Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Taburete: “Después de tres discos ya es momento de hablar únicamente de música”

Abr 04, 2019 Diego Garnés DISCOS, ENTREVISTA, ESTRENO, MÚSICA, NOTICIAS 0


Taburete: “Después de tres discos ya es momento de hablar únicamente de música”

Taburete es ese grupo que no sabes muy bien si te gusta, si no te gusta, si eres hater de ellos… Lo que está claro es que no dejan indiferente a nadie y que no pasan desapercibidos. Mucha gente, posiblemente se haya forjado una imagen sobre Taburete sostenida en los escándalos políticos de familiares cercanos a dos componentes del grupo. Por una parte, el padre de Willy Bárcenas , ya sabéis, Luis (sé fuerte) Bárcenas. Por otro lado, el abuelo de Antón Carreño, Gerardo Díaz Ferrán, expresidente de la CEOE.

Han sido protagonistas de miles de memes y críticas por esto, incluso en su página web tienen un espacio denominado ‘El Rincón del Hater’. Por lo menos se lo toman con humor… Ahora, ha pasado el tiempo y están presentando su tercer disco ‘Madame Ayahuasca’ que viene acompañado de una gran gira por España. Llevan llenando estadios, plazas de toros y grandes aforos desde hace ya unos años y ahora están consiguiendo un público bastante fiel en latinoamérica, así que creemos que es el momento de preguntarles por cosas musicales.

· ‘Madame Ayahuasca’ es vuestro tercer álbum (sin contar con la reedición de ‘Tres Tequilas’). Se nota que habéis dejado de lado la versión acústica y folkie del grupo para entrar más en el pop. Aparte de esto, ¿cuáles son las principales diferencias con respecto a vuestros anteriores trabajos?

Quizá la producción de los discos. Tanto el primero como el segundo son más, por así decirlo, “maqueteros”. Grabados de una forma muy amateur, simples, acústicos, sin muchos arreglos, basándose sobre todo en las canciones y en una guitarra acústica tocando por ahí, con vientos, pero simplemente una trompeta. En este último disco hemos querido hacerlo todo como más grande. Con una producción más potente, más elaborada, buscando el equilibrio entre eso y no perder la esencia de Taburete. Yo creo que lo hemos conseguido, aún así, posiblemente para el futuro volvamos a retomar en algún momento esa fase acústica, más tranquila, que tanto nos gusta. Pero bueno también hay que evolucionar y probar cosas nuevas, y con el resultado de este disco estamos muy contentos.

“La verdad que Taburete es difícil clasificarlo en un estilo y saber hacia dónde va a ir”

· La canción que abre el disco y que le da título se llama ‘Madame Ayahuasca’, ¿podríamos decir que ‘esta mujer’ os ha servido de inspiración?

Ha sido una inspiración, nuestra querida Madame, pero bueno al final la inspiración son las vivencias, lo que te ocurre cada día, mientras te vayan pasando cosas tanto buenas como malas eso siempre va ser una fuente de inspiración para seguir haciendo canciones, y la verdad que tenemos la suerte de que no se acaba, que siguen saliendo temas y cosas que suenan a lo clásico de Taburete pero también cosas nuevas. La verdad que Taburete es difícil clasificarlo en un estilo y saber hacia dónde va a ir. No creo que seamos un grupo en el que cada disco que saque sea parecido al anterior, es arriesgado, pero es bonito no saber para dónde va una cosa.

· Queremos conoceros un poco más, así que ¿cuáles son las principales influencias musicales de Taburete?

De todo, yo he escuchado música de todos los estilos, pero sobretodo me atrevería a decir que la música de los años 60 de los años 70, mi máximo es Nino Bravo, entonces esas canciones tan melódicas, con ritmo, la música de cantautor de toda la vida, pero con banda. Esas décadas, la música y el folclore de la música española de toda la vida, mezclada con la música de los grupos pop rock de inicio de los años 2000

“Salvo casos excepcionales, la gente nos ve como lo que somos, un grupo de música”

· Lo que está claro es el peso que tiene la cultura latinoamérica en vuestra esencia. Tequilas, mezcal, México, ayahuasca, ¿a qué se debe esto?

La verdad que salió de una forma natural. En el primer disco Tres Tequilas, cuando nace Taburete, yo estoy rodeado de un grupo de mexicanos que son los primeros en escuchar las canciones, y en algunos casos como México DF son un homenaje a uno de estos amigos, y ese sonido siempre me ha gustado mucho, el sonido de los boleros, de las rancheras, y nos gusta ponerlo, no solo en los discos, pero sí en el escenario. Como por ejemplo con la trompeta que tiene un peso muy importante y nos gusta esa mezcla entre España y México y es parte de nuestra seña de identidad.

· En vuestro caso parece que se ha conseguido. ¿Creéis que es posible dejar atrás los prejuicios? 

Me imagino que sí, cada uno sabrá cómo es con los prejuicios, hay gente que sí y hay gente que no. Pero bueno, yo creo que, en el caso de Taburete, se ha vencido los prejuicios y, salvo casos excepcionales, la gente nos ve como lo que somos, un grupo de música.

· ¿Cómo habéis vivido el salto (brutal) de tocar en salas a tocar en grandes festivales o llenar estadios como por ejemplo el meter 16.000 personas en el Wizink Center de Madrid?

Con mucha naturalidad, ahora es lo que viene, al final nuestros conciertos en Madrid empezaron en salas de 50, siguieron a salas de 300, luego de 600, luego de 1000, luego de 3000 y hubo un momento en el que había que jugársela dando un salto a un recinto como el Wizink Center. Surgió aquí, salió bien, de una forma natural. Tampoco nos ha asustado mucho hacer un concierto en un recinto tan grande, a veces puede asustar más un recinto mucho más pequeño.

“Creo que Carolina Durante tiene un poco de fijación con nosotros”

· Y qué hay de la respuesta del público en latinoamércia, porque allí también hay mucho cariño hacía Taburete.

La respuesta de LATAM de momento fenomenal. Vamos poquito a poco, pero en México ya hemos conseguido meter a 2000 personas, tocar en un sitio como el Plaza Condesa en Ciudad de México, que es un sitio mítico. Y, sobre todo, ese sería el segundo destino de Taburete. Pero vamos que hemos estado en Argentina, en Perú, en Chile… En septiembre volveremos y abarcaremos nuevos países, y la verdad que, con mucha ilusión, muchas ganas de viajar. Es bonito llegar a gente de lugares tan lejanos, que a través de internet, al final siendo un grupo como somos un grupo independiente, pues nos hace muchísima ilusión llegar hasta allí y ojalá se consolide y nos podamos convertir en un grupo referente. 

· Hablemos ahora de colaboraciones. La última que se ha publicado ha sido con Camela con el tema ‘Nunca debí enamorarme’. ¿Cómo surgió esta unión y qué pensáis de Camela?

Bueno, pues surgió porque nos llamaron que estaban preparando un disco recopilatorio con colaboraciones y tenían ganas de conocernos, y ver si estaríamos dispuesto. Rápidamente se encontraron con que yo era un loco de camela, me encantaban, y cuando nos conocimos además se creo una amistad muy buena con ellos y a partir de ahí grabamos la canción y a lo que nos lleve. Estamos encantados de haber colaborado en su disco.

· Recientemente también vimos a Willy sentando conversando con Cecilio G en un video de Vodafone, ¿qué aprendiste de esta charla y del rapero? 

Pues aprendí mucho, no soy una persona que juzgue, pero lo reafirmó. Ves a Cecilio con todos sus tatuajes, la cruz en la frente, y dices “hostia este va a ser un personaje importante”, y es un personaje, pero en todos los buenos sentidos. La verdad que pasamos un rato muy bueno y yo creo que se ha hecho una muy buena relación con él. Me parece un tío muy auténtico y una muy buena persona.

· Podríamos ver alguna colabo con un artistas del rap o de la música urbana tipo C. Tangana, Rosalía, Bad Bunny, etc…

Sí, con Cecilio mismo, por ejemplo.

· Y sobre todo, ¿para cuándo colabo con Carolina Durante?

Con Carolina Durante no creo que hagamos nunca una colaboración. Creo que Carolina Durante tiene un poco de fijación con nosotros, hablan de nosotros, dicen que no les gustamos, y para no gustarles hablan en cada entrevista de nosotros como hablan. No creo que hagamos nunca una colaboración juntos, la verdad.

“Jamás pensamos llegar ni a una cuarta parte de lo que hemos llegado, incluso si bajáramos un poco, el sueño ya lo hemos cumplido”

· ¿De verdad os han llamado machistas por la canción ‘Entre tus piernas’? ¿Qué pensáis sobre esto? ¿La gente salta a la más mínima? Ya que estamos, ¿os consideráis feministas?

A mi me parece ridículo en el punto en el que estamos. Parece que no puedes decir nada porque ya hay alguien que se ofende. El artista al final se dedique a la rama a la que se dedique, tiene que aprender a lidiar con eso e intentar que en todo lo que haga sea fiel a sí mismo y creo que ha vuelto la censura, antes la censura estaba por un lado y ahora está por otro, pero yo creo que son lo mismo.

· ¿Cuándo empezasteis en la música os imaginabais todo lo que habéis logrado hasta la fecha?

No, para nada, jamás nos imaginamos nada similar. Nosotros simplemente hicimos un grupo de música par pasárnoslo bien, para divertirnos y para tocar con nuestros amigos. Jamás pensamos llegar ni a una cuarta parte de lo que hemos llegado. Ahora, una vez llegados aquí, las expectativas son altas y ojalá podamos o quedarnos así u, ojalá seguir creciendo, pero incluso si bajáramos un poco, el sueño ya lo hemos cumplido.

· Empezáis la gira Ayauhasca Tour el 6 de abril en Murcia. ¿Qué podemos esperar de estos conciertos?

Un salto del grupo por el espectáculo que va ser. Ya no solo por las canciones si no por todo lo que le va a rodear, la historia que hemos creado que da forma al concierto, estructurado en capítulos, con diferentes partes que nos van a llevar por el viaje de la Ayahuasca, versión light, unos visuales brutales, y como os digo con mucha ilusión por todo lo que viene. Creo que quien nunca haya venido a vernos le va a sorprender y quien ya haya estado antes no se va a encontrar lo de siempre y va a darse cuenta de que intentamos ofrecer algo diferente cada año.

· ¿Habéis echado de menos las preguntas sobre política en esta entrevista? No, en serio, ¿os cansa ya un poquito el tema del apellido y tal?

Sí, es un poco cansado. Pero bueno la verdad que nunca hemos esquivado preguntas, siempre hemos contestado a todo y creemos que después de tres discos ya es momento de hablar únicamente de música.

Foto de portada: Yolanda Romero


  • disco, entrevista, ESTRENO, madame ayahuasca, musica, taburete
  • tweet
La Pegatina, grupo invitado para la final del CreaMurcia Pop/Rock 2019 Chiki Lora en sala Revólver el 4 de abril

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

  • Vuelve el ‘Festival·B’ de Barcelona
    Vuelve el ‘Festival·B’ de...

    Ago 29, 2022 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
    Funambulista canta a la Región de...

    Ene 21, 2023 0

  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
    El Jardín Cervezas Alhambra se estrena...

    Oct 27, 2022 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube