Fecha marzo 29th, 2023 10:25 AM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

La Mar de Músicas inunda Cartagena con Latinoamérica como foco principal

May 16, 2017 Diego Garnés CONCIERTOS, CULTURA, FESTIVALES, GRUPOS, MÚSICA, NOTICIAS 0


La Mar de Músicas inunda Cartagena con Latinoamérica como foco principal

La Mar de Músicas dirige su mirada en esta edición hacia América Latina como espacio identitario común donde fluyen musicalmente sonidos tradicionales y de vanguardia, mestizos y puros. El festival, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, va a realizar la mayor concentración que ha habido en Europa hasta la fecha de grupos latinoamericanos en un mismo festival. 23 grupos procedentes de Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Perú, México, Cuba, República Dominicana, Chile, Honduras, Argentina, Brasil y Guatemala estarán esos días en la ciudad portuaria. Un festival que en su 23ª edición, que irá del 14 al 22 de julio, contará en total con 48 bandas procedes también de África y Europa. De ellos, ocho serán estrenos y únicos conciertos en España y otros siete iniciarán en Cartagena su gira por nuestro país. 

La Mar de Músicas comenzará el viernes 14 de julio. El líder de Calle 13, el puertorriqueño René Pérez, ‘Residente‘ viene a presentar a Cartagena su primer trabajo en solitario. En una noche en la que estará acompañado por los colombianos Puerto Candelaria, propuesta musical innovadora que ha definido el rumbo sonoro de los últimos tiempos de Colombia. En la noche inaugural además estará el ecuatoriano Nicola Cruz, con una propuesta muy cuidada donde se mezcla la vanguardia urbana con la herencia selvática. Además Kanaku y el Tigre, psicodelia con gusto a folclor del Perú y la mexicana Carla Morrison, conocida como la primera dama del indie mexicano”.

De Puerto Rico, al igual que Residente, y como no podía ser de otra manera, es su hermana, también estará iLe, que al igual que René formó parte de Calle 13. Estará presentando su primer disco en solitario que suena a boleros de los años 50. También está programado el afroamericano Mark Underwood, que enamorado e instalado en Puerto Rico, y bajo el nombre de ÌFÉ, presentará una propuesta que destaca por un concepto folclórico futurístico.

De Colombia, al igual que Puerto Candelaria, vendrán unos viejos conocidos del festival, Aterciopelados, institución latinoamericana del rock mestizo. También Systema Solar, grupo renovador de la música tradicional colombiana. De Ecuador, como Nicola Cruz, es Mateo Kingman, cuyo primer disco ha sido calificado por los medios especializados como uno de los mejores de 2016. El músico ecuatoriano es una de las nuevas apuestas de la música latinoamericana y como Nicola Cruz utiliza como referencias la naturaleza y la selva andina en su música. Procedentes del Perú, como Kanaku y El Tigre, son Bareto posiblemente la banda peruana más conocida en el exterior en estos momentos. Lo suyo es la música tropical alternativa.

Cuba estará representada en el festival por La Dame Blanche una bomba de energía y voz, cuyas canciones son una mezcla de géneros modernos y urbanos aderezados con ritmos tradicionales de la isla. También por Pablo Milanés, que recibirá el premio La Mar de Músicas 2017. Pablo Milanés que hará un concierto especial estará acompañado sobre el escenario por Pablo López, Rozalén y Jorge Marazu.

Chile vuelve a La Mar de Músicas y lo hace principalmente con un homenaje que el festival ha preparado a la folclorista más importante de toda América, a la gran Violeta Parra. Este año se cumplen cien años del nacimiento de la autora de Gracias a la Vida y el festival lo va a celebrar con un concierto especial donde participará además del cantautor chileno Manuel García, la nieta de la Violeta, Tita Parra. Este homenaje incluye una exposición, una charla litarria y la proyección del documental que su hermano Ángel Parra realizó antes de su muerte. De Chile también vendrán los siempre divertidos Chico Trujillo.

De Brasil vendrán Céu y María Gadú dos jóvenes cantoras, muy conocidas en su país, que no lo son tanto aquí. También el grupo Bixiga 70.  De Honduras estará el gran exponente de la música garífuna Aurelio; de Guatemala Meneo y de Argentina Chancha Vía Circuito, considerado la vanguardia de la electrónica latinoamericana. Por otro lado, de la República Dominicana, y compartiendo escenario con el gran Tomatito, estará Michel Camilo. Juntos interpretarán Spain Forever.

De Estados Unidos vendrán dos de las grandes apuestas de este festival, la cantante de jazz Kandance Springs y Leyla McCalla cuya música es una unión del folk de los viejos tiempos, de jazz y de música folclórica tradicional haitiana.

Salto a África, continente al que el festival siempre está atento. Este año, la clausura, el día 22, será una gran fiesta africana, con Oumou Sangaré,  la cantante de Malí considerada como la voz femenina más importante de África presentando su nuevo disco y la voz más importante del reggae africano Alpha Blondy. Para terminar una dosis de congotronic con Konono nº1. De Angola, y gracias al proyecto de colaboración del festival con Casa África y su concurso Vis a Vis estará en Cartagena Toto ST y Elenco Da Paz.

Europa. De Italia estará el gran Franco Battiato. Poco hay que decir de uno de los cantantes más influyentes e importantes de la cultura europea. De Inglaterra, una de las formaciones más importantes del reggae, UB40 y de Portugal Rodrigo Leão, que vendrá acompañado por el australiano Scott Matthew. Otra de las apuestas del festival será el concierto del noruego Moddi.

La parte española del festival contará con Rosalía, que estará junto a Raúl Refrëe y Rocío Márquez, que vendrá a presentar al su nuevo disco. Del Flamenco mezclado con vanguardias como son las propuestas anteriores, al flamenco mezclando con rock y es que Estricnina o lo que es lo mismo, Juanito Makandé y Canijo de Jérez, también estarán en La Mar de Músicas. Al igual que lo hará Macaco.

Se sigue apostando por los grupos de la Región de Murcia en el Escenario ‘Somos de Aquí’, con las bandas Perro, Ayoho, Noise Box, La Farándula y el proyecto Fémina Project donde se unen las voces de Saray Melo y Paula Marengo. La Mar Chica, sección musical dedicada a los niños, contará con los conciertos de Feten Feten, Jamaikids, Malvariche y Perlita.

Toda la información y la venta de entradas y abonos se encuentra en la web del festival lamardemusicas.com y www.redentradas.com


  • Cartagena, cultura, festival, grupos, la mar de músicas, musica, noticias
  • tweet
Eat My Soul llena Alicante de música negra Mucho Más Mayo en Cartagena hasta el 21 de mayo

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
    SanSan Festival 2023: Confirmados y...

    Mar 29, 2023 0

  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • Arde Bogotá versiona ‘Mi Carro’ de Manolo Escobar
    Arde Bogotá versiona ‘Mi...

    Sep 29, 2021 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube