Fecha marzo 29th, 2023 10:25 AM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Entrevista a Covelka

Oct 01, 2013 Diego Garnés ENTREVISTA, MÚSICA 0


IMG_4555Hablamos con Willi Rubio, el vocalista de Covelka, que nos cuenta algunos detalles del lanzamiento de su primer disco y de cómo se gestó.

¿Quién no conoce a Willi? Todos lo hemos visto alguna vez por algún garito de Murcia con su buena onda habitual. Todo un lujo poder hacerle unas preguntillas a través de El Backstage, que te desea siempre lo mejor. Gracias amigo.

Covelka es una persona, varias personas, un animal, un sentimiento… aclara este punto por favor.

“Covelka surgió como un proyecto de futuro, una idea que tenía de una banda mas brit, en plan Starsailor, Richard Ashcroft mezclado con Editors, Joy Division… en fin una mezcla un poco ecléctica, por no decir que quería sacar mis canciones en otra formación que no fuera November…”

¿Te consideras cantautor?

“No, puede que en un principio lo fuera, pero solo estaba poniendo en marcha un proyecto que terminaría siendo una banda, pues era mi idea principal, pero me lancé en solitario para ir haciendo publico y curriculum, así los posibles músicos que tentase tendrían una muestra sobre que iba a ser Covelka, aun que ha cambiado bastante con la incorporación de Anastasio a la batería, Carlos al bajo y Rubén a los teclados“.

Covelka ha pasado ya por anteriores bandas y conciertos en solitario, ¿cuánto camino ha recorrido hasta llegar donde hoy está?

“Pues como te comentaba, empecé tocando solo, teloneando grupos como El columpio asesino en dos ocasiones, una de ellas abriendo el festival Microsonidos en el que me trataron francamente bien, supongo que he dado algunos conciertos hasta ahora donde se veía poco del futuro que yo tenía planeado para este proyecto”.

¿Y en qué punto te encuentras ahora mismo?

“Pues ahora es cuando realmente empieza lo que buscaba y estoy bastante orgulloso, feliz y agradecido a mis amigos y demás miembros de Covelka por ayudarme a llegar hasta aquí. Aún así nos queda muuuucho por recorrer y estamos impacientes”.

¿Y dónde te gustaría llegar, ya que estamos?

“¡A ser amigo de Justin Bieber como poco! Hablando en serio, me gustaría poder tocar hasta que me canse de la música, poder vivir de ella es un lujo hoy por hoy, confío en poder llegar a eso, pero mientras nos de para editar discos y grabar canciones sin endeudarnos de por vida por amor al arte, estaré feliz”.

¿Cómo surge la idea de este nuevo proyecto musical?

“Quería sacar mis propias canciones en un proyecto a parte de November, donde compositivamente hablando habíamos tomado caminos diferentes, aun que les debo a ellos mucha de mi formación como músicos”.

¿Qué supone este nuevo disco para ti? 

“Cumplir un sueño sinceramente. El típico sentimiento de poder oír a la gente hablando bien de tu trabajo esta muy bien, pero supongo que en el fondo pensamos que estamos dejando un trocito de nosotros en la historia, lo cual hace que merezca mucho la pena. ¡Además de poder partir escenarios con nuestra música! (Risas)”.

¿Cómo ha sido el proceso de grabación del disco y dónde?

“Empezamos en Febrero, Tasio nos presentó a Albin que trabaja en AMA estudios, donde hemos grabado el disco entero, Albin nos comentó como trabajaba y nos encantó su forma de tratarnos así que decidimos trabajar con él, sin menos preciar a los demás técnicos, ha hecho una maravilla de trabajo con este disco y es el culpable de que suene tan jodidamente bien. Como digo empezamos en Febrero con pensamiento de sacarlo en Abril, pero por unas cosas o por otras se fue retrasando todo, por trabajos, exámenes, imprevistos… es complicado poner de acuerdo las vidas de 5 personas de su padre y de su madre, es algo que he aprendido a base de bien (risas), pero también he aprendido a ser paciente, disfrutar mas a fondo y dejar macerar las cosas para que alcancen un mayor grado de intensidad. Grabar es una experiencia muy enriquecedora, y la hemos disfrutado muchísimo, en el estudio siempre había un gran ambiente y buen rollo, mucha culpa del buen rollo es de Albin, siempre esta animándote a seguir y dándote apoyo”.

“Ahora solo faltan algunos detalles, como mezclas, mastering, es difícil decidir que mezcla suena mejor que otra y siempre quieres lo mejor llegados a este punto, así que si tenéis un poco más de paciencia os aseguro que disfrutareis de un gran disco, muy intenso“.

¿Quiénes son los músicos que te han acompañado?

“Pues son Anastasio (Tasio) Alemán a la batería, Carlos Martínez al bajo y Rubén Linares a los teclados. Quiero aclarar que sin ellos no sería nada, simplemente un tío en un escenario con una acústica tocando canciones tristes, ellos le han dado alma y cuerpo a este proyecto, todos somos Covelka”.

¿En qué formatos vamos a disfrutar el disco? ¿Y cuándo? 

“La pregunta del millón, cuando podremos disfrutarlo, déjame pensar… desgraciadamente hemos tenido problemas para grabarlo desde un principio, poner de acuerdo a 5 personas es muy difícil y que encima el estudio este libre más… aún quedan algunos flecos por terminar pero estará fuera para Octubre más o menos, desde aquí pido disculpas por el retraso, pero cada uno tenemos nuestras vidas y no es fácil a veces”.

“Respecto a formatos, será principalmente de distribución digital en plataformas como Spotify, iTunes, Bandcamp, soundcloud, Youtube, etc… y también editaremos en formato físico“.

¿Alguna fecha confirmada para la presentación?

“La fecha de la presentación va ligada a la de la salida del disco, hasta entonces no podemos concretar nada… No nos hacemos los interesantes, realmente aún no podemos decir nada”. 

¿Cómo se llamará el disco?

“Esa si es una gran y buena pregunta, básicamente por que es otro detalle que aún no tenemos concretado, me recuerda a lo que les pasó a unos amigos con el nombre de su disco, lo eligieron en el último momento y es algo que nos está pasando, queremos un buen nombre, se trata de nuestro primer disco…“

¿Para cuándo el primer videoclip?

“El primer videoclip queríamos grabarlo este verano, va a ser para ‘Rayo’, tenemos la idea, falta pulirlo y hacerlo, así que puede que os encontréis una sorpresa en poco tiempo”.

Salir por Murcia es…

“La hostia y lo peor al mismo tiempo, Murcia me lo ha dado todo, es una gran ciudad para vivir, pero se queda pequeña si tienes grandes aspiraciones, sobre todo por hacer siempre el mismo plan, pero no cambiaría mis noches de Salitre con mis amigos“…

¿Tascas o Mariano Rojas?

“Tascas y Mariano Rojas”.

Dinos algún cantautor o grupo de Murcia que te mole. Y un garito.

“El gran Aaron Saez por supuesto, pero no puedo nombrar a Aaron sin nombrar también a Fran Ropero, creo que son de esa clase de artistas que solo con verles la cara, sabes que realmente disfrutan cada cosa que hacen, a parte son dos grandes personas y dos grandes amigos… Como exclusiva puedo contarte que Aaron ha colaborado en una de las canciones haciendo los teclados, dándole su toque a uno de nuestros temas que le había gustado y pensé que podría colaborar, el me dijo sin pensárselo dos veces que sí, así que nos pusimos a ello y ha quedado un resultado cojonudo, quiero darle las gracias desde aquí, supongo que nunca se lo agradeceré lo suficiente”.

“También deberíais echarle un ojo a un grupito afincado en Barcelona pero con dos componentes murcianos que me vuelve loco, se llama Pandanono y vana dar muuucho que hablar”.

“Y un garito, Salitre creo que es mi garito favorito de Murcia, aun que siempre he tenido especial predilección por la sala Stereo y al Idiota que la llevaba, aquellos fueron grandes años, gracias Idiota”.

Alguna cosa que quieras añadir…

“Me gustaría dar las gracias a todas las personas que se han implicado y se están implicando en este proyecto de alguna forma o de otra, gracias!”


  • covelka, entrevista, Murcia, musica, willi rubio
  • tweet
Hace un año empezó todo de nuevo Capitán Stubing DJ's pincha la música que se escucha en alta mar

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
    SanSan Festival 2023: Confirmados y...

    Mar 29, 2023 0

  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Arenal Sound, se acerca el festival más veraniego del año
    Arenal Sound, se acerca el festival...

    Jul 17, 2022 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • SanSan Festival 2023: Confirmados y entradas
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube