Fecha febrero 2nd, 2023 2:11 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Entrevistamos al músico argentino Rodrigo Soler, de gira con su disco Amores Bonsái

Sep 13, 2018 Aida Cordero ENTREVISTA, GRUPOS, MÚSICA, NOTICIAS 0


Entrevistamos al músico argentino Rodrigo Soler, de gira con su disco Amores Bonsái

Rodrigo Soler es un compositor que llega desde Buenos Aires con su último disco hasta la fecha, Amores Bonsái. Este es el segundo disco de Rodrigo (el primero fue Diletancia) y supone un trabajo continuador con letras muy cuidadas que sirven para conocer mejor al propio compositor. El rock, el reggae o la rumba española tienen cabida para envolver musicalemente a los sentimientos que transmiten sus letras. Ha estado tocando en el Festival Gigante, en la sala El Intruso (Madrid), hoy día 13 en la sala La sonora de Gràcia (Barcelona) y el próximo 18 de septiembre en la sala Alevosía (Madrid).

Para empezar, cuéntanos quien es Rodrigo Soler y qué ofreces en el panorama musical.

Soy un cancionista argentino con varios años vividos en Madrid, cuento historias reales y cosas que me movilizan, y uso el piano y la escritura como psicólogos para poder sacar de mí lo que necesito sacar, lo que quiero fuera de mí. Ofrezco canciones donde todo el que haya sufrido un desamor puede sentirse identificado.

Después de un año de la salida de tu último disco, Amores Bonsái, ¿qué tal ha sido la acogida?

Muy buena, tanto en Argentina, como en España, y también en Uruguay y Ecuador, donde estuve este año de gira, la prensa y el público han sido muy amables con mi nuevo trabajo, se tomaron el trabajo de escucharlo, de desarmarlo, de destriparlo y de verlo a fondo para descubrir la esencia de lo que quería decir, y eso se agradece.

¿El amor es pequeño y ha de regarse y cuidarse diariamente? (por el título de tu disco)
No. El amor es inmenso, la razón de casi todo, el motor más grande que existe junto a, quizás, el odio. Tiene una fuerza arrolladora. Los Amores Bonsái son esos amores que aunque sí regamos y cuidamos diariamente, también les cortamos las raíces y las ramas y no los dejamos crecer. Los condenamos a ser así, pequeños, limitados, bonsái.

Escuchando tus dos discos se ve una clara infuencia de los clásicos del rock españoles y argentinos. ¿Estamos en lo cierto?¿Cuáles son tus influencias?

Sí, tuve una gran influencia del rock argentino y también cuando me vine a vivir a Madrid descubrí un montón de música española que transformó mi biblioteca musical para siempre. De influencias puedo nombrar a Páez, Sabina, Calamaro, La Cabra Mecánica, Fito Cabrales, Charly García, Spinetta, y por supuesto Beatles.

¿Cómo te presentas ante el papel o la partitura en blanco?

No siempre está en blanco, muchas veces una frase que se te ocurre te genera la necesidad de seguir escribiendo y ahí ese trabajo ya está hecho. En general cuando me siento a escribir es con una idea, o agarrando papeles viejos con frases o estrofas que hayan surgido. Cuando necesito escribir por cosas que me estén pasando en mi vida, el papel en blanco pasa a ser como una piedra en la que iré tallando palabras hasta transformarla en algo mío.

El año pasado ya estuviste por España y ahora vuelves de nuevo. Además estuviste una buena temporada viviendo aquí. ¿Es como tu segunda ‘casa’?

Sí, yo soy de Buenos Aires y me siento de allí, pero también me siento un poco de Madrid, luego de 8 años vividos aquí y 3 giras con mis canciones. El año pasado vine a presentar mi segundo disco y de allí surgió la invitación de Alfonso López para participar del Festival Gigante, que nos puso muy contentos y que por supuesto aceptamos. La diferencia con la gira anterior es que en esta viaja conmigo Alejandro Spinelli, mi bajista y productor de mis dos discos, y nos presentaremos en formato grupo, con grandes músicos y amigos de aquí.

Además de girar por Argentina y España. ¿Has podido llevar tu música a otros países?¿Cómo te han recibido?

Sí, he podido también llevar mis canciones a Chile, Uruguay, Colombia, y dos veces a Ecuador. La recepción ha sido muy buena y tengo muchas ganas de poder volver a girar por Latinoamérica, que es la otra gran influencia en mi música y en mi manera de ser además de Madrid.

Precisamente, vuelves ahora a España con una minigira. ¿Qué fechas y dónde te veremos?

El 1 de septiembre estuve en el Festival Gigante, hice un concierto en Madrid, el 6 de septiembre junto a Aitor Flamingos en El Intruso, y haré otro el 18 junto a Claudio H en Alevosía. También daremos un show en Barcelona el 13 de septiembre en La Sonora de Gràcia.

Y como diría la canción, ¿Murcia para cuándo?

¡Ojalá que pronto! En mi primera gira toqué en Cartagena, donde he ido mucho porque tengo una gran amiga allí. Así que espero que la próxima gira podamos incluir o Cartagena o Murcia en nuestra ruta.

Por cierto, hemos visto que eres muy activo por redes sociales en cuanto a opiniones políticas se refiere. ¿Crees que el artista ha de ser activo o debe escurrir el bulto?

No lo sé, la verdad. Yo hablo de lo que me moviliza, en mis canciones y en la vida. Y uso quizás la difusión que me da mi música para decir lo que siento, lo que pienso, lo que quisiera que se cambie. Dialogo con la gente que me contesta, intento entender el otro punto de vista o al menos dejar en claro el mío. Me cuesta aguantarme cuando veo que están destruyendo mi país y saqueándolo indiscriminadamente, o que mueren chicas en abortos clandestinos porque no las dejamos decidir sobre sus cuerpos, o que el racismo, la xenofobia o la discriminación están a la orden del día, o que nuestros maestros cobran una miseria, o que la iglesia se meta en asuntos de estado. Es posible que haya gente que se enoje e incluso deje de escuchar mi música por ello, pero la verdad es que es un precio que estoy dispuesto a pagar por decir lo que pienso, no me sentiría bien conmigo mismo si callara las cosas que veo, no sentiría honesto mi discurso ni mi lucha si escurriera el bulto. Pero no sé si todos debieran hacer eso, que cada uno haga lo que sienta.

Además de tus conciertos en solitario o con banda, también realizas colaboraciones con otros artistas en las Sesiones Porteñas. ¿Qué supone el acto de colaborar para ti?
Me parece importantísimo compartir y conectar con otros artistas, influenciarnos mutuamente, descubrirnos, difundir y modificar nuestras canciones. Siempre hablàbamos con otros músicos de hacer cosas juntos y nunca las concretábamos, Sesiones Porteñas nació para eso y me permitió creas cosas con grande amigos y con artistas que admiro.

Y, para terminar, ¿algo más que añadir o que callar para siempre?

Como dije antes cuesta callar y lo hago poco, así que aprovecharé esta pregunta para ejercitarlo.

 

Gracias
A vos.


  • Argentina, cantautor, Rodrigo Soler
  • tweet
Ilustración en el nuevo evento de Murcia Inspira Amaral presenta 'Superluna'

Foto del avatar
Aida Cordero

Le doy a la pluma y al disparados. Melómana sin ninguna idea de música. Cinéfila en mis ratos libres. También cocino. No me tomo en serio ni yo.

Artículos relacionados
  • Inauguración en Ítaca de Micro Abierto
    Inauguración en Ítaca de Micro

    Ene 23, 2013 0

Más artículos
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube