Fecha marzo 29th, 2023 10:25 AM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Funicular: “Queremos proyectar energía y frescura”

Mar 04, 2019 Diego Garnés ENTREVISTA, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS, NUEVOS TALENTOS 0


Funicular: “Queremos proyectar energía y frescura”

Funicular está formada por Toni Bastida (voz y guitarra acústica), Lolo Paredes (guitarra y coros), Álvaro Sanchez (bajo y coros) y Adrián Llor (batería). El pasado mes de enero lanzaron su primera referencia discográfica. El EP de título ‘Funicular’ es la carta de presentación de estos jóvenes murcianos. Con claras influencias de grupos como Vetusta Morla, Viva Suecia, Neuman, Izal o León Benavente y grabado por Antonio Illán en los estudios MIA. Ademas Paco Román de Neuman hizo la producción del primer single y tema que cierra el EP, ‘Presas Fáciles’.

Los podrás ver el próximo 9 de marzo en los Acústicos Gourmet de C’mon Murcia en la sala de ámbito cultural a partir de las 19:00 horas.

Invitaciones gratuitas AQUÍ.

· ¿Cómo nace Funicular y quién lo forma?

Funicular nace de la necesidad de poner música a las letras de Toni Bastida (Voz y guitarra rítmica), estamos juntos desde finales de Enero del 2018. Álvaro (bajista) y Lolo (guitarra) son junto con Toni los principales compositores de las líneas musicales. Recientemente hemos incorporado a Adri (batería) y junto con él estamos empezando a trabajar en temas nuevos para nuestro siguiente EP, que será grabado este verano de 2019.

· ¿Y cómo se os ocurre poneros Funicular? Algo que en Murcia no estamos muy acostumbrados a ver.

En la vida, como también en las bandas de música si extrapolamos, siempre hay altibajos y estados de ánimo que te envuelven, te frenan, te suben, o te bajan. Qué otra cosa que un Funicular podría representar esas situaciones. La elección del nombre fue muy meditada durante mucho tiempo. Al final nos decantamos por Funicular: unas veces estaremos abajo, podemos subir si nos montamos en el momento, y, si subimos, disfrutaremos de unas vistas maravillosas 😉

· El 4 de enero salió vuestro primer trabajo discográfico llamado como vosotros, Funicular. ¿Qué vamos a poder encontrar en él?

La verdad que un poco de todo. Hemos intentado plasmar estados de ánimo, reivindicaciones, pensamientos abstractos, autodefiniciones… La realidad es que, si te paras a pensarlo, hay historias ocultas en nuestras canciones. Desde crisis humanitarias, pasando por el tempus fugit, frases de teorías de la enfermería y, por qué no decirlo, algo (pero poco) de amoríos. Una buena amalgama de temas como nos gusta decir. Lo importante es que acabe llegando a la gente y cada uno se identifique con su propia frase, su propia atmósfera y se envuelva. A fin de cuentas, que lo disfruten. 

· Lo habéis grabado con Antonio Illán y el tema ‘Presas Fáciles’ con Paco Román de Neuman. ¿Lo teníais claro que queríais trabajar con ellos desde un principio? Se nota que Neuman os gusta.

Cuando se empieza y te enrolas en un proyecto con producción nadie tiene claro a dónde ir (suscribiendo a los Viva Suecia). Ninguno de nosotros había grabado un disco, ni había ido en serio en esto de la música, ni había destacado tanto en sus grupos anteriores. Este hecho supuso asesorarnos con conocidos que pudieran tener contactos, pedir opiniones, buscar la oportunidad y trabajar para encontrarla. Al final estamos obnubilados con el resultado y a la vista está. Antonio Illán, como persona y como productor, es de 10 y nos ha sacado un sonido muy nítido, directo y vibrante. Paco tiene su marca y Presas Fáciles no deja de tener también esas pinceladas que todos los que escuchamos Neuman conocemos. Realmente creemos que hemos sacado 6 temas muy diversos, no sólo en cuanto a composición y letras, sino también en cuanto a producción musical. 

· ¿Cuáles serían vuestras referencias directas?

La realidad es que una vez más tenemos que dar una respuesta diversa, y seguro que nos dejamos grupos. Es inevitable no pensar en bandas como Vetusta Morla, Los Planetas, Izal, Love of Lesbian y querer estar un poco de la mano de esa corriente. Creemos que cualquier grupo que haga esta música querría tarde o temprano llegar a ese nivel. Second, Viva Suecia, Carlos Sadness, Miss Cafeína, incluso Bunbury, son algunos grupos nacionales que tenemos casi siempre en spotify sonando. En cuanto a lo internacional hay vertientes muy molonas como las de Foals, Arctic Monkeys, Pixies, Two Door Cinema Club que nos inspiran bastante. Al final creemos que una referencia es simplemente una influencia para acabar uniendo todo lo que se lleva en la cabeza y sacarlo. No sabríamos ponernos en el saco de “ésto” o “lo otro”. 

· Vuestro primer concierto fue en noviembre en La Cábala de Sangonera La Verde, ¿cómo fue?

En una palabra: Bonito. Elegimos ese lugar por ser la “base de operaciones” en una de nuestras primeras reuniones, en las que, cerveza en mano Toni y Lolo (Álvaro un 7up…), decidíamos qué rumbo tomar y zanjaríamos la reunión afirmando rotundamente que se iba a ir en serio con el proyecto. Decimos que fue bonito porque fue el primero, el local estaba a reventar por nuestra gente, los nervios de la primera vez… Las primeras veces deberían ser siempre bonitas: y la nuestra lo fue.

· En poco tiempo habéis dado algunos conciertos, ya tenéis vuestra primera referencia discográfica, habéis abierto para Mabü, estáis entre los selecciones para tocar en el Rin Ran Market… Parece que esto va en serio ¿no?

Vamos bastante en serio, la verdad. De hecho, este 2019 tenemos más citas importantes en la agenda de las que nuestras cabezotas pueden asimilar. En definitiva se trata de ir en serio, poco a poco, siendo honestos con el hecho de saber dónde estamos, buscar la oportunidad y darlo todo. A fin de cuentas, seguir trabajando, hacerlo guay y divertirnos.

· Está claro que en Murcia hay mucho talento y no paran de salir bandas nuevas casi todo el rato, pero ¿qué es lo nuevo o lo diferente que aporta Funicular al rico panorama musical murciano?

Sí, la verdad que la huerta está dando muchos frutos en los últimos años. Los referentes de la tierra al final son Second, Viva Suecia, Nunatak y (venga, los tenemos medio adoptados y son geniales…) Varry Brava. Es difícil con grupos de esa talla, y con algunos con una carrera tan prometedora como Claim, Perro o Kracauer, poder afirmar al cien por cien que “aportas algo nuevo o diferente”. Todos tendrán sus referencias y su estilo marcado o delimitado. Nosotros la verdad que queremos, además de atmósferas y voces nítidas, proyectar energía y frescura, quizá ese sea nuestro mayor fuerte. 

· ¿Qué estáis escuchando últimamente? Algún descubrimiento que queráis compartir.

Vamos a ser un poco mainstreams en esta respuesta, avisamos. La realidad que últimamente estamos muy enganchados con los remixes de ELYELLA DJ, el rollo festivalero de Carlos Sadness, siempre muy presentes los Viva Suecia… y bueno, como “descubrimiento” en sí vamos a mencionar a Él mató a un policía motorizado, las atmósferas de Explosions in the sky y las buenas vibraciones que transmite la música de Veintiuno.


  • entrevista, funicular, grupos, musica, noticias
  • tweet
El C-FEM presenta su programación con la temática 'la bestia dentro de mí' Murcia Inspira presenta su nueva publicación digital

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
    SanSan Festival 2023: Confirmados y...

    Mar 29, 2023 0

  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • Arde Bogotá versiona ‘Mi Carro’ de Manolo Escobar
    Arde Bogotá versiona ‘Mi...

    Sep 29, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube