Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Shinova: “Hemos cogido un punto muy guay con el público y no era momento de desaparecer un año”

Oct 16, 2018 Diego Garnés DISCOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MÚSICA, NOTICIAS 0


Shinova: “Hemos cogido un punto muy guay con el público y no era momento de desaparecer un año”

Hace solo dos años que Shinova era un secreto a voces, uno de esos nombres que cualquiera se enorgullece de descubrir y muestra a los amigos en plan trofeo. Así es como suelen comenzar las grandes historias, con pequeñas chispas que saltan y se terminan propagando por doquier.

En el caso de la banda vizcaína, el incendio creativo y emocional comenzó con ‘Volver‘, un cuarto disco que supuso su gran salto al panorama nacional. Un trabajo lleno de verdades cantadas con la mano en el corazón que se plantó en el oído del público gracias a canciones contundentes y estremecedoras como ‘Para cambiar el mundo‘, o ese himno absoluto del desamor titulado ‘Doce meses (El año del maravilloso desastre)‘.

Tras conquistar festivales y salas de conciertos de todo el país, y convertirse en mucho más que un secreto a voces, ahora Shinova emprende el complicado cometido de superar un listón que en 24 meses no ha parado de subir. Lo hacen con ‘Cartas de navegación’ (Warner Music), un quinto disco con el que se confirman definitivamente como una de las bandas españolas que mejor ilustra la palabra “conmover” en el diccionario.

Hablamos con ellos desde el hotel NH Amistad de Murcia horas antes de su showcase en Fnac Murcia y esto es lo que nos cuentan.

· Bueno, desde 2016 dando conciertos y festivales sin parar presentando ‘Volver’, ¿cómo os encontráis ahora?

GABRI: Felices y contentos porque estamos recibiendo palabras muy bonitas y sensaciones muy buenas de este poco tiempo desde que hemos publicado el nuevo disco.

Shinova Entrevista Cartas de Navegación· Muy difícil contabilizar el total de conciertos que habéis dado desde que se publicó ‘Volver’ entre festivales y salas. ¿Cómo habéis vivido el ascenso imparable de la banda hasta el momento?

GABRI: Bien, aunque no tenemos demasiado tiempo para pensar en cosas que no sean las metas a corto plazo que nos ponemos y está siendo bonito porque es aprendizaje. ‘Volver’ ha sido un disco muy importante para nosotros que nos ha abierto las puertas a hacer una gira importante en la que hemos aprendido muchísimo, y que aún no ha acabado porque todavía nos queda un concierto. Una preciosidad para recordar.

· Y con todo lo que habéis vivido en estos dos últimos años, ¿qué cosas habéis aprendido de vuestra anterior y extensa gira presentando ‘Volver’ desde 2016?

ANDER: Lo más importante, el trabajar con gente con la que nos sentimos a gusto y que remamos en la misma dirección. Que creo que es lo más difícil en una banda, el encontrar a ese equipo humano que empuje el proyecto al igual que lo empuja la banda. Y luego, el trabajo en equipo, a convivir, a trabajar juntos. Eso es lo más importante.

· Bueno, pasamos ya a hablar del nuevo trabajo. El título del disco es ‘Cartas de Navegación’. ¿Por qué habéis escogido este título o esta metáfora?

GABRI: Yo creo que ‘Cartas de Navegación’ explica muy bien, por lo menos en nuestro caso, lo que ha sido nuestra trayectoria en estos cuatro años. Creo que la suerte que tenemos es que tenemos muy clara la orientación. Aunque de vez en cuando no viene mal que la brújula deje de funcionar e improvisar un poquito. Simplemente queríamos resumir en un título muy claro, muy explícito, todo lo vivido en esta última temporada, llevándolo a un lenguaje casi de aventurero. De travesía especial.

· Un trabajo que sigue la exitosa estela de vuestro anterior ‘Volver’, pero ¿cuáles son las principales diferencias o qué cosas nuevas habéis querido incorporar? 

ANDER: Musicalmente la gran diferencia está en la limpieza. Esta vez hemos intentado prescindir de tanta pista de acompañamiento y de relleno y hemos ido a quedarnos con lo que era la canción. Para esta labor hemos contado con Mikel Santos como productor, que es también nuestro técnico de sonido, y yo creo que la idea básica era esa. Limpiar los temas, conseguir un sonido más dulce, más compacto, pero sobre todo ir a la canción. No empezar a adornar, como pasaba en ‘Volver’. En este disco hemos ido a trabajar el germen de la canción y a quedarnos con lo que verdaderamente importa. 

· Acabáis de adelantar con quien grabasteis el disco, pero ¿cómo fue la decisión de escoger a Mikel y por qué?

ANDER: Con Mikel Santos hemos trabajado mucho en el local, que ha hecho la producción artística junto a Erlantz. Erlantz ha traído los temas musicales, Gabri va trabajando las letras y luego todos en el local con el Mikel íbamos trabajando el pulir los temas. Después, la batería y el bajo se grabaron a la vez, luego se han grabado las guitarras y voces en Neo Music Box con José Caballero, con quien grabamos el anterior disco. Las mezclas las ha llevado a cabo Mikel Santos en su home studio. Y el master Óscar Herrador.

GABRI: Yo creo que ha sido el equipo perfecto para conseguir lo que buscábamos en un principio. Porque el trabajar con Mikel ha ayudado a que desde el local ya se empiece a trabajar para el sonido final. El sonido no es una casualidad.

ANDER: Además, se ha trabajado con tiempo porque ¿cuánto tiempo hemos estado desde que empezó la producción?

ERLANTZ: Medio año diría yo.

ANDER: Eso facilita el poder conseguir lo que tienes en mente.

Shinova Entrevista Cartas de Navegación· ¿Cómo fue la composición de las canciones de este nuevo disco? ¿Os tomasteis un descanso para componer o durante vuestros concierto de estos dos años?

ERLANTZ: Hubo algunas ideas básicas que salieron incluso antes de la publicación de ‘Volver’. Luego lo cierto es que el nuevo disco como tal ya se empezó a trabajar durante la propia la gira. Realmente solo paramos un mes. Recuerdo que la gira de ‘Volver’ en salas terminó en febrero y en abril ya estábamos tocando en festivales, así que ya aprovechamos marzo y principios de abril para grabar el disco. La idea era no parar.

ANDER: La sensación esa de que parece que si paras, desapareces. Es todo tan fugaz. Cuando baja el timeline de las redes parece que has desaparecido y era un poco, tal vez por un poquito de miedo, ya que habíamos cogido un punto muy guay con el público y no era momento de desaparecer un año.

GABRI: Aunque hubiéramos querido… Tal y como estaba la agenda…  No queríamos dejar demasiado tiempo entre disco y disco. Como estaba la agenda, necesitábamos de algunas manera encajarlo y aprovechar los pequeños espacios libres que teníamos en un año y medio. Ahora tenemos que terminar la gira de ‘Volver’ y estamos en plena promo del nuevo disco. Se han solapado los dos trabajos. Estamos contentos, porque al final eso es lo que buscábamos también.

· Vuestro quinto disco ya, que se dice pronto. ¿Con que energías afrontasteis el empezar a componer, teniendo a vuestras espaldas un disco tan bueno como ‘Volver’ que había puesto el listo tan alto? ¿Hubo presión o fue saliendo todo de manera natural?

GABRI: Fue fatal (risas)

ERLANTZ: No podíamos dormir por las noches (risas)

ANDER: Nos estamos planteando ahora si los periodistas nos preguntáis a ver si teníamos ‘esa cosa’ de superar el anterior disco, porque no lo habíamos pensado.

ERLANTZ: No, en ningún momento porque ya te digo, como se fue trabajando mientras estábamos en la gira de ‘Volver’, en ningún momento sentimos la presión de tenemos que superar esto o lo otro… No, simplemente fuimos dejando fluir las canciones, tanto musicalmente como en los textos y este es el resultado. Al final se plasman dos años más de experiencia y evolución de la banda.

ANDER: Yo creo que si te lo plantearas, no lo verías. Porque ya están tan tocadas las canciones del anterior disco, que todo esto nos parecía mucho mejor. No se si algún grupo se planteará esto que muchas veces preguntáis los medios, que es superar el anterior trabajo, porque realmente tu los vives ambos desde dentro. Todo lo que va saliendo nuevo, es una superación natural, no es algo que te planteas.

ERLANTZ: Es más de la gente porque, desde que se publica un disco hasta el siguiente, las expectativas van creciendo. Nosotros ya vamos viendo poco a poco lo nuevo que va saliendo, aunque sean tres o cuatro canciones…

ANDER: La sensación es que siempre estamos aprendiendo y mejorando.

GABRI: Es verdad que antes de hacer público el nuevo trabajo que hemos tenido tan guardado y que siente tan tuyo. En cuanto, abras la puerta, va a ser de todo el mundo que quiera hacerlo suyo. Entonces si que hay una especie de sensación de salto al vacío, al menos personal, pero que es unas horas antes de la publicación. Esta vez desde el principio, con la respuesta que estamos teniendo y con el feedback que estamos recibiendo de cariño y calor por estas canciones, esa sensación de incertidumbre fue muy cortita.

· ¿Cómo fue el momento de ir eligiendo singles y adelantos, porque hay varias candidatas? ¿Hubo acuerdo rápido?

ERLANTZ: Fue difícil porque veíamos que muchas canciones podían funcionar bien como primer single, incluso como cualquiera de los singles de adelanto. Quizás ‘El Álbum’ es la canción que más continuidad daba, por sonido y por composición, a las canciones de ‘Volver’ y la canción más single en definitiva. Aquí, lo vimos todos claro. 

· Hablando de adelantos ‘El Álbum’ fue el primer adelanto del disco. ¿Es quizás la canción que mejor resume la esencia y el mensaje del disco? (Que nada es para siempre, aprender a evolucionar, aprender a perdonar, a pasar página de manera positiva…)

GABRI: No, simplemente tenía que haber un single y esta vez podía haber sido cualquiera, solo que quizá ‘El Álbum’ tenga esa estructura más pop o más de single. Simplemente fue por esa percepción, pero podría haber sido cualquier canción.

· El mensaje del nuevo disco es un poco que nada es para siempre, aprender a evolucionar, aprender a perdonar a pasar página de manera positiva, ¿van por ahí los tiros no?

GABRI: En el momento que das una pista o explicas el por qué de alguna línea, ya estás modificando el sentido que la persona que la ha escuchado, le ha dado. Entonces, creo que al final la interpretación de una persona que escucha la canción es tan importante o tan real como la del persona que la escribe.

· Es la primera vez que editáis en vinilo un trabajo. ¿Teníais ganas? 

ANDER: Si, sobre todo porque veíamos que había demando. Gente que venía en los conciertos preguntando a ver si había vinilo. Era muy sorprendente y ahora estamos viendo que realmente se está vendiendo. Por ejemplo el otro día en Fnac, nos viene un chavalín de unos 12 años con su vinilo y nos sorprende mucho. 

· En este sentido, volvéis a cuidar el arte del disco con un barco de papel de origami en la portada, todo de color blanco, incluso el vinilo, ¿qué queréis transmitir con esto?

ANDER: La idea es transmitir o reivindicar esas cartas de navegación para encontrar el sentido o el rumbo a lo que te está sucediendo y un poco en la portada decidimos hacer lo mismo. Jugar con el blanco y el aspecto minimalista. Dentro también viene las instrucciones de cómo hacer un barco de papel y una carta de navegación con la que puedes hacerlo. Era reivindicar eso, que muchas veces la simpleza es la mejor carta de navegación y el recurrir a lo que llevamos dentro. 

· De momento habéis presentando dos fechas en febrero en Madrid y Bilbao, pero imagino que pronto se anunciarán más fechas y ciudades ¿no? ¿Cuándo se harán públicas?

GABRI: Iremos anunciando en redes. Además que somos muy activos en todas las redes sociales. Muy pronto van a salir nuevas fechas. 

Por el momento, el grupo ha anunciado las siguientes fechas:

17 octubre LEÓN El Gran Café (SOLD OUT)

2 febrero 2019 MADRID La Riviera ENTRADAS

16 febrero 2019 BILBAO Santana 27 ENTRADAS


  • cartas de navegación, disco, entrevista, nuevo, presentación, shinova
  • tweet
Vetusta Morla, primera gran confirmación nacional del WARM UP Micah P. Hinson, primer confirmado del Microsonidos 2019

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Miss Caffeina llevan ‘El Año del Tigre’ al WiZink Center
    Miss Caffeina llevan ‘El Año del...

    Dic 27, 2021 0

  • Entrevista: Martina Efedra
    Entrevista: Martina Efedra

    Nov 26, 2021 0

  • Belter Souls publica su primer disco
    Belter Souls publica su primer disco

    Abr 17, 2020 0

  • Arde Bogotá: “Nuestras expectativas se superaron hace tiempo, ahora toca estar a la altura”
    Arde Bogotá: “Nuestras...

    Mar 11, 2020 0

  • ‘Metrópolis’ es el nuevo disco de Siloé
    ‘Metrópolis’ es el nuevo...

    Feb 26, 2020 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube