Fecha marzo 29th, 2023 10:25 AM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Low Festival VIERNES: Kasabian triunfa y reúne 23.000 personas

Jul 25, 2015 Diego Garnés CRÓNICA, FESTIVALES, MÚSICA, NOTICIAS 0


Low Festival VIERNES: Kasabian triunfa y reúne 23.000 personas

23.000 personas se dieron cita en la jornada inaugural del Low Festival 2015 donde Kasabian se marcó el concierto con más presencia de lowers y más contundencia sonora.

La banda, que repetía en el Low (estuvieron en su edición de 2012), dieron buena cuenta de sus hits más conocidos como ‘Fire’, ‘Underdog’, ‘Shoot the Runner’ o ‘L.S.F.’, sin olvidarse de alguno de sus temas incluidos en su último trabajo ’48:13′ (2014), como ‘bumblebeee’ con el que empezaron el show o ‘eez-eh’. Tirando de tópico, en el escenario Budweiser no cabía ni un alfiler y la visión desde las gradas dejaba claro que aquello era un manto de cabezas y manos al ritmo. Impresionate, lleno hasta la bandera.

Tom Meighan, vocalista de la banda, se sabe los pasos a seguir y el escenario se le quedaba pequeño. Correteaba, gesticulaba, animaba al respetable, provocaba y le hacia carantoñas a la cámara grúa. El guitarrista, compositor y corista Sergio Pizzorno era el otro protagonista para el que las miradas ya estaban programadas, disparando las cuerdas de su guitarra por el recinto del Low Festival.

El rock alternativo de la banda inglesa, sabe jugar con la electrónica, los sintetizadores más efectivos y los ritmos que harían enloquecer al DJ de moda de turno. Todo un conciertazo que quedará en la memoria Low como de los mejores.

Low Festival

Kasabian – Low Festival – Foto: Javier Rosa

Si, lo se, he empezado casi por el final, pero Kasabian bien lo merecía. Volviendo al principio de la jornada, el calor estaba siendo un molesto protagonista. Pero ni eso consiguió frenar la reunión de un buen número de lowers (entre 300 y 500 a ojo de buen cubero) a primera hora, para ver el primer concierto de Low 2015 en el escenario Matusalem. Los sevillanos Full eran los encargados de tal honor o tal desgracia (por el calor más que nada). Sin duda, tanto para ellos como para el público fue más bien lo primero. Sonaron muy bien, nítido y claro y presentaron dos temas de lo que será su próximo disco, uno de ellos titulado ‘Aullando’ muy en la línea de su anterior trabajo.

“Lo que estáis sudando no está pagado, sois unos campeones”, decía Javi Valencia al público. ‘Atraco’ o ‘Distintos’ fueron coreados y bailados como si estuviésemos a 20 grados, pero no, estábamos a 35… Buen show de Full, pero que pasó por el Low sin pena ni gloria. “Esto suena a una mezcla de Izal, Supersubmarina y Vetusta Morla, pero de tercera división”, conseguí oír a unos chicos que pasaban cerveza en mano. La frase es lapidaría, pero tan real como la vida misma.

“Flaco Favor en 15 minutos en el escenario Wiko” me recordaba la app del Low (la mejor app de festival que he visto nunca, por cierto). Cual fue mi sorpresa cuando al llegar, en lugar de Flaco Favor estaban sobre las tablas los valencianos Siberian Wolves. Un cambio de última hora para suplir la ausencia de Flaco Favor por indisposición de unos de sus miembros. El dúo (Borja a la guitarra, pedales y efectos y Álex a la batería y voz) de Xátiva le pega duro y potente. La energía que desprenden va atrayendo a cada vez más público. Una suerte de Black Rebel Motorcycle Club progresivo con loop de guitarra loco y varias capas de poder. Presentaron dos temas nuevos que confirman su condición de grupo emergente que va a dar que hablar (ya estuvieron en el Primavera Sound y el 1 de agosto estarán en el Aspesuena). Intensidades sonoras del copón con decenas de niveles sonoros que cortejan las mentes del público haciéndole levitar entre distorsiones retorcidas y complejas. Una maravilla sinfonía de placer. Extremadamente recomendados.

Zahara y su super banda con miebros de Mucho ya había empezado a sonar hacia un rato en el escenario Matusalem, pero es que Siberian Wolves me retenían sobremanera, aún así no pasa nada ya que no es de mis fuertes. Pero, maldita sea seamos honestos, tiene una voz maravillosa y flexible y lo de los músicos que la acompañan es de otro planeta. ‘Santa’ (2015) estuvo muy presente en el concierto del Low y es que el este nuevo trabajo es perfecto para festivales. La de Jaén realizó una versión de un tema de la película ‘Grease’. Después llegaría ‘Caída Libre’ que Zahara dedicó a las rubias que bailan y a Yola Berrocal. ¿En serio? ¿Yola Berrocal? Que imagen…

‘Crash’ fue abrumadora. El sonido retumbaba en las costillas. Zahara acabó poseída por el dios del ritmo tirada por los suelos suelo y los pelos de punta hicieron acto de presencia.

Rápidamente fui a curiosear a Los Enemigos, aunque duré dos canciones… Biznaga en el Wiko era la opción. El cuerpo pedía punk y Biznaga te lo da en grandes dosis. Pura diversión alocada.

Al escenario Matusalem de nuevo para descubrir a The Growlers. Ya había ganas de ver a los californianos con su mezcla de estilos. La voz rasgada y ronca del cantante llama la atención y todos se congregan frente al escenario Matusalem antes de Kasabian. Delicioso encuentro entre el surf más psicodélico y guitarrero y el post punk. ‘Chinese Fountain‘ es su último trabajo que presentaron en el Low Festival. Delirios oníricos mientras te dejas llevar por las olas melódicas de una cala paradisiaca.

Corizonas emepezaron en el Matusalem un rato antes de que acabara Kasabian, que se alargo para suerte de todos. La cosa es tras acabar los ingleses, vimos el momento de cenar. Escuchamos a lo lejos el rock and surf de Los Coronas con Arizona Baby pero es que nuestros paisanos Perro iban a empezar en breve en el Wiko, y la tierra tira. En otra ocasión Corizonas, que seguramente se resarcieron de su corte de sonido por parte de Massive Attack el año pasado.

Low Festival

Perro – Low Festival 2015 – Foto: Javier Rosa

Perro llenó el escenario Wiko de seguidores. Los murcianos coincidian con Izal en el escenario grande. Pero el punk rebelde y alocado de Perro ganó la batalla. Las canciones más conocidas hicieron el resto aunque también presentaron algún que otro tema nuevo.

The Strypes fueron monótonos, aunque empezaron bastante arriba. Pero el segundo disco no les ha sentado muy bien. Los niños poseedores del blues rock más adulto aburrieron un poco.

La decepción más grande del primer día de Low fue el grupo The Go! Team que tantas ganas tenía de ver y que tan mal lo hicieron. Poca gente para cerrar el escenario principal. Empezaron a las 3:30 horas, horario malo para los de Londres, pero es que tuvieron numerosos problemas de sonidos y la cantante no se escuchaba nada. Suspenso. Pero sobresaliente la primera jornada del Low Festival.

Texto: Diego Garnés

Fotos: Javier Rosa


  • benidorm, corizonas, crónica, festival, full, kasabia, low, low festival, perro, siberian wolves, the go team, the growlers, the strypes, zahara
  • tweet
Low Festival SÁBADO: The Libertines revoluciona a los lowers SFDK + Rayden + Mediyama + DJ Mesh + El Piezas & Jayder en Murcia

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
    SanSan Festival 2023: Confirmados y...

    Mar 29, 2023 0

  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
    Funambulista canta a la Región de...

    Ene 21, 2023 0

  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
    El Jardín Cervezas Alhambra se estrena...

    Oct 27, 2022 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube