Fecha febrero 2nd, 2023 2:11 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Jean Paul presenta en Murcia su nuevo trabajo “Manqué”

Ene 03, 2012 El Backstage CONCIERTOS 0


Uno de los primeros conciertos del año en Murcia lo podremos ver en Sala B y los encargados de ponerse ante los instrumentos serán los granadinos Jean Paul, el viernes 13 de enero a partir de las 23:00 horas, para presentar su nuevo disco “Manqué”, del que te contamos los detalles más abajo. La entradas costarán 6 euros y se podrán sacar en taquilla. El concierto contará con la presencia del, también granadido, Luis Arronte.

La música de Jean Paul nace de un lugar de incierta ubicación situado en alguna parte entre el estómago y el cerebro, entre el raciocinio y la locura, los pensamientos positivos y la bilis, la reflexión y el arrebato. Y esté donde esté, es un lugar tan acorazado, que a su interior no llega la luz de las campañas de mercadotecnia, ni los planes promocionales al uso de las compañías discográficas. Se trata de un universo paralelo, oscuro y seco, inmune a la impostura y alérgico a los requerimientos del mundo que sirve de refugio a su artífice. Allí se encuentran las lecturas solitarias y reveladoras, las músicas calladas y la soledad sonora de un músico incorruptible, casi esclavo de sus cadenas. Su música será así o no será, pues respira por la herida. Fue precisamente José Ignacio Lapido el que lo definió como un letraherido, un neologismo que se antoja necesario y certero para definir la propuesta enigmática y doliente de Jean Paul.

Para los recién llegados baste decir que el proyecto se generó en el seno de la banda que suele acompañar a Lapido. Tanto su teclista Raúl Bernal, que además de ocuparse de la composición, la voz y la guitarra, es impulsor e ideólogo de Jean Paul, como Popi González a la batería y Víctor Sánchez a la guitarra, los tres componentes del grupo del ex 091, junto a Isaac Zafra al bajo y Marcos Muñiz ejerciendo de comodín al acordeón, el banjo, la guitarra y la percusión, son músicos excelentes de amplia trayectoria, dotados para la sutileza e involucrados con su ideario. Baste decir que después de un par de maquetas caseras grabadas en soledad por Raúl, Seis canciones para un día de lluvia, y Serpientes y martirios, en 2007, animado por el resultado, decide dar forma a una banda que será la que al año siguiente grabe su debut: Breve historia universal será publicado en 2009 por su propio sello Bartlevy Records. El lp, grabado por la formación actual más la aportación de Paco Solana, entonces en el grupo, y las colaboraciones de Lapido, Paul Grau, Zahara, Alfonso Alcalá y Sara Beyermann, supone una agradable sorpresa para la escena local y cosecha un buen puñado de buenas críticas, y también alguna demoledora. Antes ya se habían colado como finalistas en varios concursos nacionales como el Lemon Pop, Heineken Greenspace, Proyecto Demo del FIB, o el Grupo Revelación del festival Contempopranea, todos en 2008. Hoy, con Manqué, Jean Paul se consolida como una de las propuestas más firmes de la siempre vigorosa escena granadina.

En Breve historia universal glosaban el desencanto de los que buscan sensaciones verdaderas hasta padecer las consecuencias, con una vaga forma de country crepuscular en manos de un grupo de rock con capacidad para contener las riendas del caballo que cabalgan. La indolencia campestre y la voz seductora y espectral de Raúl Bernal para vestir unos temas de country-rock fronterizo de muchos quilates, los emparentaban con Leonard Cohen y con Will Oldham, con Mark Lanegan y con The Band. Y en sus textos se daban cita las ensoñaciones de Pessoa, la imaginación de Cortázar y la suciedad Bukowski, todas ellas preñadas de realidad.

Ahora con Manqué, un mini lp de tirada limitada con tan solo seis temas, entregan la perfecta continuación a Breve historia… Con un sonido cabal, perfecto para el matiz con que tan sutilmente rematan sus canciones, abren la paleta a otras influencias, que ya estaban susurradas en su debut. Y así, dan con el pasadizo que conecta el folk norteamericano con la chanson francesa, donde Dylan juega a las cartas con Serge Gainsbourg, la taberna donde Calexico se emborracha con Aznavour, el tren de mercancías que comparten Bill Callahan y Jacques Brel, la cama donde cohabitan Gram Parsons y Vincent Delerm. Todos juntos como unos forajidos fuera de su entorno hacen que Jean Paul destile country-rock diletante de genuino sabor americano pero en español, que sirve de sustento a las melodías intimistas y arrastradas por la voz susurrante y profunda de Raúl. Los textos, cocinados a la lumbre solitaria e invernal de los rebeldes de la generación beat, terminan de hilvanar unas canciones que se deslizan silenciosas como una culebra entre las piernas del explorador incauto. Y los perdedores encuentran alivio en su arrullo.

Manqué es un minilp de limitadísima edición, tan solo se han prensado 300 copias, que se comercializa únicamente en vinilo y que no volverá a reeditarse. Ese es el compromiso del grupo. En estos tiempos vertiginosos en los que la música es el producto de consumo de vida más efímera, Jean Paul ha preferido ir contracorriente y regalarse a sí mismo y a sus seguidores un objeto artesanal digno de perdurar que es al mismo tiempo una metáfora de su postura ante la vida y ante la industria. Así, Manqué, expresión francesa a traducir ingenuamente por frustración, se puede tocar, oler, admirar y abrazar como los viejos discos con los que crecimos. Un objeto acunable que no desmerezca el corazón, la pasión y los sentimientos que los músicos de Jean Paul han volcado sobre él.

Grabado por ellos mismos en su propio estudio, sin ingerencias de ningún productor y escogiendo las colaboraciones entre almas afines, sin atender al curriculum o la hoja de servicios de sus invitados, las canciones de Manqué por un lado amplían la paleta sonora del grupo y escarban en caminos apenas insinuados en su debut; por otro se dan todo el espacio que piden las propias canciones, dotándolas de una instrumentación natural, eminentemente acústica aunque con pequeños y apropiados destellos de electricidad. El vestido perfecto para cada ocasión. El tono lúgubre que hace que una sirva de escombrera emocional o el más esperanzado de otras que surgen en días luminosos que nos hacen creer que no todo está perdido. Buscando la luz, como dice Bolero De Siempre Estaré Sucio, con su guiño a Cohen, o encontrando la dulzura narcótica de Jonás. El pesimismo ilustrado y la reflexión política de La Multitud y la ironía travestida de La Mala Fe. La certeza inhóspita y poética de Música Callada, Soledad Sonora y de nuevo la llamada a la esperanza con forma de plegaria de Las Cosas Infinitas con que se cierra el círculo que forma esta nueva colección de canciones sinceras que es Manqué.

El disco cuenta con las colaboraciones especiales de Alfonso Alcalá, Luis Arronte, Juan Alberto Martínez de Niños Mutantes y de nuevo Zahara.

Está grabado en Bartlevy Studio y Los Angeles Records (Granada) por Isaac Zafra. Pianos grabados en Curva Polar (Granada) por Julio Sánchez.

Mezclado por JASS y pasterizado por Pablo Sánchez en Producciones Peligrosas (Peligros, Granada).

Producido Por Jean Paul.

Escucha toda la discografía del grupo aquí.


    • tweet
    The Crime presenta su nuevo E.P. "Late-Model Music" en la Fnac de Murcia Hablamos con María Rozalén

    Foto del avatar
    El Backstage

    Nos apasiona la música, los conciertos, la fotografía y los festivales. Somos periodistas, comunicadores audiovisuales, diseñadores gráficos y publicistas. No podemos parar quietos ni un segundo.

    Artículos relacionados
    • Tomavistas, a la tercera va la vencida
      Tomavistas, a la tercera va la vencida

      May 12, 2022 0

    • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
      Bon Entendeur presentan...

      Feb 01, 2022 0

    • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
      Bea Pelea en concierto el próximo...

      Ene 31, 2022 0

    • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
      Prok presenta ‘Le cri de la...

      Ene 31, 2022 0

    • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
      Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

      Ene 31, 2022 0

    • Microsonidos 2023 vuelve a escena
      Microsonidos 2023 vuelve a escena

      Feb 02, 2023 0

    • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
      Arde Bogotá recrudece su rock en...

      Ene 27, 2023 0

    • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
      Un Día por Martín es el festival...

      Ene 24, 2023 0

    • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
      La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

      Ene 23, 2023 0

    • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
      Canadá será el país invitado en la...

      Ene 21, 2023 0

    Más artículos
    • Microsonidos 2023 vuelve a escena
      Microsonidos 2023 vuelve a escena

      Feb 02, 2023 0

    • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
      El Jardín Cervezas Alhambra se estrena...

      Oct 27, 2022 0

    • Vuelve el ‘Festival·B’ de Barcelona
      Vuelve el ‘Festival·B’ de...

      Ago 29, 2022 0

    • Arenal Sound, se acerca el festival más veraniego del año
      Arenal Sound, se acerca el festival...

      Jul 17, 2022 0

    • Rosalía presenta Motomami en Madrid
      Rosalía presenta Motomami en Madrid

      Jul 08, 2022 0


    0 thoughts on “Jean Paul presenta en Murcia su nuevo trabajo “Manqué””

    1. mamotreto 03/01/2012 at 21:18

      Suenan genial, allí nos veremos!!

      Reply ↓

    Leave a Reply Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Spotify

    Publisuites

    Entradas recientes

    • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023

    Facebook

    Twitter

    Tweets por el @elbackstagemag.

    Buscar

    Archivo

    • febrero 2023 (1)
    • enero 2023 (5)
    • octubre 2022 (1)
    • septiembre 2022 (3)
    • agosto 2022 (1)
    • julio 2022 (4)
    • junio 2022 (3)
    • mayo 2022 (9)
    • abril 2022 (2)
    • marzo 2022 (7)
    • febrero 2022 (5)
    • enero 2022 (9)
    • diciembre 2021 (3)
    • noviembre 2021 (8)
    • octubre 2021 (5)
    • septiembre 2021 (4)
    • agosto 2021 (2)
    • julio 2021 (1)
    • junio 2021 (2)
    • marzo 2021 (5)
    • diciembre 2020 (1)
    • octubre 2020 (1)
    • agosto 2020 (1)
    • julio 2020 (5)
    • junio 2020 (11)
    • mayo 2020 (7)
    • abril 2020 (5)
    • marzo 2020 (5)
    • febrero 2020 (21)
    • enero 2020 (8)
    • diciembre 2019 (14)
    • noviembre 2019 (19)
    • octubre 2019 (23)
    • septiembre 2019 (10)
    • agosto 2019 (4)
    • julio 2019 (9)
    • junio 2019 (10)
    • mayo 2019 (21)
    • abril 2019 (15)
    • marzo 2019 (20)
    • febrero 2019 (19)
    • enero 2019 (14)
    • diciembre 2018 (12)
    • noviembre 2018 (29)
    • octubre 2018 (36)
    • septiembre 2018 (17)
    • agosto 2018 (10)
    • julio 2018 (17)
    • junio 2018 (20)
    • mayo 2018 (25)
    • abril 2018 (24)
    • marzo 2018 (19)
    • febrero 2018 (25)
    • enero 2018 (23)
    • diciembre 2017 (20)
    • noviembre 2017 (32)
    • octubre 2017 (23)
    • septiembre 2017 (31)
    • agosto 2017 (7)
    • julio 2017 (10)
    • junio 2017 (24)
    • mayo 2017 (15)
    • abril 2017 (8)
    • marzo 2017 (27)
    • febrero 2017 (27)
    • enero 2017 (26)
    • diciembre 2016 (21)
    • noviembre 2016 (41)
    • octubre 2016 (15)
    • septiembre 2016 (25)
    • agosto 2016 (8)
    • julio 2016 (22)
    • junio 2016 (27)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (16)
    • marzo 2016 (13)
    • febrero 2016 (14)
    • enero 2016 (18)
    • diciembre 2015 (25)
    • noviembre 2015 (32)
    • octubre 2015 (23)
    • septiembre 2015 (27)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (14)
    • mayo 2015 (4)
    • abril 2015 (10)
    • marzo 2015 (17)
    • febrero 2015 (36)
    • enero 2015 (32)
    • diciembre 2014 (20)
    • noviembre 2014 (25)
    • octubre 2014 (17)
    • septiembre 2014 (21)
    • agosto 2014 (6)
    • julio 2014 (10)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (12)
    • abril 2014 (14)
    • marzo 2014 (15)
    • febrero 2014 (13)
    • enero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (4)
    • octubre 2013 (8)
    • septiembre 2013 (4)
    • junio 2013 (2)
    • mayo 2013 (4)
    • abril 2013 (1)
    • marzo 2013 (2)
    • febrero 2013 (10)
    • enero 2013 (11)
    • diciembre 2012 (4)
    • noviembre 2012 (8)
    • octubre 2012 (1)
    • septiembre 2012 (4)
    • agosto 2012 (3)
    • julio 2012 (8)
    • junio 2012 (2)
    • mayo 2012 (6)
    • abril 2012 (4)
    • marzo 2012 (5)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (10)
    • diciembre 2011 (11)
    • noviembre 2011 (23)
    • octubre 2011 (28)
    Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube