Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Las noches sonoras triunfan en Stereo, esta vez con Lebowsky y Polock. Hablamos con los valencianos después del concierto.

Oct 16, 2011 El Backstage MÚSICA 0


El pasado viernes 14 de octubre fue la segunda cita de Las Noches Sonoras en la Sala Stereo de Murcia. Por solo 6 euros los asistentes iban a disfrutar de Lebowsky, a los que pudimos ver recientemente abriendo los conciertos del Lemon Pop, y a Polock, los valencianos que llegaban precedidos por el éxito de su álbum “Getting down from the trees”.

Al llegar a la puerta de Stereo sobre las 11 de la noche, aún estaba la persiana bajada y apenas 25 personas en la puerta. Uff que raro, pensé. Pero este pensamiento duró solo unos minutos, ya que en seguida empezó a llegar mucha más gente como una avalancha salidos de no se donde.

Los primeros en aparecer en la sala murciana fueron Lebowsky. El grupo supo dar mucho juego a la gente que, sin embargo no se atrevía a ocupar los primeros puestos, los más cercanos al escenario. Con unas influencias indie-punk y también un poco psicodélicas acabaron arrancando los aplausos del público. Lo mejor, un gran final con su tema “Alicia en el país de las maravillas”, que todos supimos reconocer como espléndido.

Ahora tocaba cambio de instrumentos y salida a la calle a echarse un cigarrico. Entramos rápido, no nos podíamos perder a Polock, los valencianos con claro sabor a The Strokes o Arctic Monkeys, llegaban a Stereo para tocar los temas de su álbum debut, cual de ellos más bueno. Al entrar se notaba en el ambiente un cierto revuelo de la gente, pero muy avispados llegamos a la primera fila regateando a cuantos asistentes nos encontrábamos en el camino. Una vez allí, ahora si que se notaba la presión y el calor de la gente que se había echado encima del escenario.

Polock entraba en escena con Papu a la guitarra y al micrófono, Sebas al bajo, Marc, increíble a la batería, Alberto a los teclados y Pablo a la guitarra. Toda listo para que sonara el primer tema el gran “Sometimes”, un principio melódico, pero muy bailable para ir abriendo boca. El concierto seguía y sonaba “High on life”. La gente parecía no pensar en nada más que en disfrutar y Polock supo hacerlo con mucho acierto, proporcionando buenas dosis de calidad. Calidad como la de la siguiente canción, un tema romántico del que, no obstante supieron sacar buen provecho haciendo algunos arreglos increíbles con las guitarras eléctricas, quedó un precioso “Faster love”.

La gente a mi alrededor sólo era capaz de bailar, y yo no pude evitarlo, me tuve que unir, era imposible no hacerlo. Más cuando vinieron temazos como “Not so well” o un “Nice to meet you” que la gente cantó mientras saltaban y alzaban los brazos.

Guitarras veraniegas, sonidos estadounidenses, ¿estábamos en Murcia o quizás en una sala de Los Angeles? Seguíamos viendo a Polock y con su tema “Tender lies” nos trasladaban a una puesta de sol de verano. El marco idílico seguía con “Defencelesss”, está un poco más lenta, pero cargada de la misma esencia. El concierto estaba a punto de finalizar, como aviso Papu, quien también quiso agradecer la asistencia de toda la gente que llenaban la Stereo. Era el turno para los últimos temas, primero sonó “Tangerines and unicorns” y para acabar, como no podía ser de otra forma, interpretaron sus archiconocidos ‘fuegos artificiales’. Los primeros acordes de “Fireworks” eran el climax perfecto para un final de concierto. El público lo dio todo y agradeció enormemente a Polock el espectáculo.

Tras el concierto intentamos hablar con Polock, y sin poner ni una pega aceptaron encantados, incluso recomendado sitio para grabar. “En la calle”, “Ahí donde está el graffiti” nos decían. Unos tíos la mar de majos. Contestaron a nuestras preguntas Papu Sebastián y Pablo Silva.

@elbackstageblog


    • tweet
    Neuman lanza en su web "Ben Gun", el tema adelanto de su nuevo disco "The Family Plot" Y hablamos también con CYAN

    Foto del avatar
    El Backstage

    Nos apasiona la música, los conciertos, la fotografía y los festivales. Somos periodistas, comunicadores audiovisuales, diseñadores gráficos y publicistas. No podemos parar quietos ni un segundo.

    Artículos relacionados
    • Tomavistas, a la tercera va la vencida
      Tomavistas, a la tercera va la vencida

      May 12, 2022 0

    • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
      Bon Entendeur presentan...

      Feb 01, 2022 0

    • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
      Bea Pelea en concierto el próximo...

      Ene 31, 2022 0

    • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
      Prok presenta ‘Le cri de la...

      Ene 31, 2022 0

    • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
      Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

      Ene 31, 2022 0

    • Boicot de Alizzz en las salas
      Boicot de Alizzz en las salas

      Mar 16, 2023 0

    • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
      Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

      Feb 10, 2023 0

    • Microsonidos 2023 vuelve a escena
      Microsonidos 2023 vuelve a escena

      Feb 02, 2023 0

    • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
      Arde Bogotá recrudece su rock en...

      Ene 27, 2023 0

    • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
      Un Día por Martín es el festival...

      Ene 24, 2023 0

    Más artículos
    • Boicot de Alizzz en las salas
      Boicot de Alizzz en las salas

      Mar 16, 2023 0

    • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
      Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

      Feb 10, 2023 0

    • Microsonidos 2023 vuelve a escena
      Microsonidos 2023 vuelve a escena

      Feb 02, 2023 0

    • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
      Arde Bogotá recrudece su rock en...

      Ene 27, 2023 0

    • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
      Un Día por Martín es el festival...

      Ene 24, 2023 0


    0 thoughts on “Las noches sonoras triunfan en Stereo, esta vez con Lebowsky y Polock. Hablamos con los valencianos después del concierto.”

      Leave a Reply Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Spotify

      Publisuites

      Entradas recientes

      • Boicot de Alizzz en las salas
      • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
      • Microsonidos 2023 vuelve a escena
      • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
      • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

      Facebook

      Twitter

      Tweets por el @elbackstagemag.

      Buscar

      Archivo

      • marzo 2023 (1)
      • febrero 2023 (2)
      • enero 2023 (5)
      • octubre 2022 (1)
      • septiembre 2022 (3)
      • agosto 2022 (1)
      • julio 2022 (4)
      • junio 2022 (3)
      • mayo 2022 (9)
      • abril 2022 (2)
      • marzo 2022 (7)
      • febrero 2022 (5)
      • enero 2022 (9)
      • diciembre 2021 (3)
      • noviembre 2021 (8)
      • octubre 2021 (5)
      • septiembre 2021 (4)
      • agosto 2021 (2)
      • julio 2021 (1)
      • junio 2021 (2)
      • marzo 2021 (5)
      • diciembre 2020 (1)
      • octubre 2020 (1)
      • agosto 2020 (1)
      • julio 2020 (5)
      • junio 2020 (11)
      • mayo 2020 (7)
      • abril 2020 (5)
      • marzo 2020 (5)
      • febrero 2020 (21)
      • enero 2020 (8)
      • diciembre 2019 (14)
      • noviembre 2019 (19)
      • octubre 2019 (23)
      • septiembre 2019 (10)
      • agosto 2019 (4)
      • julio 2019 (9)
      • junio 2019 (10)
      • mayo 2019 (21)
      • abril 2019 (15)
      • marzo 2019 (20)
      • febrero 2019 (19)
      • enero 2019 (14)
      • diciembre 2018 (12)
      • noviembre 2018 (29)
      • octubre 2018 (36)
      • septiembre 2018 (17)
      • agosto 2018 (10)
      • julio 2018 (17)
      • junio 2018 (20)
      • mayo 2018 (25)
      • abril 2018 (24)
      • marzo 2018 (19)
      • febrero 2018 (25)
      • enero 2018 (23)
      • diciembre 2017 (20)
      • noviembre 2017 (32)
      • octubre 2017 (23)
      • septiembre 2017 (31)
      • agosto 2017 (7)
      • julio 2017 (10)
      • junio 2017 (24)
      • mayo 2017 (15)
      • abril 2017 (8)
      • marzo 2017 (27)
      • febrero 2017 (27)
      • enero 2017 (26)
      • diciembre 2016 (21)
      • noviembre 2016 (41)
      • octubre 2016 (15)
      • septiembre 2016 (25)
      • agosto 2016 (8)
      • julio 2016 (22)
      • junio 2016 (27)
      • mayo 2016 (17)
      • abril 2016 (16)
      • marzo 2016 (13)
      • febrero 2016 (14)
      • enero 2016 (18)
      • diciembre 2015 (25)
      • noviembre 2015 (32)
      • octubre 2015 (23)
      • septiembre 2015 (27)
      • agosto 2015 (13)
      • julio 2015 (11)
      • junio 2015 (14)
      • mayo 2015 (4)
      • abril 2015 (10)
      • marzo 2015 (17)
      • febrero 2015 (36)
      • enero 2015 (32)
      • diciembre 2014 (20)
      • noviembre 2014 (25)
      • octubre 2014 (17)
      • septiembre 2014 (21)
      • agosto 2014 (6)
      • julio 2014 (10)
      • junio 2014 (7)
      • mayo 2014 (12)
      • abril 2014 (14)
      • marzo 2014 (15)
      • febrero 2014 (13)
      • enero 2014 (5)
      • diciembre 2013 (8)
      • noviembre 2013 (4)
      • octubre 2013 (8)
      • septiembre 2013 (4)
      • junio 2013 (2)
      • mayo 2013 (4)
      • abril 2013 (1)
      • marzo 2013 (2)
      • febrero 2013 (10)
      • enero 2013 (11)
      • diciembre 2012 (4)
      • noviembre 2012 (8)
      • octubre 2012 (1)
      • septiembre 2012 (4)
      • agosto 2012 (3)
      • julio 2012 (8)
      • junio 2012 (2)
      • mayo 2012 (6)
      • abril 2012 (4)
      • marzo 2012 (5)
      • febrero 2012 (6)
      • enero 2012 (10)
      • diciembre 2011 (11)
      • noviembre 2011 (23)
      • octubre 2011 (28)
      Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
      • Facebook
      • Twitter
      • Youtube