Fecha marzo 29th, 2023 10:25 AM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Nunatak: “Hemos encontrado un sonido propio y maduro y un mensaje directo y honesto’

Ene 23, 2019 Diego Garnés DISCOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


Nunatak: “Hemos encontrado un sonido propio y maduro y un mensaje directo y honesto’

A estas alturas, seguro que ya conoces a Nunatak. El grupo de Cartagena se ha caracterizado desde sus inicios, allá por 2012, por su épica folk pop y sus melodías pegadizas. En marzo de 2018 sacaron su tercer trabajo discográfico ‘Nunatak y El Tiempo de los Valientes’, disco que les ha acercado al gran público y donde se rasgaron las vestiduras compositivamente hablando.

Una de las grandes apuestas de la ya conocida como ‘escena murciana’ que ha paseado su música por la mayoría de festivales españoles y que comienza este 2019 volviendo a girar. Y lo hace con un reciente premio al Mejor Álbum de Pop Rock de 2018 , obtenido en los Premios de la Música de la Región de Murcia, mientras presentan sus Sesiones Valientes, unas versiones más desnudas de sus propios temas, que ponen en valor las canciones, con colaboraciones especiales, como las de Iván Ferreiro, Rafa Val y Nina de Juan, ya publicadas. 

Hablamos con ellos para hacer balance de este disco y para ver que es lo próximo con lo que nos sorprenderán.

· Vuestro tercer álbum de estudio salió en marzo de 2018. Con el paso del tiempo y la distancia del estreno, ¿cómo describiríais este disco en vuestra carrera y qué ha supuesto para vosotros? Quizás el disco que os ha abierto la puerta al gran público…

Ahora que está cerca de cumplir el año, podemos confirmar que ‘Nunatak y el tiempo de los valientes’ es nuestro mejor disco hasta la fecha, y si, nos ha abierto las puertas a más público que los anteriores, pero no me atrevería a decir gran público ni mucho menos, aún queda mucho camino por hacer. Creo que hemos encontrado un sonido propio y maduro y un mensaje directo y honesto, sin perdernos en el trayecto.

· La evolución de vuestro sonido queda constatada con ese álbum ‘Nunatak y El Tiempo de los Valientes’. También la evolución de vuestro mensaje desde el primer disco a este. ¿Creéis que Nunatak ha llegado a ese punto de madurez creativa ideal en donde decís exactamente o que queréis decir en vuestras canciones?

Nos sentimos más cómodos que nunca a la hora de afrontar una fase compositiva. Llevar en esto ya unos años te da herramientas y recursos para sortear el laberinto de la composición. También creo que al pasar la treintena empezamos a paladear esa pérdida de prejuicios y miedo al “qué dirán”, que experimentan los más vividos.

· Creo que Nunatak tiene un diferenciado sonido propio y que este disco lo explota al máximo. ¿Trabajáis con esta premisa a la hora de empezar a componer las canciones?

Las canciones al final son fotos fijas de estados de ánimo, y cuando compones un verso o una melodía, captas ese instante para más tarde desarrollar el concepto en forma de canción. Con esto quiero decir, que el punto inicial de cada canción es muy aleatorio, y en nuestro caso no buscamos nada concreto al empezar a componer un tema, es más bien el tema el que nos encuentra a nosotros.

· Empezáis el disco con el tema ‘Bestias Sedientas’ abriendo con estas líneas: “Agotas todo el aire alrededor, y piensas que tu mierda huele mejor (…) Va a estallar y esta vez seré yo quien parta tu muro en dos”. Sin duda, una declaración de intenciones de los nuevos Nunatak, que queda muy alejada de las letras del primer disco, quizás más ambiguas. ¿Qué ha pasado aquí? ¿Quizás el preludio vino marcado por el último tema del anterior disco ‘ Principio y Fin’?

El cambio vino tras una fuerte reflexión dentro de la banda. En ‘Nunatak y el pulso infinito’, contamos una historia a través de tres canciones enlazadas, y de una manera intimista y muy críptica y no supimos hacer llegar este mensaje, y la obra quedó totalmente incompleta. En ‘El tiempo de los valientes’ queríamos que nuestro mensaje fuera mucho más directo y que la gente pudiera empatizar con él de una manera más orgánica y completarlo. No hay nada de malo en la introversión y en hacer canciones para uno mismo, pero en este caso estábamos en otra onda distinta, y nos interesaba buscar esa conexión más sencilla y pura con la gente.

· Echando la vista atrás, ¿cómo valorais el 2018 y lo que ha dado de si ‘Nunatak y El Tiempo de los Valientes’ y todo lo que os ha traído? ¿Algún momento que os marcase en festivales o en salas: El concierto brutal en Sonorama, o en WARM UP, en BBK, en Cooltural, sala Sol, Sevilla, Catedral de Murcia…?

Pues ha habido muchos momentos especiales, pero quizá me quedo con el concierto de la Sala El Sol. Creo que nunca había sentido esa energía antes, la armonía y el cariño entre banda y público era total y creo que todos vivimos algo precioso esa noche.

· Este año continuáis con la gira ‘El Tiempo de los Valientes’ y ya estáis confirmados en el Cooltural de Almería. ¿Parece que aún le queda vida a este último disco no?

Es curioso porque nos hemos acostumbrado todos (bandas, público, medios, industria, etc) a esta velocidad brutal de nuevos lanzamientos que no nos damos cuenta, de que un disco tiene un curro bestial de muchos meses de composición grabación y demás. Nosotros ya estamos componiendo temas nuevos porque, como digo, también somos parte y culpa de este huracán, pero creo que claro que aún le queda mucha vida a este disco que aún no tiene ni un año.

· Empezáis esta segunda vuelta el 1 de febrero en casa en el Garaje Beat Club de Murcia. ¿Habrá sorpresas? ¿Qué tenéis preparado?

La sorpresa es volver a tocar en sala en Murcia tras 5 años (risas)… hemos estado repasando cuando fue la última vez que tocamos en sala en Murcia, y fue en el 2014 junto a Covelka en el 12&medio, presentando nuestro primer LP. Ha llovido muchísimo desde entonces y pese a haber tocado en muchos sitios en Murcia, no hemos hecho un concierto largo y en sala desde entonces. Aunque siempre da respeto tocar en casa, tenemos muchas ganas de llevar el show que hemos defendido y gozado por toda España a Murcia.

· Los títulos de vuestros tres discos hacen pensar en una trilogía de crecimiento y superación personal, pero me pica la curiosidad en cómo pensáis enfocar vuestro próximo trabajo discográfico… ¿Tenéis algo ya en mente? ¿Estáis componiendo ya o vais a esperar un poco?

Estamos a tope de composición ahora mismo, creemos que aún no nos toca parar y tampoco nos lo pide el cuerpo, así que “Seguimos en pie”.

· ¿Qué ha supuesto para vosotros empezar a trabajar con Warner Music?

Confianza y credibilidad en nuestro trabajo. Hemos tenido la suerte de topar con un equipo humano genial y aunque aún somos una banda en desarrollo, estamos muy orgullosos del equipo que hemos creado entre Warner, SonBuenos, ArtMusic y Nunatak.

· Primero vinieron las Sesiones Infinitas y ahora las Sesiones Valientes en donde presentáis las canciones en formato acústico y con colaboraciones de lujo como Iván Ferreiro, Rafa Val o Nina de Morgan. ¿Qué cosas habéis aprendido de cada uno de los artistas con los que habéis trabajado en estas últimas Sesiones Valientes? ¿Queda alguna canción para este formato en ver la luz?

Aún queda una más por salir, y lo hará dentro poco, pero hasta ahí puedo leer. Hemos aprendido que Rafa es un tío de puta madre y que tiene una sensibilidad brutal. Que Iván ha cumplido el sueño de todo músico teniendo un estudio en su garaje, y que es un tipo cercano, humilde y genial. Y que es imposible oír la voz de Nina en directo sin que se te ericen todos los pelos del cuerpo.

· ¿Alguna recomendación musical que os gustaría compartir?

‘En el Agua’ de Los Malinches.

Os dejamos con sus próximos conciertos:

Murcia 1 de febrero – Entradas AQUÍ

Nunatak Entrevista

  • entrevista, grupos, Murcia, musica, noticias, nunatak
  • tweet
Presumido presenta su nuevo EP, 'Invierno' Sonorama Ribera 2019: Confirmados y entradas

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
    SanSan Festival 2023: Confirmados y...

    Mar 29, 2023 0

  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube