Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Claim: “Hemos vuelto a casa, pero el mundo cambia tan rápido que parece un sitio totalmente distinto”

Nov 08, 2018 Diego Garnés ENTREVISTA, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 1


Claim: “Hemos vuelto a casa, pero el mundo cambia tan rápido que parece un sitio totalmente distinto”

El grupo Claim está de vuelta con nuevo trabajo bajo el brazo. Su primer larga duración lleva por nombre ‘Sofá Paraíso‘ y se publica el 9 de noviembre.

Este 21 de diciembre estarán cerrando la gira presentación de este disco en la sala REM. Entradas AQUÍ.

Con maestría, ingenio y cierto sarcasmo, las letras de Claim intentan huir de versos demasiado trascendentes y buscan centrar el foco en los actos más comunes, en las situaciones del día a día, o en momentos por los que todos hemos pasado alguna vez. Una manera de afrontar las canciones que provoca la reflexión profunda en el oyente según hayan sido sus experiencias. Un juego interesante sobre el entorno más cotidiano y los dobles sentidos, que le gusta practicar a esta banda de indie pop rock, cuyos componentes viven a caballo entre Madrid, Murcia y Castellón.

‘Sofá Paraíso’ (Son Buenos, 2018), un disco con una producción más trabajada que su anterior ‘Barbados’ (2015), tras agotar mil ejemplares en venta directa, se volvió a publicar en segunda edición por Son Buenos. En ‘Sofá Paraíso’ hay mayor carga de programaciones, sintetizadores y sonidos de percusión, que han sido concebidos con cariño y esfuerzo. Las guitarras, sin embargo, siguen teniendo el mismo protagonismo que en canciones anteriores, llenas de riffs juguetones y ritmos entrecortados. Destacan, además, las líneas de bajo, mucho más contundentes y dibujadas. Las baterías se presentan más orgánicas, a veces, siguiendo un poco la linea del Barbados (‘Volver’, ‘Tu lo entenderás’ o ‘Río’), y más rectas combinadas con sonidos electrónicos en otras, (‘Corre Salvaje’, ‘Sofá Paraiso’ o ‘Fuerte’). Con todo, no se ha dejado de lado ese sonido tropical que les ha caracterizado estos años, con sonidos tribales y ritmos dembow.

Hablamos con Ramón Gómez, quien nos cuenta más detalles del disco.

· Tras vuestro primer EP, ahora llega el salto al álbum, ¿qué diferencias más notables vamos a encontrar según vosotros en este nuevo trabajo? ¿En qué cosas nuevas habéis trabajado en Sofá Paraíso?

Sin duda hay una evolución en el sonido. Barbados se compuso por y para nosotros mismos y, después de dos años girando sin parar por salas y festivales vimos qué nos pedía el cuerpo de cara al futuro. Además, siempre hemos tenido presentes los sonidos tropicales y nos hemos atrevido con la electrónica. También hemos mejorado bastante como músicos, durante este tiempo todos hemos estado formándonos y por eso hemos tenido más tiempo para realizar la grabación.

· ‘Sofá Paraíso’, ¿qué queréis expresar con este título?

Creo que cada uno de nosotros tiene una percepción distinta pero para mí es una idealización del confort. De lo estático. De cómo el mundo pasa por delante a toda velocidad mientras nosotros estamos en casa, protegidos, mirando el móvil o viendo series. Siempre desde un punto de vista irónico o sarcástico que es como nos tomamos la vida nosotros.

· Primero ‘Barbados’ y ahora ‘Sofá Paraíso’ ¿qué tenéis con los paraísos?

El Barbados era el viaje, la idealización de la “movilidad exterior”, Claim volvía después de estar años viajando por Europa para ganarse la vida. Ahora no, desde que arrancamos “Sofá Paraíso” vivimos en el mismo sitio. Hemos vuelto a casa, pero el mundo cambia tan rápido que parece un sitio totalmente distinto.

· En el tema ‘Sofá Paraíso’ cantáis que “dudar nos hace más humanos”. ¿Cuál es la mayor duda y la mayor certeza que os aparecido mientras preparabais este álbum?

Dudas aparecen constantemente. La primera es el dinero, luego el tiempo para componer, los conciertos pequeños que no motivan…mil. La certeza que teníamos es que queríamos dar más de un paso adelante, el del sonido como te he comentado antes, por supuesto pero, también queríamos que el grupo creciera y se profesionalizara, que llegara más lejos de lo que había llegado con Barbados y para eso tuvimos la suerte de fichar con una pequeña gran oficina (SonBuenos) que nos llevó a una editorial multinacional (WarnerChappell).

· En la producción del disco habéis contado de nuevo con Raúl de Lara. ¿Qué ha aportado al disco y cómo os habéis sentido trabajando con él?

Raúl a este disco le ha dado mucha verdad. Nos ha metido mucha caña con las canciones. Sabe lo que somos capaces de hacer y hemos tenido momentos que otro grupo no hubiera aguantado. Canciones como ‘Río’ han tenido tres o cuatro versiones distintas y alguna no ha entrado pese a ser nuestra favorita. A nosotros nos encanta trabajar con gente que dice la verdad aunque duela y que trabaja con el corazón. Además, ya llevamos muchos años trabajando con él y nos conocemos perfectamente. Trabajar con Raúl ha sido, de nuevo, una experiencia bestial.

· El último tema del álbum, ‘Sábado’, ya estaba incluido en ‘Barbados’. ¿Por qué le habéis dado esta ‘segunda oportunidad’?

Porque se la merece. Nos parece una canción que no ha tenido todo el reconocimiento que merece y, además, se adaptaba perfectamente a la producción del ‘Sofá Paraíso’. Puede que haya sido la canción clave para enfocar el sonido de este nuevo disco y merecía estar aquí. La hemos grabado de nuevo, entera y nos flipa cómo ha quedado.

· Desde ‘Barbados’ las cosas para vosotros han cambiado. Ahora estáis en Warner Chappell (la editorial de Warner). ¿Qué ha supuesto esto para vosotros? ¿Aún así, seguís trabajando con SonBuenos como sello discográfico no?

Sí, la verdad es que ha sido muy guay porque sólo ir a las oficinas de Warner en Madrid ya es una experiencia guapísima. Explico un poco cómo funciona esto: WarnerChappell es editorial, ellos se encargan de darle difusión a las canciones y sincronizarlas en pelis, anuncios… y fichar por ellos nos ha permitido costear la grabación del cd. Llegar a ellos ha sido posible gracias a SonBuenos, que se pegan un currazo en todo lo que hacen y siguen siendo nuestros mánagers y discográfica, ellos velan por nuestra carrera artística.

·  Sois uno de los 26 grupos elegido para la nueva edición de Girando Por Salas (GPS). ¿Qué supone esto para vosotros?

Aún no somos muy conscientes porque estamos a tope con el lanzamiento del disco pero ser uno de los grupos elegidos nos dio mucha alegría. Gracias a GPS vamos a poder llevar nuestra música a zonas de España donde no hemos podido ir por nuestros medios. Nos encantaría ir a sitios como Barcelona, Canarias, Galicia… pero bueno, como te he dicho antes, aún no sabemos mucho.

· Adrián estuvo en el II Song Writing Camp de Warner Chappell componiendo canciones junto a Merche, Danny Romero, Eva Ruíz, D’Valentina o Demarco entre otros. ¿Cómo fue la experiencia?

Aunque suene un poco a tópico voy a decir que fue una experiencia única, nunca había compuesto para nadie antes, ni tampoco en grupo. Fue un reto muy lindo ya que me enfrentaba a una canción por primera vez partiendo de unas premisas que eran completamente externas a mi, fue un ejercicio de empatía y flexibilidad muy interesante. Al principio no daba ni una, los más veteranos me corregían cuando me salían letras poco comerciales y me costaba sacar melodías para géneros tan alejados del mío como el ‘urban’. Pero al final le cogí el gustillo y me lo acabé pasando como un niño pequeño. Me sorprendió gratamente la predisposición y ganas que tenían todos incluyendo los artistas. Creo que en definitiva se aprende mucho, aunque da un poco de vértigo sacar temas en cuatro horas, cuando a nosotros nos cuesta meses.

· Presentáis disco en la sala Sol en Madrid el 16 de noviembre con una fiesta presentación, ¿cómo lo estáis preparando? Hacednos algún adelanto de que vais a hacer esa noche.

Queremos que sea una gran fiesta, no sólo un concierto. Sacar un disco cuesta tanto esfuerzo que merece una celebración por todo lo alto y queremos disfrutarlo cerca de nuestros amigos. Después del Sonorama nos empezó a seguir mucha gente de Madrid y siempre nos tratan fenomenal. En la fiesta va a haber de todo, pero no podemos desvelar nada aún.

· Presentáis vuestro nuevo disco con una edición física que cuenta 9 diseños donde la portada va tapizada con diferentes texturas y telas. ¿Cómo se os ocurrió esta idea, pensada casi más como un objeto de decoración exclusivo que como un disco?

Discos Claim

Hoy en día cada vez se escuchan menos cds, el otro día comentábamos que ni nosotros mismos tenemos reproductores de cd en casa. Por eso siempre nos surge la pregunta: ¿merece la pena?.

Somos muy amigos del estudio creativo F33 y ellos siempre nos incitan a arriesgarnos, a que contemos historias más allá de la música. Tras muchas vueltas y brainstorming nos propusieron la idea de que cada cd estuviera tapizado con una tela distinta y nos flipó. Todo encajaba. Cada persona puede comprar el cd que más le guste o que mejor le quede en casa.

(Reserva el tuyo en la web de Claim

AVISO: Promoción de sólo 100 unidades.)

· ¿Habrá fechas para la gira de presentación pronto?

Sí, de momento sólo tenemos anunciado el concierto de Madrid y muy pronto anunciaremos la fecha del concierto de presentación en Murcia.

· ¿Qué estáis escuchando últimamente? Alguna recomendación.

Por mi parte (Ramón) estoy escuchando lo nuevo de los sevillanos I am Dive, flipando con el nuevo de Rosalía y desde hace meses, RADWIMPS y toda la banda sonora de Your Name me lleva loco.


  • claim, disco, entrevista, ESTRENO, noticias, sofá paraíso
  • tweet
Mad Cool 2019: Confirmados y entradas Último concierto de La Raíz en Valencia

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Vuelve el ‘Festival·B’ de Barcelona
    Vuelve el ‘Festival·B’ de...

    Ago 29, 2022 0

  • Rosalía presenta Motomami en Madrid
    Rosalía presenta Motomami en Madrid

    Jul 08, 2022 0

  • Llega Boombastic a Madrid, festival de música urbana el 10 y 11 de Junio
    Llega Boombastic a Madrid, festival de...

    Jun 02, 2022 0


One thought on “Claim: “Hemos vuelto a casa, pero el mundo cambia tan rápido que parece un sitio totalmente distinto””

    Leave a Reply Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Spotify

    Publisuites

    Entradas recientes

    • Boicot de Alizzz en las salas
    • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

    Facebook

    Twitter

    Tweets por el @elbackstagemag.

    Buscar

    Archivo

    • marzo 2023 (1)
    • febrero 2023 (2)
    • enero 2023 (5)
    • octubre 2022 (1)
    • septiembre 2022 (3)
    • agosto 2022 (1)
    • julio 2022 (4)
    • junio 2022 (3)
    • mayo 2022 (9)
    • abril 2022 (2)
    • marzo 2022 (7)
    • febrero 2022 (5)
    • enero 2022 (9)
    • diciembre 2021 (3)
    • noviembre 2021 (8)
    • octubre 2021 (5)
    • septiembre 2021 (4)
    • agosto 2021 (2)
    • julio 2021 (1)
    • junio 2021 (2)
    • marzo 2021 (5)
    • diciembre 2020 (1)
    • octubre 2020 (1)
    • agosto 2020 (1)
    • julio 2020 (5)
    • junio 2020 (11)
    • mayo 2020 (7)
    • abril 2020 (5)
    • marzo 2020 (5)
    • febrero 2020 (21)
    • enero 2020 (8)
    • diciembre 2019 (14)
    • noviembre 2019 (19)
    • octubre 2019 (23)
    • septiembre 2019 (10)
    • agosto 2019 (4)
    • julio 2019 (9)
    • junio 2019 (10)
    • mayo 2019 (21)
    • abril 2019 (15)
    • marzo 2019 (20)
    • febrero 2019 (19)
    • enero 2019 (14)
    • diciembre 2018 (12)
    • noviembre 2018 (29)
    • octubre 2018 (36)
    • septiembre 2018 (17)
    • agosto 2018 (10)
    • julio 2018 (17)
    • junio 2018 (20)
    • mayo 2018 (25)
    • abril 2018 (24)
    • marzo 2018 (19)
    • febrero 2018 (25)
    • enero 2018 (23)
    • diciembre 2017 (20)
    • noviembre 2017 (32)
    • octubre 2017 (23)
    • septiembre 2017 (31)
    • agosto 2017 (7)
    • julio 2017 (10)
    • junio 2017 (24)
    • mayo 2017 (15)
    • abril 2017 (8)
    • marzo 2017 (27)
    • febrero 2017 (27)
    • enero 2017 (26)
    • diciembre 2016 (21)
    • noviembre 2016 (41)
    • octubre 2016 (15)
    • septiembre 2016 (25)
    • agosto 2016 (8)
    • julio 2016 (22)
    • junio 2016 (27)
    • mayo 2016 (17)
    • abril 2016 (16)
    • marzo 2016 (13)
    • febrero 2016 (14)
    • enero 2016 (18)
    • diciembre 2015 (25)
    • noviembre 2015 (32)
    • octubre 2015 (23)
    • septiembre 2015 (27)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (14)
    • mayo 2015 (4)
    • abril 2015 (10)
    • marzo 2015 (17)
    • febrero 2015 (36)
    • enero 2015 (32)
    • diciembre 2014 (20)
    • noviembre 2014 (25)
    • octubre 2014 (17)
    • septiembre 2014 (21)
    • agosto 2014 (6)
    • julio 2014 (10)
    • junio 2014 (7)
    • mayo 2014 (12)
    • abril 2014 (14)
    • marzo 2014 (15)
    • febrero 2014 (13)
    • enero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (8)
    • noviembre 2013 (4)
    • octubre 2013 (8)
    • septiembre 2013 (4)
    • junio 2013 (2)
    • mayo 2013 (4)
    • abril 2013 (1)
    • marzo 2013 (2)
    • febrero 2013 (10)
    • enero 2013 (11)
    • diciembre 2012 (4)
    • noviembre 2012 (8)
    • octubre 2012 (1)
    • septiembre 2012 (4)
    • agosto 2012 (3)
    • julio 2012 (8)
    • junio 2012 (2)
    • mayo 2012 (6)
    • abril 2012 (4)
    • marzo 2012 (5)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (10)
    • diciembre 2011 (11)
    • noviembre 2011 (23)
    • octubre 2011 (28)
    Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube