Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Terry Vs Tori: “En Sevilla estamos viviendo un clima de creación muy intenso”

Jun 28, 2018 Diego Garnés E.P., ENTREVISTA, GRUPOS, MÚSICA, NOTICIAS 0


Terry Vs Tori: “En Sevilla estamos viviendo un clima de creación muy intenso”

Ya tenía ganas yo de traeros una entrevista con Terry Vs Tori. Desde que los descubriera en la pista de coches de choque del Monkey Week en 2016, su dreampop me hipnotizó por completo. Su música es nostalgia de verano, olas, playa y atardeceres naranjas en la arena. Guitarras luminiscentes y la cálida voz de Erica con solidas líneas de bajo hacen que su música te transporte y te capturé por un instante para siempre. Muy en la onda de Craft Spells, Beach Fossils o Wild Nothing.

Con dos EP’s en su haber, ‘Terry Vs Tori’ (2016) y ‘Leap Day’ (2017) ya se han metido a la crítica especializada en el bolsillo. Y es que hasta la revista internacional DIY Magazine dijo de ellos y de su primer EP: “Un frío tropical emana de la oferta homónima, como se refleja en la yuxtaposición en su artwork de montañas cubiertas de nieve con palmeras y un sol ardiente. Las voces etéreas de Erica Pender se deslizan a través de más de 11 minutos de deleite desenfrenado que te harán bailar en tus fantasías” – Tom Hancock.

Tras su paso por Austin (Texas) y mostrar su música en el reconocido SXSW y de hacer una maravillosa versión de ‘Love Galore’ de SZA , los sevillanos parecen tener un futuro prometedor y son una banda muy a tener en cuenta. De momento, antes de que acabe el año, podrás disfrutarlos en festivales como el FIB o el DCode.

Hablo con ellos.

· Empecemos por el principio. ¿Cómo os conocisteis y decidisteis formar la banda?

Erica y Manu se conocían de haber ensayado alguna vez juntos, él tocando el bajo y ella la batería pero nada más, fue bastante casual y ninguno pensaban que de conocerse así iba a surgir nada. Ya a principios de 2016 Manu contactó con Erica de nuevo para empezar el proyecto que hoy es Terry vs. Tori, luego se unió Jose al bajo, amigo de Manu de toda la vida y ya Pablo entró en el verano de 2017, después de su paso por Leicomers, cerrando la formación actual.

· Y aunque sea un tópico, el nombre de donde viene, porque no lo he visto por ningún sitio.

De una canción del mismo nombre, de una banda estadounidense llamada You Blew It!. Sónicamente no tenemos mucho que ver con ella, pero aún a día de hoy es una de nuestras favoritas.

· ¿Teníais claro en un principio el tipo de música que queríais hacer, cómo fue surgiendo este tema?

El primer EP lo forman canciones que Manu empezó a escribir a principios de 2016, las influencias no estaban tan claras pero sí que había más de surf-pop y indie pop que de dream pop o shoegaze. Ya cuando el grupo cerró formación más o menos estable empezamos a componer entre todos y viramos más hacia el sonido que actualmente el grupo posee. Ha sido cuestión de trabajo en equipo más que nada, cada uno aporta su granito de arena y sus ideas.

· Desde que publicarais vuestro primer EP, ‘Terry vs Tori’ no habéis parado de recibir alabanzas del público y buenas críticas por parte de prensa especializada. Vuestra música gusta y mucho. ¿Qué supone esto para vosotros?

Tener una buena respuesta ante nuestro trabajo nos resulta muy positivo. Hacer lo que más nos gusta y ver que además tiene cierto reconocimiento siempre supone un aliciente tremendo a todos los efectos.

· Tras el primer EP homónimo vino ‘Leap Day’ en 2017, quizás con un sonido más desarrollado y más limpio. Para vosotros, ¿cuáles son las principales diferencias con respecto al primer EP?

Como bien dices, nos parecen canciones más elaboradas, más pensadas. También ayudó la producción de Jordi Gil. En realidad “Leap Day” es un paso intermedio claro en la historia del grupo hacia las nuevas canciones que estamos haciendo (la versión de Love Galore y Parallel Lines son un claro ejemplo también).

· La primera vez que os vi fue en el Monkey Week de 2016 en el escenario Happy Place, que era una pista de coches de choque y desde entonces me tenéis enamorado. Los Vera Fauna me dijeron que tenía que veros y allí me planté. ¿Qué recordáis de aquel concierto?

Recordamos estar nerviosos, era nuestro segundo concierto y ya estábamos tocando en un festival que nos encanta, bastante fantasía. Vimos a bandas entre el público que admiramos mucho. Ese fin de semana fue increíble.

· Este año estáis en varios festivales como el FIB o el Dcode. ¿Como estáis viviendo todo esto?

Verte entre tantos grandes nombres siempre empieza siendo algo difícil de creer y acaba siendo como un pequeño desafío, pero lo estamos viviendo con toda la intensidad que podemos y esperamos poder exprimir ambas experiencias al máximo. Son dos festivales fantásticos y no podemos esperar a vivirlos!

· ¿Qué ha supuesto trabajar con alguien tan potente como Live Nation?

Pues la verdad es que estamos encantados con ellos. Al principio no sabíamos muy bien cómo iba a ser eso de unir una banda relativamente nueva a una promotora tan grande y consolidada, pero nos sentimos muy cómodos y acogidos. Estamos teniendo la suerte de trabajar con un equipo súper profesional, y que hayan decidido apostar por artistas emergentes como nosotros o Bifannah nos supone un incentivo tremendo para trabajar y hacer crecer a la banda.

· Por cierto, vuestra cover de ‘Love Galore’ de SZA ha sido un éxito. Pero ¿por qué elegisteis esta canción de esta artista estadounidense de r’n’b y rap que es éxito de ventas y reproducciones en EEUU?

Teníamos en mente desde hacía algún tiempo grabar un cover que fuera algo más allá, incorporando otros elementos o incluso haciendo algún tipo de crossover, aunque llevando la canción a nuestro terreno. Erica nos enseñó la canción un día y trajo unos arreglos a un ensayo, y la decisión fue casi instantánea.

· Ya que estamos hablando de una artista femenina y que en Terry vs Tori a la voz está Erica, aprovecho para preguntaros sobre cómo veis el panorama musical con respecto al papel de la mujer. ¿Se nota más presencia femenina en grupos y festivales? ¿Estamos avanzando en este tema?

La verdad es que estamos viviendo una etapa de cambio tan intensa como necesaria, aunque todavía  quede un buen trecho por delante. Por un lado sí es cierto que ahora hay mucha más visibilidad y concienciación, hasta el punto de que hay festivales que han sabido tomar la iniciativa (como en el último Monkey Week, donde casi la mitad del cartel y 5 de 8 headliners eran artistas femeninas), a pesar de que haya otros en los que las mujeres no supongan ni la décima parte del line-up, lo cual es bastante preocupante en pleno siglo XXI. Hay mucho por hacer, pero en este sentido somos optimistas y vemos una buena predisposición al cambio en nuestro entorno.

· Es cierto que desde hace un tiempo se viene notando que en Sevilla hay una buena hornada de grupos jóvenes que tiene ganas y están destacando como es vuestro caso, también Vera Fauna, Leicomers (aunque creo que ya no siguen) o el colectivo OMC Live. Ponednos un poco al día de qué está sucediendo por Sevilla y decidnos si os sentís parte de esa escena sevillana.

En Sevilla se podría hablar realmente de las dos caras de una moneda: Es una ciudad, por un lado, tradicional hasta la médula, pero en la que, por otro, la proliferación artística no se detiene. Estamos viviendo ahora un clima de creación muy intenso y que realmente acabamos compartiendo pues solemos vernos a menudo y frecuentamos los mismos círculos y sitios casi siempre. Son ya un montón de propuestas muy diversas y bueno, realmente el tiempo dirá si fue una escena o no pero nos alegramos de poder aportar nuestro granito de arena a que la cultura crezca en nuestra ciudad.

· Recibisteis también mucho apoyo de la gente que os ayudó en la campaña de crowdfunding que lanzasteis para viajar a Austin el pasado mes de marzo a tocar en el SXSW. ¿Cómo fue la experiencia por tierras americanas?

Nos fuimos muy agradecidos por todo el apoyo que recibimos, y volvimos agradecidísimos también por el trato que recibimos en Austin y la experiencia del SXSW. Es una semana agotadora de ir de un sitio para otro, o a ver lo que se pueda o a dar conciertos, pero la ciudad entera se abre a los artistas que vienen y todo resulta en algo sin comparación. Estados Unidos puede ser un país muy exótico, pero Austin nos resultó un lugar muy acogedor. ¡No dudaríamos en volver!

· Y qué planes tenéis para finales de 2018 / principio de 2019. Nuevo EP, LP, algún cover más…

No podemos adelantar mucho (de momento), pero seguramente para finales de año podamos dar alguna pincelada. Y para principios del que viene dar alguna sorpresa que estamos gestando.

· ¿Qué estáis escuchando últimamente?

El último single de Wild Nothing, ‘Letting Go’, nos ha dado muy fuerte. Y también el disco que acaba de estrenar Snail Mail, ‘Lush’. Pudimos ver a Lindsey Jordan en el SXSW y fue toda una suerte.


  • disco, dreampop, entrevista, ep, grupos, leap day, musica, pop, terry vs tori
  • tweet
La cerámica contemporánea protagoniza el primer encuentro Creando Despacio del proyecto Murcia Inspira BIME Live/Pro2018: Confirmados y entradas

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
    Funambulista canta a la Región de...

    Ene 21, 2023 0

  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
    El Jardín Cervezas Alhambra se estrena...

    Oct 27, 2022 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube