Fecha marzo 29th, 2023 10:25 AM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Estrenamos el nuevo disco de Blonde Poulain, ‘Hoy Aquí, Mañana Allí’

Ene 28, 2015 Diego Garnés DISCOS, ENTREVISTA, ESTRENO, HIP HOP, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


Estrenamos el nuevo disco de Blonde Poulain, ‘Hoy Aquí, Mañana Allí’

‘Hoy Aquí, Mañana Allí‘ es el nuevo disco de Blonde Poulain, El proyecto del joven Pablo Nicolás, que él mismo ha autoproducido compaginándolo con sus horas de trabajo, ve la luz en El Backstage.

Siete tracks que reinventan el rap, soltándolo sobre beats y ritmos electrónicos, con efectos de voz y letras muy personales. Blonde Poulain demuestra que con el rap también se puede experimentar y conseguir golpes de efecto sobrecogedores. Sin más, te dejamos el álbum para que lo escuches y lo compartas. Y a continuación, una extensa entrevista para que conozcas un poco mejor a Blonde Poulain. También puedes escucharlo en su bandcamp.

[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/playlists/53972934″ params=”auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true” width=”100%” height=”450″ iframe=”true” /]

Estrenas ‘Hoy Aquí, Mañana Allí’, tu tercer disco de rap. ¿Qué supone para ti este nuevo paso en tu carrera?

Musicalmente supone una evolución hacia un sonido más electrónico y experimental, alejado del rap más purista. Las letras son mucho más personales, y reflejan el cambio que supuso en mi vida pasar un año viviendo en Bélgica, varios meses trabajando en Holanda, y los múltiples viajes que realicé durante estos periodos de tiempo.

‘Hoy Aquí, Mañana Allí’ empieza en ‘Ítaca’, claro guiño a ‘La Odisea’ de Homero. ¿También al lugar de reunión y cafetería de Murcia, Ítaca?¿A dónde te gustaría que llegase este viaje?

Le guardo mucho cariño a la gente de la cafetería Ítaca, y les agradezco el esfuerzo que realizan por mantener la cultura viva en el centro de Murcia. Mi Odisea personal, en cambio, fue evolucionando y transformandose  con el tiempo en otra historia completamente diferente a la original. Confío en seguir viajando allá donde se encuentre mi futuro como diseñador gráfico, y compartir mi música con aquellas personas que me rodeen en cada momento.

Con tan solo 22 años, ‘Hoy Aquí, Mañana Allí’ es tu tercer álbum tras ‘Melomanía Congénita’ y ‘Vainilla y Chocolate’. La evolución es notable siendo en este último donde arriesgas más, con un rap algo ‘diferente’, trabajando con una producción más electrónica, y efectos vocales. ¿Cómo ha sido el proceso de grabación y en qué te has inspirado a la hora de componer?

Al tratarse de un trabajo muy personal, hay mucho de mí en cada letra. Musicalmente ha sido un trabajo con muchas horas de mezcla y experimentación, con muchos referentes franceses como Daft Punk, C2C, Air, o Darius; por mencionar los más significativos. Tengo que agradecerle a Rubén Romero (Asfaltre) su paciencia en el estudio de grabación conmigo, y el entusiasmo con el que trabaja. Si algo de lo que escucháis os gusta, es muy probablemente gracias a su atención al detalle y a su buen oído. Ya desde Vainilla y Chocolate, que trabajo con él, supo sacar de mí las mejores sensaciones a la hora de plasmarlas en las canciones.

10687423_744462412300499_8791977894876817384_o¿Cómo y cuándo te inicias en el mundo de la música?

Comienzo en la música allá por 2009, grabando canciones sueltas, con alguna maqueta muy amateur y colaboraciones con amigos, cantando en fiestas, y sobre todo rapeando en corros, improvisando sobre ritmos de beatbox o radios casi sin pilas, y disfrutando de las noches de verano.

¿Qué te atrajo de la cultura hip-hop?

La sensación de tener voz propia, el poder expresarte con libertad. Y las jams, que tiempos aquellos. Con la música, las batallas, los corros de breakdance, los muros de graffiti, y las sesiones de los di’s… Eran el lugar de encuentro. Me pasaba a tomar fotos, grabar vídeos, sin saber muy bien por qué, pero me gustaba documentar esos momentos. Pasé de ser un mero espectador a participar de lleno en lo que se podía denominar por entonces cultura. Ahora, las cosas han cambiado mucho, sobre todo las personas; y me atraen otros aspectos más técnicos como el mundo audiovisual de los videoclips.

Eres un rapero un tanto diferente al resto, tus letras no hablan de competición ni de gangsta rap. Cuentas tus experiencias y acciones cotidianas de tu día a día, tus sueños y tu personalidad. ¿Te consideras una persona ecléctica y con la mente abierta a descubrir nuevas cosas?

Al 100% Las luchas de egos no llevan a ninguna parte. Considero viajar, y conocer mundo la mejor forma de darse cuenta de que hay otras opciones, y otras maneras de ver la vida, menos destructivas y más colaborativas. Nunca es tarde para seguir aprendiendo. Y hay muchas personas interesantes de las que se puede sacar lo mejor, sin competir con nadie.

En la canción ‘Wake Up’ dices: “No me traga mucha gente, casi no me entiende nadie…” ¿Te refieres al hip-hop murciano? ¿Has sentido que no encajabas en esa escena murciana?

He sentido mucho más el apoyo por parte de otros colectivos de personas que hacen música, que por el mundillo del hip hop. El público rapero en Murcia (incluso en España) es muy sectario. Tienes que hacer exclusivamente lo que les gusta, lo que está dentro de sus cánones, o estás fuera de su círculo. Yo estoy en otra esfera. Me verás cada vez en menos conciertos de rap. Pero nunca dejarás de verme en conciertos, conociendo la música de calidad que se está haciendo por el mundo y sobre todo a las personas que hay detrás.

¿Cuál es tu opinión del rap murciano? ¿Y del nacional? ¿Alguien a destacar?

Por suerte, soy una persona positiva y me quedo con lo bueno. El rap que escucho últimamente, me tiene que entrar por los ojos primero. Suele coincidir que detrás de un buen trabajo audiovisual hay una historia interesante que escuchar y son buenos ejemplos ‘Alligators’ de C.Tangana, ‘Relax’ de Sticky M.A, o ‘D.E.P’ de Jerv.AGZ… Agorazein sabe de que va la movida desde hace tiempo.

Me gusta también Urano Players por sus conexiones con el espacio o gente como Xcese, Chirie Vegas y Nestakilla. También me puedes encontrar escuchando desde El Coleta hasta Pxxr Gvng, tengo los oídos abiertos a todo… y sentido del humor.

De Murcia, cualquiera de mis riders de Caballo Ganador son únicos en su estilo. No hacemos la misma música, pero compartimos la actitud de querer llegar lejos con nuestras movidas. También recomiendo seguir la pista a Asfaltre, Alberto Abruzzi, Maski Perez o mi último descubrimiento Piyama.

También conocemos tu afición al audiovisual. Has hecho videoclips para diversos artistas y fotografías para empresas. ¿Cuéntanos como te aficionas a la cámara?

Mi cámara siempre me ha acompañado en conciertos, festivales… Empezó siendo algo a nivel de aficionado, y con el tiempo me enganchó tanto la edición fotográfica como audiovisual. Me encanta el cine. Analizar películas al detalle es uno de los placeres que he ido cultivando y que me sirve como motivación para seguir trabajando en este terreno.

10475439_744461792300561_270848657759740589_o¿Qué libro o libros tienes sobre tu mesita de noche?

Ahora mismo tengo un libro de monólogos de Luis Piedrahita. Nunca me faltan las revistas Esquire y Forbes, algún que otro libro de diseño gráfico, y soy muy fan también de la revista Perdiz, que trata sobre las personas y las cosas que les hacen felices.

Dinos alguna de las películas que te hayan marcado.

Podríamos hablar largo y tendido sobre este tema. Pero te diré mi Top 10 sin orden en especial:

2001: A space odissey, Le fabuleux destin d’Amélie Poulain, Midnight in Paris, Cinema Paradiso, The Godfather, Breakfast at Tiffany’s, Citizen Kane, La grande bellezza, Toy Story y Space Jam. Todas en versión original.

En cuanto a música, me consta que escuchas todo tipo de géneros y que te gusta ir a muchos conciertos. Últimamente, ¿qué no puede faltar en tu reproductor?

Esenciales Dark Side of the Moon de Pink Floyd, Daft Punk, Amy Winehouse, Lágrimas Negras de Bebo Valdés y Buenavista Social Club. Ultimamente escucho ZAZ, Kendrick Lamar, Iggy Azalea, Arcangel… Soy fan de todas ‘Les Perles de la Laitiere’ y los mixes de ‘Velouté Sonore’ del blog La Cremerie. Y me estoy enganchando peligrosamente a Perro, Los Punsetes y The Ships.

¿Cuál sería tu viaje soñado?

El viaje a la luna.

Blonde Poulain es tu nombre artístico, cuenta un poco como surge y si tiene algo que ver con la película ‘Amelie’.

De siempre he sido muy rubio, en todos los sentidos. Con el album de Vainilla y Chocolate, seguí una línea temática de las pequeñas cosas de la vida que me hacen feliz. Me apropié del apellido de Amelie para comenzar con un alter–ego que defendiera esa felicidad y la sencillez de la vida. Me fue bien esta actitud positiva, y decidí hacerlo durar más allá del disco.

Llevas ya unos meses viviendo en Madrid trabajando como diseñador gráfico, ¿qué tal, cómo ha sido el salto a la capital?

Después de haber recorrido gran cantidad de ciudades en Bélgica y Holanda, no ha sido tanto como un salto, sino más bien una pausa. Estoy conociendo a una gran cantidad de personas interesantes que me motivan a seguir trabajando y disfrutando con la música y el diseño. De momento estoy cómodo en Madrid, más adelante ya habrá tiempo de pensar en el siguiente destino.

De todos es sabido el crecimiento de grupos y el auge de la escena murciana, ¿qué te parece el rico panorama de la Región de Murcia? Dinos algún grupo que te guste y que recomiendes.

Es genial que haya tanta variedad de grupos, personalmente me quedo con Perro, Varry Brava, Adios Nicole, Nunatak, Clara Plath ó Electrica.

Como ya he dicho, eres muy joven, 22 años, y la revista digital Murcia Love te considera una de las 15 personas menores de 30 más interesantes de la Región de Murcia. ¿ Qué se siente ante tal reconocimiento?

Pues mucho agradecimiento al equipo de Murcia Love por el reconocimiento. Espero que sigan pareciéndoles interesantes y disfruten de los diferentes proyectos que tengo en mente llevar a cabo.

Eres diseñador gráfico, creador de la marca de ropa Acho Pijo Güear en 2012, cantante de rap y has realizado trabajos fotográficos y videográficos… vas a toda pastilla, ¿algún campo que te quede por explorar o que te gustaría probar?

Me encantaría detenerme más a fondo en el mundo del cine y de la tipografía, llegando algún día a realizar títulos de crédito para películas. Me parece fascinante. Solamente hay que echarle un vistazo a The Grand Budapest Hotel como caso reciente, o a Saul Bass, como referente histórico para saber de lo que hablo.

En 2014 obtuviste el galardón de platino en los Pentawards 2014, por tu trabajo de packaging de papel para fotocopias en tu estancia de prácticas en el estudio Kluif de Holanda. Aparte, también fuiste finalista en los Best Brand Awards 2014 por tu rediseño de la identidad visual de la Filmoteca de Murcia, ¿qué ha significado esto para ti?

Teniendo en cuenta la cantidad de proyectos que se inscriben a los premios y las valoraciones de los jurados de diferentes nacionalidades, es apasionante que se reconozca de esta forma la calidad de los proyectos. No obstante, en el mundo del diseño no basta solo con recibir premios, sino con trabajar día a día en solucionar los problemas de las personas y mejorar la sociedad en que vivimos.

Ya podemos ver el videoclip de ‘Ítaca’, ¿cómo fue la grabación?

La grabación del videoclip tuvo lugar una mañana soleada por Madriz. Con la inestimable ayuda de Diego Garnés y Daniel Vidal, un par de trípodes y una cámara en mano, en apenas dos horas ya teníamos el material del videoclip grabado. El resto son horas de montaje con una gran cantidad de exploración en videos que transmitieran ese concepto de la odisea, del viaje constante y de las diferentes ciudades que dan forma a este Hoy aquí, mañana allí.

¿Cómo vamos a poder escuchar este nuevo disco? ¿Te gustaría presentar el disco en directo? ¿Se saben fechas?

El disco está disponible a través de Soundcloud y Bandcamp, además, se podrá escuchar desde Youtube y a lo largo del año se podrán ver los diferentes videoclips que completan el proyecto audiovisual. Los primeros conciertos van a ser junto con Asfaltre, que presenta su disco ‘7 segundos’, con Madrid y Murcia como primeras ciudades confirmadas. Os mantendré informados. Un abrazo y muchas gracias por acompañarme en este viaje.


  • blonde poulain, disco, el backstage, entrevita, ESTRENO, exclusiva, grupo, hiphop, hoy aquí mañana allí, Murcia, musica, pablo nicolás, rap
  • tweet
Nacho Vegas, L.A. y Der Panther, al Low Festival Adiós Nicole presenta su primer videoclip, 'Desconocidos'

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

Más artículos
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
    SanSan Festival 2023: Confirmados y...

    Mar 29, 2023 0

  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Arenal Sound, se acerca el festival más veraniego del año
    Arenal Sound, se acerca el festival...

    Jul 17, 2022 0

  • Vuelve el Yeste Rock el 29 y 30 de julio
    Vuelve el Yeste Rock el 29 y 30 de

    Jul 04, 2022 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube