Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Increíbles Ful: “Nuestro “Pez Araña” es el no poder dedicar más tiempo a hacer canciones y tocarlas”

Ene 18, 2018 Diego Garnés CONCIERTOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


Increíbles Ful: “Nuestro “Pez Araña” es el no poder dedicar más tiempo a hacer canciones y tocarlas”

El grupo murciano Increíbles Ful vuelve con ‘Pez Araña‘. Su nuevo álbum, el segundo ya, llega tras el exitoso debut ‘Endolinfa’ (2014), producido por Paco Loco.

En esta ocasión la banda formada por Rafa Bernal (voz y guitarra), Ful Martínez (guitarra), Javi Alonso (teclado), Mauri Allisi (bajo) y Omali García (batería), han contado con Pepe Ludeña de Loopers Estudio para la producción de este nuevo disco. Consiguiendo de este modo un sonido más nítido, más actual y más brillante.

‘Pez Araña’ es un álbum compuesto por diez cortes cargados de intencionalidad, letras profundas, melodías cálidas, psicodelia y dream pop. Un universo inverosímil que incita a la escucha y a disfrutar de canciones intensas al igual que luminosas.

Lo estarán presentando este viernes 19 en directo en la Sala Garaje Beat Club. Entradas AQUÍ.

Aunque lo mejor es que ellos mismos nos cuenten más cosas sobre ‘Pez Araña’.

· Empiezo por el nombre del disco. ¿Por qué ‘Pez Araña’?

Después de grabar “Endolinfa”, nuestro primer disco y presentarlo en directo nos encerramos en el local de ensayo para grabar nuevas canciones, “Pez Araña” fue la primera y tanto musicalmente como por el significado de la historia nos parece idónea para dar título a este nuevo trabajo.

“Pez Araña” ha sido un trabajo más meditado, grabado sin prisas, buscando ese sonido que desde el principio queríamos conseguir”

· La primera diferencia que se puede apreciar en el sonido de ‘Pez Araña’ es que exponencialmente más luminoso que vuestro álbum debut, ‘Endolinfa’. ¿A qué se debe esto? ¿Qué más diferencias encontrarnos en ‘Pez Araña’ con respecto al primer disco?

“Endolinfa” fue grabado en el estudio de Paco Loco, fueron 13 canciones en 7 días. Grabar tanto en tan poco tiempo fue como un experimento donde no daba tiempo a pararnos en detalles, fueron 7 días increíbles. “Pez Araña” ha sido un trabajo más meditado, grabado sin prisas, buscando ese sonido que desde el principio queríamos conseguir. En este segundo disco también hay atmósferas pero con un sonido menos saturado y sucio que en nuestro disco de debut. Mucha culpa de todo esto la tiene el gran Pepe Ludeña.

· ¿Cuál es el ‘Pez Araña’ particular de Increíbles Ful, si se puede decir?

Diríamos que nuestro “Pez Araña” es el no poder dedicar más tiempo a hacer canciones y tocarlas, solo podemos aceptarlo y disfrutar intensamente de cada segundo cuando hacemos esto que tanto nos apasiona.

“Para este 2018 esperamos llegar al público y emocionarlo”

· ¿Cómo fue la experiencia de grabación con Pepe Ludeña en Loopers Estudio?

Pepe es un grandísimo profesional, ha estado en todo momento muy involucrado con el proyecto, es un gran músico, es disciplinado, meticuloso y paciente, ha tenido una enorme paciencia con nosotros, tiene todo nuestro respeto y le estamos muy agradecidos.

· ¿Cómo se presenta este año 2018 para Increíbles Ful, o qué esperáis de él?

En estos momentos estamos con mucha ilusión por enseñar nuestro directo, tenemos confirmadas de aquí a febrero 4 fechas y posiblemente una quinta que nos hace mucha ilusión, para este 2018 esperamos llegar al público y emocionarlo.

· ¿Qué ha cambiado en el grupo desde que sacasteis el disco debut hasta la actualidad?

En cuanto al concepto compositivo seguimos siendo los mismos, seguimos con la misma ilusión por juntarnos en el local y hacer música. La incorporación de Omali García (Bateria) quizás ha sido lo que más nos ha cambiado… ¡Para bien! Es un músico extraordinario.

· ¿Cómo definiríais Increíbles Ful?

Alguien dijo que el universo donde se encuentra Increíbles Ful es un universo inverosímil y nos reflejamos mucho con esta definición. Como algo natural e intrínseco a nosotros, la fantasía, los sueños, los pensamientos imposibles van tejiendo las historias que suelen nacer de pequeñas cosas cotidianas, momentos personales, sentimientos… Y es en ese universo inverosímil, en esa cotidianidad imposible o experiencia mágica donde todo cobra sentido, al menos para nosotros.

· ¿Qué canción destacaríais de este nuevo disco?

Es difícil elegir una, todas nos gustan mucho. Unos días prefieres “Nos vamos a Praga” y otros “Que siga lloviendo” o “Pez Araña” o “Tu forma de andar” o “Desaparacer”, así hasta 10, ¡jeje!

· A la hora de llevar el disco al directo, ¿cómo se ha comportado ‘Pez Araña’?

En los conciertos que llevamos presentando el disco hemos sentido una muy buena acogida por parte del público, hemos sentido una conexión que pretendemos hacer más intensa en los conciertos que vienen.

· De momento habéis presentando el videoclip de ‘Pez Araña’, la canción que da título al disco, ¿cómo surgió la idea para el clip?

Metafóricamente llamamos “Pez araña” a esa adversidad o problema que en un momento de nuestra vida aparece y de la que no puedes escapar. La idea fue crear una historia alrededor de esto genialmente grabada y editada por Javier Alonso (teclista de Increíbles Ful) de Barita Estudio.

“Pensamos que tenemos un sonido muy personal, muy Increíbles Ful”

Presentasteis el disco el pasado 5 de diciembre en la REM junto a The Lawyers. Para los que no os vieron, ¿qué van a poder encontrar el próximo 19 de enero en Garaje Beat Club y en general, en un concierto de Increíbles Ful?

Fue un honor abrir el concierto de The Lawyers a los que admiramos y de los que nos consideramos Fan.

Pensamos que tenemos un sonido muy personal, muy Increíbles Ful. El próximo 19 de enero en Garaje Beat Club queremos transmitir sensibilidad unas veces e intensidad otras y hacer que el público disfrute de algo envolvente y diferente.

· ¿Qué estáis escuchando últimamente?

De la escena internacional seguimos escuchando a Real Estate que puede ser nuestra influencia más clara, también grupos como Slowdive, The National o The War On Drugs que han sacado disco en 2017, de la escena nacional nos ha encantado el disco de Calavera, también escuchamos a Maga o Rufus T. Firefly y por supuesto no dejamos de escuchar a los grupos de la escena murciana como nuestros queridos The Lawyers, Noise Box o Viva Suecia.


  • entrevista, grupo, increíbles ful, Murcia, musica, noticias, pez araña
  • tweet
Amateur presentará su disco 'Debut!' en Teatro Circo Murcia el viernes 19 de enero Movimiento Sonoro ya tiene a los tres finalistas de la segunda edición

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube