Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Veintiuno: “Nuestro objetivo es tocar, tocar y tocar”

Nov 26, 2015 Diego Garnés DISCOS, ENTREVISTA, ESTRENO, GRUPOS, MÚSICA, NOTICIAS 0


Veintiuno: “Nuestro objetivo es tocar, tocar y tocar”

La banda toledana Veintiuno presenta nuevo disco, ‘Nada Parecido’. Un álbum con un sonido de lo más contundente en el que dejan entrever influencias que van desde Foals o Onerepublic a pinceladas de Bruno Mars y Prince, pasado todo por el tamiz del mejor R&B.

Los 10 cortes de este larga duración, que la banda se ha autoeditado, han sido grabados y mezclados entre julio y agosto de este año en Q Estudio bajo la producción de Jimmy Summers y la mezcla de Guille Quero (Amaral).

Unas canciones en las que el grupo proyecta no sólo su pasión por la mezcla de géneros que van del pop y el rock al soul y el rhythm and blues más juguetón, con profusión de coros, sino también matices que remiten a The 1975, Bastille o los fraseos de John Newman.

Os dejamos con la entrevista que contesta Diego.

Tras tres EP’s, ‘Aprendiendo A Respirar’ (2011), ’Un Atlas Para Deshacerlo Todo’ (2013) y ‘Sublime’ (2014), ambos autoproducidos os lanzáis con el primer disco ‘Nada Parecido’ y seguís apostando por la autoproducción, contadnos por qué.

Fundamentalmente por optimización. Las posibilidades que teníamos de sacarlo con alguien eran peores de las que podíamos obtener sacándolo por nuestra cuenta. Al final nos exige más trabajo pero tenemos un gran control sobre nuestro trabajo, y eso facilita muchas cosas.

‘Nada Parecido’ ha surgido gracias a vuestros seguidores, ya que viene de un crowdfunding, ¿cómo se recibe todo ese apoyo?

Con un agradecimiento inmenso, no lo esperábamos para nada. Antes de sacar el crowdfunding estábamos muy nerviosos ante la posibilidad de no lograr el objetivo, y fue una grata sorpresa conseguir el 100% en las primeras 24 horas.

Lorena Castell en Vodafone Yu a tope con vosotros ¿no? El disco se está moviendo bastante bien, ¿no es así?

Lorena es un amor y que hablara del disco fue un detalle inmenso. Al parecer le ha gustado y nos alegramos un montón. El disco está moviéndose bastante, y eso que apenas llevamos dos semanas desde que salió. Vamos a darle todo el recorrido posible, aprovechando que la recepción está siendo muy buena.

Después de todo vuestro trabajo como banda, ¿en qué momento empezasteis a notar el amplio apoyo del público?

Probablemente en los últimos conciertos de Sublime. Empezamos a tener una gran respuesta en salas y ante gente para la que nunca habíamos tocado antes. Hemos pasado de no conseguir llenar Costello a avisar un concierto un día antes y que se llenara, y aunque no dejamos de ser un grupo pequeño, esa respuesta está siendo algo muy bonito.

Definid ‘Nada Parecido’ en pocas palabras.

Nada Parecido. El título dice todo lo que dice el disco.

¿Ha quedado el disco que esperabais?

Afortunadamente no. Aunque llevábamos muchísimo trabajo previo, y hemos tenido un gran control sobre lo que hacíamos, la producción de Jaime (Summers) ha llevado todo lo que planteábamos un punto más arriba. Estamos muy orgullosos.

¿Qué encontráis en la música que os hace no deteneros y seguir hacia delante a pesar de las dificultades de la industria?

No pensar en que se trata de una industria. Intentamos dejar de lado la parte de mercadotecnia que rodea a esto, porque si lo hacemos es porque disfrutamos con ello. Para nosotros 4 no hay casi nada tan bonito como subirse a un escenario. Todo lo que rodea ese acto es ruido de fondo. El objetivo es tocar, tocar y tocar.

Hablando de industria, quiero tirarle de la lengua a Diego quien el otro día escribía en su Facebook personal lo siguiente: “Músicos rajando de compañeros 24/7. Y luego, que la escena se la está cargando el IVA (que también,ojo). Permitid que me descojone.” ¿Por qué nos gusta tanto criticar y hacer daño a los compañeros? ¿Esto solo ocurre en España?

Has tenido suerte porque Diego contesta la entrevista. Me mojo lo que haga falta. No creo que solo ocurra en España, a las personas nos gusta hablar por hablar la mayor parte del tiempo. Lo dije por un caso concreto, aunque no diré el nombre, porque me parece poco elegante. No hay nada que me parezca más triste que dilapidarse entre compañeros de oficio, o de pasión. Estamos en esto para hacer música. Te puede gustar más o menos la música que haga alguien, pero es injusto criticar de manera destructiva, más aún cuando muchos comentarios entre compañeros no son ni sobre aspectos musicales. Creo que la escena es demasiado pequeña y está demasiado delicada como para confundir un “no me gusta” con “es una mierda”. Apoyar la música es apoyar a sus músicos. Si no te gusta algo, no lo escuches, o al menos opina desde el respeto.

¿Cómo de difícil (o no) lo tiene un grupo emergente que se autoproduce para llegar a un público más amplio y poder tocar en más sitios?

Infinito, porque de primeras casi todas las puertas más grandes están cerradas. Las únicas armas con que contamos son nuestras canciones y nuestro directo, que es donde somos fuertes. Sin embargo, tenemos la inmensa suerte de que mucha gente (como es El Backstage Mag) nos ofrece apoyo y proyecta lo que hacemos.

Vuestra cercanía con el público es máxima en redes sociales, ¿cómo las utilizais?

Intentamos devolverle a la gente el cariño y la atención que proyectan sobre nosotros. Hay miles de bandas, así que solo con que alguien se moleste en escucharte, verte o incluso leerte merece que le respondas. Como has dicho antes, somos un grupo emergente y autoproducido. La gente, a través sobre todo de redes sociales, nos hace ser todo lo que somos.

Habladnos del trabajo de diseño que acompaña la portada del disco que está muy chulo.

Es obra de Claudia Maturana, que es el joven genio que nos hizo nuestras fotos de promo, y la portada de Sublime, amén de gran parte del material audiovisual que hemos hecho (y muchas sorpresas que tenemos preparadas en los próximos meses). Le  pasamos a Clau las canciones y le contamos el concepto del disco, y al día siguiente teníamos una sesión de fotos espectacular, donde vimos CLARÍSIMO que esta foto iba a ser la portada del disco. Claudia tiene un talento inmenso y tenemos mucha suerte de trabajar con ella.

Ya habéis lanzado el videoclip del single del álbum. ‘Llama y Gasolina’ cuenta una historia sorprendente con un buen final. ¿Lo teníais pensado así desde un principio?

Lo cierto es que no. El clip cuenta una historia paralela a la historia de la canción. Buscamos transmitir lo mismo pero contando una historia diferente. Nos inspiramos en la serie Hannibal para la temática y la estética, buscando traducir la intensidad de la canción a imágenes.

Decidnos algún grupo o artista nacional que os mole.

Rayden, Zahara, Carmen Boza, Kitai, Belako…Hay bandas jóvenes haciendo música verdaderamente interesante ahora mismo.

¿Habra alguna sorpresa para la presentación del disco en Madrid, en Sala El Sol el próximo 26 de noviembre?

Alguna habrá. En el último año hemos  podido rodar mucho, más de treinta fechas con Sublime, y aunque el disco lleva apenas tres semanas ha dado tiempo a hacer 7 u 8 fechas. Hemos dado una vuelta de tuerca a las canciones, porque creemos que la experiencia de un concierto debe darle al público algo diferente y sin duda mayor a lo que pueden encontrar en la grabación. Estamos deseando poner sobre el escenario nuestro primer disco.

¡¡Muchas gracias por vuestro tiempo chicos!!

Gracias a ti, Diego, por tu apoyo siempre. Nos vemos pronto.

El viernes 22 de enero estarán ofreciendo un showcase en la tienda Inside de Avenida Libertad.

Y el sábado 23 los tendrás en concierto en sala Musik junto al grupo local Monono. Entradas aquí.


  • conciertos, entrevista, ESTRENO, grupos, musica, nada parecido, veintiuno
  • tweet
Sonorama Ribera 2016: Confirmaciones y entradas Red Beard traerá folk y country a la Sala B de Murcia

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • El Festival de Cine Fantástico Europeo Sombra, celebra su XI edición
    El Festival de Cine Fantástico Europeo...

    Mar 11, 2022 0

  • Ganadores de la V edición de los Premios de la Música Región de Murcia
    Ganadores de la V edición de los...

    Feb 17, 2022 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube