Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Verkeren: “El control social está cada vez más instalado en esta sociedad de la desinformación’

Ene 31, 2020 Diego Garnés E.P., ENTREVISTA, ESTRENO, GRUPOS, MÚSICA, NOTICIAS 0


Verkeren: “El control social está cada vez más instalado en esta sociedad de la desinformación’

Tras más de nueve años de trayectoria, 2LP’s y más de 100 conciertos a sus espaldas en las salas y festivales más reconocidos del país, Verkeren vuelven a escena con cinco nuevas canciones recogidas en un EP titulado ‘ellllla‘. El EP completo ve la luz hoy mismo 31 de enero de 2020 en formato digital y vinilo.

En un mundo que gira a una velocidad de vértigo, tardar cinco años en publicar nuevo material se antoja una eternidad. En ‘ellllla’ el sonido de Verkeren se vuelve más orgánico y atmosférico, bajan los bpm’s como si el paso del tiempo fuera uno de sus argumentos sonoros. ‘ellllla’ habla de exponerse a sentir dolor y euforia. Habla de lo irracional. De contradicciones. De lo inestable. Habla de no saber porqué, ni cómo, ni cuándo. ‘ellllla’ es un abismo de preguntas sin respuesta en el que la única certeza es lo que sentimos.

‘ellllla’ EP fue grabado en enero de 2019 en los Abuelita Studios de Barcelona y ha contado con la producción de Stefano Maccarrone (Mendetz) y con Dan Hammond como asistente de grabación.

· Lo primero: Que bien que estéis de vuelta. Y lo segundo: ¿Dónde os habéis metido estos seis años desde la publicación de vuestro anterior disco (en realidad 4 años, porque estuvisteis de gira hasta 2016 si mal no recuerdo)?

Puliéndonos la pasta que ganamos…no, en serio, la paternidad y nuestros trabajos nos han dejado poco espacio para Verkeren los últimos 3 años.

· Ahora volvéis con nuevo trabajo que sale el 31 de enero y lleva por título ‘ellllla’. Lo primero que me choca es ese nombre con tantas eles. De hecho sigo mirando la pantalla y aún no sé cuantas lleva. ¿Qué queréis expresar con este título?

Se escribe con 5 eles. El título del EP hace referencia a un conjunto de poemas escritos por Lydia, una de las parejas de Henry Chinaski (álter ego de Charles Bukowski) en su libro Mujeres (1979), por su estrecha relación con las temáticas de las letras del EP.

· Decís acerca de ‘ellllla’ que “es un abismo de preguntas sin respuestas en el que la única certeza es lo que sentimos” ¿Cómo habéis sentido el proceso de creación de este disco, como habéis vivido el tiempo de creación?

La verdad que afrontar un tercer disco ya es de por si una labor compleja. Nos ha costado encontrar un camino en el que nos sintiéramos cómodos y que representara las inquietudes que sentimos en el momento actual de nuestras vidas. En cualquier caso, el proceso creativo es para nosotros un momento que vivimos con pasión y en el que nos gusta enfrentarnos a nuestros límites.

· Bien es cierto que para este nuevo trabajo habéis bajado un poco los bpm´s, pero sin dar de lado a la electrónica (momentazo la parte final de ‘Trascender’). ¿Fue una decisión meditada o este sonido vino de manera mucho más natural? ¿Algún grupo o sonido que os sirviera de influencia?

Ha sido un proceso natural derivado también de que estamos en otros momento de nuestras vidas. Durante la producción intentamos buscar sonidos más orgánicos y atmosféricos aprovechando el espacio que deja el medio tiempo.

· ¿Qué os ha aportado ‘ellllla’ a vosotros como personas, ahora que está finalizado y listo para ver la luz?

Por el momento, la oportunidad de volver a disfrutar de nuestra pasión que es la música.

· “A pesar de todo, te regalo mis errores, son lo único que tengo de verdad” cantáis en ‘Relatividad’ y me parece precioso. ¿Sois de lo que pensáis que hay que correr cierto riesgo y guiarse por la intuición?

Sí.

· En ‘Vienen a por ti’ habláis de cómo los que mandan pueden controlar lo que hacemos. ¿Os ha pasado alguna vez esto de sentiros manipulados? ¿Creéis que alguien o algo controla nuestras vidas en cierta medida?

Por supuesto, y ahora más que nunca. El control social está cada vez más instalado en esta sociedad de la desinformación, de las burbujas mediáticas y de los ofendidos profesionales. 

· De momento los tres singles los habéis prestando con unas portadas donde se ve un Pantone diferente para cada canción. ¿Buscáis esa relación entre el calor y lo que transmite el tema?

El artwork es de Juan Areizaga y es más una pregunta para él. Nosotros le propusimos referencias minimalistas tipo bauhaus y él nos hizo esta maravilla.

· Para la grabación lo teníais muy claro, habéis vuelto en confiar en Stefano Maccarrone (Mendetz). Es vuestro productor de cabecera ¿no? 

De cabecera y de reposapiés. Siempre lo decimos, Stefano es como un miembro más de Verkeren además de uno de nuestros mejores amigos. Compartimos gustos y visiones sobre la producción y trabajando con el todo fluye fácil.

· ¿Cómo afrontáis la salida de este nuevo álbum? Y ¿cómo se avecina 2020, tenéis buenas sensaciones?

Contentos de volver a escena, con ganas de conciertos y de recuperar el contacto con el público. 

· Y para terminar. Cuando os entrevisté la última vez en 2016 me dijisteis que “la industria musical apenas existe”. Tras el paso de estos años, ¿seguís pensando igual?

A ver a ver, la frase está sacada un poco de contexto, jaja. En concreto, en esa frase nos referíamos a la industria discográfica. La industria musical se ha transformado y ahora es otra cosa, con sus pros y sus contras.


  • ellllla, entrevista, ep, musica, noticias, verkeren
  • tweet
Alex Orellana & bEATDILLA lanzan el vídeo de 'Lirios y Magnolias' Manel, Quique González y Sweet California en los Conciertos de Primavera del Teatro Circo de Murcia

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • Arde Bogotá versiona ‘Mi Carro’ de Manolo Escobar
    Arde Bogotá versiona ‘Mi...

    Sep 29, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube