Fecha febrero 2nd, 2023 2:11 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

La Mar de Músicas 2018: Confirmaciones y entradas

Feb 01, 2018 Diego Garnés CONCIERTOS, CULTURA, EVENTOS, FESTIVALES, GRUPOS, INAUGURACIÓN, MÚSICA, NOTICIAS 0


La Mar de Músicas 2018: Confirmaciones y entradas

La música hecha por mujeres ha tenido siempre un protagonismo destacado en La Mar de Músicas, y es que desde hace años es el festival que más ha apostado por la presencia de bandas lideradas por féminas en su programación; este año, el cuarenta por ciento. Texas, Soleá Morente, Nathy Peluso, Fatoumata Diawara, Morcheeba, Totó la Momposina o Cécile McLorin Salvant son sólo algunas de las artistas que estarán del 20 al 28 de julio en Cartagena, festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena que celebra esta edición su número 24, y que tendrá a Dinamarca como país invitado.

El compromiso de La Mar de Músicas con la igualdad irá más allá de la música, y es que las actividades paralelas del festival que se vertebran en torno a Dinamarca, recoge además a un grupo nutrido de artistas, cineastas y escritoras. Se podrá ver en Cartagena películas dirigidas por Susanne Bier o Lisa Ohlin, exposiciones de Sophie Dupont o Julie Stavad o charlar con escritoras como Kirsten Thorup. Un festival que además este año comenzará a desarrollar medidas de sostenibilidad y acciones de concienciación medioambientales.

La filosofía de La Mar de Músicas sigue siendo la de apostar por bandas poco conocidas en España y realizar un programa ecléctico, con toques de exclusividad. De hecho de las 44 bandas programadas esta edición, 17 actuarán sólo en Cartagena, y otras cuatro inician su gira española en la ciudad portuaria. Los sonidos globales seguirán siendo la etiqueta de un festival que el año pasado atrajo a 46 mil personas, y que se ha hecho con los premios de Mejor Festival de España de Pequeño Formato tanto en los Premios Fest, como en los Iberian Festival Awards en sus últimas ediciones.

La Mar de Músicas realizará el mayor desembarco cultural que se haya hecho en España de Dinamarca. Para ello se han programado nueve bandas de música, diez películas, exposiciones con obras de 17 artistas, habrá encuentros con 4 escritores y por vez primera en el festival una actividad para analizar la arquitectura contemporánea del país invitado. A Cartagena, le va a faltar sólo “La Sirenita” para ser por unos días la capital cultural de Dinamarca, aunque el cartel realizado para esta edición por la fotógrafa española Cristina García Rodero con una “sirena” intente paliar esta ausencia.

En lo musical, por el Especial Dinamarca van a pasar bandas conocidas en el pequeño país nórdico como Whomadewho, Afenginn, Eivør, The Savage Rose, Bisse, Wangel, The Kutimangoes, Liima y Den Sorte Skole, y que vienen con ganas de abrirse camino más allá de sus fronteras.

Camino que ya se han abierto Ruben Blades, Morcheeba, Texas, Gregory Porter, Salvador Sobral, La M.O.D.A o The Human League; los artistas que actuarán en el Auditorio Parque Torres, uno de los siete escenarios con los que cuenta este festival urbano, que se celebra en edificios y plazas del centro histórico de la ciudad portuaria.

Si el Auditorio Parque Torres congrega a las grandes figuras del festival, el Castillo Árabe es la sede para las propuestas más marchosas. Esta edición este espacio está reservado para los brasileños Liniker e os Caramelows, los congoloses Kokoko! y los ya mencionados por ser parte del Especial Dinamarca Wangel, Liima y Den Sorte Skole.

El escenario de la plaza del Ayuntamiento, frente al edificio más bello de la ciudad, será una ventana abierta a los sonidos globales con los grupos Betsayda Machado y Parranda El Clavo de Venezuela, Elkin Robinson de la Isla de Providencia en Colombia, Wassoulou Groove de Mali, Nélida Karr y Alek Ikot de Guinea Ecuatorial, y Afenginn, The Kutimangoes y Eivør de Dinamarca.

Nuevo escenario este año será el Patio del Antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería de Cartagena, hoy sede de la Universidad Politécnica de Cartagena y que acogerá a los grupos más exquisitos de esta edición.  Por allí pasarán Cory Henry & The Funk Apostles, Banda Magda y Cécile McLorin Salvant desde Estados Unidos, Songhoy Blues y Fatoumata Diawara desde Malí, la institución del rock danés The Savage Rose, desde Nueva Zelanda Marlon Williams y por último, y dándole el toque español, Soleá Morente junto a Napoléon Solo, y Alba Molina cantándole a Lole y Manuel, acompañada por su madre Lole Montoya y Joselito Acedo.

La plaza San Francisco, rodeada de grandes edificios modernistas, acoge los conciertos de Somos de Aquí, programación que reúne cada año a bandas de la Región de Murcia y los de La Mar Chica, programación dedicada al público familiar. Este años los “Somos de Aquí” son Moy Gomar, Jamones con Tacones, Karmacadabra, Kuve y Poolshake. Por su parte, el programa infantil del festival, que cuenta además con talleres, tendrá las actuaciones de Fuman Musicóloco, No hay color por Karmacadabra y Don Flúor.

El Puerto de Cartagena es el escenario escogido para la noche patrocinada por Repsol “La Barra Libre de La Mar” con las actuaciones de Iseo & Dodosound, los palestinos 47Soul y el estreno en España de la nueva formación de Visitante Calle 13 y el dominicano Vicente García “Trending Tropics”. En el mismo puerto se encuentra el Auditorio El Batel, donde se le entregará el premio de La Mar de Músicas a la reina de la cumbia, Toto la Momposina, que actuará acompañada por la tibetana Yungchen Lhamo y  la guineana Djanka Diabaté.

Pero no sólo de la música vive el festival. Casi cincuenta actividades hay programadas en las secciones paralelas de La Mar de Músicas: arte, cine, letras y arquitectura.

“Más allá de Lars Von Trier”  es el título elegido para el ciclo de cine danés contemporáneo que exhibirá películas de los directores Thomas Vinterberg, Lisa Ohlin, Freerikke Aspöck, Tobias Lindholm, Michael Noer, Susanne Bier, Pernille Fischer Christensen, Bille August y Martin Zandvliet. Además de un ciclo de documentales musicales.

La Mar de Arte presentará esta edición el trabajo de once artistas visuales contemporáneos de Dinamarca en la exposición el “Cuento de un océano” donde se reflexionará sobre la fuerza creativa del océano y la abundancia de historias vinculadas a su misteriosa inmensidad. A través de diferentes disciplinas, tales como pintura, dibujo, escultura, cerámica, video, performance y experimentos de laboratorio, la exposición ofrece un intercambio de ideas polifacético y poético que refleja la vida del mar a través de los tiempos. Esta exposición se dividirá en cinco espacios museísticos de la ciudad y contará con las obras de Sophie Dupont, Jacob Kirkegaard, Oskar Koliander, Rasmus Nilausen, Helene Nymann, Kaspar Oppen Samuelse & Marie-Louise Vittrup, Julie Stavad, Tove Storch, Superflex, Astrid Svangren y Mark Tholander.

Otra gran exposición será “Luz e ironía” que pretende aportar una perspectiva del arte contemporáneo de Dinamarca, convertido en uno de los países más abiertos en la producción de arte contemporáneo y la proliferación de artistas en una sorprendente cantidad de lenguajes. Bajo este título se podrá ver obra de Asger Fon, Per Kirkeby, Elmgreen y Dragset, Olafur Eliasson y Troels Carlsen.

Dentro de la sección artística del festival, también se exhibirá el trabajo que jóvenes artistas locales harán en torno a la estancia que tuvo en Cartagena Hans Christian Andersen, autor de La Sirenita o El patito feo, y que recogió en su libro “Un viaje por España”.

En esta edición y por primera vez, el festival ofrecerá una nueva línea dedicada a la Arquitectura. Dos eventos se realizarán conjuntamente en colaboración con la Escuela de Arquitectura y Edificación de la Universidad Politécnica de Cartagena para este apartado: una exposición sobre arquitectura danesa titulada ‘Arquitectura para las personas’ y un taller de Arquitectura en donde se tratarán los espacios públicos de la ciudad y su relación con eventos musicales al aire libre, a desarrollar en las semanas previas al festival.

El apartado literario del festival contará con un curso de contextualización literaria danesa de la mano del Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Enrique Bernárdez, y encuentros con Kirsten Thorup, Thomas Rydahl, Lone Theils o el que mantendrán Isaac Rosa con Morten Dürr para reflexionar sobre la novela gráfica.

Todas las actividades paralelas del festival son gratuitas. Las entradas para los conciertos de pago ya están a la venta a través de la web del festival www.lamardemusicas.com Al igual que los dos abonos para todos los conciertos del Auditorio Parque Torres o los que se celebren en el Patio del Antiguo CIM.

LA MAR DE MÚSICAS RESUMEN 2017


  • Cartagena, dinamarca, festival, la mar de músicas, Murcia, noticias, núsica
  • tweet
Glas: "Llegamos con la intención de haceros bailar como si no hubiese un mañana" Abierta la solicitud de ayudas públicas para la danza, la lírica y la música de 2018

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Rosalía presenta Motomami en Madrid
    Rosalía presenta Motomami en Madrid

    Jul 08, 2022 0

  • Llega Boombastic a Madrid, festival de música urbana el 10 y 11 de Junio
    Llega Boombastic a Madrid, festival de...

    Jun 02, 2022 0

  • Noga Erez presenta su álbum “KIDS” el próximo 6 de Junio en Madrid
    Noga Erez presenta su álbum...

    May 30, 2022 0

  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
    Bon Entendeur presentan...

    Feb 01, 2022 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube