Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Varry Brava: “En ‘Safari Emocional’ hemos vuelto a hacer lo que nos da la gana’

Ene 06, 2017 Diego Garnés DISCOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


Varry Brava: “En ‘Safari Emocional’ hemos vuelto a hacer lo que nos da la gana’

Me encuentro con Varry Brava en La Yesería (algo bastante habitual en la noche murciana), pero en esta ocasión era para charlar con ellos con motivo de su nuevo trabajo. ‘Safari Emocional‘ es el tercer disco de estudio de Óscar, Aarón y Vicente y está sembrado de momentos bailables, nostalgias, letras de amor, brillo pop, italo disco y por qué no decirlo, mucho flow. Este álbum lo han hecho trabajando con gente que los conoce bien, grabado por Antonio Illán (su técnico de sonido en los directos), producido por Jorge Guirao (Second) y vuelven a trabajar con Raúl de Lara (quien produjo ‘Demasié’) en la preparación del nuevo directo.

Nos sentamos en una se las mesas de La Yesería y comienza la conversación. Para mi es muy especial, Varry Brava es el grupo con el empezó la aventura de El Backstage Mag allá por 2011, y hablar con ellos supone una mezcla de admiración, nostalgia y orgullo de ver como van evolucionando con el paso del tiempo. Sin más os dejo con los protagonistas.

P- Nuevo disco de Varry Brava, ‘Safari Emocional’ ¿qué queréis transmitir con este trabajo, el tercero ya?

Óscar: Queremos transmitir nuestra manera de hacer canciones sin prejuicios, de hacer canciones por encima de las etiquetas. Hemos vuelto a hacer lo que nos da la gana, aunque sea a menos tempo (menos bpm).

P- ¿Cuáles son las emociones que más definen a Varry Brava para vosotros?

Aarón: Por un lado esta la emoción…

Óscar: …de que te den cigarrillo.

Aarón: De sentirse libre, de salir de fiesta, de olvidarse de las cosas, de la que las cosas no sean tan relevantes como parecen, de que uno sea feliz y libre por encima de todo lo que pasa. En este disco hay emociones un poco más internas, de estar en casa escuchándolo y disfrutar estos pequeños momentos. Yo siempre decía de que aparte de que la gente se ponga el disco para salir de fiesta, o para irse a un examen, me molaría que también alguna vez se pusieran el disco para cuando vuelven a casa. Supongo que también este disco te lo puedes poner un poco a media tarde. Sin pasarnos.

Óscar: Sin que te de la bajona. Hay canciones que no son solo para bailar, sino que son para escucharlas y sentirlas tranquilamente en tu casa. No son canciones tristes, no son de bajona, son canciones que por el desarrollo que tienen, tanto en letra como en melodia, como en producción musical, creo que son canciones que tiene más recorrido y que son más completas.

Varry Brava EntrevistaP: Recomiendo a la gente que se vea el libreto y se lea las letras porque para mi es uno de los discos de Varry Brava donde las letras tiene más peso. Cuentan una historia más elaborada que en los trabajos anteriores que se centraban más en la fiesta. Luego hablamos de las letras.

P- Noto cierta vuelta a los orígenes al italo-disco, guitarras más funkies, más sintes, voces pegadizas, una vuelta a la frescura de los inicios. ¿Qué ha pasado?

Óscar: ‘Idolo’ fue una explosión del local llevada a cinco días de grabación en una casa rural entre amigos y haciendo lo que nos daba la gana. En el primer disco estábamos buscando nuestro sonido y como todos coincidíamos en esa onda ochentera que nos flipaba a todos, incluso a Raúl de Lara, que fue el productor. Aquel álbum tomo ese ‘rollo’ y venía muy a cuento con el tipo de composición darle ese aire años ochenta. En ‘Arriva’ se nos ofreció la posibilidad de graba con grandes productores como Tato Latorre, Juan de Dios, Sebastian Krys y queríamos trabajar con gente y aprender. Era el segundo disco, íbamos con la ‘presión’ de superar el primer trabajo o de hacer canciones con esa energía. Yo aprendí un montón de la labor de producción con ‘Arriva’. Y con ese último disco, pensamos en rodearnos de la gente que tenemos más cerca, de la gente que mejor nos conoce. Vamos a intentar autoproducir el disco con alguien que nos conoce perfectamente como es Jorge Guirao y además con un ingeniero de sonido que es nuestro técnico de sonido en los directos, que conoce nuestro sonido 100%. En ‘Safari Emocional’ nos hemos dejado llevar de manera natural, eso es este disco y por eso a lo mejor, recuerda un poco a ‘Idolo’.

Vicente: El proceso de maquetación que viene de verano de 2015, la idea era un poco esa. Nos juntamos los tres en la casa de la abuela de Aarón y estuvimos dos semanas intensivas con las mismas canciones entre cervezas y interiorizando los arreglos, desarrollando las canciones… Los temas han tenido un año de depuración. Cuando llegó Jorge y escucho la maqueta dijo que los temas estaban ya hecho. El le dio su toque, más guitarras un punto más espacial…

Óscar: Hay algo en todo esto de la naturalidad y la espontaneidad en las canciones y en la producción (que está muy presente), si que había algo muy premeditado y era que queríamos juntarnos nosotros y volver a tener ese ambiente distendido de desarrollar las canciones como nos de la gana, sin tiempo fijo de grabación. Además me acuerdo que estuvimos buscando casas rurales. Para irnos dos semanas por ahí y a ver que coño sale.

P- Mi siguiente pregunta era sobre el proceso de grabación con Jorge Guirao y Antonio Illán, pero ya lo habéis dicho todo, si queréis añadir algo más…

Aarón: Estrella de Levante se ha portado muy bien con nosotros. Nos mandó, aparte de sus bendiciones (económicas), 180 tercios y una nevera frigorífica.

Óscar: Era verano y tenían que refrescarnos.

Vicente: Fueron muy inteligentes porque nos trajeron la nevera al final de la grabación, porque si la traen antes…

P: Pero supongo que los compartiríais con vuestros amigos…

Óscar: Eso es otra cosa, que sin querer al final ha ido sucediendo y en este disco se nota. Ha pasado mucha gente por el estudio que no tenía nada que hacer, ni ellos en sus vidas, ni siquiera en el estudio (risas). Al final todo eso se nota, porque después de pasar varios días allí encerrado y viene alguien es como un soplo de aire fresco. Se enteraron que nos habían traído 20 cajas de tercios y se aprovecharon.

P: Todo el mundo parece empeñado en decir que Varry Brava ha madurado, ¿qué hay de cierto en esto?

Óscar: Eso es solo porque nosotros dijimos que no nos gustaba que dijeran que habíamos madurado, entonces la gente dice que hemos madurado. Pero no es madurar, lo que ha pasado con este disco es que nos hemos encontrado a nosotros mismo, nuestra manera de hacer canciones, nuestro sonido. Creo que no es madurar, es hacerse…

Aarón: …maduro.

Óscar: Bueno, que madurar tampoco es negativo. Es una reafirmación de lo que nosotros hemos hecho en este tiempo y de potenciar nuestra forma de trabajar.

P: Leí por ahí esto de vosotros que me encantó: ‘Nuestras fans ya no tienen 20 años, ahora tienen 30’.

Aarón: Siguen habiendo fans de 20 años, hay fans incluso de 15.

Vicente: Se van regenerando.

Óscar: Mira Rafa Don Fluor (presente tras la barra de La Yesería en ese momento) tiene 17 años y nos sigue a todos los conciertos.

Vicente: No pasan los años por él.

P: Creo que sois más maduros que él.

Todos: (risas)

Aarón: Yo creo que las fans siguen siendo cada día más jóvenes, mientras que nosotros, cada día somos más mayores. Esa es mi reflexión.

Óscar: Lo peor es que la frase de ‘Nuestras fans tiene 30 años…’ también la dijiste tú (refiriéndose a Aarón).

Aarón: Bueno, algunas si, otras no.

P: Volviendo al disco, ¿qué sensaciones y qué opiniones os está llegando de la gente que lo ha escuchado? ¿Cómo está siendo el feedback?

Aarón: Nuestras fans de todas las edades están muy contentas (risas).

P: Por cierto, ¿tenéis haters?

Aarón: Si, tenemos alguno. Yo estaría super preocupado si no tuviéramos haters.

Óscar: Rafa Don Fluor, a pesas de seguirnos en los conciertos, es nuestro mayor hater.

P: No, en serio venga. Hay que reconducir esto.

Vicente: La verdad es que estamos recibiendo sensaciones muy positivas. Es un disco que al ser tan versátil, da la sensación de que la gente se va agarrando a ciertas canciones dependiendo del estado ánimo. No hay un tema claro, es muy diverso.

Aarón: Yo creo que la gente que nos sigue de antes ha tenido una grata sorpresa al reencontrarse con cositas que pasaban al principio. La gente que nos sigue de nuevas, cuando sacamos el primer disco, tenían 7 años. Nos encuentran maduritos interesantes.

P: ¿Cómo hacéis para ensayar si cada uno estáis en una parte de España? Aarón en Madrid, Vicente en Barcelona y Óscar en Murcia.

Aarón: Ensayar es de cobardes.

Óscar: Para ensayar, antes si que es cierto que lo hacíamos más a menudo porque vivíamos todos aquí (Murcia).

Aarón: Realmente el concepto de ensayo es juntarse dos o tres semanas a preparar bien un show de directo que vas a llevar durante un año. Y luego ya te puedes juntar de vez en cuando a verte un rato, pero ya no es ese ensayo de dos veces por semana.

P: Hablando del directo, lo entráis a preparar en seguida de hecho con Raúl de Lara ¿no? ¿Qué cosas nuevas os gustaría que tuviese el directo? ¿Tenéis algo pensado ya?

Óscar: Nosotros tenemos muchas ganas, dentro de la idea de rodearnos de gente de confianza, también entraba Raúl de Lara por supuesto. Sabíamos que Raúl había preparado los directo de Izal y Full, pues le propusimos que tal vez sería divertido juntarnos otra vez después de cuatro años que sacamos ‘Demasié’ y preparar el directo con él. Le encantó la idea. Queremos preparar un show grande como no habíamos hecho antes, con ganas de que llegué el 18 de febrero que se inicia la gira en Joy Eslava. Nos apetece mucho, aunque nos cueste el dinero, porque lo que más nos mola es el espectáculo.

P: La noche de ‘Sonia y Selena’ fue bastante productiva (risas) ¿todas las historias de ‘Safari Emocional’ están basadas en hechos reales?

Aarón: Todas las historias buenas no merecen ser de mentiras y ya está.

Óscar: Hay historias como ‘Los Amantes’ que evidentemente es mentira. Nadie se fue al polo sur a morir. Si que es cierto que todas nacen de una realidad sentimental nuestra.

Aarón: Desde que salió el disco está habiendo un pequeño casting absurdo de Sonias y Selenas.

P: ¿En redes?

Aarón: Si, si en redes. La gente va diciendo nosotras somos Sonia y Selena

Óscar: En verdad solo ha pasado con dos chicas (risas).

Aarón: Hay varia gente que intenta apropiarse la historia. Que den la cara y que lo digan.

P: Hablemos de coros. ¿Cómo se os ocurrieron los coros de ‘bla bla bla bla bla…’ en ‘Flow’, que además también los hacen Jorge Guirao y Antonio Illán?

Aarón: Porque ya habíamos hecho ‘pa pa pa pa…’ el ‘na na na na…’ también, así que dijimos, nos queda ‘bla bla bla bla…’

Óscar: Eso y que tiene que ver con una persona muy charlatana.

Aarón: A lo mejor el siguiente disco metemos un ‘la la la la…’

Óscar: El ‘la la…’ lo tenemos en ‘Oh, Oui Oui’

Aarón: ¿Un ‘sha sha sha…’?

Vicente: Hay un ‘sha la la la…’ en ‘Piérdete’ y un ‘ahhhhhhh’ en ‘Metales Nocturnos’.

P: ¿Y un ‘ramalamadindon’?

Aarón: Podría ser.

P: Esto no es serio.

Aarón.: El pop no es serio.

P: ¿De quién fue la friki idea de poner todos los instrumentos y demás cachorros utilizados en la grabación del disco en el libreto?

Aarón: De Vicente.

Vicente: No, a ver. Lo de los instrumentos fue cosa de Aarón y yo añadí lo demás. El solo con Baileys se lo tomaba Aarón.

Aarón: Me lo he dejado. Ahora solo bebo manzanilla, es cierto (lo dice mientras se sirve un gin tonic).

P: ¿Cuál es el tema más hit del disco para vosotros?

Aarón: Super mega hit total de este dico es ‘Club’.

Vicente: Para mi es ‘Sonia y Selena’. Y ‘Chicas’.

Óscar: Pues yo voy a decir… (Se lo piensa)

Vicente: Pero mi favorito es ‘NinguoDos’.

Óscar: ¿Entonces qué? ¿Cuál es la pregunta?

Vicente: Pero el que más me gusta es ‘Metales Nocturnos’.

Óscar: Has dicho cuatro Vicente (risas). A mi me gusta mucho y el hit es ‘Entre el cielo y el mar’.

Varry Brava EntrevistaP: Vale… Enhorabuena (risas).

Aarón: Enhorabuena, no comparto para nada lo que dices pero enhorabuena.

Óscar: ¿Y para ti Diego?

P: ‘Club’ y ‘Chicas’. Bueno y la de ‘Momentos’ también está chula. Las canciones es que son muy buenas, así como ‘Arriva’ no me gustó nada, este si me gusta mucho.

P: ¿Qué ha supuesto el salto a Hook para Vrry Brava?

Óscar: Trabajar con Hook cumple con las expectativas que nosotros ya desde un tiempo nos empezábamos a marcar. Están muy encima de ti, curran a tope. Con ilusión y con mucho cariño. Lo que cualquier banda querría.

P: Este verano vais a estar en festivales, de hecho ya estáis en unos cuantos confirmados, pero ¿en qué festivales os gustaría estar como público?

Aarón: Como público a ninguno, yo quiero estar tocando en todos. Y de hecho este año vamos a estar prácticamente en todos. Si hay alguno donde no toquemos, aunque Vicente se haya ido a Barcelona a hacer amistades, es el Primavera Sound. Yo mataría por ver a Frank Ocean y a Mac Demarco. Y Arcade Fire.

Óscar: A mi me molaría ir como público al Primavera porque nunca he ido y porque el otro día vi que venía Angel Olsen, una chica que he conocido su música hace poco. Me mola un montón.

Vicente: A mi me molaría pegármela en el BBK. Con Phoenix que van a sacar disco pronto.

P: Hablando de festivales, tenéis que mojaros, ¿qué creéis que va a pasar con el SOS?

Aarón: Que se va a hacer. Nos están comiendo a todos la olla y estamos haciendo públicas sus negaciones internas que nos importan una mierda y lo que queremos es que se haga el festival y ya está. Creo que se va a hacer.

Vicente: Yo espero que se haga.

Óscar: El SOS es interesante para todos. Para la empresa, para la Región de Murcia, es interesante para el público. Si no se hace es un fracaso brutal.

P: Además en el SOS habéis tocado varias veces, ¿qué ha significado para vosotros?

Aarón: Es el festival de casa. Yo entiendo que haya mucha gente piense que es un festival que viene auspiciado por gente de fuera y que no le importe una mierda lo que pase en Murcia y que viene a poner el cazo y ganar pasta, que también es muy licito, pero para nosotros es el festi de Murcia. Ojalá siga y siga contando con bandas murciana.

P: Vamos a acabar con una pregunta que nunca os he hecho, pero cada vez sois más famosos, ¿qué es lo bueno y lo malo de ser Varry Brava?

Óscar: Lo malo de ser Varry Brava es…

Aarón: Lo malo, sin duda, es donde meter tanta pasta.

Óscar: Lo único de malo que puede tener es que a medida que vas creciendo hay que ir adaptando las piezas personales de cada uno para poder seguir dando lo mejor. Y lo bueno es que a través de ese trabajo puedes dar muchas cosas buenas. Trabajar en grupo es muy positivo porque siempre salen cosas que van mucho más allá de lo que haría una persona. Todo esto como banda, más allá de ser Varry Brava o no.

PRÓXIMOS CONCIERTOS

18 Febrero / Madrid – Joy Eslava / ENTRADAS

24 Febrero / Córdoba – Sala Hangar / ENTRADAS

25 Febrero / Sevilla -Sala X / ENTRADAS

10 Marzo / Alicante -Sala Stereo / ENTRADAS

11 Marzo / Valencia – Espai Rambleta / ENTRADAS

16 Marzo / León – El Gran Café / ENTRADAS

17 Marzo / Palencia – Sala Universonoro / ENTRADAS


  • aarón, disco, el backstage mag, entrevista, hook, la yesería, óscar, safari emocional, varry brava, vicente
  • tweet
El festival Cara•B nos ofrece un cartel único en su tercera edición El SOS 4.8 suspende su décimo aniversario

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Varry Brava y Malva juntos en el ‘Concierto de las erres’
    Varry Brava y Malva juntos en el...

    Mar 30, 2022 0

  • Varry Brava reviven el espíritu de Raffaella en el Inverfest de Madrid
    Varry Brava reviven el espíritu de...

    Ene 25, 2022 0

  • Miss Caffeina llevan ‘El Año del Tigre’ al WiZink Center
    Miss Caffeina llevan ‘El Año del...

    Dic 27, 2021 0

  • Jutxa Sounds
    Jutxa Sounds

    Dic 03, 2021 0

  • Entrevista: Martina Efedra
    Entrevista: Martina Efedra

    Nov 26, 2021 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube