Fecha marzo 25th, 2021 12:58 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Murcia On vuelve a la plaza de toros de Murcia con su segunda edición
  • Las Noches del Malecón vuelve a Murcia con más de treinta artistas confirmados
  • María de Juan presenta “02:09 A Tiro”
  • MYUKO lanza ‘La Despedida’, su nuevo single junto con Andrés Iwasaki
  • El humorista sevillano Amodeo estará el sábado 13 de marzo en Murcia
  • Christmas Rock Murcia cumple su décimo aniversario
  • Abierta la inscripción para la IV edición de los Premios de la Música de la Región de Murcia
  • Live Mar Menor llega a Los Alcázares con Arde Bogotá, Nunatak y Ayoho
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Luis Albert: “No elimino ni un solo segundo de lo que hicimos en L.A.”

Dic 13, 2019 Diego Garnés CONCIERTOS, ENTREVISTA, EVENTOS, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


Luis Albert: “No elimino ni un solo segundo de lo que hicimos en L.A.”

Luis Albert Segura (exvocalista de L.A.) arranca su carrera en solitario y en español con el disco ‘Amenaza Tormenta’, un proyecto muy especial que tuvo el punto de partida con ‘El Cielo se Rompe‘, el primer adelanto de este nuevo trabajo. Estará presentándolo este sábado 14 de diciembre en Murcia, en el Teatro Circo. Entradas AQUÍ.

Segura se embarca por primera vez en la composición de letras en español que dan forma a un disco compuesto de historias que emanan un sonido delicado y delicioso. El Cielo se Rompe es la interpretación musical de Luis Albert Segura del clásico de Lars Von Trier Melancholia, película protagonizada por Kirsten Dunst y Charlotte Gainsbourg, que narra un poético y visceral fin del mundo.

Un trabajo que ha sido producido íntegramente en el estudio que Luis Albert Segura tiene en su casa.

· Lo primero y lo que más llama la atención de ‘Amenaza Tormenta’ es el cambio del ingles al castellano. ¿Cómo te has sentido componiendo y cantando en tu idioma y por qué cambiar tras tantos años cantando en inglés?

En cierto modo me he sentido libre, pero una libertad nueva, una libertad basada en la expresión directa de mis sentimientos, sin filtros, sin consultas sobre como decirlo correctamente… Y el cambio ha sido básicamente un juego, una de las cuentas pendientes que tenía con la música.  

· Tu que has vivido tantos conciertos en tantos sitios y has viajado tantísimo por el mundo, giras, promos, etc. ¿En algún momento te has visto agobiado por la velocidad que tenían las cosas a tu alrededor?

Muy a menudo, con mucha frecuencia, ha sido un sentimiento bastante presente, en el fondo soy una persona tranquila, que le gusta tomarse su tiempo haciendo las cosas, y te puedo asegurar que estos últimos 10 años el tiempo para hacer las cosas con calma ha brillado por su ausencia, de hecho ha sido el principal motivo de parar maquinas indefinidamente, por salud mental y por dedicar tiempo a otras cosas que tenía abandonadas… 

· Luis Albert siempre ha sido alguien a quien no le gustan las etiquetas y siempre ha hecho lo que ha querido en cada momento. Este nuevo ‘Amezana Tormenta’ no habrá sido menos. ¿Qué parte o qué versión de ti se encuentra en este trabajo?

Pues mi versión más experimental, más arriesgada, con menos filtros, tanto en letras, como en sonidos, producción, actitud… Poco a poco en el transcurso de este último año se puede ver una versión más libre de mi.  

· ¿Cómo ha sido el grabar y trabajar todo el disco en tu propio estudio en casa? 

Una maravillosa locura, primero por la libertad que eso te ofrece y locura por que he estado rodeado de niños 24 horas y eso en según que momentos, cuando estas a punto de grabar esa voz, ese punteo que te ha costado dos horas sacar el sonido o aprendértelo va y aparece mi tropa pegando gritos o llorando o a saber tu que… Maravilloso sí, pero muy loco todo.  

· En cuanto al título del disco ‘Amenaza Tormenta’, me llama la atención, cuando se supone que te has tomado tu tiempo para grabarlo, lo has hecho en casa y has podido hacer y deshacer a tu antojo. Entonces cuéntanos un poco por donde van los tiros con este título.

Acostumbro a ir escribiendo candidatos a título del disco en todas las libretas, hojas, papeles que haya por el estudio a mi alcance durante el proceso de grabación y luego cuando ya tengo todo registrado hago recopilación de los que más me gustan… Coincidió ese proceso de grabación con unas terribles tormentas que arrasaron varios pueblos de Mallorca, con víctimas y demás, estaban las noticias todo el día con información sobre como iba evolucionando esa situación y creo que tanta tormenta en mi subconsciente hizo que escribiera eso. Cuando recopilé los títulos este era el que más me gustaba, me sonaba a libro bueno, a novela interesante y ahí se quedó.  

· Hace unos años cantabas en ‘Older’ (dentro de ‘Slnt Flm’) que te estabas haciendo mayor. Tienes esposa y tres hijos, pero aparte de esto, ¿cómo ha madurado Luis Albert?

Pues bien, con mis crisis existenciales, normales en cualquier persona que atraviesa la barrera de los 40, pero me dura poco por que enseguida miro a mi alrededor y veo lo que tengo, lo que he hecho en mi vida y me salta uno de los enanos encima y pienso, “claro que si! esta todo bien”.  

· ¿Parar L.A. un tiempo era, en cierta medida, necesario para ti y para el resto de la banda?

Creo que al principio lo vieron como, “ok Luis necesita descansar”… Y luego vieron que todos necesitábamos este espacio. La inercia que adoptas con los años en un tren como L.A., con tantos viajes, conciertos, entrevistas, grabaciones, etc es muy arrollador y si no vigilaste puede llevar por delante. Ahora lo vemos los cuatro con otra perspectiva, más calmados, más frescos.  

· ¿Qué es lo mejor que te ha dejado L.A.?

Todo, no elimino ni un solo segundo de todo lo que hicimos…  

· Has conseguido lo que muchos ansían, que es poder vivir de la música. ¿Cómo te ves de aquí a, por ejemplo, 20 años?

Wow, me abruma pensar eso, y es un pensamiento que me aparece de vez en cuando, pero lo intento eliminar… Trabajo mucho en el ahora, casi ni pienso en mañana.  

· Cierras la gira Tormenta Tour en Murcia. Personalmente me acuerdo de algunos bonitos conciertos tuyos por aquí como aquel Carpet Show en 12&medio con todo el mundo sentado en el suelo, o el concierto en el patio del castillo de Caravaca de la Cruz en el Vaca Pop en 2012, o aquella primera vez que vinisteis al SOS 4.8. en 2010… ¿Algún recuerdo de Murcia para ti?

Pues a todos los que has citado súmales todas las otras veces que hemos tocado aquí con L.A., desde el primerísimo instante noté que había cariño ya… Y eso se queda grabado en nuestro cerebro.  

· ¿Qué estás escuchando últimamente? ¿Alguna recomendación?

Sigo con mi obsesión por todo lo nuevo que sale, y lo medio nuevo… me flipan Whitney, tengo el último disco de Helado Negro en repeat, el nuevo de Kiwanuka me parece una delicia que no se puede aguantar de bonito que es…


  • amenaza tormenta, concierto, luis albert, Murcia, musica
  • tweet
El trabajo artesanal de La Polaca protagoniza una nueva edición de Creando Despacio Ganadores de los III Premios de la Música Región de Murcia 2019

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Murcia On vuelve a la plaza de toros de Murcia con su segunda edición
    Murcia On vuelve a la plaza de toros de...

    Mar 25, 2021 0

  • Las Noches del Malecón vuelve a Murcia con más de treinta artistas confirmados
    Las Noches del Malecón vuelve a Murcia...

    Mar 18, 2021 0

  • El humorista sevillano Amodeo estará el sábado 13 de marzo en Murcia
    El humorista sevillano Amodeo estará...

    Mar 11, 2021 0

  • Christmas Rock Murcia cumple su décimo aniversario
    Christmas Rock Murcia cumple su décimo...

    Dic 10, 2020 0

  • Big Up! Murcia 2020 anuncia fechas y un adelanto de su programa
    Big Up! Murcia 2020 anuncia fechas y un...

    Jul 07, 2020 0

Más artículos
  • María de Juan presenta “02:09 A Tiro”
    María de Juan presenta “02:09 A...

    Mar 17, 2021 0

  • MYUKO lanza ‘La Despedida’, su nuevo single junto con Andrés Iwasaki
    MYUKO lanza ‘La Despedida’,...

    Mar 13, 2021 0

  • Abierta la inscripción para la IV edición de los Premios de la Música de la Región de Murcia
    Abierta la inscripción para la IV...

    Oct 26, 2020 0

  • Live Mar Menor llega a Los Alcázares con Arde Bogotá, Nunatak y Ayoho
    Live Mar Menor llega a Los Alcázares...

    Jul 23, 2020 0

  • Yokoba presenta el videosingle ‘Decisiones complicadas sobre sensaciones simples’
    Yokoba presenta el videosingle...

    Jul 23, 2020 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Murcia On vuelve a la plaza de toros de Murcia con su segunda edición
  • Las Noches del Malecón vuelve a Murcia con más de treinta artistas confirmados
  • María de Juan presenta “02:09 A Tiro”
  • MYUKO lanza ‘La Despedida’, su nuevo single junto con Andrés Iwasaki
  • El humorista sevillano Amodeo estará el sábado 13 de marzo en Murcia

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2020 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube