Fecha febrero 2nd, 2023 2:11 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Los teatro Circo y Romea presentan su programación de febrero a junio de 2017

Dic 19, 2016 Diego Garnés CONCIERTOS, CULTURA, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


Los teatro Circo y Romea presentan su programación de febrero a junio de 2017

La nueva programación de los teatros Circo y Romea, que fue presentada por el concejal de Cultura, Jesús Pacheco, quien aprovechó para anunciar la campaña navideña ‘Regala emociones, regala teatros Romea-Circo‘, oferta a los espectadores, de todas las edades, 59 funciones de teatro, 27 de música -de José Mercé a Zenet, pasando por Funambulista e Iván Ferreiro-, 31 enmarcadas en el ciclo ‘Microescena‘, 3 de ópera, 6 musicales, 7 de circo, 4 de danza, 5 de magia, 3 de humor y 3 zarzuelas.

Una oferta que permitirá a los espectadores el reencuentro con algunos de los grandes nombres de la escena española que llevaban años alejados de ella; este es el caso de Julia Gutiérrez Caba, a quien hay que agradecer que haya hecho un paréntesis en su jubilación voluntaria para interpretar, junto a Miguel Rellán, ‘Cartas de amor‘, de A. R. Gurney, en versión y dirección de David Serrano. La cita con esta gran dama del espectáculo será el 4 de febrero en el Romea. Su escenario también acogerá, los días 18 y 19 de febrero, ‘El perro del hortelano’, de Lope de Vega, un montaje que lleva el sello de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), dirigida por Helena Pimenta, y que cuenta con Carmelo Gómez encabezando el reparto. Hermosa, tierna, divertida, oscura, luminosa, vibrante, bruta, triste, alegre, aristocrática y popular, esta comedia atrapa al espectador desde el primer momento.

Regresa la aclamada compañía Cheek by Jowl, dirigida por Declan Donnellan, para representar ‘Cuento de invierno‘ en el Romea

Y de Lope a uno de los autores españoles contemporáneos más interesantes, Alfredo Sanzol, responsable también de la dirección de una de sus obras más celebradas, ‘La respiración‘, que triunfó en el pasado Festival de San Javier y que permite ver el excelente trabajo de su reparto, que incluye a Verónica Forqué y Martiño Rivas; será el 17 de febrero en el Circo. Y nos vamos de estreno: César Oliva, asesor de lujo del Circo y del Romea, vuelve a colaborar con la compañía La Ruta Teatro, de la que es productor el también murciano Juan Pedro Campoy, para subir a escena, en esta nueva ocasión, ‘Las bicicletas son para el verano‘, de Fernando Fernán-Gómez, y que protagonizarán, entre otros, Carlos Iglesias y Cristina Marcos. La obra, montada en coproducción con ambos teatros murcianos, se estrenará el 3 de marzo en el Circo. Su argumento cuenta los avatares de una familia de clase media en Madrid durante la Guerra Civil, pues comienza días antes de la sublevación del 18 de julio, y termina poco después del 1 de abril de 1939. Esa familia, sus vecinos, y las particularidades cotidianas, ofrecen una mirada alejada, pero certera, de cuanto vivió la España de entonces.

Otro éxito de público garantizado: ‘Los vecinos de arriba‘, la primera incursión en el teatro del laureado cineasta Cesc Gay. Una comedia muy divertida que protagoniza, entre otros, la popular Eva H, quien se enfrenta a una sustitución muy complicada, ya que Candela Peña, que incomprensiblemente abandonó el reparto en pleno éxito, dejó el listón muy alto.

Y el 10 de marzo, otra comedia repleta de rostros conocidos. Se trata de ‘La mentira‘, de Florian Zeller, que protagonizan Natalia Millán, Carlos Hipólito, Armando del Río y Mapi Sagaseta; todos ellos a las órdenes de Claudio Tolcachir, del que se acaba de ver en el Romea otro de sus últimos montajes: ‘Tierra del Fuego‘, un texto excelente de Mario Diament al que no supo sacarle el menor partido la actriz Alicia Borrachero, dando lugar a una de las decepciones de esta temporada.

Dos actores de primera fila, Blanca Portillo y José Luis García-Pérez, han sido los elegidos por el dramaturgo y director de escena Juan Mayorga para dar vida a los personajes de su obra ‘El cartógrafo‘. El público podrá juzgar si ha acertado o no el sábado 1 de abril. Un mes que irá llegando a su fin, el viernes 28, con el escenario del Circo dando la bienvenida, por primera vez, a Aitana Sánchez-Gijón, quien protagonizará una lectura dramatizada de ‘Medea‘, de cuya versión y dirección es responsable Andrés Lima. ‘Medea’ se programa dentro del nuevo ciclo titulado ‘A solas‘. Durante su actuación, la actriz habla con el público, explica el porqué de esta propuesta, le cuenta el mito de Jasón y los Argonautas y, mezclando algo de lectura con mucha interpretación, da voz a todos los personajes, entre los cuales emerge Medea despojada, poderosa, terrible y dolorosamente humana.

Un espectáculo curioso es el titulado ‘Cáscaras vacías‘, de Magda Labarga y Laila Ripoll, quienes también asumen su dirección. Se podrá ver el 29 de abril, programado dentro del Festival Venagua. Esta propuesta es una red de historias tejidas con testimonios de la ‘Operación T4‘, nombre en código que los nazis dieron a su programa de eutanasia destinado a eliminar a personas con alguna discapacidad, a quienes consideraban «vidas indignas de ser vividas», «cáscaras vacías», y cuyas primeras víctimas fueron niños. El castillo de Hartheim fue uno de los lugares donde esta operación se llevó a cabo. Seis personas que habrían sido asesinadas en el castillo de Hartheim contarán al público sus vidas en él.

Y he aquí un actor que les dejará clavados en la butaca: Oriol Pla. Él es el protagonista de ‘Ragazzo‘, de Lali Álvarez, una pequeña joya que llegará al Romea el 19 de mayo. Dedicado a la memoria de Carlo Giuliani, asesinado en Génova el 20 de julio de 2001, ‘Ragazzo’ es, según su autora, «un grito a la vida, a la dignificación de las historias personales, a la reivindicación de la memoria colectiva y de la Historia que los amos del mundo nunca escribirán por nosotros». Pasamos de un actor revelación a otro consagrado: Josep María Flotats, quien junto a Arnau Puig, y bajo su propia dirección, pone en escena ‘Serlo o no. Para acabar con la cuestión judía’, de Jean-Claude Grumberg; la cita, iluminada por Albert Faura, será el 25 de mayo.

El Circo mantiene su apuesta por la escena infantil, y la atención a quienes serán los espectadores del futuro, con el ciclo ‘Al teatro en familia‘; así como por los espectáculos de circo, de danza y de humor. En junio, su escenario acogerá el ciclo ‘Los mejores espectáculos de Yllana‘, con el que se cerrará la temporada transformando el patio de butacas en una especie de club de cabaret con mesas y servicio de copas.

Como novedad, destacar la conversión que sufrirá el Circo durante la semana de Fiestas de Primavera, adaptado a sala de conciertos en la que el público podrá disfrutar de pie de directos protagonizados por Neuman + Glasgow (17 de abril), León Benavente + Viva Suecia (20 de abril) y Fuel Fandango (21 de abril), acompañados por djs. También se le da continuidad al ciclo ‘Escena de aquí‘, destinado a que compañías murcianas o compuestas por murcianos puedan presentar sus trabajos en el Teatro Romea.

Consulta la programación y entrada para Circo y Romea.


  • actuaciones, conciertos, cultura, escena, microteatro, Murcia, musica, noticias, ópera, teatro, teatro circo, teatro romea, zarzuela
  • tweet
Los 30 mejores discos nacionales de 2016 Los grupos Jägermusic entonan villancicos en el recopilatorio 'Merry Jäger Christmas'

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0

  • Abierta la inscripción para la IV edición de los Premios de la Música de la Región de Murcia
    Abierta la inscripción para la IV...

    Oct 26, 2020 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube