Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Entrevistamos a Javier Solo, que presenta su nuevo disco Mejor solo y bien acompañado

Ene 03, 2019 Aida Cordero ENTREVISTA, MADRID, MÚSICA, NOTICIAS 0


Entrevistamos a Javier Solo, que presenta su nuevo disco Mejor solo y bien acompañado


Javier Sólo, popular músico de la ciudad de Terrassa (Barcelona) y afincado en Lleida, presentó su nuevo disco, ‘Mejor solo y bien acompañado’ (Temps Record, 2018) en uno de los templos madrileños de la música en vivo con más solera: el Café La Palma. Aquí os contamos un poco más sobre él y su trabajo

Según la nota de prensa que acompaña el disco de Javier Solo,


Mejor sólo y bien acompañado, último disco de Javier Sólo, se dio a conocer hace unas semanas con ‘La guapa y el ciego’, su primer sencillo, tema que cuenta con dos grandes colaboraciones como son las de Lichis yLitus, dos colosos musicales. El álbum se grabó en los estudios de Josep Roig Tempsrecord de Terrassa durante los meses de junio de 2017 y octubre de 2018. La masterización se llevó a cabo en los prestigiosos estudios Post Modern Mastering de Andre Dias en Brasil; mientras que las colaboraciones fueron grabadas a caballo entre los estudios Santa Ana y Aumón de Madrid y Menorca, respectivamente, contando con nombres como David Muñoz Gnaposs, Pere Mallén, Daniel Higiénico o Miki Santamaría

Quisimos conocer más de este artista y su trabajo y por eso quedamos a charlar con él.

Enhorabuena por publicar disco, que ahora es toda una aventura. ¿Cómo se lleva el llamarse Javier Sólo e ir bien acompañado?

Cuando me tuve que poner un nombre en Terrassa cuando empecé a tocar, a no ser que seas futbolista o salgas en algún programa de máxima audiencia, con el nombre solo no puedes trabajar. Necesitas un apellido. Pero no quería poner mi apellido real, quería ser Javier así que decidí utilizar el adverbio y ser Javier Sólo. Aunque la RAE diga que ya no hace falta poner la tilde (risas).

Como bien dice tu disco, y valga la redundancia de tu apellido musical, ¿mejor solo?

Mejor solo y bien acompañado. Yo soy la cara visible de un proyecto lleno de sinergias que ha contado con 43 colaboraciones de músicos. Todo ha sido posible gracias a Josep Roig de Temps Music y a  Marc Amorós Vamos los tres juntos en este proyecto. Necesitamos siempre estar rodeados de gente en nuestro camino y si te rodeas de grandes músicos pueden salir aventuras como esta.

Puede que nos encontremos ante uno de los récords de colaboraciones en un mismo disco. ¿Cómo fue el trabajo de ‘recolección’ de colaboraciones? Debió de ser difícil cuadrar agendas, trabajar con varias cabezas…

Lo difícil fue cuadrar agendas y por eso hemos tardado un año en grabar el disco. De hecho, tuvimos que poner una fecha límite porque si no se iba a quedar viejo el disco antes de publicarlo. De hecho se han quedado temas fuera. Hay guitarras y pistas grabadas donde sólo falta meter la voz. Quizás los publiquemos en una reedición del disco. Como te digo, lo complicado fue cuadrar agendas, pero a la vez ha sido muy chulo grabar con tantos artistas. Muchas anécdotas que contar, y otras que no (risas).

¿Cuál o cuáles de ellas te han calado más? A nivel artístico y personal.

Yo no podría escoger ni decir sólo un nombre. Las 43 colaboraciones han sido indispensables para hacer este disco y, de no haber estado alguna de ellas, hubiera sido otro disco con otras colaboraciones. Con un proyecto anterior que tenía antes, Imprudentes, conté con la colaboración de Daniel Higiénico. Colaboró en el sencillo ‘Mi vecina es la culpable del sobrecalentamiento global’ y somos amigos desde hace muchos años y no me imagino un disco mío sin una colaboración suya.

El sencillo que presenta estas diez canciones fue ‘La guapa y el ciego’, donde participan Litus y Lichis. ¿Por qué te decantaste por este tema como primer aviso de lo que estaría en el disco?

Contar con ellos (y todas las colaboraciones musicales que tuvimos en este corte) lo convirtió en un tema redondo. Además, grabamos tres videoclips y justamente el que terminamos primero fue el de ‘La guapa y el ciego’ así que por eso lo elegimos como primer sencillo.

¿Cómo se trasladan todas estas colaboraciones en tu directo? Imagino que será complicado…

La banda del vecino está compuesta por Carlos Cerezo, Irene Garcés, Edu Corral y Josep Pallés y todos han colaborado en el disco y, entonces, lo siento como propio. Y eso es vital para llevarlo al directo. Imprescindible. Es difícil hacer los mismos punteos o los solos de otros músicos que han colaborado, pero son músicos profesionales. Han de ser fieles al disco y también dan su propia sensibilidad, su toque personal a pesar de esa copia. Hemos conseguido hacer un directo muy potente.

El disco está formado por diez temas que lejos de cerrarse solo en el rock más clásico, también juega con el reggae o el tango. Precisamente me ha llamado la atención ‘Tango de ida y vuelta’. ¿Qué me cuentas sobre la gestación y creación de este tema?

‘Tango de ida vuelta’ es el tema en el que colaboran, precisamente, el gran Daniel Higiénico y Julius Solo, compañero que vive en Buenos Aires. Le conocí a través de Lichis. ¿Qué mejor que un argentino para un tango? Yo cuento historias y esta es una historia que le pasó a un compañero. Se le hizo pequeño el bar de la esquina para olvidar y buscó otros bares. Cogió un tren y se fue. El título ya explica de lo que pasa si huye o si vuelve a casa para olvidar allí.

Cómo músico experimentado, ¿cómo ves la actualidad rock en la actualidad? Parece que ahora solo se escucha el indie-pop o el trap…

Yo soy músico y educador social. Es una de mis grandes pasiones. Y actualmente llevo un par de proyectos de música en un barrio de Lleida con muchas necesidades. Y son de música rap porque los chavales escuchan trap. Les explicamos de donde viene, cómo surgió, porqué surgió en los barrios más desfavorecidos…a los chavales les gusta. El indie ahora es muy popular y las tendencias cambian, pero lo importante es que la música te acompañe. Que la gente se emocione con ella. Las tendencias cambian porque cambian las generaciones. A mí me gusta la variedad como se escucha en mi disco con temas también más reggae, alguno incluso trianero…


Después de realizar tus primeros conciertos presentando este disco, ¿qué llegará en 2019?

Hemos empezado en Lleida, Terrasa y Madrid y estamos pensando en tocar en Logroño, Guadalajara, Pamplona y Toledo. Esperamos que el próximo año no nos falte trabajo musicalmente hablando.

¿Alguna recomendación musical ya que estamos?

Me gustan mucho Los Vinagres. Les vi hace poco en Lleida y me sorprendieron, la verdad. Gus & Los Impostores también.

El Backstage tiene su sede en Murcia. ¿Para cuando una visita?

Pues tengo una amiga allí en El Palmar. Vamos a ir por toda España así que a ver si nos vemos por allí. ¡Ganas hay!


    • tweet
    Temples actuarán en Madrid. Cierre espectacular para esta temporada del Tomavistas Ciudad Siloé en El Arte se Toca de Murcia Inspira

    Foto del avatar
    Aida Cordero

    Le doy a la pluma y al disparados. Melómana sin ninguna idea de música. Cinéfila en mis ratos libres. También cocino. No me tomo en serio ni yo.

    Artículos relacionados
    • Tomavistas, a la tercera va la vencida
      Tomavistas, a la tercera va la vencida

      May 12, 2022 0

    • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
      Bon Entendeur presentan...

      Feb 01, 2022 0

    • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
      Bea Pelea en concierto el próximo...

      Ene 31, 2022 0

    • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
      Prok presenta ‘Le cri de la...

      Ene 31, 2022 0

    • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
      Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

      Ene 31, 2022 0

    • Boicot de Alizzz en las salas
      Boicot de Alizzz en las salas

      Mar 16, 2023 0

    • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
      Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

      Feb 10, 2023 0

    • Microsonidos 2023 vuelve a escena
      Microsonidos 2023 vuelve a escena

      Feb 02, 2023 0

    • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
      Arde Bogotá recrudece su rock en...

      Ene 27, 2023 0

    • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
      Un Día por Martín es el festival...

      Ene 24, 2023 0

    Más artículos
    • Boicot de Alizzz en las salas
      Boicot de Alizzz en las salas

      Mar 16, 2023 0

    • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
      Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

      Feb 10, 2023 0

    • Microsonidos 2023 vuelve a escena
      Microsonidos 2023 vuelve a escena

      Feb 02, 2023 0

    • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
      Arde Bogotá recrudece su rock en...

      Ene 27, 2023 0

    • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
      Un Día por Martín es el festival...

      Ene 24, 2023 0


    Leave a Reply Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Spotify

    Publisuites

    Entradas recientes

    • Boicot de Alizzz en las salas
    • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

    Facebook

    Twitter

    Tweets por el @elbackstagemag.

    Buscar

    Archivo

    • marzo 2023 (1)
    • febrero 2023 (2)
    • enero 2023 (5)
    • octubre 2022 (1)
    • septiembre 2022 (3)
    • agosto 2022 (1)
    • julio 2022 (4)
    • junio 2022 (3)
    • mayo 2022 (9)
    • abril 2022 (2)
    • marzo 2022 (7)
    • febrero 2022 (5)
    • enero 2022 (9)
    • diciembre 2021 (3)
    • noviembre 2021 (8)
    • octubre 2021 (5)
    • septiembre 2021 (4)
    • agosto 2021 (2)
    • julio 2021 (1)
    • junio 2021 (2)
    • marzo 2021 (5)
    • diciembre 2020 (1)
    • octubre 2020 (1)
    • agosto 2020 (1)
    • julio 2020 (5)
    • junio 2020 (11)
    • mayo 2020 (7)
    • abril 2020 (5)
    • marzo 2020 (5)
    • febrero 2020 (21)
    • enero 2020 (8)
    • diciembre 2019 (14)
    • noviembre 2019 (19)
    • octubre 2019 (23)
    • septiembre 2019 (10)
    • agosto 2019 (4)
    • julio 2019 (9)
    • junio 2019 (10)
    • mayo 2019 (21)
    • abril 2019 (15)
    • marzo 2019 (20)
    • febrero 2019 (19)
    • enero 2019 (14)
    • diciembre 2018 (12)
    • noviembre 2018 (29)
    • octubre 2018 (36)
    • septiembre 2018 (17)
    • agosto 2018 (10)
    • julio 2018 (17)
    • junio 2018 (20)
    • mayo 2018 (25)
    • abril 2018 (24)
    • marzo 2018 (19)
    • febrero 2018 (25)
    • enero 2018 (23)
    • diciembre 2017 (20)
    • noviembre 2017 (32)
    • octubre 2017 (23)
    • septiembre 2017 (31)
    • agosto 2017 (7)
    • julio 2017 (10)
    • junio 2017 (24)
    • mayo 2017 (15)
    • abril 2017 (8)
    • marzo 2017 (27)
    • febrero 2017 (27)
    • enero 2017 (26)
    • diciembre 2016 (21)
    • noviembre 2016 (41)
    • octubre 2016 (15)
    • septiembre 2016 (25)
    • agosto 2016 (8)
    • julio 2016 (22)
    • junio 2016 (27)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (16)
    • marzo 2016 (13)
    • febrero 2016 (14)
    • enero 2016 (18)
    • diciembre 2015 (25)
    • noviembre 2015 (32)
    • octubre 2015 (23)
    • septiembre 2015 (27)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (14)
    • mayo 2015 (4)
    • abril 2015 (10)
    • marzo 2015 (17)
    • febrero 2015 (36)
    • enero 2015 (32)
    • diciembre 2014 (20)
    • noviembre 2014 (25)
    • octubre 2014 (17)
    • septiembre 2014 (21)
    • agosto 2014 (6)
    • julio 2014 (10)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (12)
    • abril 2014 (14)
    • marzo 2014 (15)
    • febrero 2014 (13)
    • enero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (4)
    • octubre 2013 (8)
    • septiembre 2013 (4)
    • junio 2013 (2)
    • mayo 2013 (4)
    • abril 2013 (1)
    • marzo 2013 (2)
    • febrero 2013 (10)
    • enero 2013 (11)
    • diciembre 2012 (4)
    • noviembre 2012 (8)
    • octubre 2012 (1)
    • septiembre 2012 (4)
    • agosto 2012 (3)
    • julio 2012 (8)
    • junio 2012 (2)
    • mayo 2012 (6)
    • abril 2012 (4)
    • marzo 2012 (5)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (10)
    • diciembre 2011 (11)
    • noviembre 2011 (23)
    • octubre 2011 (28)
    Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube