Fecha febrero 2nd, 2023 2:11 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • El Jardín Cervezas Alhambra se estrena en Murcia
  • Nacha Pop encabeza el cartel del Caravaca Power Pop 2022
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Celebrando la música en Blanca

Jun 24, 2014 Diego Garnés ARTE, CONCIERTOS, CRÓNICA, DJ, FIESTA, MURCIA, MÚSICA 0


10441388_550597408385926_1908663179032836926_nEl pasado día 21 de junio se celebró el Día de la Música en toda Europa, siendo Blanca uno de los epicentros con mayor programación dentro de la Región de Murcia. Un gran trabajo de coordinación y esfuerzo por parte del equipo de gobierno del municipio y debido en gran medida al alcalde, Rafael Laorden Carrasco y a la concejala de cultura, Ester Hortelano Ortega. Sin olvidar, por supuesto, a los organizadores que han dado forma y orden al proyecto, el Instituto de Expresión Artística del Sudeste (IEAS) con Claudia Orellana y Tonny Serrano a la cabeza. Actividades culturales sin descanso con la música como pilar fundamental, una celebración para agradecer como se merece al arte de las musas, quizás una de las pocas cosas que siguen a día de hoy haciendo feliz a la gente. Tiene mérito el asunto.

En el municipio murciano de Blanca la cultura y el arte están dotados de una dimensión especial que les otorga vida propia. Frases de El Quijote dibujan los adoquines y el asfalto de las calles, grandes murales urbanos sorprenden a cada paso, las esculturas con forma humana se pasean por las aceras o te acompañan en las plazas y el rumor del río Segura dota a la zona de la magia necesaria para ser uno de los lugares con más encanto de Murcia. La apuesta cultural de Blanca es indiscutible y ojalá más ayuntamientos tuvieran entre sus principales intereses el de fomentar la cultura de la forma en que se hace en el municipio murciano.

La música no solamente se escucha, es necesario verla para apreciar de lleno todo el abanico de emociones que es capaz de ofrecerte. Por eso, el que te escribe intenta captar alguno de esos momentos cámara en mano fin de semana sí, fin de semana también. Por eso, cuando Claudia me llamó para ofrecerme participar en el Día de la Música en Blanca no me lo pensé ni un segundo. Una exposición fotográfica conjunta bajo el nombre de ‘Luz en el escenario’ en la Sala de Exposiciones Municipal Villa de Blanca acompañado de tres amigos fotógrafos, May Carrión, Fernando Crego y Víctor Vidal daba el pistoletazo de salida con la inauguración a las 19:00 horas. Bandas murcianas y escenarios murcianos sobre todo, con cuatro puntos de vista diferentes. Muy agradecido de poder formar parte de la familia musical murciana y de esta oportunidad tan bonita e inolvidable.

10325309_550610328384634_150773259227487759_nA continuación, el siguiente punto marcado en el itinerario nos llevaría a la Fundación Pedro Cano, dentro del edificio MUCAB, para disfrutar del recorrido por las bandas y personas más influyentes en la Murcia musical desde los 80 hasta la actualidad. Como no podía ser de otra forma, de la mano del periodista Jam Albarracín, quien vivió en primera persona los inicios del despertar murciano como parte del grupo Farmacia de Guardia. No faltaron las referencias a míticas bandas como Acequia, Los Fanáticos, Los Hurones, Los Anónimos, Los Marañones, M-Clan, Jota Casinello, Vacaciones y esa NOM (Nueva Ola Murciana) surgida en los 90 gracias al apoyo de los medios de comunicación. Tampoco faltaron los grupos más actuales como Second, Klaus & Kinski, Aarón Saez o la escena hip hop, representado por el colectivo Murcia Finest.

10406666_550597295052604_4610237131797177321_nYa estaba anocheciendo y el momento era especialmente bonito para ver en la terraza del MUCAB a unos invitados de lujo. El nuevo proyecto del gallego Pablo Novoa (Golpes Bajos, La Marabunta, Iván Ferreiro, Josele Santiago, Mastretta) junto al guitarrista de flamenco y jazz, el gaditano Nono García (Vaya con Dios, La Banda del Tío Paco, Chano Domínguez). Con Radio Pesquera, el diálogo que surge entre la guitarra eléctrica y la española es natural, apasionado, vivo, íntimo y asistimos a él en silencio sin querer perder una sola palabra de las que iban saliendo de las cuerdas de ambas guitarras. A esa conversación se unió en los bises la armónica del murciano Juan Blas Becerra (quien ha colaborado en el último disco de Seguridad Social, entre otras cosas) aportando color y un final digno del entorno.

IMG_0367-7A la llegada al Parque de las Cuevas, el escenario se confundía con la naturaleza, decorado con ramas de palmeras y hojas. Nos acercábamos a la medianoche y aprovechando la magia y el misterio que encierra el solsticio de verano, la propuesta  ‘El akelarre musical‘ de El Bosco no dejó indiferente a nadie. Psicodelia, reggae, rock, folk, ska o experimental es lo que uno espera encontrarse sobre el escenario, pero lejos de etiquetas El Bosco es una experiencia vital y diferente que te mantiene atento todo el espectáculo. Tras los primeros temas, David Moretti invocó al semidios griego Pan y el macho cabrío apareció de la naturaleza sosteniendo un candelabro paseándose entre la atenta mirada de los allí presentes. A partir de aquel momento lo vivido fue un éxtasis de baile, como si Pan se hubiera apoderado de nuestros cuerpos y los manejara a su antojo.

Después de tan peculiar experiencia, aún nos quedaban ganas de subir a la parte alta de Blanca para explorar las callejuelas hasta el espacio artístico Centro Negra. Cuando llegas, es como encontrar un oasis cultural, más que nada por el esfuerzo de tanta escalera (pero merece la pena). Video proyecciones divertidas, las Calypso Girls poniendo la mejor música (sonó Farmacia de Guardia, Janet o The Excitements) y un ambiente envidiable en lo que parece ser la terraza de una casa particular llena de encanto.

Llegados a este punto solo me queda preguntarme ¿qué sería de nosotros sin la música? Te seguiremos celebrando en cada concierto, en cada fotografía, en cada cuerda pellizcada y en cada bocanada de aire.

Puedes las fotos en los siguientes álbumes: Radio Pesquera, Jam Albarracín y El Bosco.

Diego Garnés


  • armónica, ARTE, blanca, claudia orellana, cultura, día de la música, diego garnés, dios pan, el bosco, fernando crego, fotografía, guitarra, IEAS, JAM ALBARRACÍN, juan blas becerra, may carrión, Murcia, musica, nono garcía, pablo novoa, parque de las cuevas, víctor vidal
  • tweet
Rockola Summer Club cautiva con su programación veraniega Jewish Lorca: del 17 al 21 de junio

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
    Canadá será el país invitado en la...

    Ene 21, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Arenal Sound, se acerca el festival más veraniego del año
    Arenal Sound, se acerca el festival...

    Jul 17, 2022 0

  • Vuelve el Yeste Rock el 29 y 30 de julio
    Vuelve el Yeste Rock el 29 y 30 de

    Jul 04, 2022 0

  • FIB 2022: Confirmaciones y entradas
    FIB 2022: Confirmaciones y entradas

    Jun 27, 2022 0

  • Cartagena Suena trae los mejores grupos de Cartagena los días 8, 9 y 10 de junio
    Cartagena Suena trae los mejores grupos...

    May 31, 2022 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube