Fecha febrero 2nd, 2023 2:11 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Sintiendo el Sonorama Ribera 2016

Ago 20, 2016 Diego Garnés CONCIERTOS, FESTIVALES, GRUPOS, MÚSICA, NOTICIAS 0


Sintiendo el Sonorama Ribera 2016

Una nueva edición del Sonorama Ribera nos deja. La suerte es que cada día que pasa va quedando menos para la próxima edición. Somos optimistas. Tras unos cuantos días editando y publicando fotografías de los grupos, uno se va dando cuenta de que este festival es un poquito parte de ti mismo y que poco a poco se convierte en un viaje obligado en tu agenda.

Aranda de Duero siempre da la bienvenida de forma calurosa, tanto que esta edición no hicieron falta las sudaderas ni las rebequitas que adoran las madres. Cinco días en los que las temperaturas abrazaron la ciudad para hacer del festival una experiencia aún más redonda si cabe.

Nos instalamos y rapidamente nos dirigimos a El Lagar de Isilla. Estábamos deseando tapear y bebernos unos vinos Ribera de Duero y que mejor que este sitio mítico para empezar la aventura arandina. Nos quedamos absolutamente satisfechos y bien llenos, así que la posibilidad de ir a la fiesta de disfraces y a los conciertos del camping era impensable y más estando cerca de casa.

El primer día ya estaba aquí. Empieza bien crujiente con Polock estrenando la Plaza del Trigo. La nota negativa de este horario (para prensa) es que coincide con la primera rueda de prensa oficial del festival ofrecida junto a El Dúo Dinámico. Rueda de prensa programada para las 12:00h, pero que se retrasa y se eterniza. A las 12:35h ya daba por hecho que me había perdido a Polock (total para oír los mismos titulares que El Dúo Dinámico venía ofreciendo días atrás en entrevistas).

The Purple ElephantsEl segundo grupo en hacer los honores del trigo fueron los murcianos The Purple Elephants. Más que unos elefantes, desde el minuto uno, demostraron ser unas apisonadoras. Con su primer disco ‘Danza Funeral’ estrenado a principios de año, no les costó volver loco al público que, aparte de gritar aquello de ‘escenario principal’, exclamó por todo lo alto ‘elefantes morados’ al ritmo de la canción Seven Nation Army de The White Stripes. El primer éxito de la Plaza del Trigo para los elefantes, que rompieron las expectativas. Mención extra a la versión que hicieron de ‘A Quién Le Importa’ de Alaska y Dinarama donde soltaron más de una decena de globos morados.

Siloé cerraba el Trigo (aunque faltaba el grupo sorpresa) que imaginé al bajar del escenario y ver al cantante de Miss Caffeina por allí. Pero era el momento de volver a El Lagar de Isilla. El lechazo nos esperaba y la reserva también. Después siesta. Y más tarde al recinto.

Ángel StanichAl llegar al recinto, como pequeña novedad, nos daba la bienvenida la música que iba soltando un dj desde lo alto de la carrocería de un camión. Lo primero que me di cuenta es que los horarios de la app oficial para smartphones no coincidía con los horarios impresos en los panfletos, así que el lío estaba servido. Encima parecía que los dos escenarios llevaban un retraso moderado. Manel sonaba, en el escenario Castilla y León. Su pop preciosista y lleno de detalles orquestales pierde fuerza en los grandes escenarios de festivales. Cuanto echo de menos verlos en un teatro, donde la calidad del grupo se multiplica exponencialmente. Más tarde empezaba en este escenario Ángel Stanich. Salía al frente camuflado bajo su barba y su cabellera. Pero con exquisito gusto y la característica voz que a más de uno/a tiene enganchado/a sin control.

El Dúo DinámicoLuego venían autoproclamados como ‘primeros indies de España’. El Dúo Dinámico era la actuación estrella esperada de la noche del jueves. Las primera filas ya estaba abarrotados por señoras y señores (quizás los primeros hipster de España, aunque ellos ni lo supieran), que lo daban todo entonando las canciones y gritando como si no hubiera un mañana. Divertido y variopinto el dúo con canciones que, por suerte o por desgracia todos hemos escuchado alguna vez. Además contaron con algunas colaboraciones especiales, como con la que abrieron el conciertos con Alberto de Miss Caffeina. Luego vinieron la de Amaral y la de Gabriel, el cantante del grupo Shinova. Un auténtico guateque en toda regla y en pleno 2016.

L.A.¿Cómo? Que toca L.A. Pues entonces hay que verlos. Pero no solo verlos, sino escucharlos y sentirlos. El grupo capitaneado por Luis Alberto está teniendo un florido verano lleno de festivales que parece no pasarles factura porque lo vuelven a hacer bonito. Empiezan con ‘Stop The Clocks’ y la emoción se puede sentir en el ambiente.

No puedo aguantar a Molotov, ni mucho a Fuel Fandango y más con el retraso acumulado al que se suma mi cansancio acumulado propio de dormir en el suelo. Pero mientras salimos, me tuve que detener frente a Belöp en el escenario Burgos Origen y Destino. Maldita sea, tenían una fiesta de tres pares montada. Había que rematar dándolo todo allí y me lo pasé en grande. Y es ‘Blondes’, su último trabajo está pensado para gozarlo muy seriamente. Sintes ochenteros y mucha presencia en el escenario para su propuesta.

KitaiEl viernes ya tenía la cita establecida. A las 14:00h los madrileños Kitai prometían prender la Plaza del Trigo y como me lo imaginaba, no quería perdérmelo. Dicho y hecho. La revolución Kitai no tardó mucho y desde la primera canción las masas estaban a su servicio. El calor apretaba desmesuradamente y protección civiil desde las ventanas disparaba agua por doquier. La fuerza de Kitai y la conexión con el público no pudo ser más bestia. Finalmente Alexander acabó levitando por toda la plaza a manos del gentío.

Temas IncómodosTemas Incómodos se presentaba en la Plaza de la Sal. Ahora renombrado escenario Heineken. Los de Murcia lograron congregar un buen número de gente. ¿Pero que digo? Si estaba la plaza llena. Tras tocar el año pasado ya en el festival, Temas Incómodos volvía dispuesto a todo. Con su primer disco bajo el brazo ‘Alicia en Ningún Lugar’, plagado de temas exquisitos que van de poco a más y te emocionan en un segundo. Otra de las grandes bazas del grupo es su frontman y voz principal Xema Ros. Imposible permacer impasible ante este hombre. Es puro show y acabarás bailando a su lado.

ShinovaShinova nos regaló a los medios sus preciosas canciones en un showcase exclusivo para prensa en Le Club. Los presentó Javier Ajenjo (director del festival) con mucho cariño y todos los allí presentes descubrimos el nacimiento de una banda que promete llegar lejos. Aunque nacimiento, nacimiento, tampoco era, ya que estaban presentando su tercer álbum, eso si, el primero que lanzan bajo Warner y que también han grabado en los estudios Neo Music Box de Aranda de Duero. Aún así, nos deslumbraron y encima nos fuimos con el disco y una botella de vino de la banda como regalo.

El grupo alter ego de Love Of Lesbian (Los Niños Imantados) hacía acto de aparición en la Plaza del Trigo como sorpresa. Maquillados y con pelucones empezaron con una versión de The Cure y eso fue mejor que todo el concierto que darían por la noche dentro del recinto. Eso si, son muy simpáticos, cercanos y divertidos.

Aún con la comida en el esofago habñia que bailar como si tratase de nuestro último día en la Tierra con más paisanos murcianos. En primer lugar con las Women Beat en la Plaza del Buen Rollo. Con todo el caloret apretando fuerte, las murcianas saben de que va esto de hacer bailar a la gente y lo consiguen fácil. Enhorabuena. Luego corriendo con estilo sin derramar ni una gota de cocktail para la Plaza de la Sal. El Tardeo volvía al Sonorama con su special party y allí no cabía nadie más. Dingy y Serch reparten esos globos alargados para golpear entre sí que vuelven loca a la gente y la sucesión de temazos indies, tanto nacionales como internacionales, es continúa. Hoy no había siesta posible.

The HivesUna vez dentro del recinto Kula Shaker fue un buen descubrimiento ante el cual prestar bastante atención. The Hives se marcaron el mejor concierto con diferencia y sus trajes rollo Bitelchús aún son tendencia. Luego Love Of Lesbian ofrecieron un poquito de lo mismo de siempre, aunque su rueda de prensa fue de lo más divertido y donde Santi Balmes reconoció que “lo de Los Niños Imantados lo hemos hecho un par de veces, así salimos de lo habitual. Nos va el bondage y los disfraces”.

El directo de Perlita fue bizarro (creo recordar) en todos los sentidos y eso solo hace que el grupo de Cádiz cada día me guste más y más. Su universo me hace sentirme bien y además era la primera vez que los veía con batería. El romance va para largo.

BelakoDe vuelta al Castilla y León, Belako hizo nuevamente lo que mejor sabe, petarlo bien rico. Pero claro, con ‘Hamen’, su nuevo disco, es relativamente fácil hacerlo. Pelotazo tras pelotazo y con esa contundencia sonora la gente no puede hacer otra cosa que no sea enloquecer hasta el extremo. Casi no nos movimos de este escenario porque en seguida venía la fiesta de todas las fiestas. Están en todos los festivales, así que sabrás de lo que te hablo. Los adorables Elyella Dj’s son los reyes en lo que al cierre de festivales se refiere. Indie, electrónica, rock o lo que sea, vas a saltar, vas a sudar e incluso vas a emocionarte. Su famosa explosión de confeti kilométrica no tardó en llegar y María y El Mono consiguieron un poquito de magia.

Ya era sábado. Había que correr, pues a las 12:00h la Plaza del Trigo recibía a Amatria. Llegué a tiempo para la invasión de chinches. Todos los presentes querían ser infectados por el hit. Joni Antequera se encuentra en uno de los momento más dulces de su carrera, eso seguro y sobre las tablas de la Plaza del Trigo lo corroboró. Su tercer álbum lo ha catapultado a todos los festivales y al público y los medios parece encantarles (me incluyo). Además mientras sonaba ‘Chinches’, Elyella hicieron acto de presencia para animar con confeti dorando a los presentes.

AmatriaAhhhh que rabia, teníamos comida reservada, así que Shinova en la Plaza del Trigo y la sorpresa Grises no te la puedo contar. Pero la comida lo mereció, que rica por favor, en restaurante La Cantinaccia. Tras las fastuosa comida y de coincidir con Second e Izal pusimos dirección al escenario Charco que aún no lo habíamos visto. Era una de las novedades de este año. Estaba situado en el Parque de la Isla, junto al río Duero, en un entorno bellísimo. Estaba dedicado a grupos hispanoaméricanos y había un buen rollo increíble. Quería quedarme bailando, pero también quería una copita y resulta que en la barra que había no tenían. ¿En serio? Muy mal.

No hay siesta, no hay dolor. Al recinto corriendo y llegamos para Maga y su reunión de amigos 15 años después. Vimos cantar junto al grupo a Javi de Full y Martí de Mucho. Luego en escenario Ribera de Duero, turno para Second. Nos la sabemos y siempre lo gozamos de lo lindo, aunque no fue de los mejores conciertos de los murcianos. Y si, Javi Vox llevaba el pelo amarillo.

SecondPerro sigue paseando su ‘Estudias, Navajas’ por festivales, aunque parecía que hoy no era el día de las bandas murcianas. Problemas técnicos en el escenario Burgos Origen y Destino que la banda solventó con buen sentido del humor y el rollo que les caracteriza. Joder, al final salvaron el bolo de aquella manera. Aunque hubo un poco de zafarrancho final.

Mando Diao hizo el concierto insulso del festival. De hecho no tenía grandes esperanzas con este grupo después del despropósito que hicieran en el BUM murciano en 2014. Menos mal que luego sonó por todo lo alto (esto es literal, creo que lo escucharon en todo Burgos y parte de las provincias aledañas) el show de Izal. Otras veces no me había sorprendido tanto, pero es que el cambió en cuanto a volumen y calidad de sonido con respecto al resto de conciertos fue asombroso y escandaloso. Objetivamente, te guste o no, el mejor sonido de todo el Sonorama. Pero mientras tanto, otro paisano nuestro tenía la carpa a reventar amigos. Se trataba de AngelPop con sus siempre cuidadas sesiones de electro indie. El año pasado también estuvo y coincidía con Vetusta Morla y llenó la carpa, este año repitió. AngelPop siempre lo consigue. Cooper no lo vi, pero es que desde la VIP tampoco se escuchaba. Nada de nada. Una pena, pero bueno, lo tenemos en el Lemon Pop la primera semana de septiembre.

PerroAún quedaba la jornada del domingo. Que la empezamos en la Plaza del Trigo con Carmen Boza. Pero el buen rollo estaba en La Sal con Nikkei. Ni idea de quienes eran. Pero su estilo recordaba a Blink 182, Sum 41 y el punk rock californiano más bailable. Uno de los alicientes más molones fueron los numerosos niños pequeños bailando, el confeti por todos lados y la gente del pueblo de todas las edades. Luego un poco más tarde continuamos en la plaza para ver a Sethler y su tropical pop. Muy chulo. Taburete estaba en la Plaza del Trigo pero solo aguanté una canción. El hijo de Bárcenas se podía dedicar a otra cosa, sinceramente y con todo el cariño.

Importante reseñar la comida del domingo. Fue en Carnicería Paqui con las sabrosas ‘albondigas del amor’ que nos recomendó nuestro amigo, el murciano simpático, gracias José. No me olvido de las primera filas con Manolo, Alfonso y Conchi.

Viva SueciaY para acabar, el domingo tocaba estar en la cumbre con Viva Suecia. Llámalo cumbre o llámalo camping, pero allá que nos fuimos para volver a sentir el amor y la fuerza de los murcianos. Porque con buenas canciones un grupo puede dar un concierto en un vertedero, que ese vertedero estará lleno de gente dispuesta a dejarse la piel apoyando al grupo. Y Viva Suecia tiene las canciones, todas incluso aquella que me pone los pelos de punta ‘Mama, Te Va a Encantar’. Deberían haber estado en otro escenario, sí. Pero quizás la magia no hubiera sido la misma. La luna llena asomándose tímidamente por entre los árboles del camping y la gente sintiendo enormemente. Se podía ver.

Quizás eso sea el Sonorama Ribera, gente sintiendo que ama la música. Nos vemos el año que viene.


  • amatria, angelpop, aranda de duero, belako, carmen boza, crónica, el dúo dinámico, festival, festivales, kitai, mando diao, musica, noticias, ribera de Duero, shinova, sonorama ribera, temas incómodos, the hives, the purple elephants, viva suecia
  • tweet
Enjoy Molina, para amantes de lo 'oldie' Granada Sound 2016: Programación y entradas

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • Arde Bogotá versiona ‘Mi Carro’ de Manolo Escobar
    Arde Bogotá versiona ‘Mi...

    Sep 29, 2021 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0

  • ‘Nosotros’ es el nuevo single de Claim
    ‘Nosotros’ es el nuevo...

    Jun 12, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube