Fecha febrero 2nd, 2023 2:11 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Varry Brava: “La gira va a ser de puta madre con el furor que llevamos encima”

Abr 02, 2018 Diego Garnés CONCIERTOS, DISCOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 1


Varry Brava: “La gira va a ser de puta madre con el furor que llevamos encima”

Nuevamente nos acompañan Varry Brava se presentan en la oficina de El Backstage Mag con latas de cerveza y pasteles de carne. Son expertos en superviviencia, no hay duda. Óscar Ferrer y aarönsaez también vienen acompañados de su nuevo disco ‘Furor‘ y en la cara se les ve la felicidad de un trabajo bien hecho. Mi querido Michel Sepúlveda les acompaña en esta promo por tierras murcianas.

‘Furor’ es una creación natural, espontánea, enérgica y llena de vida como los propios varry que ya están con la cerveza abierta y poniéndose cómodos en el sofá. Falta Vicente Illescas, el varry filosófico, y se le echa de menos.

Hoy mismo presentan el disco en Murcia en el Teatro Circo dentro de la programación de las fiestas de primavera con los conciertos que llevan el hashtag de #EnelTCMsebaila.

Empezamos la conversación.

· ¿Cuáles han sido las reacciones del la gente y de vuestros amigos con este disco?

Óscar: Nosotros tenemos una pandilla de amigos muy cabrones. Entonces las cosas malas las dices todas y las cosas buenas, ninguna. Lo que podemos percibir de lo que nos han dicho los amigos es que les mola el disco. A unos les gusta más ‘La Ruta del Amor’ a otros más ‘Satánica’.

Aarön: A nuestros amigos heavies les gusta ‘Satánica’ y a nuestros fiesteros les gusta ‘La Ruta del Amor’ y a nuestros amigos poperos les gusta ‘Nada Personal’.

“Es el primer disco de una nueva etapa. Me da esa sensación.

· Diferencias entre ‘Furor’ y vuestros otros discos…

Óscar: Yo veo, y más teniéndolos aquí delante, es como cuando saca las cartas la pitonisa. Aquí es la inocencia más total (señala a la demo ‘Ídolo’). Aquí, una locura brutal (señala a ‘Demasié’). Aquí (ahora señala ‘Arriva’) es como una tensión de un segundo disco en el que además pasan cosas un poco “stranger things”, como lo de Fran y Fede. También íbamos a fichar por una multi, pero al final no. Es como una cosa rara. Además es un disco que a la gente que le había gustado mucho ‘Demasié’, este nuevo ‘Arriva’ le patinó un poco. Luego ‘Safari Emocional’ es como muy meditado, muy pausado en el tiempo, en la grabación. Y ‘Furor’ creo que es un paso seguro sobre toda la carrera, creo que es un buen estado de ánimo, una seguridad, no se, como coger fuerzas, como un aire potente para tirar hacia delante.

Aarön: Yo no estoy para nada de acuerdo (risas). Opino justo lo contrario. Hoy Óscar ha dicho mucho ‘meditado’, ‘espontáneo’ y ‘locura’.

Óscar: Porque es verdad.

Michel Sepúlveda: Espontáneo, pero con conocimiento de causa.

Óscar: Claro, claro. No dejamos la bola rodar y que caiga para donde caiga. Creo que este disco tiene una seguridad mayor. No es que los otros fueran inseguros, pero si que con este disco estamos como en una nueva etapa. Es el primer disco de una nueva etapa. Me da esa sensación.

· Este disco tiene un poco lo mejor de vuestro cuatro anteriores trabajos… ¿Cómo ha sido unir todas las piezas para confeccionarlo y que factores se han dado para ello?

Óscar: Sobre todo, sobre todo, yo creo que es que hemos pasado mucho tiempo juntos este hombre y yo. Creo que hemos estado tres meses juntos y… Bueno esto no lo pongas…. (RISAS).

Aarön: Me encanta como responde Óscar a la pregunta diciendo “pero esto no lo pongas” (RISAS).

Óscar: Lo hemos pasado muy bien y nos hemos reído muchísimo, esto sí puedes ponerlo.

“Hemos sacado un disco de pop y lo hemos presentado como un disco de trap”

· Habéis presentado el disco lanzando un single por semana hasta un total de cinco. ¿Cómo se os ocurrió esta idea?

Aarön: Se nos ocurre esta idea por Cecilio G. Porque en el trap sacan una canción cada tres días con vídeo y nosotros hemos querido aprender esa manera de comunicarnos con los seres humanos de 2018.

Óscar: Y por eso sacamos un LP.

Aarön: No, no, por eso hemos sacado un disco, pero lo hemos ido desgranando como si fuéramos una banda de trap. Hemos sacado un disco de pop y lo hemos presentado como un disco de trap.

Óscar: También es verdad que aquello de la elección del single es como arcaica y dijimos, vamos a hacerlo así. Vamos a presentar las canciones como nosotros las descubrimos en el estudio, poco a poco. Le das una canción a la gente y aunque le de dos o tres escuchas, pero van a ir dedicadas a esa canción. Yo creo que la gente está disfrutando mejor las canciones así. En la presentación de Fnac, todo el mundo se sabe las canciones nuevas. Lo decidimos dos semanas antes de empezar a sacarlos

Aarön: Tenemos una reunión un miércoles a las diez de la mañana con la oficina para plantear un poco la estrategia y Óscar llegó a mi casa en Madrid un martes a las doce y media de la noche. Dejó la maleta y nos bajamos al Palentino a tomar cerveza y acabamos yendo sin dormir a la reunión con Hook y ahí decidimos que había que sacar un tema por semana. Cuando acabó la reunión, la gente llamó a Vicente para decirle lo que se había hablado porque a estos dos no los vamos a llamar para nada (RISAS).

Óscar: Por mucha pose que pusiera de tío serios, se notaba. Y así decidimos lo de los cinco adelantos.

“En ‘Furor’ no hubo maqueta de las canciones, porque no había nada (risas). Habían cuatro ideas que molaban y seis que no existían”

·Ha pasado poco tiempo entre el anterior disco y este. ¿Hoy en día hay que sacar un disco al año para estar en primer nivel?

Aarön: Nosotros estamos muy contentos con como ha ido Safari, con el cambio de oficina, con la gira de festivales, de salas y estábamos muy ‘on fire’ con la sensación que tenemos con la gente y de cómo ha ido el disco anterior y el cambio. Teníamos muchas ganas de seguir componiendo y de no perder la ola, pero no para vender más ni nada de eso, por una cuestión puramente emocional de que queríamos seguir con esta onda y no queríamos esperar dos putos años para sacar un disco. No nos apetecía nada. Entonces tuvimos que apretarnos un poquito las tuercas para poder disfrutar y hacer lo que nos apetece, que es hacer más canciones y seguir tocando.

Óscar: Hoy hemos llegado un poco a la conclusión de que este y este son un mismo disco (junta ‘Safari Emocional’ y ‘Furor’). Es como si pertenecieran a una pequeña etapa. Uno a medida que va hablando más de los discos y le van preguntando, va cayendo poco a poco en ciertas cosas.

Varry Brava Furor

· A la hora de gestar el disco, ¿cómo fue entre tanto festival y concierto el año pasado?

Aarön: Yo creo que ha habido una parte importante de carretera. También un poco de cada uno en su casa tirando ideas. Y luego ha habido una parte nueva, que a mi me gusta mucho, que es habernos metido a terminar de componer en tres meses justos todos juntos. Porque cuando empezamos a grabar el disco, habían cerradas más o menos cuatro ideas. Desde esas cuatro ideas medio cerradas, el resto estaba son componer. Entonces meternos en tres meses había que componer, grabar, arreglar, disfrutar y parir un disco, a mi me gustaba mucho. Muy chulo ver a alguien grabando un arreglo y estar nosotros acabando letras y el otro no se que y tal… Ese punto de trabajo comunitario muy ‘a ful’, muy cumpliendo los plazos y disfrutando cada momento a mi me ha gustado mucho. Las bandas están muy acostumbradas a componer y luego grabar. El proceso de composición y grabación está muy separado. El día que saquemos las maquetas de Safari, en muchos temas hay muy poca diferencia a la canción final del disco. En cambio, en ‘Furor’ no hay maqueta de las canciones, porque no había nada (risas). Habían cuatro ideas que molaban y seis que no existían. Yo he entrado a las ocho de la mañana al estudio a preproducir algo con Raúl, hemos parado a las seis, Raúl se ha ido, Óscar y yo nos hemos ido a su casa a componer canciones que no existían, nos hemos quedado hasta las tres de la mañana, nos hemos levantado a las ocho para seguir haciendo eso…

Óscar: Es que nos echamos muchas risas. Todo ha salido de la espontaneidad y ese estar juntos.

Aarön: Aquí estábamos en un local sin hacer nada y grabamos diez temas (señala la demo de ‘Idolo’). Aquí (señala ‘Demasié’ estamos ocho meses metidos con Raúl de Lara metido en un estudio en Lorca pasando las de Caín. Porque cuando dice la gente “yo estuve con un productor que estaba loquísimo”, les digo “no, yo estuve con Raúl de Lara en el 2000, esta fue mi mili” (risas). Luego aquí (señala ‘Arriva’) trabajamos mucho Óscar y yo, pero era un feedback continuo con Tato Latorre. Luego aquí (señala ‘Safari Emocional’) Vicente, Óscar y yo produjimos prácticamente todo antes de meternos a estudio y luego aquí (señala ‘Furor’) es eso, lo que ha dicho Óscar.

Óscar: También hay una cosa y es que con Juan (bajista) y con Germán (baterista) es de puta madre, pero no hemos tenido ocasión de juntarnos todos para crear en banda. Molaría probar para ver qué pasa. Pero para eso hace falta mucha energía y mucho feeling. Con Fran y Fede lo teníamos desde el principio porque nos conocíamos del instituto.

· ¿Qué ha significado Raúl de Lara para vosotros y por qué habéis vuelto a confiar en él para ‘Furor’?

Óscar: Para mi es el quinto Beatle de Varry Brava. Es…

Aarön: Siempre digo una cosa que es muy tonta y que es muy de entrevista, pero hay dos cosas muy importante. Una: Trabajar con Raúl ha sido como encontrarte con una ex-novia con la que vuelves a verte después de muchos años y de repente te encuentras follando con ella y dices: “Joder, como nos gustaba follar de esta manera y cuantas cosas hemos aprendido después cada uno por su lado”. Con Raúl de Lara hay una sensación muy de que guay antes y que guay ahora.

Óscar: Pero sin decepción, porque muchas veces te encuentras decepción con ese tema (risas).

Aarön: Y por otra parte, nunca hemos sentido tanta empatía compositiva con nadie. Tato Latorre es un diez como productor, con Jorge disfrutamos mucho trabajando y nos parece un diez también, pero con Raúl sientes que has metido un miembro más en la banda y eso es muy guay. Y no el miembro que querría meter él (risas). Con Raúl, en lugar de componer Óscar y yo, componemos Óscar, Raúl y yo. Y eso es muy guay.

· Y la importancia de Antonio Illán también se nota ¿no?

Aarön: Antonio Illán es como suena Varry Brava en directo. Los directos suenan así de bien por Antonio Illán y por eso cada vez más gente y cada vez más bandas le llaman y por eso…

Óscar: Bueno, no porque nosotros sonemos de puta madre gracias a él, lo llama más gente. Lo llaman porque es muy bueno.

Aarön: Claro la gente dice “que bien suena esta banda” y preguntan quién es el técnico de sonido, pues Antonio Illán. Además Antonio Illán hace a Second y a Viva Suecia que suena de puta madre.

Óscar: Pues si, pues si. Porque antes de Second y antes de Viva Suecia y de todos, era nuestro técnico. Nosotros lo sacamos de la calle (RISAS)…

Aarön: Lo sacamos de La Alberca, no de La Alberca pueblo, sino de un pozal. Lo sacamos de un cubo de agua.

Óscar: Lo sacamos de la Stereo y de los camiones de galas.

Aarön: Él estaba durmiendo en camiones de orquestas que van por los pueblos, y les pedía que si podía dormir en el camión porque no tenía dinero (RISAS).

Varry Brava Furor

· Cómo fueron los 90 musicalmente para vosotros…

Aarön: Voy a intentar ser muy concreto en esta respuesta. La ruta del bakalao para nosotros era algo que pasaba en nuestra infancia y que no sabíamos que era. Yo lo escuchaba en canal 9, escuchaba a mis padres y a mi tías hablar de los 90. Había una nebulosa sobre lo que era la ruta del bakalao, la ruta de la música máquina, que tú, como alguien que tiene 8 ó 9 años decías “hostia, qué es esto, qué está pasando”. Y pasado el tiempo y gracias a Oli, nuestro road manager, hemos descubierto que era un sitio donde se hacía muy buena música, que no se hacía en ninguna parte de Europa, un movimiento social y cultural super importante del que posiblemente solo ha quedado la parte negativa de las muertes en carretera, de las drogas… Pero hubo una cosa muy total y muy fuerte, social, emocional y musical que nos apetecía rescatar y contar.

Óscar: Sobre todo después de conocer a Oli. Desde el principio él siempre nos pone música máquina en la furgo.

Aaron: El que conduce pone música y la música que se escucha la furgo de Varry Brava es bakalao del 89 al 91. Oli va conduciendo y cuando ve que estamos medio dormidos el pone su música máquina, entonces – ¡uy! igual lo va a detener la DGT – el va conduciendo y saca una baqueta de madera, entonces va conduciendo y tocando las canciones de música bakalao que escuchamos.

· Óscar: Es un homenaje a ese sentimiento que teníamos nosotros en la infancia y que luego hemos vuelto a ver con otro prisma a través de Oli.

“No estamos poniendo una pose, es que somos así, nos gustan todas estas cosas ‘perullas'”

· Hablando de los 90, recordáis haber ido a alguna discoteca de estas míticas de la ruta…

Óscar: Yo he estado solo en la Metro y en KKO.

Aarön: Yo es que la casa de mis padres está muy cerca de Metro y yo he ido a Metro. Era como el fin de la ruta del bakalao, debajo de Metro no había nada más. Ya te ibas a Murcia.

Óscar: Bueno, yo también he estado en el parking de Central.

Michel Sepúlveda: Yo me iba a la de Valencia, Spook, Barraca, Chocolate…

Aarön: Claro, la ruta del bakalao iba desde Pont Aeri hasta Metro… De Barcelona a Bigastro.

Óscar: De discotecas así del rollo, solo he estado – cuando trabaja en Bar Verónica – me fui a las cinco de la mañana, cuando salimos de currar y cogimos el coche y nos fuimos al parking de la Metro. Yo tenía 16 años más o menos.

· No perdemos de vista los ochenta, muy presentes en canciones como ‘Un Nuevo Giro’, ‘Satánica’ o ‘ Las Noches Fugaces’. ¿Habéis recuperado ese sonido propio disco-ochentero-desenfadado o nunca se fue?

Aarön: Raúl nos dijo una vez, grabando este disco, que iban muchas bandas a decirle que quieren hacer algo con sonido ‘varry brava’. Y Raúl me contaba que el les decía “ok, pero no vais a poder hacerlo porque ellos son así de verdad”. No estamos poniendo una pose, es que somos así, nos gustan todas estas cosas ‘perullas’.

· El primer adelanto fue ‘El Sitio Perfecto’… Muy latino, muy reggaeton… ¿Cómo surge esto?

Óscar: Pues porque lo pedía la canción y cuando te pide algo, la canción lo tienes que desarrollar. Y esto nos pone mucho las pilas. Si la canción te está pidiendo algo en lo que tu no sueles trabajar, pues mola. Es un ritmo latino y empiezas a desarrollarlo y yo creo que fue ese el ‘clic’ que nos hizo pensar en que ese era el tema que tenemos que poner como primer adelanto. Nos salió de manera natural. Y la tontería de “me alegro, me alegro” es gorda.

Aarön: Pues en los acústicos, en esa canción el momento de “me alegro, me alegro”, paramos y todo el mundo “me alegro, me alegro”. Me encanta que nuestro público sea igual que nosotros.

· Hablando de sonidos latinos, ¿cómo veis la introducción de Varry Brava en el mercado latino americano?

Óscar: Molaría, pero las canciones viajan mucho más baratas que nosotros. Si nosotros tenemos que ir allí es muy caro. Entonces si nosotros vamos es para un concierto o una gira grande y que se vendan todas las entradas.

Diego: Pero hay público que os escucha y que os pide que vayáis y tal ¿no?

Óscar: Si, ya teníamos gene por allí y después de la colaboración con Carlos Sadness, pues más. Porque el tiene mucha gente en México. Pero es eso, si vamos para allá es para hacer algo guay y encontrarnos con nuestro público. Yo iría para encontrarme y para que nos vea la gente que nos sigue. Ir allí a hacer una promo solamente, pues no… O a echarse la foto pues tampoco.

Aarön: La realidad es que desde que colaboramos con Sadness, vuelve a haber mucho más feedback en Sudamérica y como dice Óscar, iremos cuando podamos ir a trabajar en Sudamérica, a echarnos la foto no vamos.

Óscar: Si alguien nos paga los billetes para ir allá y hacer un bolo, nos íbamos. No queremos ganar ni un duro con eso.

· Siempre podéis introduciros en el mercado versionando algún tema latino que lo pete, como han hecho los Parrots con ‘Soy Peor’ de Bad Bunny. ¿Haríais algo parecido a eso?

Óscar: No, a mi no me apetece de momento.

Aarön: El Último Vecino también ha versionado trap. Lo que no vamos a hacer es sumarnos al carro. Si lo hacemos, será porque de verdad nos apetezca.

· ¿Cómo surgió el tema ’12&medio’ y qué significó la sala para vosotros?

Óscar: Fue una idea de Aarön. ¿Por qué fue importante para nosotros? Porque vivimos allí dos años brutales, no nos sacaban de allí ni de agua caliente.

Aarön: Es como cuando hablar del amor o de enamorarse, el que lo ha vivido, lo sabe. Quien haya estado allí desde 2009 al 2014 más o menos, y ha visto tocar fin de semana tras fin de semana a bandas brutales que no eran nadie, a bandas murcianas, a a la gente de Murcia… Quien ha estado allí, sabe lo que pasaba allí. Sabe también lo importante que fue esa sala para tantísimas bandas de Murcia y de España. A mi me sigue diciendo mucha gente que no ha tocado en una sala tan guay como 12&medio. Para mi el mayor reconocimiento de todos, aparte de que ojalá cuando toquemos esa canción en Murcia todo el mundo diga “jo que guay yo estuve allí”, es que Pepe de la 12&medio que la escuchó y se emocionara, es suficiente reconocimiento. Me dijeron que Pepe había oído la canción y se le pusieron los pelos de punta.

Óscar: Fue super chulo. Nombrar a Los Últimos Bañistas también en la canción, es bonito.

Aarön: Creo que fue el concurso del SOS que tocamos Inkeys, Los Últimos Bañistas y nosotros.

Óscar: Ayyy que tiempos más bonitos. Y que pedos. También sale el bar de moda en la canción. El bar de comer, del mañaneo. Fueron uno años muy chulos. Lo siento como nuestra Movida.

Diego: Y que guay cuando llenasteis dos días seguidos con Demasié la sala 12&medio.

Aarön: Nunca olvidaré el segundo día de estar probando sonido y que nadie sabía donde estaba Óscar.

Óscar: Yo no me acuerdo ni con quien estaba, o sea no se quien me dejó allí. Entré a la sala y estaban todos probando.

· Cerráis con ‘Adiós’, muy cañera, no se si fue la última que se compuso…

Aarön: Se compuso dos días antes de cerrar el disco.

Óscar: ‘400 Bailes’ y ‘Adiós’ son las últimas canciones que se han compuesto para el disco. Pero ‘400 Bailes’ fue la última.

Aarön: Nos fuimos a casa de Óscar a intentar fotocopiar canciones de Dua Lipa y salió eso.

Diego: Pero esto de Adiós no quiere decir nada ¿no?

Óscar: No, que va, es adiós este disco, adiós ‘Furor’.

“Creo que la mejor canción de este disco es ‘Las Noches Fugaces”

· Una canción del disco que os mole…

Aarön: (Le dice a Óscar “¿De verdad tienes que coger el disco para ver el tracklist?”)

Óscar: A mi me gusta ‘Las Noches Fugaces’ la verdad.

Aarön: Creo que la mejor canción de este disco es ‘Las Noches Fugaces’.

Óscar: Incluso el nombre bonito, ‘Las Noches Fugaces’.

Varry Brava Furor

· Antes hablábamos de las décadas, 80, 90 etc….

Aarön: Para mi los ochenta son Radio Futura, los noventa son una mierda y los 2000 son…

Diego: ¿No salvas nada de los noventa?

Aarön: ¿Una banda de los noventa? No. Bueno si. La banda que más me gusta de los noventa es Presuntos Implicados. Pero no quería decirlo (risas). Y para acabar los 2000 son – justo al principio – Los Piratas.

Óscar: Yo en los ochenta me quedo con Mecano, los noventa son Los Planetas y de los 2000 me quedo con Maga.

· Empezáis ya mismo con la gira, muy a tope, ¿qué nos tenéis preparados para estos nuevos directos?

Óscar: Va a ser de puta madre con el furor que llevamos encima (risas).

· Y lo que todo el mundo se pregunta ¿estará Chimo Bayo con vosotros en algún concierto?

Óscar: No

Aarön: Bueno, oye a lo mejor en alguno.

Diego: O algún otro tipo de sorpresa loca…

Aarön: No sabemos nada de lo que va a pasar a partir de ahora, pero ni siquiera en nuestras vidas. O sea, estamos tan felices que todo lo que venga va a ser de puta madre. A lo mejor nunca grabamos más discos, o a lo mejor nos casamos con Chimo Bayo en un poliamor extraño. Estamos abiertos a cualquier tipo de emoción.

· Algo más queráis añadir.

Aarön: Yo estoy vendiendo todos mis teclados porque he cambiado todos los sintes así que si a alguien le interesa comprar algún teclado de la gira anterior.

Diego: ¿Tienes el keytar amarillo aún?

Aarön: Me lo robaron y nunca más apareció y el hijo de puta que me lo robó no tiene huevos a aparecer con el keytar amarillo. Me compré otro, el blanco.


  • conciertos, disco, entrevista, furor, noticias, varry brava
  • tweet
Sho Hai estará presentando su nuevo disco en Murcia junto a Falsalarma Murcia acoge la premiere europea de la película ‘Conducta Animal’, de Miguel Romero y Héctor Benítez

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Llega Boombastic a Madrid, festival de música urbana el 10 y 11 de Junio
    Llega Boombastic a Madrid, festival de...

    Jun 02, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
    Bon Entendeur presentan...

    Feb 01, 2022 0

  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
    Bea Pelea en concierto el próximo...

    Ene 31, 2022 0


One thought on “Varry Brava: “La gira va a ser de puta madre con el furor que llevamos encima””

    Leave a Reply Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Spotify

    Publisuites

    Entradas recientes

    • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023

    Facebook

    Twitter

    Tweets por el @elbackstagemag.

    Buscar

    Archivo

    • febrero 2023 (1)
    • enero 2023 (5)
    • octubre 2022 (1)
    • septiembre 2022 (3)
    • agosto 2022 (1)
    • julio 2022 (4)
    • junio 2022 (3)
    • mayo 2022 (9)
    • abril 2022 (2)
    • marzo 2022 (7)
    • febrero 2022 (5)
    • enero 2022 (9)
    • diciembre 2021 (3)
    • noviembre 2021 (8)
    • octubre 2021 (5)
    • septiembre 2021 (4)
    • agosto 2021 (2)
    • julio 2021 (1)
    • junio 2021 (2)
    • marzo 2021 (5)
    • diciembre 2020 (1)
    • octubre 2020 (1)
    • agosto 2020 (1)
    • julio 2020 (5)
    • junio 2020 (11)
    • mayo 2020 (7)
    • abril 2020 (5)
    • marzo 2020 (5)
    • febrero 2020 (21)
    • enero 2020 (8)
    • diciembre 2019 (14)
    • noviembre 2019 (19)
    • octubre 2019 (23)
    • septiembre 2019 (10)
    • agosto 2019 (4)
    • julio 2019 (9)
    • junio 2019 (10)
    • mayo 2019 (21)
    • abril 2019 (15)
    • marzo 2019 (20)
    • febrero 2019 (19)
    • enero 2019 (14)
    • diciembre 2018 (12)
    • noviembre 2018 (29)
    • octubre 2018 (36)
    • septiembre 2018 (17)
    • agosto 2018 (10)
    • julio 2018 (17)
    • junio 2018 (20)
    • mayo 2018 (25)
    • abril 2018 (24)
    • marzo 2018 (19)
    • febrero 2018 (25)
    • enero 2018 (23)
    • diciembre 2017 (20)
    • noviembre 2017 (32)
    • octubre 2017 (23)
    • septiembre 2017 (31)
    • agosto 2017 (7)
    • julio 2017 (10)
    • junio 2017 (24)
    • mayo 2017 (15)
    • abril 2017 (8)
    • marzo 2017 (27)
    • febrero 2017 (27)
    • enero 2017 (26)
    • diciembre 2016 (21)
    • noviembre 2016 (41)
    • octubre 2016 (15)
    • septiembre 2016 (25)
    • agosto 2016 (8)
    • julio 2016 (22)
    • junio 2016 (27)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (16)
    • marzo 2016 (13)
    • febrero 2016 (14)
    • enero 2016 (18)
    • diciembre 2015 (25)
    • noviembre 2015 (32)
    • octubre 2015 (23)
    • septiembre 2015 (27)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (14)
    • mayo 2015 (4)
    • abril 2015 (10)
    • marzo 2015 (17)
    • febrero 2015 (36)
    • enero 2015 (32)
    • diciembre 2014 (20)
    • noviembre 2014 (25)
    • octubre 2014 (17)
    • septiembre 2014 (21)
    • agosto 2014 (6)
    • julio 2014 (10)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (12)
    • abril 2014 (14)
    • marzo 2014 (15)
    • febrero 2014 (13)
    • enero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (4)
    • octubre 2013 (8)
    • septiembre 2013 (4)
    • junio 2013 (2)
    • mayo 2013 (4)
    • abril 2013 (1)
    • marzo 2013 (2)
    • febrero 2013 (10)
    • enero 2013 (11)
    • diciembre 2012 (4)
    • noviembre 2012 (8)
    • octubre 2012 (1)
    • septiembre 2012 (4)
    • agosto 2012 (3)
    • julio 2012 (8)
    • junio 2012 (2)
    • mayo 2012 (6)
    • abril 2012 (4)
    • marzo 2012 (5)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (10)
    • diciembre 2011 (11)
    • noviembre 2011 (23)
    • octubre 2011 (28)
    Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube