Fecha marzo 16th, 2023 4:25 PM

  • ¿Qué es El Backstage Mag?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Música, grupos, entrevistas, acústicos, noticias, festivales…

Breaking

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
  • Bon Entendeur presentan ‘Minuit’ el 26 de Febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona
  • Bea Pelea en concierto el próximo Sábado 5 de Febrero en Café La Palma de Madrid
  • Prok presenta ‘Le cri de la rue’ en Madrid el próximo 11 de Febrero
  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
  • Canadá será el país invitado en la 28ª edición de La Mar de Músicas 2023
  • Funambulista canta a la Región de Murcia en ‘Dos Mares y Una Mirada’
  • Home
  • NOTICIAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES
  • RADIO
  • PUBLICIDAD
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Neon Lights: “Creemos que es importante que los discos no sean sólo colecciones de canciones”

Feb 14, 2018 Diego Garnés CONCIERTOS, DISCOS, ENTREVISTA, GRUPOS, MURCIA, MÚSICA, NOTICIAS 0


Neon Lights: “Creemos que es importante que los discos no sean sólo colecciones de canciones”

Los murcianos Neon Lights debutaron en formato largo con ‘Late‘ (2013) demostrando que todas las esperanzas que había puestas en ellos eran fundadas, recibieron excelentes críticas en medios especializados de todo el mundo y atención especial en medios como Radio 3, en 2015 llegó ‘The Blue Rider EP‘, que viró del post punk  de su primer disco a un estilo más cercano al dream pop y las atmósferas shoegaze y ahora vuelven a la actividad con ‘Take Me‘, canción que es primer adelanto del que será su nuevo disco, ‘A Slice Of Life‘, recién publicado el pasado 9 de febrero en todas las plataformas digitales. También puedes obtenerlo en formato físico en el bandcamp de la banda.

Neon Lights EntrevistaEl primer single, ‘Take Me‘, ahonda en las atmósferas sombrías, guitarras y teclados fríos y bañados en reverberación y un final explosivo y dramático. En esta ocasión, además, el contagioso estribillo de la canción anticipa un disco en el que la experimentación se conjuga con la accesibilidad, siguiendo la tradición de tantos buenos discos y singles de bandas independientes de los primeros ochentas.

Después llegó ‘The Sun Shine On Our Behalf‘, donde las atmósferas sombrías y los teclados y guitarras frías dan ahora paso a la luz, una rendida canción de amor, uno de esos hits “happy-sad”, ritmo alegre y letra letra agridulce que popularizan grupos como REM o The Smiths en los albores del indie pop.

Neon Lights estará presentando su nuevo álbum dentro del Ciclo Microsonidos, el viernes, 16 de febrero, Sala 12 y medio + Kracauer.

Entradas AQUÍ

· Neon Lights siempre encierra una historia tras sus discos, ¿qué concepto hay dentro de ‘A Slice of Life’ o en que os habéis inspirado?

Gracias por lo que comentas. Creemos que es importante que los discos no sean sólo colecciones de canciones y siempre buscamos que tengan una unidad, sin llegar a ser discos conceptuales, pero sí que estén cohesionados.

Este disco se podría dividir en dos caras, una más atmosférica y amable (más dreampop/shoegaze) y una segunda más enraizada en el post-punk clásico, más árida, experimental y con sonidos novedosos para nosotros. Serían las dos caras de ese “trozo de vida” que da título al disco, dos caras con diferentes matices dentro de cada una.

El concepto de las dos caras diferenciadas en un disco es algo que me obsesiona desde siempre, muy basado en “Low” y “Heroes” de Bowie. Obviamente no tenemos la magia de Bowie o Brian Eno para llenar una cara de un disco con estupendos instrumentales ambient, ni lo pretendemos, pero a nuestra manera la idea es diferenciar claramente un lado del disco del otro como ellos hicieron en su momento.

· ¿Cómo están siendo las reacciones del público ante estos nuevos temas?

Por ahora bastante buenas, es cierto que el disco salió hace tan sólo una semana y es pronto para evaluar, pero para empezar recibimos muchos pre-orders del extranjero a través de Bandcamp, especialmente de la gente que ya compró LATE o Blue Rider. Es algo que en cierto modo esperábamos, pero que por ello no deja de gustarnos ya que significa que seguimos teniendo ese apoyo que nos ganamos con los discos anteriores.

Hasta dónde puedan llegar estas canciones en cuanto a nuevo público es algo que está por ver.

· Tras un primer acercamiento a melodías más dream pop y un poco más luminosas en ‘Blue Rider EP’, ¿la estela continúa en este nuevo ‘A Slice of Life’, sobre todo por el segundo single ‘The Sun Shine On Our Behalf’, o es solo un pequeño atisbo de luz dentro de la oscuridad?

Diría que esa canción es una excepción. Es un tema que surgió así, no fue premeditado en plan “vamos a hacer algo un poco más accesible”, simplemente surgió. Un día me senté con la guitarra (cosa que no suelo hacer muy a menudo) y en dos minutos tenía la melodía y toda la letra del final de la canción. Suele pasar de este modo, cuando te sientas a hacer algo concreto nunca consigues nada.

Cuando ensayamos esta idea todos juntos nos pareció que era una buena canción y que, aunque no estuviera muy en la línea del resto del disco o de trabajos anteriores como LATE no podíamos dejarla fuera.

 

“No sé por qué pero creo que somos cinco personas nostálgicas”

 

· ¿Por qué habéis elegido este título para el nuevo disco?

Si te soy sincero el título del álbum llegó antes que todas las canciones, incluso que la canción homónima.

Hace cuatro años viví un tiempo en Londres y un día fui a visitar una exposición de pintores contemporáneos que tenía un título que no recuerdo pero cuyo lema era “a slice of life”. Durante los meses que estuve viviendo allí tuve colgado un flyer de la exposición encima de mi cama y cada mañana antes de ir a trabajar leía esa frase. Supongo que fue algo que fue calando en mi mente y al plantear la idea de hacer un nuevo disco tenía muy claro que quería que ese fuera su nombre.

· Nuevamente habéis confiando en Antonio Illán para la grabación, ¿qué tal ha ido y cual es su grado de implicación en vuestra música?

La verdad es que ha ido muy bien. Tanto Antonio como Jose Marsilla (ingeniero de nuestros primeros trabajos incluido LATE) crean un ambiente estupendo en el estudio y son gente muy creativa. Antonio está muy en nuestra onda, conoce los grupos que son nuestra referencia y le gusta experimentar, lo cual es genial.

Es cierto que la grabación se extendió mucho en el tiempo por la complicación de cuadrar agendas con todos los miembros del grupo trabajando (no como con la grabación de LATE, en la que el paro y el ser más jóvenes nos permitió hacer el disco en un mes y poco) pero aun así disfrutamos cada momento que estuvimos preparándolo.

· Una canción especial para vosotros de este ‘A Slice of Life’…

Supongo que cada miembro del grupo tendrá la suya, para Diego será “Take Me”, para Edu probablemente “Idle”, el tema que cierra el disco, Manolo seguro que prefiere “The Sun Shines on our Behalf”, y mi hermano y yo creo que nos inclinamos por “Seasons of Doubt”, en mi caso porque la letra es especial y por el sonido de teclado que conseguimos crear para la canción.

· ¿El paso del tiempo es un tema importante en vuestras composiciones? ¿En qué medida?

Siempre lo ha sido. No sé por qué pero creo que somos cinco personas nostálgicas. Manolo y yo comentamos con frecuencia cómo la vida era más fácil antes, atesoramos recuerdos y nos preocupamos por el futuro, pero no por el futuro en plan “qué difícil está el trabajo” o “¿quedarán pensiones para cuando seamos viejos?”, sino por el futuro en cuanto a si seremos capaces de seguir disfrutando de la vida como lo hemos hecho siendo jóvenes.

Ya me gustaría saber “vivir el presente” sin darle tantas vueltas a la cabeza, pero no lo puedo evitar.

· Y hablando del tiempo, ¿qué es lo que más ha cambiado en todo el tiempo que llevais con Neon Lights desde que empezasteis?

En cuanto a la relación entre nosotros creo que nos respetamos más, nos cabreamos menos y estamos más relajados. De puertas hacia afuera, básicamente ha cambiado que creo que hacemos mejores canciones, de hecho nos cuesta escuchar nuestro primer EP, de 2010, sin avergonzarnos un poco.

Desde LATE hemos creado un proyecto sólido, sin demasiado éxito comercial pero creo que artísticamente interesante.

 

“Lo que da más satisfacciones, y en mi caso donde he sido más feliz con la música, es cuando en el estudio ves que una canción va cuadrando y llegando al punto en el que tú la quieres ver.”

 

· ‘A Slice of Life’ es un disco (cómo todos los anteriores) autoproducido y autofinanciado. ¿Por convicción o porque no queda otra?

La autoproducción es por convicción. Creo que hemos aprendido mucho en el estudio estos años y tenemos las ideas bastante claras en este sentido. Por supuesto la ayuda de gente como Antonio o Jose es fundamental, pero la base, el sonido, está en nuestra cabeza.

En cuanto a la autofinanciación, está claro que si nos ofrecieran pagar por nuestro disco y fuera una oferta interesante a nivel artístico no diríamos que no, sobre todo porque detrás habría también buena distribución. Por ahora no se ha dado este caso, ha habido algunas opciones pero no han llegado a buen puerto, así que seguimos editando a través de nuestro sello, ACNL Recordings, y promocionamos con la ayuda de Santi Cotes, al que conocemos de su época en Green Ufos, es amigo y tiene mucha experiencia en el mundillo.

· Para vosotros, ¿qué es lo más difícil de dedicarse a la música? ¿Y lo que más satisfacciones da?

Lo más complicado es intentar que llegue a la gente, es algo extremadamente difícil, incluso hasta cuando intentas dirigirte a tu público potencial. Además, es muy frustrante.

Lo que da más satisfacciones, y en mi caso donde he sido más feliz con la música, es cuando en el estudio ves que una canción va cuadrando y llegando al punto en el que tú la quieres ver. Ahí se olvida todo lo malo y todas las penurias que tendrás que pasar para darla a conocer cuando se edite.

· Neon Lights se creó en 2008. Este año cumplís 10 años como banda, ¿cómo pensáis celebrarlo?

De ninguna manera especial, ¡de hecho ni me acordaba! Y estás en lo cierto, creamos el grupo en marzo de 2008, lo dice bien nuestra página de Rateyourmusic. Realmente yo veo el inicio de la banda en 2010, con el primer EP, de todas formas tampoco creo que lo celebremos en 2020. Tal vez en 2023, si aún estamos en activo, con el 10º aniversario de LATE será algo más relevante.

· Y con la vista puesta en este año, ¿qué esperáis de él?

Pues al menos poder tener la opción de que el disco llegue a los oídos adecuados, a quién pueda gustar nuestra propuesta. También poder hacer unos cuantos conciertos y que haya movimiento alrededor del disco. Algo parecido a lo del disco anterior, que sin ser una locura sí nos estuvo dejando un “feedback” constante durante año y medio casi, tanto a nivel de ventas como de conciertos, reviews, etc.

· ¿Qué estáis escuchando últimamente?

Los demás miembros del grupo no sé, yo he vuelto a volverme loco con New Order, muchos años después. Acabo de leer el libro sobre el grupo que ha escrito Peter Hook, su bajista. Ahora voy a por el que escribió Bernard Sumner, su cantante. Como están peleados sé que va a ser interesante conocer las dos versiones. Esto ha hecho que vuelva a escucharme todos sus discos casi con vicio.

En cuanto a cosas nuevas, lo nuevo de The Horrors es impresionante (como todo lo que hacen).


  • a slice of life, conciertos, entrevista, Murcia, musica, NEON LIGHTS, noticias
  • tweet
Nunatak presenta el videoclip 'Aún Respira' Nace un nuevo festival en la Región de Murcia: El Ribera del Segura Festival

Diego Garnés

Periodista y fotógrafo. Dirijo El Backstage Mag. Hago fotografías en conciertos todas las semanas. Escribo y hablo de música 24/7. Me gusta el skateboard y tengo muchas redes sociales.

Artículos relacionados
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
    Nace en Cartagena ‘Sonidos del...

    Feb 10, 2023 0

  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
    Microsonidos 2023 vuelve a escena

    Feb 02, 2023 0

  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
    Arde Bogotá recrudece su rock en...

    Ene 27, 2023 0

  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana
    Un Día por Martín es el festival...

    Ene 24, 2023 0

  • La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical
    La ‘Sala de Catas’ de Estrella de...

    Ene 23, 2023 0

Más artículos
  • Boicot de Alizzz en las salas
    Boicot de Alizzz en las salas

    Mar 16, 2023 0

  • Llegan las primeras confirmaciones del WARM UP Estrella de Levante 2023
    Llegan las primeras confirmaciones del...

    Sep 27, 2022 0

  • Tomavistas, a la tercera va la vencida
    Tomavistas, a la tercera va la vencida

    May 12, 2022 0

  • Pedro LaDroga y $kyhook presentan $kydrvg 3.0 (Casa de Brujas)
    Pedro LaDroga y $kyhook presentan...

    Ene 31, 2022 0

  • WARM UP Estrella de Levante volverá los días 6 y 7 de mayo de 2022
    WARM UP Estrella de Levante volverá...

    Ago 27, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spotify

Publisuites

Entradas recientes

  • Boicot de Alizzz en las salas
  • Nace en Cartagena ‘Sonidos del Puerto’, el ciclo de conciertos de Espacio Alviento
  • Microsonidos 2023 vuelve a escena
  • Arde Bogotá recrudece su rock en ‘Los Perros’
  • Un Día por Martín es el festival benéfico que desata la solidaridad murciana

Facebook

Twitter

Tweets por el @elbackstagemag.

Buscar

Archivo

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (5)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (4)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (7)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • marzo 2021 (5)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (11)
  • mayo 2020 (7)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (21)
  • enero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (14)
  • noviembre 2019 (19)
  • octubre 2019 (23)
  • septiembre 2019 (10)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (10)
  • mayo 2019 (21)
  • abril 2019 (15)
  • marzo 2019 (20)
  • febrero 2019 (19)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (12)
  • noviembre 2018 (29)
  • octubre 2018 (36)
  • septiembre 2018 (17)
  • agosto 2018 (10)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (20)
  • mayo 2018 (25)
  • abril 2018 (24)
  • marzo 2018 (19)
  • febrero 2018 (25)
  • enero 2018 (23)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (32)
  • octubre 2017 (23)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (24)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (27)
  • febrero 2017 (27)
  • enero 2017 (26)
  • diciembre 2016 (21)
  • noviembre 2016 (41)
  • octubre 2016 (15)
  • septiembre 2016 (25)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (27)
  • mayo 2016 (17)
  • abril 2016 (16)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (18)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (32)
  • octubre 2015 (23)
  • septiembre 2015 (27)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (11)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (17)
  • febrero 2015 (36)
  • enero 2015 (32)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (25)
  • octubre 2014 (17)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (7)
  • mayo 2014 (12)
  • abril 2014 (14)
  • marzo 2014 (15)
  • febrero 2014 (13)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (8)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (4)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (10)
  • enero 2013 (11)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (8)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (6)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (11)
  • noviembre 2011 (23)
  • octubre 2011 (28)
Copyright 2021 El Backstage Mag / Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube