Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Movember llega a Murcia y sus esculturas amanecen con bigote

Nov 07, 2016 Diego Garnés CULTURA, MURCIA, NOTICIAS 0


Movember llega a Murcia y sus esculturas amanecen con bigote

Las figuras escultóricas más importantes de la ciudad han amanecido esta mañana ataviadas con un llamativo bigote junto al que se podía leer la palabra Movember. 

Una inesperada acción social ha sorprendido esta mañana a vecinos y paseantes de la ciudad de Murcia.

Movember MurciaAlgunas de las estatuas más importantes de la capital, como la que rinde homenaje al actor Paco Rabal o “La Dama de Murcia”, ubicada en plena Gran Vía, lucían esta mañana unos llamativos bigotes negros en sus rostros.

Además, en estas mismas figuras se han encontrado carteles en los que se podía leer la palabra Movember. 

La acción no ha pasado desapercibida para los transeúntes que desde bien temprano caminaban por las calles. No han dudado en fotografiar y compartir tan curiosas imágenes en sus redes sociales y entre sus contactos de “whatsapp”.

Mientras muchos paseantes, niños y curiosos no dudaron en fotografiar los peculiares mostachos que decoraban a algunos de los personajes más reconocibles de la cultura murciana, como el actor Paco Rabal o el Rey Alfonso X, La Barbería de Carlos Balsalobre, ubicada en la calle Acisclo Díaz, 3 de la capital murciana, ha confirmado encontrarse detrás de esta peculiar campaña.

Carlos Balsalobre, dueño de La Barbería, confirma que “necesitábamos formar parte de esta campaña mundial, ya no solo porque es algo relacionado con nuestra actividad comercial, sino porque es un tema que nos toca muy de cerca, a nosotros y a nuestros clientes. Cualquiera de nosotros puede formar parte de ese porcentaje de pacientes  que ahora mismo parece inexistente.”

El propio Ayuntamiento de Murcia ha mostrado su apoyo a la acción y ha felicitado tanto a Carlos Balsalobre como a La Calle es Tuya, la agencia creativa encargada de llevarla a cabo, por la iniciativa.

Desde la empresa aseguran que el objetivo de este movimiento ha sido “dar un toque de atención a la ciudadanía para tomar conciencia de la existencia de enfermedades puramente masculinas de las que habitualmente no se habla.

La palabra “Movember” hace referencia a un movimiento social con el que se busca dar visibilidad a enfermedades puramente masculinas como el cáncer de próstata o de testículos.

Desde el año 2003, hombres de todo el mundo dejan crecer su mostacho durante el mes de noviembre y comparten fotos del proceso en sus redes sociales en un intento por servir de altavoz para el colectivo masculino que padece enfermedades de género.

Murcia se suma así a un fenómeno que se desarrolla de forma simultánea en todos los países del mundo y que incluye acciones y eventos de diversa índole.

¿Cómo ayudamos y participamos?

Cualquiera puede convertirse en un Mo Bro o Mo Sista inscribiéndose en Movember.com. Desde su perfil personal pueden empezar a dar a conocer a amigos, familia, compañeros de trabajo y conocidos su participación. Además es posible unirse a otros Mo Bros, formar un Equipo e incluso una Comunidad de varios equipos.

Cuando llega el 1 de noviembre hay que afeitarse por completo para ir dejando que el bigote crezca poco a poco hasta el día 30 del mes. Un bigote de verdad, no valen barbas, que llame la atención de los que le rodean, provocando la conversación pública y privada sobre esta enfermedad. Las mujeres, Mo Sistas participan también activamente en la campaña, registrándose, creando equipos, recaudando fondos y sobre todo animando. Así, con las donaciones a través de los perfiles de los Mo Bros y Mo Sistas, se consiguen estos fondos.

Colectivos como el nuestro, además, sacamos la acción a las calles para contribuir a esta reflexión conjunta.

Las reglas de Movember

Cada Mo Bro y Mo Sista puede participar de manera individual o en equipo inscribiéndose en www.movember.com y animando a sus amigos y familiares para que hagan lo mismo. Tan solo tendrán que seguir los siguientes pasos:

1. Inscríbete en www.movember.com como Mo Bro o Mo Sista y completa tu perfil

2. Si puedes, apúntate por equipos y anima a tus amigos o compañeros de trabajo para recaudar más fondos y situaros en los primeros puestos del ranking

3. Una vez inscrito, cada Mo Bro debe empezar el día 1 de noviembre totalmente afeitado 

4. Los Mo Bros tienen todo el mes para dejarse crecer y esculpir sus bigotes

5. Las redes sociales son tus aliadas: comparte la evolución de tu bigote para que todos lo vean

6. No se aceptan barbas. No se aceptan perillas ni bigotes falsos.

7. Cada Mo Bro debe comportarse como un verdadero caballero 

Para inscribirse y hacer donativos en España: https://es.movember.com/


  • ARTE, bigote, ciudad, cultura, estatuas, movember, movimiento, Murcia, obra
  • tweet
Jägermusic Live Tracks, la esencia del directo en 12 videos ConErótica, el festival erótico murciano

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
    Funambulista canta a la Región de...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

  • Vuelve el ‘Festival·B’ de Barcelona
    Vuelve el ‘Festival·B’ de...

    Ago 29, 2022 0

  • Arenal Sound, se acerca el festival más veraniego del año
    Arenal Sound, se acerca el festival...

    Jul 17, 2022 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube