Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Temas Incómodos: “No sabemos lo que son los prejuicios ni tampoco conocemos la vergüenza”

Oct 13, 2016 Diego Garnés DISCOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS, VIDEOCLIP 0


Temas Incómodos: “No sabemos lo que son los prejuicios ni tampoco conocemos la vergüenza”

Temás Incómodos son de Murcia y ya han actuado como teloneros de Carmen Boza (Microsonidos), Second, Varry Brava (Mistral Beach Festival) Rufus T Firefly y L.A, tocando con estos últimos en la mítica Sala Apolo de Barcelona al ganar por votación popular el concurso Resa Rocks. Semifinalistas del Talentos SOS y del CreaMurcia 2015. Ahí es nada.

En junio de 2015 fueron confirmados para tocar en el festival Sonorama Ribera 2015, dando uno de sus mejores conciertos y llamando la atención de productores, prensa, músicos y mecenas, en SOS4.8 2016 en su Murcia natal, y repiten en 2016 en Sonorama Ribera de nuevo.

En octubre del 2015 entran a grabar su segundo trabajo, en esta ocasión un LP de 10 temas (‘Alicia en Ningún Lugar‘), con la producción del gran Paco Román (Neuman) grabado en los Estudios Sala de Maquina y Masterizado en los Estudios Neo Musix Box.

El videoclip de ‘Alicia en ningún lugar‘ se estrenó el pasado 7 d eoctubre ha sido escrito, grabado y editado íntegramente por Temas Incómodos, ampliando las disciplinas con las que esta banda disfruta. Grabado en el Pantano de la Cierva (Bullas), Torre Guil, La Cueva del buitre y la urbanización Hacienda del Álamo en Fuente Álamo durante los meses de agosto y septiembre, versa sobre Alicia, invitada a una cena.

Os dejamos con la entrevista:

‘Alicia en Ningún Lugar’ es vuestro primer LP, ¿qué significado tiene el titulo? ¿Está relacionado con Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll?

Nos gusta hacer discos, bien sean EP o LP, que giren en torno a un eje. En este caso es la búsqueda de Alicia por encontrar su destino, su lugar. Ha sido un año de muchas experiencias vitales de todos los miembros del grupo y composiciones nuevas que intentan plasmar esos nuevos viajes y sentimientos. El grupo ha evolucionado desde 2011. Alicia somos todos nosotros.

¿Cómo es ese ‘ningún lugar’ donde se encuentra Alicia?

Es mágico, sexy, reflexivo e incómodo. Podría ser perfectamente Murcia. ¿Murcia es sexy? Igual no.

El disco lo abre ‘Una Tormenta Perfecta’. Contiene instrumentos de cuerda y arreglos orquestales, y luego directamente pasamos al ‘Orden de los Factores’, mucho más acelerada, ¿Temas Incómodos no tiene ningún tipo de prejuicio estilístico a la hora de componer?

No sabemos lo que son los prejuicios ni tampoco conocemos la vergüenza. No entendemos porqué un disco tiene que tener un mismo estilo las 10 o 12 canciones que los componen. No siempre te sientes igual, y no siempre tienes ganas de expresar los mismos sentimientos con el mismo tipo de música. “Una tormenta perfecta” y “El orden de los factores” podrán ser muy diferentes pero hay algo en común: la misma pasión a la hora de componerlas. Y así el oyente puede llorar un rato y acto seguido bailar y beber para olvidar las penas.

¿Notáis una evolución entre vuestro EP ‘Edo’ y el largo ‘Alicia en Ningún Lugar’? 

Muchísima. Madurez, sencillez, oscuridad, instrumentación. La química ha aumentado entre nosotros de una forma considerable, y la aportación de Paco (Neuman) al disco fue brutal.

Recientemente habéis publicado el videoclip de la canción ‘Alicia en Ningún Lugar’. Producido y grabado por vosotros, ¿cómo fue la grabación?

Desde el guión hasta el montaje, pasando por la grabación, fue cosa nuestra, con ayuda de un par de amigas. La verdad es que lo hemos pasado muy bien grabando. Ha habido accidentes: Sandra y Juanjo se cayeron corriendo. Sandra se hizo una herida en la espalda. Pobrecita. Pero al margen de eso la unión entre nosotros y el compromiso fue muy grande. Repetiríamos la experiencia, sin duda.

¿Qué es lo más difícil o incómodo de ser un grupo autoproducido?

Lo mas difícil es la economía y la promoción, que está directamente relacionada con la economía. El mundo de la música crea demasiados vínculos entre el dinero invertido y la repercusión social. Pero bueno, cada año hemos subido un poco y estamos contentos. La autoproducción también te da independencia para hacer lo que te da la gana.

La producción del disco ha corrido a cargo de Paco Román de Neuman, ¿imagino que esta unión surge a través de César, vuestro manager no?

Sí, Cesar es buen amigo de Paco y de ahí nació la relación con nosotros. Nos hizo mucha ilusión y de ahí también nació la relación de nuestro compositor y teclista Jesús con Neuman y la gira en la que está desde el año pasado.

Habéis tocado ya dos veces en el Sonorama, ¿buena relación con Aranda de Duero y su gente imagino?

Aranda de Duero y su gente son maravillosos. No hay otra palabra. Qué buena gente, coño. Qué amables. Volveríamos allí una vez al mes solamente para respirar aire puro y desintoxicado. También queremos mucho a José Caballero, de Neo Music, que produjo nuestro primer EP y ha mezclado este disco de Alicia.

¿Realmente sois incómodos? ¿Quién puede consideraros incómodos?

Somos normales. Cinco chicos con estudios, preparando oposiciones, o estudiando, que tocan juntos y quieren hacer un poco de ruido en la música. Quien se sienta incómodo con nosotros tiene un problema él o ella, nosotros no.

Vuestro directo siempre es sorprendente y Xema casi siempre está al borde del infarto, ¿qué pretendéis transmitir a la gente que os ve?

Intentamos que la gente que va a un concierto se lleve un recuerdo inolvidable. Muchos pagan por ello y hay que recompensar. Y aunque vayan gratis. Murcia no es una ciudad donde la gente esté acostumbrada a salir y ver un concierto de un grupo emergente. Hay que darlo todo y sorprender al máximo. Además, hay que sonar contundentes y siempre mejor que en el disco. Valoramos a los grupos que suenan mejor en directo. Porque en el disco pueden haber trampas. Xema es un personaje inquieto. Aún no entendemos cómo sigue vivo después de las palizas que se mete en los escenarios. Por eso es odiado y amado. No deja indiferente. La indiferencia es lo peor que hay.

Tenéis un buen montón de fans que os apoyan, ¿cómo valoráis todo este apoyo?

Bueno, nos gustaría tener un montón más. Unos 5 millones más (risas). Pero los que nos siguen, las personas a las que les gusta lo que hacemos, nuestra música y nuestros directos, los que nos apoyan en las redes sociales, sean 3 individuos, 500 o 5 millones, los amamos igual.

¿Cómo es en una palabra cada integrante del grupo?

Juanjo: Rosa.

Pedro: Buenazo.

Luis: Guapo.

Jesús: Bipolar.

Xema: Bestia.

Una duda que me asalta. En algunos de vuestro conciertos tocáis una canción con los ojos tapados, ¿no veis nada no? ¿Lo hacéis todo de memoria?

En la canción “Alicia” precisamente, la estuvimos tocando un tiempo con los ojos vendados, en homenaje a la portada del disco y de ahí que en el videoclip se le venden los ojos a Alicia. Todo está conectado. Hubo alguien que no entendió lo de tocar con los ojos vendados. Igual hoy lo entiende. A la mayoría de gente le flipaba y le gustaba vernos así. Y no veíamos nada, pero la canción estaba tan interiorizada que podíamos tocarla así. Hay otras canciones que por muy interiorizadas que estén sería difícil porque hay un solo de guitarra o piano y hay que mirar de vez en cuando. En este caso la canción era propicia.

Los tatuajes de Xema son de verdad ¿correcto?

Todos de verdad. Es su identidad, forman parte de su personalidad.

¿Qué estáis escuchando últimamente?

Viva Suecia, Placebo, Biffy Clyro, U2,  Damien Rice, Benjamin Clementine… Como ves, variado.

Próxima movimiento incómodos, conciertos, apariciones, videos…

Estamos cerrando conciertos para estos meses. El 28 de Octubre tocaremos en la 12 y medio junto con Casandra (Madrid). Preparamos sorpresas y un directo espectacular en una sala que suena de lujo. Y al que vaya, con la entrada (5€) le daremos un CD. Ahora estamos promocionando el videoclip de Alicia. Y hay un EP por ahí secreto guardado, con unos cuantos temazos, que saldrá pronto a la luz.

Muchas gracias por vuestro tiempo.


  • alicia en ningún lugar, disco, entrevista, ESTRENO, Murcia, musica, noticias, temas incómodos, videoclip
  • tweet
El Achorap Festival llega el 15 de octubre para convertir a Murcia en referente del hip hop nacional FeCStival se asienta en Castellón como un festival de referencia en la Comunidad Valenciana

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube