Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Raúl Frutos: “Me inspiran mi pareja, el arroz con pollo y clavo, el acero inoxidable y el heavy metal”

May 22, 2012 Diego Garnés ENTREVISTA, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


Raúl Frutos: “Me inspiran mi pareja, el arroz con pollo y clavo, el acero inoxidable y el heavy metal”

Con Raúl Frutos, uno no sabe muy bien por donde empezar a hablar, quizás por “The Ben Gunn Mento Band”, su grupo de mento, la única formación de estas características en España; o quizás por el grupo que forma junto a su hermano, “El Niño de la Uña y Paco de la Clara”, donde expresan su pasión por el flamenco; aunque también podríamos hablar de sus proyectos en solitario, el primero de ellos en 2006, llamada “Traje de uña nueva” y el segundo grabado el año pasado, “12 tiny songs” y además de todo ellos, también su activa participación de la evolución del grupo Neuman en estos dos años, pero que ha tenido que dejar a un lado para seguir avanzando. Como él mismo dice: “El límite está en el tiempo”.

El multi instrumentista murciano nos cuenta más detalles sobre la curiosa elaboración de su último trabajo, grabado al momento sin preparación previa, esperando que lleguen las letras y los acordes al cerebro para proyectarlos como solo Raúl sabe hacer, con mucha pasión y mucho amor. El resultado son 12 canciones de apenas un minutos de duración, pero cargadas con la fuerza de la gravedad de su voz y de las melodias atemporales que parecen dibujar paisajes idílicos y sensacionales. Sin duda uno de los grandes talentos que ha parido la música murciana.

Presentas tu segundo proyecto personal en solitario, ’12 Tiny Songs’ (12 Canciones
diminutas). Encontramos 12 canciones grabadas en el momento, podríamos decir
improvisadas, pero de diversa temática y estilo, ¿como lo haces? ¿En que cosas de la vida
cotidiana te inspiras?

Como bien dices, son doce cortes totalmente improvisados, ésto es: sentarse, coger la guitarra,
dejar la grabadora funcionando y ver qué sale. Siempre estoy tarareando melodías, la mayor parte
del tiempo no reparas en ello y me di cuenta de que se pierden preciosos momentos musicales
en ese “pasatiempo”. Podríamos decir que 12 Tiny Songs es éso, una especie de ejercicio de
consciencia sobre algo que hace el 99’9% de la población inconscientemente.

’12 Tiny Songs’ está íntegramente en inglés, ¿fue el idioma con el que encontrabas más
cómodo en ese momento?

Es parte de este ejercicio del que te hablo, el “tarareo” llega en Inglés, de una forma sencilla, frases
cortitas, a la usanza del viejo blues, se repite una frase casi obsesivamente potenciando el posible
gancho de una sencilla melodía.

Sin embargo, tu primer trabajo en solitario está en castellano, ¿qué más diferencias
encontramos entre ‘Traje de uña nueva’ (2006) y ’12 Tiny Songs’ (2011)?

Con el Traje de Uña nueva, la elaboración de los temas era mayor, casi todas las canciones cuentan
historias, retorciendo el lenguaje y embelleciéndolo con recursos poéticos. Hubo un tiempo en
el que escribía bastante -siempre me ha interesado la poesía- y la mayor parte de esos escritos
terminaban formando parte de canciones. Como oyente, con el paso del tiempo, me di cuenta de
que, salvo algunas excepciones, empezaban a aburrirme soberanamente aquellas canciones que
intentaban contarme algo de una forma embellecida y elaborada; cada vez escuchaba más música
de raíz y popular, y en ella te das cuenta de que, en realidad, todo lo que quieras transmitir cabe
en una frase sencilla, sencilla en su extensión y elaboración. Si, por ejemplo, pasas una temporada
escuchando fandangos Onubenses -cantados por el gran Paco Toronjo- puede ser que llegues a esta
misma conclusión; cuando Paco abre la boca y canta aquello de “ Ella es buena y volverá, corazón
mío no llores, y si acaso no volviera, ella perdería más, como yo no hay quien la quiera” todo está
dicho y cantado, un saber y sentir popular que ha pasado de garganta en garganta a lo largo de las
décadas.

¿Cuándo y cómo surge tu pasión por la música? ¿Cómo se forja Raúl Frutos?

Cuando era pequeñito me pasaba las horas espiando por una ventanita a un vecino del barrio que
tocaba la batería en un cuartucho sobre canciones de The Police. Un día me descubrió, me hizo
entrar en el local y me sentó a los parches. No llegaba a los pedales y recuerdo que me emocionaba
siguiendo los golpes de Stewart Copeland. Es curioso, pero he acabado viviendo justo encima de
ese viejo local, cuando salgo por el portal lo primero que veo es esa ventana, todavía me emociono.
Este tipo se llamaba Jesús, y puedo hacer un chiste fácil y decir que sí, que Jesús me cambió la vida.
Gracias, tío, donde quiera que estés.

Actualmente estás al pie del cañón en varias formaciones, ‘The Ben Gunn Mento Band’, ‘El
Niño de la Uña y Paco de la Clara’ junto a tu hermano Paco, y hasta hace poco también
con Neuman, sin duda una multitud de estilos sorprendentes, desde el mento, el calypso,
pasando por el flamenco, ¿dónde está el límite de Raúl Frutos?

El límite está en el tiempo. Tiempo para descubrir y reelaborar. Todas las horas del día son pocas
para disfrutar, por ejemplo, del hallazgo de la música que hace 70 años tocaba un ser totalmente
anónimo en una remota isla antillana o en un pueblecito en los Urales.

Supongo que la decisión de dejar Neuman no fue nada fácil Raúl. ¿Qué te llevo a ello?

En efecto, fue una decisión muy meditada. Fue un placer compartir casi dos años de
experimentación y creación musical junto a Paco y Fernando. Pero la vida te lleva por unos caminos
diferentes, todo se agota y hay que seguir buscando y disfrutando. El tiempo vuelve a ser un factor
decisivo.

Tocas múltiples instrumentos (percusión, guitarra, banjo, etc…) algunos de ellos creados por ti
mismo, ¿a cuál le tienes más cariño? ¿De cuál tienes un bonito recuerdo?

A una guitarra española que me regaló mi señor padre hace unos años.

¿Nos desvelas alguna de tus fuentes de inspiración?

Mi pareja, el arroz con pollo y clavo, el acero inoxidable, y el Heavy Metal.

Además, hay que recordar que todos tus conocimientos musicales son autodidactas, ¿no es así?

Así es, todo gira en torno a la diversión, desde la infancia se presenta como un juego . Si te divierte
y te apasiona sigues jugando, acumulas conocimientos en este proceso y siempre sigues buscando
información por tus propios medios.

¿Qué estás escuchando últimamente?

Escucho bastante, casi obsesivamente, la obra musical de un tipo llamado Dylan Carlson al frente
de su proyecto llamado Earth. Música instrumental pausada, extremadamente lenta y repetitiva.

Más información sobre Raúl Frutos en su:

Facebook

The Ben Gunn Mento Band Facebook

Bandcamp de Raúl Frutos

Bandcamp de The Ben Gunn Mento Band


  • 12 tiny songs, entrevista, Murcia, musica, raul frutos
  • tweet
Los festivales de verano juegan sus cartas Síguenos en Twitter y hazte fan en Facebook ;-)

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Arenal Sound, se acerca el festival más veraniego del año
    Arenal Sound, se acerca el festival...

    Jul 17, 2022 0

  • Vuelve el Yeste Rock el 29 y 30 de julio
    Vuelve el Yeste Rock el 29 y 30 de

    Jul 04, 2022 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube