Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

El SanSan Festival abre la temporada de festivales y certifica su éxito en Benicássim con 55.000 asistentes

Abr 21, 2017 Diego Garnés CRÓNICA, FESTIVALES, FIESTA, GRUPOS, MÚSICA, NOTICIAS 0


El SanSan Festival abre la temporada de festivales y certifica su éxito en Benicássim con 55.000 asistentes

El SanSan Festival celebraba su cuarta edición, la primera en Benicássim, con renovadas energías y el resultado fue óptimo. El festival que llevaba tres años realizándose en Gandía gana varios puntos con su nueva ubicación. El mítico recinto que alberga de festivales como el FIB o el ROTOTOM se presentaba para la ocasión con unas medidas más acotadas y coherentes con el SanSan.

Se entraba por el mismo sitio y contaba con dos escenarios principales que no coincidían en horarios, salvo en ciertos casos, aunque no entiendo por qué exactamente se daban estos solapamientos. Entre un escenario y otro, se encontraba la novedosa carpa de dj’s. El Espacio It estaba dedicado especialmente a que pincharan música diferentes medios digitales, entre los que se encontraba El Bacsktage Mag, y resultó ser un tremendo éxito de afluencia de público. Espero que se siga repitiendo en ediciones posteriores.

Con un cartel ecléctico y repleto de grupos vende-entradas, como Leiva, M-Clan, La Raíz o Kaiser Chiefs, así como numerosos grupos de Castellón, el SanSan logró unos datos de afluencia más que decentes. Según datos de la organización, pasaron más de 55.000 personas repartidas entre las cuatro jornadas; 13.500 el jueves, 14.000 la jornada del viernes, 14.000 la del sábado y 13.500 el domingo.

Cuatro jornadas en la que destacan el buen rollo generado entre público asistente, un público de lo más variado desde niños acompañados de sus padres de entre treinta y cuarenta años, creando un ambiente de lo más familiar en las primeras horas del festival hasta los jóvenes más festivaleros que rondan los 25 y 30 años.

Jueves 13

SanSan Festival 2017 Niños MutantesEl jueves empecé la velada festivalera del SanSan con Fuel Fandango. Un buen inicio bailando y cantando los hits del grupo de indie / electro / flamenco, tanto los de su nuevo disco ‘Aurora’ como los clásicos. Aunque era en el escenario principal, con el nombre de Desperados, el sonido no hacía justicia a la potencia de Fuel Fandango, aunque el tema era bailar. Más tarde para Miss Caffeina me quedé muy sorprendido de entrar a foso a echar fotos y que ni hubiera foso, sino un gran espacio entre el escenario y la valla para los VIPS. Darse codazos con los Very Important People no molaba mucho la verdad. Menos mal que desde la organización solucionaron esto para el siguiente concierto del Desperados y todo arreglado. Estaba con Miss Caffeina. Pues en su línea, muy bien, pero quizás lleve demasiada saturación encima con ellos. Ya no sorprenden y sus conciertos se hacen más y más planos.

Luis Brea nunca fue mi fuerte, así que pasé por completo para comprobar lo bien que funcionaba el Espacio It donde pinchaban medios musicales de la escena nacional. Mucha gente y buen ambiente. Me entraron nervios porque el sábado era el turno de El Backstage Dj Set…

Para acabar la primera jornada, Niños Mutantes dio en mi opinión el mejor concierto del día. Demostrando que siguen en plena forma. Simplemente estuve disfrutando.

Viernes 14

SanSan Festival 2017 Coque MallaSobre las 19:00 horas de la tarde daba comienzo el concierto de Claim. Los de Murcia saben meterse al público en el bolsillo con su simpatía, pero es que también tienen las canciones. Toque tropical para un indie pop folk pegadizo, divertido y fresco. Les esperan grandes cosas a estos chicos. Luego Coque Malla trajo la elegancia y la clase en estado puro al SanSan. Desde el impoluto vestuario negro, hasta la magistral de tocar en directo. Un lujo poder verlo. El atardecer del festival correspondió a Viva Suecia. El grupo murciano se encuentra en uno de sus mejores momentos, todo les sale bien. Con una gigantesca gira por todas las ciudades de España y numerosos sold outs, el número de seguidores les sigue creciendo y creciendo. Con ‘Otros Principios Fundamentes’, su reciente segundo disco, los temazos se multiplican y ganan fuerza sobre el escenario. Mucho amor y muy fan.

SanSan Festival 2017 Viva SueciaSin parar un segundo de escenario a escenario. Se nota que el viernes se produjo el esperado sold out para el SanSan Festival. Luego vinieron Sidecars, pero fue un mero trámite para hacerles fotos… Un grupo que nunca me transmitió grandes emociones, por no decir ninguna. Era hora de todo lo contrario con el gran Rufus T. Firefly. Magnolia les ha vuelto a situar en primera línea del indie español. De hecho, Victor Cabezuelo empezó el show diciendo: “Vosotros si que sois indies”. Y comenzó la magia, la psicodelia y uno de los mejores conciertos del viernes.

SanSan Festival 2017 M-ClanNos trasladamos hacía el escenario grande, ya que iba a empezar Leiva. Nunca hubiera visto a la mitad de Pereza de no ser porque estaba en el cartel del SanSan, sinceramente. Una ejecución impecable, grandes canciones que todos nos sabemos, repito; todos, y el estar delante de uno de los mejores compositores de nuestro país. Pues está bien, sin embargo tras hacerle las fotos y ver dos o tres canciones más, aproveché para cenar. Foodtrucks vacios y cenita tranquila. Estrategia de supervivencia en festivales que lo llamo. Me acerqué a ver a Ángel Stanich, ya que me gusta lo que hace, aunque ojalá no lo hubiera hecho, porque el hombre que no concede entrevistas no tenía muchas ganas de dar el concierto. Se le veía sin mucha actitud. Estaba allí porque tenía que estar. Más ganas le puso su nuevo teclista, que en esta ocasión fue el gran Javier Vielba de Arizona Baby y Corizonas.

Yo es que soy más de M-Clan, que le vamos a hacer. Crecí escuchándolos desde aquel ‘Usar y Tirar’ que me compraron mis padres porque me molaba la portada y que acabó enamorándome de su música. El verlos tras el escenario fue uno de los recuerdos imborrables que me llevo de este SanSan tan especial para mi. Carlos Tarque y los suyos hicieron rock.

Sábado 15

SanSan Festival 2017 NunatakNunatak inauguraba la jornada del sábado para mi en el SanSan. El nuevo directo de la banda de Cartagena prometía sorprender y cautivar. Dicho y hecho. Le imprimieron un ritmo trepidante a sus sonidos folks épicos, dándole el carácter necesario para festivales. El efecto: Público bailando y coreando sus canciones. A pesar de que la gran atracción del festival que venía justo después, es decir Los del Río, la gente estuvo llenando hasta el final el escenario Negrita con Nunatak.

Los del Río: Karaoke, playback y ellos dos solos sin más nada ni nadie sobre el escenario. No soy tan freak, gracias. Menos mal que luego vinieron Second y Grises y lo arreglaron. Obviamente conciertos para pasarlo bien, cantar los temas y bailar.

SanSan Festival 2017 Kaiser ChiefsSiempre merece la pena ver a Kaiser Chiefs. Un derroche de energía explosiva que por lo menos hace que te lo pases bien, aunque sus canciones te den igual. Y más con su frontman, Ricky Wilson, dando show. Luego vi desde dentro un poquito a Varry Brava porque en seguida empezaba la Backstage sesión en la carpa. Y con la fiesta de los Varry y muy arriba nos fuimos corriendo al Espacio It que a las 3:00 horas le dábamos caña. Llegar y ver la carpa rebosante hasta los topes impresiona, pero allá que nos subimos Blonde Poulain y un servidor para revolucionar los cuerpos danzantes del SanSan Festival. A pesar de coincidir con Amatria, no nos quejamos de toda la gente que bailó con nosotros. Aún estamos flipando. Muchas gracias y larga vida a El Backstage Dj Set.

Domingo 16

SanSan Festival 2017 DelaféLo he dicho ya por redes sociales, pero vuelvo a repetirlo. Ir el domingo al SanSan a las 17: horas de la tarde mereció la pena por ver a Ayoho en directo. Un directo pulido y que se desarrolló suave, bonito, a veces potente. La banda cartagenera está a punto de sacar su nuevo disco ‘Ikigai’, que han consegido gracias a una exitosa campaña de crowdfunding. Las canciones que estrenaron tienen textura y se hacen grandes sobre el escenario. Todo ello acompañado de la voz de Fran que es una maravilla. Buscar a Ayoho y dadle una escucha. El resto de la jornada dominguera del festi no me llamaba nada la atención. Todo muy ska & reggae, algo que dejé olvidado en los 15 años, aunque fue divertido ver la tremenda fiesta que montó La Raíz. También destacar la gran presencia de grupos de la Comunidad Valeciana, incluso algunos que cantaban en valenciano, como Smoking Souls o Aspencat. Eso siempre es bien. Me quedó del domingo con los conciertos de Delafé y Maga, el primero para no parar de bailar y el segundo para deleitarse con ese delicado pop único.

Balance positivo para el estreno del SanSan Festival en Benicássim, donde ya se ha anunciado que volverá el año que viene. Nos vemos.


  • ayoho, claim, crónica, festival, festivales, fuel fandango, grises, grupos, kaiser chiefs, la raíz, leiva, los del río, m-clan, MISS CAFFEINA, musica, niños mutantes, noticias, nunatak, sansan, sansan festival, SanSan Festival 2017, second, viva suecia
  • tweet
Con Kase.O es un no parar Atrezo lanza 'Ahora es el momento', su nuevo videosingle

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • Arde Bogotá versiona ‘Mi Carro’ de Manolo Escobar
    Arde Bogotá versiona ‘Mi...

    Sep 29, 2021 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube