definiríais?

Estibi: Si, aunque ser emergentes es una circunstancia (común a muchos otros grupos independientemente de su longevidad), no lo que nos define. Para sobresalir en el panorama musical actual hace falta hacer buenas canciones y conectar con la gente en los directos, pero es casi tan importante la labor de difusión y promoción. Esta labor cuesta dinero o tiempo, que viene a ser lo mismo y estamos algo escasos de mecenas. Respecto a definirnos creo que cada grupo tiene su libro de instrucciones. Nosotros seguimos explorando como fusionar nuestras inquietas personalidades musicales. De esa búsqueda constante viene nuestro sonido.

3- Dicen que lo difícil no es llegar, sino mantenerse, ¿cómo se mantiene dentro de la escena El Octavo Pasajero?

Manza: Procuramos mantener viva la motivación, es lo que nos mantiene en marcha. Sin ésta es muy difícil llegar a hacer los sacrificios necesarios por parte de cada uno para que esto siga creciendo. Y creo que lo que ocurre cada vez que tocamos, es lo que más nos motiva. Tocar te quita las tonterías.El Octavo Pasajero

4- Como bien decís en el tema ‘Raro’: “Y ya que ahora todo puede pasar, puede que tengamos valor…” ¿es El Octavo Pasajero un grupo concienciado con los problemas de la nuestra sociedad?

Manza: Somos parte de ella. Más que concienciado, afectado, como la gran mayoría de gente en este país. En la música, como en las letras, intentamos hablar de lo que sentimos, y la indignación ha sido parte de ello.

Rubo: Esa canción que escribió Manza sobre unos acordes de Estibi refleja con esperanza (“tienes una luz en tu voz, tienes que salir a buscar”) un momento crucial de reivindicación en la sociedad que nos está tocando vivir. Todos tenemos una luz en nuestra voz, y cada cual que la haga brillar a su manera. ¿No?

5- ¿Qué significa el EP ‘Mantén el Vuelo’ para vosotros?

Rubo: Mantén el Vuelo es una obra muy personal de la banda. Casi artesana. Yo al menos la siento como una parte de mí, de mi vida. Nos fuimos una semana al estudio de “Primavera en el Atlas”, en Alhama. Sólo nosotros. Conviviendo en mi casa, en la costa. Por la mañana tras desayunar, un baño en la playa y al estudio todo el día. Estuvimos toda la banda creando y grabando en directo. Muchas tomas y mucho trabajo. Mucha vida. Mantén el vuelo es mantenernos vivos, ante todo.

6- Desde el principio habéis optado por la autoproducción para editar vuestros trabajos, ¿por qué esta opción?

Manza: Porque es la forma de encontrar nuestro sonido e ir mostrándonos al público, un poco de todo. Pero no porque nos parezca mejor que otras opciones. Ha sido nuestra forma de arrancar.

El Octavo Pasajero7- ¿Qué es lo que más echáis en falta dentro de la industria musical en general, si es que consideráis que falta algo?

Estibi: Creo que esta claro que la industria musical es un dinosaurio que no se está adaptando a los cambios con suficiente velocidad. Los que están pagando ese falta de flexibilidad son los artistas que cuya música “aparentemente” no es para un público masivo. Esos artistas minoritarios son más importantes de lo que parecen. Por ejemplo, sus “peculiaridades” (tanto musicales como en funcionamiento empresarial) suelen servir de inspiración a otros artistas que en el futuro se convertirán en grandes estrellas. Pero ahora la industria considera que ya no puede asumir el riesgo de invertir en ellos. Mayormente apuestan a caballos ganadores que normalmente son jóvenes mansos desechables o viejas glorias de probada rentabilidad. La dieta musical que propone la industria es de todo menos variada.

8- ¿Le ha llegado la oportunidad de su vida a El Octavo Pasajero o no sois de lo que buscáis el triunfo instantáneo?

Rubo: Somos de trabajar y de hacer música, por encima de todo. Tal vez ese “partido a partido” del Cholo, ¿no? Concierto tras concierto. No somos recién llegados a este mundo. Pero sinceramente, creo que aún no nos ha llegado. Nuestra música gusta y la gente suele volver a vernos, repiten. Esa es nuestra gran oportunidad. La palabra triunfo es tan relativa que ni la planteamos.

9- La portada de ‘Mantén el Vuelo’ parece dejar claro que los cuatro sois un engranaje formando parte de un mismo todo, ¿os compenetráis bien a la hora de componer y de trabajar en general?

Rubo: Efectivamente, esa es la idea que queríamos transmitir con la portada. Estuvimos meses trabajando juntos en el local de ensayo, componiendo libremente, escribiendo e improvisando largas horas. Además somos buenos amigos y nos compenetramos muy bien desde el respeto y el afecto a la hora de trabajar, por supuesto. El diseño de Inda Prieto, de Grupoindiana, reflejó todo esto de forma sencilla, elegante y original.

10- Próximos proyecto, places o ilusiones de El Octavo Pasajero.

Rubo: Te damos casi una exclusiva. Entre nuestros proyectos a corto plazo está el de descansar y tomarnos un tiempo para volver, a partir de septiembre, con toda la fuerza que podamos. Seguimos manteniendo la ilusión por hacer música y que llegue a cuanta más gente mejor, eso es indudable. Pero necesitamos desconectar de todo y conectar con nosotros mismos, a nivel personal. El futuro de El Octavo tal vez pasa por este descanso.

11- ¿Qué andáis escuchando últimamente?

A José González, Aretha Franklin y The Doors.

Sigue a El Octavo Pasajero en Facebook, Twitter, Youtube y Soundcloud.

Próximos conciertos:

Miércoles 18 // La Otra Casa (Cartagena) – 21:30h

Viernes 20 // Sala B – 22:00h // Koel, El Octavo Pasajero y Temas Incómodos // Entradas aquí.

Texto y fotos: Diego Garnés


  • concierto, el octavo pasajero, entrevista, ep, mantén el vuelo, Murcia, musica, noticias
  • tweet
The Prussians estrena nuevas canciones y gana el Premio Rock Villa de Madrid 10 bandas para descubrir en el SOS 4.8 2016

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
    SanSan Festival 2023: Confirmados y...

    Mar 29, 2023 0

  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0

  • Abierta la inscripción para la IV edición de los Premios de la Música de la Región de Murcia
    Abierta la inscripción para la IV...

    Oct 26, 2020 0

  • Mar de Sons es el nuevo ciclo musical de Castellón
    Mar de Sons es el nuevo ciclo musical...

    Jul 15, 2020 0

  • Triángulo Inverso: “Queremos dejar claro que no somos una generación perdida”
    Triángulo Inverso: “Queremos...

    Feb 27, 2020 2


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube