Fecha febrero 2nd, 2023 2:11 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Claim: “Los paraísos pueden estar más cerca de lo que uno cree”

Ene 14, 2016 Diego Garnés CONCIERTOS, E.P., ENTREVISTA, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


Claim: “Los paraísos pueden estar más cerca de lo que uno cree”

Claim es una banda de indie pop afincada en Murcia y liderada por Adrián Riquelme (letras, voz) a quien acompañan Gonzalo Magaña (guitarra, coros), Ramón Gómez (bajo, coros) y Juandi Pascual (batería), los tres primeros miembros con una larga trayectoria musical conjunta.

Un proyecto puramente vivencial marcado por despedidas, reencuentros y experiencias recopiladas durante un largo proceso de gestación del grupo. Un proceso que culmina con el lanzamiento de ‘Barbados’, su primer EP, que verá la luz en diciembre de 2015. Seis temas muy trabajados y llenos de matices producidos y mezclados por Raúl de Lara (Second, Varry Brava, Belop New Jungle…) y cuyo poco habitual proceso de creación ha tenido varios escenarios en diferentes países.

Una vuelta que ha costado -ahora como Claim-, pero vosotros ya sois unos ‘viejos’ conocidos de la escena musical, sobre todo en Castellón. Contadnos un poco que pasó con Odry y vuestra vuelta a pesar de las dificultades.

Adrián: Bueno, la relación con Castellón viene un poco a posteriori. Me explico: Odry fue una banda que nació y murió en Valencia, donde, probablemente, tocamos más veces. Pero tras la separación del grupo por cosas de la vida fue en Castellón donde quedaron más seguidores de Odry. Tras volver a España y montar Claim nos dimos cuenta de que en Castellón había un gran número de personas que acudían a nuestros conciertos a pesar de ser un grupo nuevo. Eso nos sorprendió en parte, ya que sabíamos que si había algún sitio donde Odry hubiera dejado calado, era allí.

Ramón: Es curioso porque, más que en Castellón, la escena en la que nos movíamos era la valenciana porque estudiábamos allí. Dimos también muchos conciertos en Murcia, junto a ElvaSicilia, Supersubmarina, La Pulquería…Tampoco te creas que hicimos mucho ruido mediático y esa fue una de las causas por las que no consiguió despegar el proyecto. Cuando arrancamos Odry teníamos dieciocho años y tocábamos por pura diversión, componíamos una canción y la subíamos a Myspace, nos daba igual quién nos escuchara y cómo. Así durante siete años. Ahora con Claim todo es distinto: somos más maduros y, aunque somos unos recién llegados, intentamos que cada paso que damos sea muy pensado para conocer si estamos haciéndolo bien o no.

¿Cuál ha sido el proceso para dar con el sonido de Claim?

Gonzalo: Ha sido un proceso de adición de instrumentos. Claim comenzó como un proyecto acústico en el que se le daba máxima importancia a las dinámicas de Adrián cuando toca y cuando canta. Poco a poco fuimos añadiendo instrumentos pero siempre teniendo en mente que las intensidades debían respetarse para mantener el feeling. A día de hoy, Barbados ya cuenta con una instrumentación amplia, pero el espectador siempre va a poder imaginarse cómo sonarían las canciones si las estuviera interpretando Adrián.

Adrián: La verdad es que Gonzalo lo ha descrito bastante bien. Componer canciones es un proceso largo en el que, a veces, puedes ser sorprendido por un ataque de inseguridad. Por eso para mi era importante que Ramón y Gonzalo se sumaran al proyecto. Ellos me dan mucha seguridad a la hora de componer canciones que, cuando las termino, suelen estar muy desnudas. Ahí es donde el buen gusto de Ramón y Gonzalo, ahora de Juandi también, para las líneas de bajo, arreglos de  guitarra, bases rítmicas y demás hacen que Claim saque el sonido que ahora podemos escuchar en Barbados.

ClaimUna obligada: ¿De dónde viene el nombre de la banda?

Adrián: Creo que para buscar un nombre no hay un método claro para nadie. Generalmente buscas palabras que te gusten fonéticamente y que a la vez contengan un significado con el que te identifiques. Claim, a mi entender,  cumplía ambos  requisitos. Es un nombre corto y conciso. Y, por otro lado, significa reclamo. La reclamación de un grupo de personas que por culpa de la distancia se habían visto alejados de lo que más les gustaba hacer.

‘Barbados’ es el nombre de vuestro primer EP, ¿os gustan las distancias largas y los paraísos no?

Adrián: ‘Barbados’ es una metáfora escrita con un poco de sarcasmo. Quiere simbolizar el paraíso que todos pensábamos encontrar cuando nos marchamos lejos de casa buscando un trabajo y la posibilidad de empezar una vida adulta. Pero muchos de nosotros también encontramos un aislamiento que se acentuaba a medida que íbamos cambiando de ciudad. Mis amigos de toda la vida y familiares me parecían a menudo un pasado lejano que solo volvía a recordar algunos días de vacaciones en Navidad y verano. Diez años después de haber dejado Murcia había perdido muchas relaciones. Ni siquiera sabía donde ir a tomar una copa. Me daba la sensación de haber estado perdido en una isla.  

Juandi: Las distancias largas generalmente no suelen ser buenas para ninguna situación. Sin embargo y a pesar de que nosotros también la sufrimos ya que Gonzalo vive en Madrid y nosotros en Murcia, intentamos sacar partido de ella. Gonzalo trabaja la prensa y el booking en Madrid y así es una manera de tener el grupo viviendo también en Madrid, un lugar imprescindible para poder dar pasos al frente en esto de la música. Nos juntamos para ensayar dos fines de semana al mes y, de esa manera, tenemos el directo siempre a punto.

Los paraísos pueden estar más cerca de lo que uno cree. Sólo hay que disfrutar siempre con lo que uno hace, intentar estar a gusto y ser positivo. En ese caso es posible que visitemos el paraíso a menudo. Aunque apostaría que “Barbados” con la autóctona Rihanna no sería mal paraiso. =)

Por cierto, hablando de Barbados, ¿qué cosas os llevaríais a una isla?

Ramón: Si es como la de Lost, me llevaría a Evangeline Lilly. Es broma, me llevaría a Locke para que me cuente qué coño significó ese final.

Adrián: Si Ramón se lleva a Locke yo me llevo a Charlie. ¡Con su guitarra, por supuesto!

Juandi: Conexión Wifi vía satélite. ¡No sin mi Internet!

Seis temas producidos y mezclados por Raúl de Lara (Second, Varry Brava, New Jungle…), contadnos cómo fue la experiencia en el estudio.

Adrián: Creo que fue una experiencia estupenda. Raúl entendió desde el principio qué era lo que estábamos buscando en cuanto a sonido. Creo que supo sacarle mucho jugo a unas canciones sencillas en instrumentación pero que requerían sensibilidad. El ejemplo perfecto es ‘’El desayuno magnífico’’. Me quedo con las noches hasta las cuatro de la mañana grabando voces.

Ramón: Magnífica. Fue una gozada pasar dos semanas de agosto murciano grabando y aprendiendo mucho de Raúl. Es un monstruo de la producción: meticuloso, creativo, ordenado y muy profesional. Pensamos que era justo lo que necesitábamos. Conocía perfectamente los temas y supo ponerle ese punto de vista externo de elección de sonido e intensidades que necesitábamos para hacer mejores nuestras canciones.  

El formato que habéis elegido para lanzar el EP físico es un tanto peculiar. Una pequeña maletita donde, aparte del CD irá un código de descarga de los temas y todo lo necesario para mandarlo por correo postal a quien queramos. ¿Qué queréis transmitir con esto?

Ramón: El álbum gira en torno al concepto de distancia. Juega con la escala grande y la microscópica. Las propias canciones hablan de ciudades y de gotas de lluvia. Por eso queríamos que ese juego siguiera con la compra del CD. Un objeto físico cuyo interior pueda ser enviado para que comparta dos lugares distantes entre sí.

Una imagen muy cuidada la de Claim, tanto en el diseño del packaging como en el kit de prensa y en todo, ¿en qué medida valoráis la imagen de un grupo?

Gonzalo: En la misma medida que valoramos la música. Cada vez hacen falta más “armas” para captar la atención del público y, si queremos que Barbados se escuche, hay que envolverlo con un papel muy muy brillante para que resalte entre la cantidad de oferta de la que se puede disfrutar ahora mismo.

‘Sería Un Detalle’ es el single de ‘Barbados’ y lo habéis presentado con un bonito videoclip que realizo Ramón (bajista), ¿cómo fue la grabación? ¿Alguna anécdota?

Ramón: La grabación fue muy espontánea. Surgió porque nos sentimos un poco obligados a sacar un videoclip. Era nuestra primera canción publicada y queríamos que le llegara al mayor número de gente posible. Le propuse al resto del grupo que confiaran en mí para hacer un video, cosa que nunca había hecho. Y pensé en subir a Torreguil, a casa de Adrián, y pasar un día entre amigos, arroz y música. Es un “rito” que hacemos a menudo cuando viene Gon de Castellón y lo plasmamos en un videoclip con la simple intención de mostrar la frescura y la alegría que lleva dentro Claim. Anécdotas hubo mil: recuerdo ver aparecer a nuestra amiga Rosana, al rato de comenzar a rodar, con mil prendas: camisas, faldas, chaquetas…en ese momento supe que el vídeo iba a funcionar muy bien.

Una pregunta muy de moda en la ciudad que tengo ganas de haceros, ¿qué pasa en Murcia?

Ramón: ¡Ésta me la sé! A ver, se dan miles de factores: el primero es que en momentos de crisis suele haber efervescencias creativas porque la gente siente más necesidad de expresarse. Además, Murcia está fatal comunicada con sus ciudades vecinas y no atrae excesivo turismo, cosa que nos convierte en La Galia de España, una olla a presión donde lo que se cocina se cuece bien y siempre está en contacto con todos los ingredientes del plato. De manera que prensa, público, promotores y músicos comparten fiestas, eventos, conciertos y es más sencillo montar una banda, darte a conocer y que hablen de ti que en otras ciudades. El problema es que salir de la zona de confort cuesta un poco.

¿Cómo de difícil lo tiene un grupo emergente para llegar a la gente y que su música se escuche?

Gon: Igual de difícil que siempre. Ahora, con el boom de las redes sociales y de los home studios cualquiera puede grabar y difundirse desde casa. Esto, obviamente, disminuye la posibilidad de que alguien te escuche por la cantidad de oferta que hay, así que lo que hay que hacer es buscar nuevas formas de promoción. Siempre ha sido difícil emerger en cualquier campo pero el problema no son los nuevos tiempos, es la capacidad de adaptación.

Me consta que estáis haciendo un gran trabajo de autopromoción (pegada de carteles incluida), ¿cómo os habéis estado organizando, porque cada uno de vosotros además tenéis vuestro trabajo?

Ramón: Quitándonos tiempo de sueño y dividiendo tareas. Somos un equipo y, como tal, tenemos que saber quién es bueno haciendo cada cosa para optimizar el tiempo. Ojalá pudiéramos dedicarnos las veinticuatro horas del día al grupo, sería fantástico, pero a día de hoy lo tenemos que compaginar con nuestro trabajo.

Presentáis ‘Barbados’ el 15 de enero en sala REM, ¿cómo os estáis preparando el directo? ¿Alguna sorpresa?

Gon: Si no hay sorpresas en una presentación, ¿en qué momento las va a haber? Tenemos preparado algún detalle pero las sorpresas no deben ser lo importante. Nosotros queremos que la gente que venga porque ha escuchado algo nuestro y le ha gustado cumpla sus expectativas y salga muy contenta de cómo han sonado las canciones. El resto será una pequeña guinda de todo este “pastel de carne”.

¿Qué estáis escuchando últimamente?

Adrián: Pues, de este año pasado, me han encantado los discos de EL VY y de Kurt Vile. Ahora mismo me tiene enganchado el disco de Amason, un grupo sueco con una vocalista de escándalo.

Ramón: En mi caso, no se me va de la cabeza el disco de Sufjan Stevens, también estoy escuchando mucho el último de Tame Impala, Belako y el de Penny Necklace.

Gon: Yo estoy con Foals de cara al concierto del día 30 y con dos de mis básicos: Foo Fighters y Emery.

Juandi: Mejor no cito la música que escucho. ¡No quiero que me echen del grupo!

Muchas gracias por vuestro tiempo chicos.

A ti Diego, gracias por echar un cable a bandas emergentes como la nuestra.


  • barbados, claim, conciertos, entrevista, ep, grupos, Murcia, musica, sala rem
  • tweet
Murcia dará las gracias a David Bowie SanSan Festival: Confirmados y entradas

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • franvvi se estrena con ‘Bollikao’
    franvvi se estrena con...

    Mar 17, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube