Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

5 bandas emergentes o desconocidas que no te puedes perder en el Primavera Sound

May 20, 2016 Diego Garnés FESTIVALES, GRUPOS, MÚSICA, NOTICIAS 0


5 bandas emergentes o desconocidas que no te puedes perder en el Primavera Sound

Cada vez esta más cerca la nueva edición del Primavera Sound Festival. Del 1 al 5 de junio se podrá disfrutar en Barcelona de grupos como Radiohead, Tame Impala, Sigur Rós, Air, Pj Harvey, Vince Staples, The Last Shadow Puppets, Beach House, Dinosaur Jr o LCD Soundsystem entre otros bombazos internacionales. Pero por si acaso todos estos nombre escritos en grande en el cartel del Primavera no te llaman mucho la atención, te traemos cinco recomendaciones especiales que te van a enganchar. Palabrita de festivalero.

Cinco bandas, también internacionales, que nos trae de forma especial nuestro querido Javier Larrosa, gerente de La Yesería y Dj habitual de la propia Yesería, de Madchester (Almería), Demodé (Almería), Vogue (Granada) y Playmobil (Granada). Entre sus sesiones no falta la calidad y los buenos descubrimientos de variados estilos.

Empezamos:

5º White Reaper:

Posiblemente sea una de las bandas mas emergente del Primavera Sound, White Reaper es un joven cuarteto de Kentucky (EEUU). Formado por Tony Esposito (vocalista y guitarrista), Ryan Harter, y los gemelos Nick y Sam Wilkerson.

Para hacernos una idea hablamos de un grupo que tiene 7000 seguidore en facebook y hace varios meses tenía 100. Vió la luz en 2014, año en el que sacó su primer sencillo ¨White Reaper¨ compuesto por 6 canciones. En 2015 sacó su primer álbum ¨White Reaper Does It Again¨, incluido en mi TOP anual.

Algunos periodistas del mundo de la música han acuñado el término ¨post-power-pop¨ para referirse a esta banda. Pero realmente yo los definiría como una perfecta fusión de garaje rock y post punk. A muy groso modo, y por ilustrarlo de alguna manera, vendría a ser algo entre ¨Ty Segall¨ y ¨Los Ramones¨.

4º Protomartyr:

Otro cuarteto estadounidense que viene a Barcelona, esta vez desde Detroit, y que va a terminar de explotar muy pronto es Protomartyr. La banda la componen Joe Casey (voz), Greg Ahee (guitarra), Scott Davidson (bajo) y  Alex Leonard (batería).

Tenemos aquí a una banda totalmente emergente, que aunque se gestó en 2008 no publicó su primer trabajo ¨Under Color Of Official Right¨ hasta bien entrado el 2014, estamos ante un trabajo excelente y extenso compuesto por 14 canciones. Ya en 2015 sacaron su segundo disco ¨The Agent Intelligent¨, trabajo incuido en mi TOP anual y  con el que la banda se confirmará como una opción muy a tener en cuenta a corto plazo.

Si tenemos que catalogarla sería claramente dentro del post punk. Canciones compuestas a golpes de guitarra y batería con la voz que no termina de ser cantada, que a mi personalmente me recuerda un poco a bandas como ¨Gang of Four¨, aunque una versión mas light y sobre todo en los inicos de la misma.

3º Parquet Courts:

Los últimos estadounidenses que vamos a presentar hoy, vienen al Primavera desde  Brooklyn (Nueva York), aunque la mitad de la banda proviene de Texas, y se llaman Parquet Courts. Los miembros del grupo son Andrew Savage (voz y guitarra), Austin Brown (voz y guitarra), Sean Yeaton (bajo) y Max Savage (batería).

Se trata de otra banda que llevo siguiendo desde sus inicios, y que creo que es otra bomba de relojería que tiene que terminar de explotar en 2016. Digo terminar de explotar porque ya lo está haciendo, y quizá sea, de hecho, una de las bandas menos emergentes de las que hoy ponemos sobre la mesa, pero si por su precozidad y el volumen de su obra una de las mas injustamente desconocidas para muchos. Tenemos aquí a unos auténticos genios, que en tan 5 años han tenido tiempo de componer y publicar 6 álbums, además todos buenos y muy diversos entre sí. Pero parece que eso no ha sido suficiente para que superen, por ejemplo, los 30.000 seguidores en Facebook. La banda verá la luz con su álbum debut ¨American Specialites¨ en el año 2011 como una versión limitada de casete. En 2012 su segundo álbum ¨Light Up Oro¨, que fue bien acogido por la crítica, en 2013 un sencillo compuesto por 5 canciones llamado ¨Tally All The Things That You Broke¨. En 2014 publicarán dos trabajos, su cuarto y quinto albúm, ¨Sunbathing Animal¨ y ¨Content Nausea¨, el primero incluido en mi TOP de ese año. Por último en 2015 acaban de publicar su último disco, que nada tiene que ver con ninguno de los anteriores, ¨Monastic Living¨.

Catalogar a este grupo dentro de un género músical sería casi imposible. Ellos mismos se definieron con el término ¨American Punk¨. Lo que yo veo es una banda muy contundente de punk, con mucho rock y gotas de folk. Aunque su último trabajo es totalmente experimental. Sus influencias deben de ser de los mas variadas… grupos como Pavement, Sonic Youth o Dinosaur Jr.

2º Goat:

Uno de los grupo que mas ganas tengo de ver en el festival viene desde Suecia y se llama Goat. Este trío de hecho uno de mis grupos favoritos con muchísima diferencia prácticamente desde que se dieron a conocer. Siempre hacen sus directos con los rostros cubiertos por máscaras y vestidos con largas túnicas, alimentando una imagen vinculada al vudú, a la magia negra y los cultos paganos.

Puede que sea esta la banda revelación del festival, vanguardismo y personalidad en estado puro, Goat es una banda emergente en toda regla. Aunque la banda de puertas a dentro se formo años antes, se dieron a conocer en el 2012 con su primer álbum ¨World Music¨. Desde entonces no han hecho mas que crecer y cosechar éxistos a un ritmo increíble. En 2014 publicarán su segundo trabajo ¨Commune¨, otra auténtica obra de arte incluida en mi TOP de dicho año. Y en verano de 2015 un sencillo extraordinario llamado ¨It´s Time For Fun¨ compuesto por dos canciones.  Solo el tiempo dirá hasta donde podrá llegar este grupo, pero apunta muy alto.

Goat es psicodelia de la buena, con vistas a los ritmos tribales, el krautrock o el afrobeat. Sinceramente no se asemeja a nada que yo tenga el placer de conocer. Pero por similitud en mis sesiones los puedo pinchar junto a otros grupazos como Moon Duo, The Oscillation o Wooden Shijps entre un largo etcétera.

1º Beak (>):

El puesto nº1 me lo he reservado para Beak, este trío viene al Primavera desde Londres(Reino Unido) y nació como un experimento para combatir los largos períodosde barbecho de Portishead. Formada por Geoff Barrow (de Portishead), junto a Billy Fuller (de Robet Plant) y Matt Williams (MXLX, Fairhorns).

Beak, es una de las grandes bandas desconcidas del festival y además otro de mis grupos favoritos. La banda lanzó su primer álbum el 17 de noviembre de 2009, la música fue grabada en vivo y en directo en la habitación de una casa, todas las canciones se escribieron en Inglaterra en un período de 12 días, el disco se llamó ¨Beak>¨. Inexplicablemente la banda comenzó la gira casi un año después, a finales de 2010, en Estados Unidos, y terminará en Reino Unido en junio de 2011. El disco muy adelantado a su tiempo no recogió toda la atención del público que merecía. Ya en 2012 lanzaron un sencillo llamado ¨Mono y Kenn¨, igualmente genial que el primero pero esta vez mejor grabado. Sin embargo tampoco despertó mucho la curiosidad del espectador. Ese mismo año, ahora si, sacaron su segundo álbum llamado ¨>>¨, otro disco brillante, tanto o como los anteriores que son totalmente desconocidos. Y además de bien grabado, este último estaba bien gestionado, así que esta vez si que consiguió empezar a despegar y hacerse un nombre. En 2015 Beak publicó su último sencillo, una auténtica rareza en toda regla, que consiguió ser escuchada gracias al nombre que se labró con el anterior álbum. Y eso precisamente hace grande a este grupo. Que no solo no se comercializa a la primera, ni a la segunda, ni a la tercera, pese a no obtener buenos resultados, sino que sigue apostando por lo que considera suyo, por su sello personal, su legado musical. Y además cuando tiene la oportunidad de comercializarse aunque solo sea un poco, no solo que no lo hace, sino que sube de nivel todavía mas. Aprovechando que ya tiene el poder de que alguien lo escuche.

Beak es psicodelia, Beak es krautrock mutante cada vez más inclasificable. Beak es electrónica experimental, es rock, es hip hip, Beak es vanguardia, eso es lo que es Beak… Vanguardia. Influencias no me atrevo a decir ninguna, pero si que es cierto que los pincho en su parte mas psicodélica. Y lo hago junto a grupos como los valencianos Jupiter Lion, o los también valencianos Soft Moon, incluso con los murcianos Schwarz, o con los chilenos Follakzoid.

Artículo por Javier Larrosa


  • bandas, barcelona, beak, el backstage mag, festival, goat, grupos, noticias, parquet courts, primavera sound, recomendación, white reaper
  • tweet
Homenaje en Siroco a The Smiths por el 30 aniversario de 'The Queen Is Dead' El Montgorock Xàbia Festival calienta motores

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

Más artículos
  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Rosalía presenta Motomami en Madrid
    Rosalía presenta Motomami en Madrid

    Jul 08, 2022 0

  • Llega Boombastic a Madrid, festival de música urbana el 10 y 11 de Junio
    Llega Boombastic a Madrid, festival de...

    Jun 02, 2022 0

  • Noga Erez presenta su álbum “KIDS” el próximo 6 de Junio en Madrid
    Noga Erez presenta su álbum...

    May 30, 2022 0

  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
    Bea Pelea en concierto el próximo...

    Ene 31, 2022 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube