Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Basanta: “Además de la parte esotérica, nuestro mensaje es pagano, naturalista y ecologista”

Feb 11, 2019 Diego Garnés ENTREVISTA, GRUPOS, MICROSONIDOS, MÚSICA, NOTICIAS 0


Basanta: “Además de la parte esotérica, nuestro mensaje es pagano, naturalista y ecologista”

Basanta actuarán el próximo viernes 15 de febrero en La Yesería de Murcia. Es la primera visita de la banda gallega a una sala murciana, enmarcada dentro de la programación del ciclo de música independiente Microsonidos. ‘Colorama’, su disco debut publicado en abril del año pasado bajo el sello C4Music y con Paco Loco en la producción, les ha llevado a estar presentes en numerosas listas de los mejores discos nacionales de 2018 publicadas por medios de referencia como Mondosonoro, que su edición gallega les nombró nº1. Una banda diferente que aporta color al panorama musical español, además de grandes canciones. Pero lo mejor es que sigas leyendo para conocerlos de primera mano.

ENTRADAS AQUÍ

Videoclips como ‘Gris’ o ‘Inferis’, ambos dirigidos por Xaime Miranda,  han recibido diversos galardones. El mensaje del grupo cobra mayor dimensión gracias a una una enimgática estética que sin duda cala en la retina del espectador.

Creando un universo propio en el que confluyen el ocultismo y la tradición gallega, han conseguido que su música sea una” rara avis” dentro del panorama nacional, contando con un número de adeptos que va en aumento. La propuesta de Basanta se basa en reinventar el concepto de grupo al que estamos acostumbrados. Tienen una historia que contar y quieren que el público la viva con ellos.

El directo de Basanta es certero. Cinco elementos enmascarados que responden a los nombres de Sol, Azufre, Sal, Tierra y La Santa orquestan un ritual pagano que se completa con un sexto: El público. Y entonces, ocurre la magia. Llega la comunión. La chispa salta. Flechazo.

Tras haber recorrido recientemente ciudades como Granada, Madrid, Vigo o Segovia, este 2019 continúan con gira de salas y festivales. La actuación en el Microsonidos es una ocasión de lujo para descubrirles y comprobar su magia en directo, porque Basanta se vive y los sentidos viajan. Hablamos con ellos para conocerles un poco mejor.

· Quién forma Basanta, porque no usáis unos nombres comunes.

Es relativamente sencillo averiguar quiénes se esconden tras las máscaras y los seudónimos si nos siguen en redes e investigan un poco. Preferimos que la gente se centre en el mensaje y en las canciones pero podemos decirte que los seudónimos tienen que ver con la alquimia y el hermetismo y las máscaras con el teatro griego.

· Vuestro primer disco ‘Colorama’ se publicó el año pasado y tanto crítica como público lo recibieron con muy buena acogida. Por ejemplo, ha sido mejor disco de 2018 para MondoSonoro en su edición Galicia y Castilla y León, así como para numerosas web y blogs. ¿Cómo habéis vivido este recibimiento?

Muchas gracias. Pues sí, estamos contentos con la acogida. Es sorprendente que nos incluyan en listas de lo mejor del año compartiendo podio con artistas del trap, nos parece genial eso, que se valore todo tipo de arte. Queremos llegar tanto a la chica que se pasa el día tocando riffs de Nirvana, como al chico que solo escucha a Yung Beef, en nuestro culto recibimos a todo el mundo con los brazos abiertos.

· ¿Cómo describiríais Basanta en pocas palabras?

Ocultismo, psicodelia y magick pop.

· La primera vez que os vi fue en el Monkey Week 2017 y vuestro nombre se me quedó grabado. Algo complicado en un festival con más de 100 bandas tocando, así que hablemos del tema máscaras y estilismo. Lo cuidáis bastante y la verdad es que sorprende, pero imagino que tendrá su motivo y su significado para vosotros. ¿Cuál es y por qué ocultáis vuestra verdadera identidad?

Gracias, nos encantó la experiencia del Monkey Week. Preferimos que hablen las canciones. Las máscaras también tienen un papel en el respeto por la ceremonia. En las logias y en los Ordo Templi Orientis, los rituales privados se celebran con máscaras que aseguran el anonimato y nuestro concierto es una representación de todo eso. Además, creemos en que el artista no debe subirse a un escenario vestido como baja a comprar el pan. Hay un público que ha venido a ver algo especial, vístete para la ocasión, muéstrales tu respeto y expresa tu arte también de esa manera.

· El sol y la tierra parecen ser uno de los hilos conductores de ‘Colorama’ ¿Cuánto de importante tiene la naturaleza para Basanta?

Mucho. Además de la parte esotérica, nuestro mensaje es pagano, naturalista y ecologista. Amamos la naturaleza, sus espíritus y a nuestros hermanos los animales.

· El disco está grabado en el estudio de Paco Loco, ¿por qué pensasteis en él y qué aportó a la grabación de ‘Coloroma’?

Fue una carambola. Barajamos varios productores y nuestra agencia contactó con Paco. Él en principio no podía (tiene una lista de espera de año y medio) pero al cabo de 2 semanas nos envió una nota de voz por whatsapp en la que nos decía que había escuchado el proyecto y realmente quería trabajar en él. Nos hizo un hueco en la fecha que nos venía bien y allá nos fuimos 10 días. Seguramente aprendimos más que en 10 años.

· En la portada del disco solo se utilizan dos colores, sin embargo, el álbum recibe el nombre de ‘Colorama’ y es cierto que al escucharlo se arrojan multitud de colores. Explicadnos un poco esta paradoja conceptual (a simple vista) y por qué decidisteis este título.

No tenía por qué ser evidente. Para nosotros los colores se funden con los sonidos, ya sabes, la cromestesia. No es necesario ver una portada con muchos colores para escucharlos y verlos cuando pones el disco. Confieso que estuvimos a punto de hacer una portada colorida, pero finalmente acudimos a Leon Ka, un estudioso de lo oculto como nosotros. Y su estilo en oro (símbolo que coincide con el del Sol en la alquimia) nos pareció perfecto. Además creó un sello para cada canción, como si de un complejo sigilo de Magia del Caos se tratase.

· Yoga, ocultismo y misticismo son algunos conceptos que encierra la palabra thelema, que da nombre a la religión creada por Aleister Crowley en ‘El Libro de la Ley’. ‘Thelema’ también es el nombre de una de vuestras canciones. La influencia es directa en este caso. ¿Cómo llegáis a todo esto; las ciencias ocultas, las invocaciones, etc…?

A través del cine y del rock and roll. La primera vez que oímos hablar de Crowley fue por Jimmy Page, Bowie, Ozzy… Más tarde toda la filmografía de Kenneth Anger nos voló la cabeza y nos pareció necesario difundir la palabra de Thelema a través de nuestra música. Thelema influyó a todos los músicos que nos gustan, así que tenía que ser así.

· Basanta, Novedades Carminha, Agoraphobia, Os Amigos dos Músicos, Disco Las Palmeras!, TAB, Bala, Bifannah, Arce… Eso sin mencionar a Iván Ferreiro, Xoel López o Siniestro Total…  Está claro que en Galicia hay un buen caldo de cultivo para la creatividad musical y los nuevos grupos que saltan al panorama nacional. ¿Cómo lo veis vosotros? ¿Se podría hablar de una nueva ola gallega?

Es posible. En Vigo, hay una cantidad de artistas con talento que es desbordante. Supongo que es porque es una ciudad gris, llueve y hace un frío de cojones, así que te encierras a hacer canciones y a escribir en lugar de salir de cañas. Esto no es como Oslo, vale, si no acabaríamos todos haciendo black metal, pero sí que tiene mucho de Liverpool. Bueno, el verano está muy guay, por eso salen menos canciones.

· El 15 de febrero tocáis en La Yesería en Microsonidos. Para la gente que no os conozca, ¿qué podrán encontrar en un concierto de Basanta?

Un concierto diferente, invitamos al público a participar de nuestro ritual y a que se dejen llevar de nuestra mano durante la hora y pico que dura el mismo. Incienso, sonidos de oriente, un viaje astral colectivo y sobre todo, canciones buenas.

· Próximos planes para Basanta para este 2019.

Presentar ‘Colorama’ en festivales y salas, allá donde nos llamen para difundir la palabra.

· Alguna recomendación musical que os gustaría hacernos…

Finn Botswanna y Dr Dream and the Red Light.


  • basanta, colorama, entrevista, grupos, musica, noticias
  • tweet
Animal Sound 2019: Primeras confirmaciones y lanzamiento del himno oficial Tears For Fears, Keane y Los Planetas en el 4Ever Valencia Fest

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • Arde Bogotá versiona ‘Mi Carro’ de Manolo Escobar
    Arde Bogotá versiona ‘Mi...

    Sep 29, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube