Fecha junio 27th, 2022 1:21 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • FIB 2022: Confirmaciones y entradas
  • Vuelve Mar de Sons a Benicàssim
  • Llega Boombastic a Madrid, festival de música urbana el 10 y 11 de Junio
  • Cartagena Suena trae los mejores grupos de Cartagena los días 8, 9 y 10 de junio
  • Noga Erez presenta su álbum “KIDS” el próximo 6 de Junio en Madrid
  • Festival de los Sentidos 2022: Cartel y entradas
  • Good Vibes Festival, el 21 de mayo en Las Torres de Cotillas
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Viva Suecia: “La nostalgia y la rabia son un buen motor en nuestras canciones”

Oct 27, 2014 Diego Garnés ENTREVISTA, MURCIA, MÚSICA 0


Viva Suecia: “La nostalgia y la rabia son un buen motor en nuestras canciones”

Su primer E.P. se publica el 28 de de octubre, por eso El Backstage se adelanta y habla con Viva Suecia para acercártelos un poco más. Ellos son Rafa Val, Jess Fabric, Alberto Cantúa y Fernando Campillo.

Los murcianos fabrican intensidades sonoras que escalan por la piel para llegar a lo más alto de tu ser. Su música entra sin llamar a la puerta y se instala sigilosamente hasta que se convierte en uno más de la familia sin darte cuenta. Y acabas queriéndola.

La cosa es seria, el E.P. producido por Paco Román de Neuman y grabado por Antonio Illán, es un viaje que te sumerge en un viaje de ida por páramos destruidos, desolados pero con una cálida luz que te hace volver a querer escucharlos una y otra vez. Se pueden convertir en adictivos estos Viva Suecia. Atentos al E.P.

¿Cómo y por qué se forma Viva Suecia? ¿Cómo os conocéis?

Viva Suecia se forma a finales del 2013, concretamente la primera reunión oficial es en Navidades del mismo año. La formación tuvo un primer apunte en septiembre al contactar Jess y yo (Alberto) con Rafa, para una primera toma de contacto que no llegó a cristalizar. Meses después, planteamos el proyecto de otra manera y sumado ya Fernando, comenzamos a componer y a darle forma de manera más sólida al proyecto con una línea de trabajo más definida.

Nos conocemos a raíz de compartir a Dani de Errecinco (proyecto del que Rafa es guitarrista) en nuestro anterior grupo, llamado Ey Gringo. Con Fer contactamos en último lugar, pero ya sabíamos por su proyecto anterior (Fred Vuela) que podía ser la pieza que nos faltaba.

¿Qué es lo que tiene Suecia? Y no me digáis que un color especial. Musicalmente ¿qué destacaríais de allí?

Lo que nos llama la atención es esa cultura fría y misteriosamente bonita. Fernando está enamorado de varios grupos de allí como Immanuel o EF, que tratan muy bien las intensidades con ansiedad y sensibilidad en sus obras. Altamente recomendables… Luego están las suecas, claro.

La influencia de Los Planetas en vuestras composiciones es clara, ¿que han significado para vosotros? ¿Qué otras influencias nos podéis decir? ¿Algún grupo sueco a destacar?

Bueno, es una cuestión generacional, Los Planetas importaron el sonido guitarrero del indie de los 90 de bandas americanas y británicas en un momento en el que en España aún removíamos los posos de la movida madrileña en su vertiente más comercial. No se trata de tener la influencia de Los Planetas, si no más bien de que fueron pioneros en usar un sonido que todos escuchábamos en bandas extranjeras, esas son las que realmente nos influenciaron, Los Planetas tan solo fueron portadores del virus.

Hablar de influencias es muy delicado, pero lo importante es que no solo nos dejamos seducir por la música que nos gusta o hemos escuchado, el papel más importante lo juegan el estado de ánimo, los recuerdos, las cosas que nos hacen sentir bien, o mal…  Esas son las verdaderas influencias. ¿ABBA? ¿Roxette? jajajajaja

¿Cómo ha sido grabar este primer EP y trabajar con Paco Román (voz y guitarra de Neuman) en la producción y con Antonio Illán (Second, Varry Brava…) en el sonido?

(Rafa) Ha sido muchas cosas en una. Por momentos hemos aprendido, festejado, destruido, construido… Paco ha sido el mayor acierto que podíamos tener. Se ha implicado de una manera brutal y ha conseguido que el EP “tenga un sonido”. Siempre tiene el arreglo adecuado o la línea de voz idónea. Además, a nivel personal todos hemos conectado perfectamente, hemos creado un equipo. Parte de este equipo es Antonio, un tipo con un talentazo y una profesionalidad sorprendente. Estamos realmente agradecidos a ambos.

Las canciones del EP desprenden un halo de misterio, potencia y nostalgia dolorosa, tanto en las letras como en las composiciones musicales. ¿Hay cierta rabia acumulada y tiene que salir por algún lado?

(Alberto) Creo que al margen de influencias o grupos más o menos afines, lo que más nos une es un concepto de la música basado en las intensidades; siempre buscamos tanto en las letras como en la música la ruptura y el sentimiento… Que en definitiva nos emocione lo que hacemos. Lógicamente, la nostalgia, la rabia, son un buen motor en las canciones de Viva Suecia y también en sus componentes.

Hablando de rabia, ¿qué es lo que más rabia os da de todo este mundo, de los conciertos, de la industria musical en general, del poco apoyo, de los concursos? Venga, mojaos.

Hay muchas cosas que son parte del negocio, diametralmente opuestas a todo lo estrictamente musical, pero que son ‘obligatorias’. Tenemos que aprender a hacer un montón de cosas con las que no estamos familiarizados y además intentar aprobar con nota. Para colmo, si eres una banda que se auto-gestiona, esto se multiplica.

Hemos visto que sois patrocinadores oficiales del equipo de fútbol Estrella Roja de Zancovia, ¿qué hay de cierto en esto? ¿Sois futboleros? ¿Pero de jugar o de verlos en la tele?

¡Uppss! Te voy a contar, para esta entrevista hemos repartido las preguntas entre los cuatro, de forma que cada uno contesta las suyas, y da la casualidad de que esta me ha tocado a mí (Jess), único componente ‘no’ futbolero de Viva Suecia, caprichos del azar (risas). Puedo decirte que el fútbol es lo segundo más importante para ellos (lo primero no te lo voy a decir) y se respira en la banda. Llevan meses intentando convencerme para jugar un partido, pero han tocado hueso.  Rafa Val está en las filas del Estrella Roja de Zancovia y existe un sentimiento de amor recíproco entre sus jugadores y Viva Suecia. ¡No es solo un club, es rocanrol!

Volviendo a lo musical, ¿creéis que hay el suficiente apoyo a los grupos musicales que empiezan?

El momento actual nos lleva a todos por el camino de la auto-producción. Como todo, esto tiene la parte buena y la mala. El principal apoyo de una banda tiene que ser la propia banda. Van a tratarte bien y van a cubrirte de mierda, ambas a la vez. Los que estamos en esto (o la gran mayoría) lo hacemos por amor, el resto de cosas responden a la fe, el trabajo y la suerte.

Vosotros, al poco tiempo de publicar vuestro primer single ‘Los Años’ en julio de este año, sonasteis en Hoy empieza todo de Radio 3, ¿qué sentisteis cuando os enterasteis?

(Alberto) Radio 3 es la biblia de cualquier músico que se precie, es el sitio donde tienes que estar, uno de los pocos medios de este país que lleva apostando por la independencia de los artistas desde hace años… Es un orgullo y emocionante sonar en un medio que respetamos tanto ¡¡Ahora a seguir trabajando para sonar lo máximo posible!!

Se esperan grandes cosas de Viva Suecia, ¿a qué creéis que es debida esta expectación que se ha creado con el grupo?

No sabemos muy bien cómo gestionar la cosa de las expectativas, pero lo que sí es seguro es que trabajamos muchísimo y creemos en lo que hacemos. Nuestro trabajo consiste ahora en responder con toda la calidad que podamos y estar a la altura.

Vuestro segundo sencillo lanzado a Youtube, ‘Palos y Piedras’ va acompañado de unas imágenes de archivos históricos y películas muy bien seleccionadas, obra de Pablo Matías Hernández (Roi Nu), ¿cómo lo definiríais como artista tanto musical como audiovisual?

Genio, Pablo es un genio. La salida de su EP coincidió con la maquetación del nuestro, en plena fiebre sueca aparece un tipo con un nombre que no habíamos escuchado antes y lanza ‘Stockholm’, una obra maestra, ¡¡¡Stockholm!!! ¡¡¡Sí eso es Suecia!!! En seguida supimos que teníamos que hacer cosas juntos. Sus videos nos encantaron, es que son tremendos, estaba claro que tenía que ponerle imágenes a alguna de nuestras canciones. De todas formas, esto no ha quedado aquí, seguimos pensando y preparando cosas con Roi Nu, habrá sorpresas…

¿Qué grupos andáis escuchando ahora mismo?

Cada uno anda con su historia en la cabeza, pero siempre podemos hablar de The National, Smashing Pumpkins, Los Planetas, Modelo de Respuesta Polar, Nudozurdo, Rufus T. Firefly, Wilco, Sonic Youth, etc…

Próximas fechas de concierto y presentaciones.

Estamos cerrando fechas para la presentación del EP y muy centrados en tocar fuera de Murcia. El día 7 de noviembre estaremos en el Puerto de Sta. María (Cádiz) en la sala Milwaukee, el 21 de noviembre estaremos junto a Niños Mutantes en Garaje Beat Club de Murcia, el 29 de noviembre junto a Renomo en El Perro de Madrid y el 5 de diciembre en C’mon Fest, junto a Rufus T Firefly, Kitai, Roi Nu, Cristian Set Rock Dj y Javier L. Dj en Sala Jo! de Murcia, Por ahora podemos desvelar estos, ¡¡pero son muchos más!!


  • el backstage, entrevista, grupos, los años, Murcia, musica, palos y piedras, viva suecia
  • tweet
Rapsusklei & The Flow Fanatics en Garage Beat Club LA FIESTA promete emociones locas en Murcia

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • FIB 2022: Confirmaciones y entradas
    FIB 2022: Confirmaciones y entradas

    Jun 27, 2022 0

  • Vuelve Mar de Sons a Benicàssim
    Vuelve Mar de Sons a Benicàssim

    Jun 13, 2022 0

  • Llega Boombastic a Madrid, festival de música urbana el 10 y 11 de Junio
    Llega Boombastic a Madrid, festival de...

    Jun 02, 2022 0

  • Cartagena Suena trae los mejores grupos de Cartagena los días 8, 9 y 10 de junio
    Cartagena Suena trae los mejores grupos...

    May 31, 2022 0

  • Noga Erez presenta su álbum “KIDS” el próximo 6 de Junio en Madrid
    Noga Erez presenta su álbum...

    May 30, 2022 0

Más artículos
  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • franvvi se estrena con ‘Bollikao’
    franvvi se estrena con...

    Mar 17, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • Sen Senra presenta ‘Corazón Cromado’ en el Wizink Center de Madrid
    Sen Senra presenta ‘Corazón...

    Nov 05, 2021 0

  • Dani Martín vuelve con nuevo disco dedicado a la banda de su vida
    Dani Martín vuelve con nuevo disco...

    Oct 15, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • FIB 2022: Confirmaciones y entradas
  • Vuelve Mar de Sons a Benicàssim
  • Llega Boombastic a Madrid, festival de música urbana el 10 y 11 de Junio
  • Cartagena Suena trae los mejores grupos de Cartagena los días 8, 9 y 10 de junio
  • Noga Erez presenta su álbum “KIDS” el próximo 6 de Junio en Madrid

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube