Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Jacobo Serra: “Fuego Artificial es un incendio de color”

Nov 24, 2017 Diego Garnés CONCIERTOS, DISCOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MÚSICA, NOTICIAS 0


Jacobo Serra: “Fuego Artificial es un incendio de color”

‘Fuego Artificial’, el segundo LP de Jacobo Serra, es un viaje en la búsqueda del color y la melodía perfecta, una vuelta de tuerca de sus anteriores trabajos, en el que alumbra un disco de colores asombrosos. Una combinación de composiciones de un Jacobo Serra en estado puro.

En ‘Fuego Artificial’, Jacobo Serra te sorprenderá con nuevas melodías llenas de color, cambiando la guitarra acústica por la eléctrica y en el que el ritmo juega un papel importantísimo incorporando sonidos electrónicos. Para ello ha contado con la colaboración de Juanma Latorre (Vetusta Morla), con el que ha trabajado mano a mano en el nuevo repertorio cantado íntegramente en castellano.

Hablamos con él y nos preparamos para el concierto presentación de ‘Fuego Artificial’ que tendrá lugar esta noche en sala REM. Entradas aquí.

·  ¿’Fuego Artificial’ es lo que necesitaba Jacobo Serra como artista?

Es el disco que quería hacer y nace como consecuencia fruto de mi necesidad de expresión artística. 

“Fuego Artificial’ es un incendio de color”

· ¿Con qué cosas nuevas te topaste desde tu disco debut, ‘Don’t Give Up’, que te hicieran abrazar este cambio apreciable en ‘Fuego Artificial’?

Durante estos años he estado expuesto a otras músicas e influencias artísticas de todo tipo. Supongo que todo ello me ha influido. No he sido consciente del cambio hasta que ha ocurrido, fue muy gradual. De pronto me encontré componiendo estas canciones y queriéndolas vestir así. Creo que uno no piensa mucho en ello, simplemente ocurre. Creo que el secreto radica en no tener prejuicios y estar abierto a reinventarse en cualquier momento como artista.

· ¿Reinventarse o morir no?

Mi concepción del artista es la de aquél creador que aspira continuamente al cambio, a la reinvención, a la evolución.

· Para ti ‘Fuego Artificial’ es…

Un incendio de color.

LA BRECHA

· ¿Qué ha significado para ti el cambio al castellano para este nuevo disco? ¿Notas un feedback diferente del público ahora?

Estoy disfrutando mucho de las nuevas canciones en castellano. Resulta muy emocionante ver al público cantándolas.

· ¿Por qué resulta tan complicado destacar siendo español y cantando en inglés? ¿Tenemos prejuicios a la hora de escuchar música?

Es una pregunta que siempre me he hecho y todavía no he encontrado la respuesta.

“Es muy emocionante haber hecho este disco con JuanMa Latorre (Vetusta Morla)”

· ¿Cómo llevas eso de las etiquetas? ¿Es difícil deshacerse del peso de alguna de ellas?

Me las tomo con cariño y procuro no pensar mucho en ello. Es difícil que te dejen de etiquetar y es difícil quitarse una etiqueta. En mi caso, me considero un afortunado.

· ¿Harían falta más activistas en este país?

Si. Creo que todos llevamos uno dentro, ojalá y lo sacáramos más a menudo.

EL ACTIVISTA

· “Nada es perfecto, menos lo nuestro” cantas en el tema ‘Nada es perfecto’, ¿se podría decir que ‘Fuego Artificial’ refleja al Jacobo Serra más optimista?

A pesar de encontrar mi inspiración tal vez en los pasajes más melancólicos, siempre he tratado de tener un trasfondo optimista y, sobre todo, de superación y lucha. Estos sentimientos están también en “Fuego artificial” y tal vez lo estén de una manera más evidente.

· JuanMa Latorre (Vetusta Morla) ha sido el productor del disco y te ha ayudado en el proceso compositivo de algunas canciones. Ya había trabajado contigo en el EP ‘Icebergs’. ¿Cómo surge está dualidad?

Nos conocimos hace unos años y desde entonces no hemos parado de colaborar. Es un enorme placer trabajar con él y creo que nuestro secreto radica en la complicidad y el respeto y cariño mutuo que nos profesamos. Es muy emocionante haber hecho este disco con él.

· Coque Malla te recomienda “apasionadamente” en alguna entrevista y dice que le “parece de lo mejor que se está haciendo ahora”. ¿Qué te parece que alguien como Coque Malla vea luz en lo que haces?

Soy un gran afortunado. Coque es tremendo, un músico increíble y una persona enorme. Y me emociona mucho que hable tan bien de mi. Solo tengo palabras de agradecimiento.

· ¿Qué estás escuchando últimamente o qué recomiendas?

Esta semana he estado muy enganchado a Horace Silver y un disco que grabó en 1964 llamado “Song for My Father”.


  • concierto, disco, entrevista, fuego artificial, jacobo serra, musica, noticias
  • tweet
Bilbao BBK Live 2018: Confirmaciones y entradas Prog Culture Fest en Murcia el 9 de diciembre

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Arde Bogotá versiona ‘Mi Carro’ de Manolo Escobar
    Arde Bogotá versiona ‘Mi...

    Sep 29, 2021 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0

  • El Ayuntamiento de Murcia impulsará un Festival de Salas
    El Ayuntamiento de Murcia impulsará un...

    Jul 30, 2021 0

  • ‘Nosotros’ es el nuevo single de Claim
    ‘Nosotros’ es el nuevo...

    Jun 12, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube