Fecha febrero 2nd, 2023 2:11 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Muerdo: “El viento que me mueve sopla hacía el crecimiento y la superación”

Dic 02, 2015 Diego Garnés DISCOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


Muerdo: “El viento que me mueve sopla hacía el crecimiento y la superación”

Muerdo sigue presentando las canciones de su último trabajo, ‘Viento Sur‘. El cantautor murciano desde que en 2011 irrumpiera en la escena musical se ha convertido en uno de los nombres más a tener en cuenta.

‘Viento Sur’, su nuevo disco en el que mantendrá su mezcla de ritmos y sonoridades apegadas al folclore y a la tierra, pero también en géneros urbanos como el hip-hop o el rock, todo esto aderezado con letras de una gran profundidad humana y social.

‘Viento Sur’ es el nombre de tu nuevo disco, ¿en qué te has inspirado para las canciones?

Las canciones de Viento Sur, al igual que las de mis anteriores discos están inspiradas en las historias que vivo, y en procesos y experiencias personales iguales a los que vive cualquier otro ser humano, amistad, amor, espiritualidad, conflictos internos, miedos, indignación política… lo que tienen en común es que en su mayoría estuvieron compuestas en mis viaje a Latinoamérica y en el sur del estado español, incorporando musicalmente influencias de estos lugares.

¿Cuál es el viento que mueve a Muerdo en esta nueva etapa? ¿Y el que mueve a Paskual Kantero?

El viento que mueve a Muerdo sopla siempre hacia el crecimiento y la superación de sus propias limitaciones. Actualmente nos enfrentamos como proyecto a cosas que nunca habíamos experimentado, salas más grandes, festivales y maneras de funcionar como colectivo pues ya somos cinco personas y no una o dos las que formamos el directo habitual. A Paskual Kantero lo mueve el mismo viento, vientos de constantes cambios y nuevos retos para crecer y mejorar como músico y persona.

El primer single adelanto que lanzas del nuevo disco es ‘Claridad’, ¿es necesario iluminar el camino?

Hay que tener una visión clara de quien eres, de lo que haces, del momento que atraviesas, de las circunstancias que te rodean… para poder aprovechar las oportunidades del camino, disfrutar el paisaje, los encuentros… Claridad para poder alcanzar ese objetivo que no es otro que la felicidad, la realización de nuestros sueños.

¿Qué vamos a encontrar en ‘Viento Sur?

Una voz que ha alcanzado su madurez y un compositor que empieza a experimentar la música en toda su amplitud, una banda más que solvente, con la que sentir, pensar, reír, llorar, bailar…

¿De quiénes te has rodeado para sacar adelante la aventura de ‘Viento Sur?

El disco sale a la venta con Kasba Music como ya sucedió con Tocando Tierra. En él han participado músicos que me acompañan desde el principio, como Samuel Vidal o Lupita Ainá. También músicos que participaron en la grabación de mi segundo álbum, como Jordi Mestres o Daniel Tejedor. Músicos como El Ninho Trompeta que me han acompañado en el directo en la ultima etapa, y nuevas complicidades como el argentino Martin Bruhn. La producción de álbum es de Carlos Manzanares quien ha producido, por ejemplo, el reciente nuevo álbum de El Kanka. De las colaboraciones vocales aún no puedo desvelar nada.

Has estado yendo y viniendo a Hispano América constantemente en los últimos años, sobre todo has estado en Cuba y México, cuéntanos tu experiencia en aquellas tierras y cómo se reciben tus canciones. ¿Cómo se vive la música allá y qué diferencias aprecias con respecto a España en lo cultural?

Realmente los últimos viajes han sido a Colombia, Argentina, Chile y México. Son los cuatro países donde tenemos más publico, en ese orden, y donde se puede decir que Muerdo está construyendo una carrera. Las diferencias en el mundo cultural son grandes y creo que tienen que ver con una mejor base cultural de la sociedad en general allá, y con un apego por sentimientos que, por otra parte están muy implícitos en mis canciones,: la búsqueda de la justicia social, la espiritualidad, la memoria de lo ancestral, la recuperación de las costumbres originales…

Las sociedades latinoamericanas son además un ejemplo de cómo activar espacios y movimientos culturales desde y para la gente, sin contar con instituciones o empresas privadas, creo que hay mucho que aprender de este tipo de experiencias ahora que empezamos a vivir en España una situación socioeconómica ni de lejos comparable pero de alguna manera similar a la de algunos lugares del otro lado del charco.

La portada de ‘Claridad’ es obra de Ricardo Cavolo y Alberto Alonso ¿cómo surge esta colaboración con dos de los ilustradores españoles más conocidos?

A raíz de mi estancia en Cuba en 2012 entré en contacto con el mundo del diseño y la ilustración, un mundo que no deja de fascinarme desde entonces. Entonces caminando por Madrid me encontré con la obra de Cavolo y me enamoré a primera vista. Una vez la hube investigado me di cuenta de su empatía con el mundo musical y le hice la propuesta. Ha sido un placer enorme trabajar con él pues admiro muchísimo su trabajo, así como el de Alberto Alonso, un valor murciano con el que seguimos trabajando y que es un grandísimo ilustrador aunque en este caso haya hecho un trabajo de maquetación y diseño. Estoy muy feliz de haber podido contar con dos artistas con tanto talento y profesionalidad.

¿Se pudo ver en tu Facebook que te deshacías de las rastas, ¿cómo viene ahora el nuevo Muerdo?

Si, fue una especie de catarsis que tenía que compartir con todo el mundo. Cambios internos que se manifiestan externamente, aunque en esencia sigo siendo el mismo no todo sigue igual, y todo cambia. No creo que haya un nuevo Muerdo, hay un proyecto que evoluciona y crece, y yo lo hago junto a él. Vamos con muchas ganas de darlo todo el sábado en la REM.

¿Qué encontraríamos en la banda sonora de la vida de Muerdo?

Manu Chao, Bambino, Fabulosos Cadilacs, Joaquin Sabina, Atahualpa Yupanqui, Triana, Lole y Manuel, La Lupe, Bola de Nieve, Extremoduro, La Polla Records, Ojos de Brujo, Amparo Sanchez, Jorge Drexler, Perita Chingó, y ¡Muerdo claro!

¿Quién o quiénes son los enemigos de la música en este país?

Aquellos a los que, como decía Fito Paez, todo lo que brilla en este mundo tan solo les da caspa y les da envidia. Los que son enemigos de todas las buenas personas humildes y trabajadoras que formamos la mayoría. Pasa en la música y en todos los ámbitos de la vida. Quienes son en el mundo los enemigos de la felicidad, la autorrealización y la libertad de la mayoría de las personas.

¿Cómo ves la industria musical actualmente, está tan mal como dicen? 

Es un gran momento para la música de España y de todo el mundo. Están pasando cosas. Lo veo en mis compañeros, lo veo en mi mismo. Todo es cada vez más un hervidero de creatividad, lanzamientos, sorpresas… Estamos viviendo el sueño.

El 5 de diciembre presentas ‘Viento Sur’ en tu ciudad, Murcia en la sala REM, ¿qué va a poder encontrar toda la gente que te sigue en ese concierto?

El concierto del día 5 en Murcia será especial por varios motivos. Presento las canciones de mi nuevo álbum, pero lo hago más de un mes antes de la salida del disco, como una deferencia con el público murciano que es el que más intensamente me ha visto crecer. Aprovechamos esta ocasión para rodar la nueva banda, un proyecto muy ilusionante al que se han sumado grandes músicos. Estaré acompañado por Martin Bruhn a la batería (desde Argentina) , Cary Rosa Varona al bajo (desde La Habana), Iker Garcia Kelis a la guitarra (desde Vallekas) y El Ninho Trompeta a los vientos (desde Valencia) una banda en la que cada uno procede de un lugar espacial y musical distinto pero que tiene su centro en Madrid, y en mis canciones, eso es un autentico lujo para mi y para todos los que vengan a disfrutarlo. También reversionaremos antiguas canciones, y habrá sorpresas.

¿Echas de menos algo de la Murcia que te vio nacer como artista?

Más que echar de menos a uno le provoca mucha nostalgia recordar momentos tan buenos como los momentos que vivi en Murcia sobre todo entre 2009 y 2011, cuando tocaba en actos de colectivos políticos y sociales de la ciudad, comenzaba a componer mis primeras canciones y no sabia prácticamente nada de como funcionaba el mundillo de la música. Ahora sigo sin saber demasiado y aunque mantengo la ilusión intacta. he vivido muchísimas experiencias y grabado, con este que se viene, ya tres discos. La Estrella de Levante se echa mucho de menos también aunque he descubierto un bar en Lavapiés donde la sirven.

¿Qué estás escuchando últimamente?

Me alucina el disco que ha sacado mi amiga Patricia Lazaro, “Todo irá bien mamá” Lo nuevo de El Kanka. También he descubierto recientemente la música de Mario Diaz, Hijos de las hojas (Que son un grupo hermosisimo de Chile), Rap de Luz (Mexico), Lenine (Brasil)…. De Murcia soy muy fan de Bosco y Road Ramos. ¡Un poco de todo! ¡Un abrazo grandote! ¡Besos y Flores!

 


  • claridad, conciertos, disco, entrevista, ESTRENO, Muerdo, Murcia, musica, noticias, viento sur
  • tweet
Skinny Kid presenta tema y se lanza al trap con nueva mixtape como Malamadre Matt & Kim y CHVRCHES, primeras confirmaciones internacionales del SOS 4.8

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0

  • Abierta la inscripción para la IV edición de los Premios de la Música de la Región de Murcia
    Abierta la inscripción para la IV...

    Oct 26, 2020 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube