Fecha febrero 2nd, 2023 2:11 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Desde Twin Peaks hasta Murcia

Nov 27, 2012 El Backstage CONCIERTOS, CRÓNICA, DISCOS, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


Desde Twin Peaks hasta Murcia

 

Con puntualidad inglesa, a las nueve y media, se daba el primer aviso al público. Solo faltaban 15 minutos para que empezara el espectáculo musical de los murcianos Klaus & Kinski en el Teatro Circo de Murcia. La presentación de su tercer trabajo, `Herreros y Fatigas´ estaba a punto de empezar. Segundo aviso, 10 minutos; tercer aviso, 5 minutos. Ya todos los asistentes ocupaba sus respectivas butacas y las luces iban desapareciendo poco a poco de la estancia dando un toque íntimo y cercano.

Tras el telón aparecían todos los instrumentos y micrófonos ya ubicados, pero la vista se iba casi sin querer hacia una Venus de Milo a escala encima de una mesita. En medio del escenario, como pidiendo a gritos un poco de atención. Tras unos segundos de intenso silencio se proyectó un vídeo que utilizaba el fondo del escenario como pantalla. La mujer del leño, un emblemático personaje de la mítica serie de los 90 Twin Peaks, nos daba una calurosa y siniestra bienvenida que dejaba los pelos de punta. Y de este modo, con una presidenta de honor que cualquier acto que se precie desearía tener y con el saludo inicial de la tétrica mujer del leño, iban entrando los músicos ordenadamente, en silencio y con unos atuendos de los que más tarde darían una explicación. Cada uno sabe lo que tiene que hacer, nosotros simplemente esperamos con emoción el primer acorde. Con el patio de butacas del Teatro Circo sin un solo hueco empezaba el concierto de Klaus & Kinski. Presentaban su tercer disco `Herreros y Fatigas´, que debe su nombre a una calle situada en la pedanía murciana de Los Garres que a Marina, la vocalista del grupo, siempre le había llamado la atención por lo raro del nombre. Casualidad o no, un servidor es natural de Los Garres, así que este concierto era más especial si cabe.

Las bases pregrabadas impregnaron de ritmo el Teatro Circo. Ya desde el principio era difícil mantener la cabeza quieta y el trasero pegado al asiento. Muy difícil. La gente lanzaba miradas al resto de asistentes y volvía la cabeza atrás para ver si alguien se atrevía a romper el hielo bailando, pero eso no ocurrió. ¡Algunos ni se movían! A los ritmos que sonaban desde el ordenador se unían en directo un violín eléctrico (Pilar Crespo), guitarra (Alejandro Martínez), teclado, ukelele y secuenciadores (Antonio de Vicente-Yagüe), bajo (Paco Martínez) y la voz de Marina Gómez.

Si hubiera que utilizar una palabra para definir a Klaus & Kinski esa sería ecléctico. Un grupo que no tiene ningún tipo de problema o complejos a la hora de elaborar música. En el Teatro Circo lo mismo sonaba un bolero, un tango o un pasodoble, pero todo con el estilo característico que solo Klaus & Kinski tiene.

Sonaron los nuevos temas, con gran aceptación por parte del público y de la crítica murciana. `Ojo por diente´, `Contrato´, `Daño Cerebral´, `El día de los embalsamados’ o el aplaudido `La duda ofende´, que cerró el concierto de manera muy notable arrancando un largo aplauso, sonaron con gran calidad acústica en un marco incomparable, ante un público que supo responder.

A la mitad del espectáculo Marina se tomó un respiro, bebió un trago de agua y pasó a explicar el porqué de las vestimentas aprovechando que iba a presentar a los miembros del grupo. Antonio a los teclados iba con un traje negro y camisa blanca y era el Agente especial Dale Cooper de la serie Twin Peaks, y en este momento más de uno caímos en la cuenta de que todo el concierto estaba siendo un claro homenaje a la serie creada por David Lynch y Mark Frost. Al violín, Pilar iba de Audrey Home. La cantante, Marina vestía como Donna Hayward. El Sheriff Harry S. Truman era Alejandro a la guitarra con sombrero incluido. El bajo lo tocó Paco, pero esa noche era Enano y el ayudante del grupo iba del Doctor Jacobi. Estos dos últimos personajes son los que más me descolocaron y más al no ser un seguidor de la serie Twin Peaks. Eso sí, fue un guiño muy bonito. Después de la presentación de los integrantes del grupo con sus respectivos alter ego televisivos, Marina dio una agradable y sabrosa sorpresa. Dijo que al acabar el concierto habría en el hall cantidades ingentes de Donuts “comprados en el Mercadona de Twin Peaks” y café. A todos se nos dibujó una sonrisa de satisfacción y sorpresa. Mmmm que ricos.

Siguiendo con lo estrictamente musical, en el Teatro Circo no solo se escucharon temas de este tercer y último disco de Klaus & Kinski, la banda hizo un pequeño recorrido por sus dos anteriores trabajos y nos regaló grandes canciones. De su primer álbum, `Tu hoguera está ardiendo´ de 2008, sonaron `Autovía de Albacete´, con la que comenzó el concierto, `Flash back al revés´ o la preciosa `Mengele y el amor´. Y de su segundo disco publicado en 2010, `Tierra, Trágalos´, con el que estuvieron nominados a multitud de premio nacionales, se pudieron oír piezas como la original `El Rey del Mambo y la Reina de Saba´, que a mitad de canción se transforma en un pasodoble, `Los niños muertos y la decadencia política´ o un tema muy divertido y bailable que sonó en los bises, `Mama, no quiero ir al colegio´.

Vídeo de Rafa Skam.

Al acabar, aplausos y más aplausos. Pero todos empezamos a pensar rápidamente en los Donuts que no esperaban cortesía de la banda. Dejamos a la pobre Venus de Milo encima del escenario sola contemplando como se vaciaba el teatro, pero el hambre acechaba. Un notable espectáculo con unos murcianos que cada vez tienen más proyección. 


  • acustico, donuts, herreros y fatigas, klaus & kinski, Murcia, musica, teatro circo, twin peaks
  • tweet
Fotos Iván Nieto + Inhor y Dirash (12ymedio 24/11/2012) Fotos The Ben Gunn Mento Band (Sala Musik 23/11/2012)

Foto del avatar
El Backstage

Nos apasiona la música, los conciertos, la fotografía y los festivales. Somos periodistas, comunicadores audiovisuales, diseñadores gráficos y publicistas. No podemos parar quietos ni un segundo.

Artículos relacionados
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Arenal Sound, se acerca el festival más veraniego del año
    Arenal Sound, se acerca el festival...

    Jul 17, 2022 0

  • Vuelve el Yeste Rock el 29 y 30 de julio
    Vuelve el Yeste Rock el 29 y 30 de

    Jul 04, 2022 0

  • FIB 2022: Confirmaciones y entradas
    FIB 2022: Confirmaciones y entradas

    Jun 27, 2022 0

  • Cartagena Suena trae los mejores grupos de Cartagena los días 8, 9 y 10 de junio
    Cartagena Suena trae los mejores grupos...

    May 31, 2022 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube